Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
thomcat escribió:thomcat escribió:
Fuerza Aérea considera renovar flota supersónica
MANTA, Manabí
MANTA, Manabí. La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) realizó ayer en el aire el cambio de mando, utilizando los Super Tucano que ya están en el país.
Aunque no hubo pronunciamientos directos en respuesta al anuncio del presidente Rafael Correa de que se reduzca en el futuro el presupuesto para defensa, el nuevo comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Leonardo Barreiro, recalcó ayer –tras la ceremonia de cambio de mando– la necesidad de renovar la flota supersónica con naves nuevas.
El proceso de reemplazo sería a largo plazo por el alto costo de estos aviones, cuyo valor comprende entre $ 50 millones y $ 70 millones cada unidad.
“Estamos buscando alternativas con otro tipo de aviones similares, no nuevos aún (...), pero que nos permita operar al menos cinco años, tiempo en el cual debemos ir concretando el proyecto de renovación de la flota supersónica, allí sí con aviones nuevos que puedan volar de 25 a 30 años más”, manifestó.
La FAE cuenta con aviones supersónicos (Mirage F1 y Kfir) que tienen más de 30 años en operaciones.
El proyecto por elaborarse deberá incluir financiamiento a diez años, según el nuevo comandante de la FAE. Aseguró que se centrará en recuperar la capacidad operativa de la FAE con los medios económicos que el Gobierno facilite.
El comandante saliente, Rodrigo Bohórquez, refirió que el diseño del proyecto que se presentará ante el Mandatario terminará en un lapso de unos dos meses para que luego el Gobierno tome decisiones al respecto.
“Los aviones (Mirage) F1, al igual que los subsónicos, ya cumplieron su vida útil, entonces debe tomarse una decisión de modernizarlos, lo que cuesta mucho, o comprar un avión de reemplazo, en ese proceso se encuentra la Fuerza Aérea”.Barreiro resaltó la compra de los 24 aviones subsónicos Super Tucano nuevos a la empresa brasileña Embraer a un costo de $ 270 millones.
La cantidad se irá completando con la llegada de dos aviones por mes hasta enero próximo, según Barreiro.
Seis de estas unidades ya están en el país y se espera que dos más lleguen a inicios de mayo. De estos, cuatro están operativos en la Base Aérea Eloy Alfaro de Manta, e incluso ya realizan sobrevuelos como los que hizo ayer Barreiro, quien recibió el mando en el aire de parte de Bohórquez.
Los Super Tucano que están en el país aún no hacen trayectos de larga distancia como periplos hacia la línea de frontera ecuatoriana, debido a que los pilotos están en etapa de instrucción. Seis pilotos instructores se preparan en su uso, quienes se encargarán de entrenar al resto de la tripulación. “Eso nos va a tomar tiempo”, recalcó sin determinar fechas.
Barreiro agregó que el cambio de la cúpula militar permitirá continuidad, ya que el presidente Rafael Correa escogió al primero de la línea de sucesión en el caso de la FAE.
Leonardo Barreiro
NUEVO COMANDANTE DE FAE
“(En cinco años) debemos ir concretando el proyecto de renovación de la flota supersónica”.
Rodrigo Bohórquez
SALIENTE DEL CARGO
“Los (Mirage) F1 ya cumplieron su vida útil, debe tomarse una decisión de modernizarlos, lo que cuesta mucho...”.
Me llamo la atenciòn lo de los subsonicos , esto no estava ya arreglado con la llegada de los ST, serà que piensan tambien en plataformas de este tipo para sustituir los A37B, podemos solo especular .
saludos.
Estimado Thomcat.
Lo que el Comandante de la FAE esta diciendo en sus declaraciones es que los mirage F-1 con sus 30 anios de servicio, ya han cumplido su vida util, de la misma manera que ya cumplieron su vida util los subsonicos Mk-89 y A-37.
Se refiere a que se encuentra en estudio el reemplazo de los F-1s por otros aviones que duren unos 5 u 8 anios mas hasta que se pueda concretar la adquisicion de aviones nuevos que duren unos 25 o treinta anios.
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 384
- Registrado: 25 Feb 2009, 17:28
thomcat escribió:Ok. gracias amigo Condor , por lo menos sabemos que en pocos meses se sabra cual sera el stop gap y que los parametros que se manejan con los precios bajaron de 100 millones a uno mas real para nuestra realidad de 50/70 millones ,
saludos.
con 50/70 millones... hay muchos candidatos, incluso el F-35 pero ese modelo es casi imposible de que llegue algun dia a la FAE, la opcion mas realistad es la favorita de muchos de los amigos del foro y es el JAS GRIPPEN, un saludo
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
thomcat escribió:Fuerza Aérea considera renovar flota supersónica
MANTA, Manabí
“Estamos buscando alternativas con otro tipo de aviones similares, no nuevos aún (...), pero que nos permita operar al menos cinco años, tiempo en el cual debemos ir concretando el proyecto de renovación de la flota supersónica, allí sí con aviones nuevos que puedan volar de 25 a 30 años más”, manifestó.

Qué parte del "YA-NO-HAY-PLATA-Y-NOS-URGE-GASTAR-MENOS-EN-ARMAMENTO" no habrá entendido?
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Adiutrix escribió:thomcat escribió:Fuerza Aérea considera renovar flota supersónica
MANTA, Manabí
“Estamos buscando alternativas con otro tipo de aviones similares, no nuevos aún (...), pero que nos permita operar al menos cinco años, tiempo en el cual debemos ir concretando el proyecto de renovación de la flota supersónica, allí sí con aviones nuevos que puedan volar de 25 a 30 años más”, manifestó.![]()
Qué parte del "YA-NO-HAY-PLATA-Y-NOS-URGE-GASTAR-MENOS-EN-ARMAMENTO" no habrá entendido?
Pero esto se viene arrastrando desde hace un buen tiempo Adiutrix, desde el clasico "no tenemos nada que volar" hasta la llegada de los A-29..para mi, lo que estan haciendo es soltar la verdad a cuentagotas, y me la juego a que no va a haber ningun stop-gag, simplemente, van a invertir en lo que sea que vayan a comprar dentro de 5 años, tiempo en el que el III rei...perdon, la revolucion ciudadana ya no ha de estar gobernando (wishful thinking.)
Saludos
JG
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
Estimado Thomcat.
Para nuestros países sería excelente la compra de unos cazas como el grippen, todo sabemos que no es que haya mucho dinero pa gastar en armamento....pero si se proyectan las finanzas a unos añitos y se acomodan, tampoco es imposible.
Y pues por lo de la respuesta militar....mejor ni hablar de eso....pienso que ambos países estamos mamados de ese tema!! y Colombia hoy por hoy tiene al vecino huguito que nos amenaza día tras día!!
Ambos pueblos debemos preocuparnos por crecer comercialmente, industrializarnos, etc...pero pues!!!
Mira, yo trabajo para una multinacional Colombiana, y te cuento que la semana pasada trasladamos dos máquinas para producción de muebles desde la planta de Colombia a Ecuador (aqui compramos unas nuevas) pero igual.....la idea es producir en Ecuador y exportar desde Ecuador, tu sabes que significa eso?? más empleo en Quito, más trabajo formal y más dividendos para tu país....ESA DEBERÏA SER LA TENDENCIA ENTRE NOSOTROS...pero lo único que hacemos es amenazarnos!
Saludos.
Pd: Y qué máquinas....de millones de dólares!
Para nuestros países sería excelente la compra de unos cazas como el grippen, todo sabemos que no es que haya mucho dinero pa gastar en armamento....pero si se proyectan las finanzas a unos añitos y se acomodan, tampoco es imposible.
Y pues por lo de la respuesta militar....mejor ni hablar de eso....pienso que ambos países estamos mamados de ese tema!! y Colombia hoy por hoy tiene al vecino huguito que nos amenaza día tras día!!

Ambos pueblos debemos preocuparnos por crecer comercialmente, industrializarnos, etc...pero pues!!!
Mira, yo trabajo para una multinacional Colombiana, y te cuento que la semana pasada trasladamos dos máquinas para producción de muebles desde la planta de Colombia a Ecuador (aqui compramos unas nuevas) pero igual.....la idea es producir en Ecuador y exportar desde Ecuador, tu sabes que significa eso?? más empleo en Quito, más trabajo formal y más dividendos para tu país....ESA DEBERÏA SER LA TENDENCIA ENTRE NOSOTROS...pero lo único que hacemos es amenazarnos!

Saludos.
Pd: Y qué máquinas....de millones de dólares!
Adelante Colombia!
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
Jorge Gonzales escribió:Pero esto se viene arrastrando desde hace un buen tiempo Adiutrix, desde el clasico "no tenemos nada que volar" hasta la llegada de los A-29..para mi, lo que estan haciendo es soltar la verdad a cuentagotas, y me la juego a que no va a haber ningun stop-gag, simplemente, van a invertir en lo que sea que vayan a comprar dentro de 5 años, tiempo en el que el III rei...perdon, la revolucion ciudadana ya no ha de estar gobernando (wishful thinking.)
Saludos
JG
Pues si se trata de proyectos a largo plazo el asunto es muy simple: o le das un nuevo escuadrón supersónico a la FAE o consigues por fin el financiamiento para construir Coca Codo Sinclair y pasar a la historia como el presidente que sacó al Ecuador de la prehistoria en materia energética.
En costos, vienen a ser proyectos de una magnitud similar. *Difícil* que se los pueda llevar a cabo simultáneamente.
Me parecería que la FAE no entiende bien el tema de las prioridades nacionales y la situación fiscal de este país.
Saludos.
-
- Suboficial
- Mensajes: 511
- Registrado: 01 Sep 2003, 23:31
Estimado Adiutrix,este es foro de Fuerzas Armadas y no de filosofia.
El tema es el reemplazo de los supersonicos, no si vale la pena la inversion o no,el costo social de no hacer tal cosa o la otra.
Y no estoy siendo nada cinico,sino realista.Si tienes FFAA's y le pides que cumplan su funcion,las equipas de forma adecuada o las eliminas,y esa interrogante,sin duda valida,es harina de otro costal.
Y me responderas que como puedo ser tan insensible ante la falta de energia del pais.Para nada,tienes toda la razon.Pero ese no es el tema.
De lo que tengo entendido el plan que baraja en la FAE es el reemplazo de los F-1 por 12 Cheetah y un lote inicial de 6 aeronaves de nueva generacion que llegarian en 5 anios a reemplazarlos y eventualmente 6 mas para reemplazar a todos los restantes(incluidos los CE).Es decir la aviacion supersonica de aqui a 8-10 anios se reduciria de unas +/- 40 celulas a finales de los 80's a 12,con el subsecuente ahorro en personal y soporte que como sabemos representan la mayor parte del presupuesto de defensa.
La Armada tiene un proyecto similar de reduccion de fuerzas.
De las 6 Esmeraldas,solo 3 seran modernizdas y las otras 3 seran reemplazadas por 2 fragatas ligeras de nueva construccion y posteriormente 2 mas remplazaran a las otras 3 Esmeraldas y 2 Leaders,reduciendo efectivamente una fuerza naval de 11 unidades de combate por 4 de aqui a 10 anios.
Saludos
El tema es el reemplazo de los supersonicos, no si vale la pena la inversion o no,el costo social de no hacer tal cosa o la otra.
Y no estoy siendo nada cinico,sino realista.Si tienes FFAA's y le pides que cumplan su funcion,las equipas de forma adecuada o las eliminas,y esa interrogante,sin duda valida,es harina de otro costal.
Y me responderas que como puedo ser tan insensible ante la falta de energia del pais.Para nada,tienes toda la razon.Pero ese no es el tema.
De lo que tengo entendido el plan que baraja en la FAE es el reemplazo de los F-1 por 12 Cheetah y un lote inicial de 6 aeronaves de nueva generacion que llegarian en 5 anios a reemplazarlos y eventualmente 6 mas para reemplazar a todos los restantes(incluidos los CE).Es decir la aviacion supersonica de aqui a 8-10 anios se reduciria de unas +/- 40 celulas a finales de los 80's a 12,con el subsecuente ahorro en personal y soporte que como sabemos representan la mayor parte del presupuesto de defensa.
La Armada tiene un proyecto similar de reduccion de fuerzas.
De las 6 Esmeraldas,solo 3 seran modernizdas y las otras 3 seran reemplazadas por 2 fragatas ligeras de nueva construccion y posteriormente 2 mas remplazaran a las otras 3 Esmeraldas y 2 Leaders,reduciendo efectivamente una fuerza naval de 11 unidades de combate por 4 de aqui a 10 anios.
Saludos
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 384
- Registrado: 25 Feb 2009, 17:28
Iris escribió:ROMENATOR escribió:thomcat escribió:Ok. gracias amigo Condor , por lo menos sabemos que en pocos meses se sabra cual sera el stop gap y que los parametros que se manejan con los precios bajaron de 100 millones a uno mas real para nuestra realidad de 50/70 millones ,
saludos.
con 50/70 millones... hay muchos candidatos, incluso el F-35 pero ese modelo es casi imposible de que llegue algun dia a la FAE, la opcion mas realistad es la favorita de muchos de los amigos del foro y es el JAS GRIPPEN, un saludo
¿F-35, por ese precio?.,... ¡ simplemente sueñas !.
.- Saludos.
simplemente me baso en el ultimo numero de AVION REVUE ;);), en todo caso soñaria el que escribio el reportaje
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
Tienes razón kfir, este foro no es para ponerse a filosofar. Allí sí concedo que tienes la razón.
Los nuevos supersónicos: entiendo que son para indicar a los colombianos de que cualquier ataque que lancen contra las FARC en nuestro territorio recibirá una respuesta contundente de parte del Ecuador.
¿Parece un problema filosófico no?
Los nuevos supersónicos: entiendo que son para indicar a los colombianos de que cualquier ataque que lancen contra las FARC en nuestro territorio recibirá una respuesta contundente de parte del Ecuador.
¿Parece un problema filosófico no?
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31569
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Eso se puede entender acá como: vamos a defender a las FARC de las FAS colombianas...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados