ATLANTA escribió:El dique en si existe, el N2 de ASMAR tiene capacidad para recibir naves que rondan los 200 mts.
Ahora leyendo varias paginas en las ultimas horas, la cosa parece que va a ser muy complicada en el tema, la RN dará de baja varias unidades de muy buenas prestaciones y vida útil remanente, por lo tanto los interesados no serán pocos, creo que será muy importante empezar a hacer el lobby de inmediato, esta muy en el tapete el marketin de los mineros y la imagen país de Chile ha subido varios escalones; desaprovechar el momento sería como haberlo hecho con las T-23 en su momento, hay que si si echarle mano a las reservas de dinero de las FF.AA., el desarrollo de nuevas tecnologías y capacidades acá es importante, pero el hacerse de las mismas a bajo costo afuera es mucho mejor. ASMAR no podrá satisfacer los requerimientos de la marina por varios años tras el tsunami, por lo tanto un "golpe de suerte" no s epuede dejar pasar. Que mas quisiera yo que la ACH mantuviera su configuracion antigua d e12 unidades de superficie principales, puesas 4 T-22 III serían un paquete de lujo para los proximos 10 años, lamentablemente con lo que hay basta y serán otros los que debreán bogar por conseguirlas, de segura la RN buscará hacer el paquete completo con estas fragatas.
saludos
ATLANTA
El dinero esta estimado Atlanta pero hay que sortear ciertos muros burocraticos y sociales como el traspaso de activos reales y creditos a este objetivo y la sprioridades nacionales, respectivamente.
En lo personal, creo que es una de las prioridades reforzar la ACh, comprar ahora es ahorrar en el futuro si el remanente de vida es alto de las unidades.
Para ir descartando posibles financiamientos y viendo otros:
1-el 10% del cobre amarra y mucho , si bien da estabilidad a las FFAA limitan al momento de querer hacer compras como las que propones.
2-en base a lo primero, ver la posibilidad de comprometer un patrimonio futuro de CODELCO para pedir un credito, ahora mi duda es que instiucion privada internacional esta en condiciones de habilitar mas de 2mil millones de $US (eso estimo para comprar la Bay y dos fragatas mas o en vez de las dos un buque de asalto con instruccion y sistemas asociados)
3- esperar a ver como evluciona la ley de financiamiento de FFAA y OOPP.
de todas formas la minera este año deberia aportar mas de 1200 millones de dolares al fisco solo en pago de ciertos impuestos si mis datos no son errados.
y en todos los casos esta el dinero para adquirirlas y en pocas cuotas , claramente si las cifras del B.C. no estan manipuladas por su negra y larga mano que de invisible no tiene nada, y sumarle que las necesidades nacionales no sean tantas ni cuantiosas pecuniariamente hablando.
Saludos.
PD: Cada dia mas orgulloso de Asmar, Primer Astillero en LA en firmar Contrato"S" de Ingenieria con locacion de tecnologias en toda L.A. Espero que los japoneses y alemanes no hagan lo mismo que hicieron con quienes trabajaban en nuestros reactores experimentales.... se los llevaron a sus paises a trabajar ahi
PD:2 sabiendo administrar bien los dineros creditos y opciones de compra podriamos llegar a tener algo asi.
