Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por juancho.col »

Anderson escribió: 07 Ago 2025, 18:40 El río Amazonas tiene varios brazos y cada cierto tiempo se mueve en rumbos distintos, pero como siga desviándose, la isla Santa Rosa se va unir con la ciudad de Leticia ya que ese brazo se está "secando" y se esta llenando de bancos de arena, lo que nos dejaría con una frontera "seca" con Perú y obviamente sin el acceso al río en la zona de Leticia que es la capital.

Tenemos es que negociar con Perú mediante los canales diplomáticos para que se nos garantice el acceso y/o salida al río, mas allá de la soberanía sobre la susodicha isla que para nada nos interesa.

Creo que el problema tiene una solución fácil mediante los canales diplomáticos, pero con este gobierno de mamertos y de envidiosos y resentidos sociales no sabe uno que esperar.
De acuerdo Anderson, Peru y Colombia deben sentarse a negociar y no salir con bravuconadas. Es evidente que el gobierno quiere utilizar esto en su beneficio político (de pronto y están pensando en una conflicto de baja intensidad para suspender las elecciones) pero el reclamo es totalmente válido, que se está haciendo tarde, pues si, pero hay que hacerlo, el amazonas es demasiado estratégico para Colombia y Leticia para ir renunciado a derechos que tenemos así como así, que porque nos cae gordo el presidente.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

Anderson escribió: 07 Ago 2025, 18:40 El río Amazonas tiene varios brazos y cada cierto tiempo se mueve en rumbos distintos, pero como siga desviándose, la isla Santa Rosa se va unir con la ciudad de Leticia ya que ese brazo se está "secando" y se esta llenando de bancos de arena, lo que nos dejaría con una frontera "seca" con Perú y obviamente sin el acceso al río en la zona de Leticia que es la capital.

Tenemos es que negociar con Perú mediante los canales diplomáticos para que se nos garantice el acceso y/o salida al río, mas allá de la soberanía sobre la susodicha isla que para nada nos interesa.

Creo que el problema tiene una solución fácil mediante los canales diplomáticos, pero con este gobierno de mamertos y de envidiosos y resentidos sociales no sabe uno que esperar.
Pero que problema te haces, la Ciudad de Leticia y Tabatinga, se unirá con el Distrito de Santa Rosa, será una urbe tripartita.

Que problema le ves, siempre Colombia tendrá acceso al Amazonas ya sea por territorio de Brasil o Territorio del Perú, es algo similar que el Perú le ha otorgado el libre transito a Ecuador, para su salida por sus ríos hacia el Amazonas.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

Anderson escribió: 07 Ago 2025, 18:46 Ahh, y es falso lo que dicen algunos "expertos" en las noticias que Colombia se va a quedar sin acceso al río Amazonas, la que se va a quedar sin acceso al río en todo caso es Leticia la ciudad.
Ya vez, ya encontraste una solución, hacer un nuevo Puerto Colombiano, que no se llame LETICIA. Nosotros tenemos el mismo problema con el Puerto Fluvial de Yurimaguas, para poder realizar un transporte Multimodal desde el Puerto de Paita, Piura por la Carretera IRSA Norte

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

juancho.col escribió: 07 Ago 2025, 19:37 De acuerdo Anderson, Peru y Colombia deben sentarse a negociar y no salir con bravuconadas. Es evidente que el gobierno quiere utilizar esto en su beneficio político (de pronto y están pensando en una conflicto de baja intensidad para suspender las elecciones) pero el reclamo es totalmente válido, que se está haciendo tarde, pues si, pero hay que hacerlo, el amazonas es demasiado estratégico para Colombia y Leticia para ir renunciado a derechos que tenemos así como así, que porque nos cae gordo el presidente.
No van a perder su derecho de Libre Transito por el Amazonas, donde se los firmo.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32054
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Es más, en los informes técnicos y estudios que se han hecho sobre el tema, ya está la solución, ya se sabe qué hay que hacer: dragar el Río Amazonas en un punto en específico - Estrecho Nazareth - para evitar que se seque o retroceda ese brazo que pasa por Leticia.
Imagen

Si se hacen esas obras y se amplían los canales, el caudal volverá a ser de nuevo importante y Leticia seguirá siendo puerto. Sin echar tiros y sin salir con estupideces de que "me están invandiendo".


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
maar
Soldado
Soldado
Mensajes: 40
Registrado: 07 Jun 2025, 23:20
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por maar »

Es evidente que el gobierno quiere utilizar esto en su beneficio político (de pronto y están pensando en una conflicto de baja intensidad para suspender las elecciones)
Para bobadas y chismes tienen el hilo de gobierno del presidente Gustavo Petro por favor póngale seriedad a este espacio que es de Fuerzas Armadas de Colombia, ya hay millónes de Venezolanos en Colombia diciendo que así venezualizo empezuela y castrochavismo, comunismo, foro de Sao Paulo etc :offtopic: ya estamos muy grandes para creer en tanta pendejada.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32054
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

maar escribió: 07 Ago 2025, 20:05
Es evidente que el gobierno quiere utilizar esto en su beneficio político (de pronto y están pensando en una conflicto de baja intensidad para suspender las elecciones)
Para bobadas y chismes tienen el hilo de gobierno del presidente Gustavo Petro por favor póngale seriedad a este espacio que es de Fuerzas Armadas de Colombia, ya hay millónes de Venezolanos en Colombia diciendo que así venezualizo empezuela y castrochavismo, comunismo, foro de Sao Paulo etc :offtopic: ya estamos muy grandes para creer en tanta pendejada.
:cool: :cool: Pues qué pena con usted, pero esto no es ninguna pendejada ni nada que no sea cierto. Y esto lo comprueba claramente. Es más, ¿qué curioso que a petro le dio por acordarse de esto preciso ahora, a un año de entregar su mandato y a meses de elecciones de Congreso y Presidencia, y con un chorro de escándalos e indignidades encima, que en otro lado ya lo habrían tumbado?

Tuvo tres años... ¡Tres años!... para resolver este problema, es más, tuvo más o menos un año o año y medio que compartió gobierno con Pedro Castillo, el Presidente socialista de Perú. ¿Ahí por qué no se acordó de resolver con él ese problema? ¿Será porque también era de izquierda y para qué joderle el gobierno el otro allá en Lima?

Así que no nos venga a pedir nada, que nosotros ya estamos como viejos para saber cuándo se hace algo y es una TREMENDA cortina de humo para tapar las cagadas acá.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
maar
Soldado
Soldado
Mensajes: 40
Registrado: 07 Jun 2025, 23:20
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por maar »

Andrés Eduardo González escribió: 07 Ago 2025, 20:19
maar escribió: 07 Ago 2025, 20:05
Es evidente que el gobierno quiere utilizar esto en su beneficio político (de pronto y están pensando en una conflicto de baja intensidad para suspender las elecciones)
Para bobadas y chismes tienen el hilo de gobierno del presidente Gustavo Petro por favor póngale seriedad a este espacio que es de Fuerzas Armadas de Colombia, ya hay millónes de Venezolanos en Colombia diciendo que así venezualizo empezuela y castrochavismo, comunismo, foro de Sao Paulo etc :offtopic: ya estamos muy grandes para creer en tanta pendejada.
:cool: :cool: Pues qué pena con usted, pero esto no es ninguna pendejada ni nada que no sea cierto. Y esto lo comprueba claramente. Es más, ¿qué curioso que a petro le dio por acordarse de esto preciso ahora, a un año de entregar su mandato y a meses de elecciones de Congreso y Presidencia, y con un chorro de escándalos e indignidades encima, que en otro lado ya lo habrían tumbado?

Tuvo tres años... ¡Tres años!... para resolver este problema, es más, tuvo más o menos un año o año y medio que compartió gobierno con Pedro Castillo, el Presidente socialista de Perú. ¿Ahí por qué no se acordó de resolver con él ese problema? ¿Será porque también era de izquierda y para qué joderle el gobierno el otro allá en Lima?

Así que no nos venga a pedir nada, que nosotros ya estamos como viejos para saber cuándo se hace algo y es una TREMENDA cortina de humo para tapar las cagadas acá.
De pronto mi comentario fue exagerado, pero es que de verdad estoy mamado de ese cuento de que Petro se va a perpetuar en el poder, que igualito a Venezuela bla bla bla :desacuerdo: le ofrezco una disculpa al forista juancho.col. Dicho esto, yo mismo dije en otro comentario que a Petro le gusta ser el centro de atención y vivir generando polémica para esconder su incapacidad para gobernar, pero reitero, esté hilo es de fuerzas armadas de Colombia, hay otro hilo para hablar del gobierno de Petro.

Reitero mis disculpas al compañero Juancho.col


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1072
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por juancho.col »

maar escribió: 07 Ago 2025, 20:36
Andrés Eduardo González escribió: 07 Ago 2025, 20:19
maar escribió: 07 Ago 2025, 20:05
Es evidente que el gobierno quiere utilizar esto en su beneficio político (de pronto y están pensando en una conflicto de baja intensidad para suspender las elecciones)
Para bobadas y chismes tienen el hilo de gobierno del presidente Gustavo Petro por favor póngale seriedad a este espacio que es de Fuerzas Armadas de Colombia, ya hay millónes de Venezolanos en Colombia diciendo que así venezualizo empezuela y castrochavismo, comunismo, foro de Sao Paulo etc :offtopic: ya estamos muy grandes para creer en tanta pendejada.
:cool: :cool: Pues qué pena con usted, pero esto no es ninguna pendejada ni nada que no sea cierto. Y esto lo comprueba claramente. Es más, ¿qué curioso que a petro le dio por acordarse de esto preciso ahora, a un año de entregar su mandato y a meses de elecciones de Congreso y Presidencia, y con un chorro de escándalos e indignidades encima, que en otro lado ya lo habrían tumbado?

Tuvo tres años... ¡Tres años!... para resolver este problema, es más, tuvo más o menos un año o año y medio que compartió gobierno con Pedro Castillo, el Presidente socialista de Perú. ¿Ahí por qué no se acordó de resolver con él ese problema? ¿Será porque también era de izquierda y para qué joderle el gobierno el otro allá en Lima?

Así que no nos venga a pedir nada, que nosotros ya estamos como viejos para saber cuándo se hace algo y es una TREMENDA cortina de humo para tapar las cagadas acá.
De pronto mi comentario fue exagerado, pero es que de verdad estoy mamado de ese cuento de que Petro se va a perpetuar en el poder, que igualito a Venezuela bla bla bla :desacuerdo: le ofrezco una disculpa al forista juancho.col. Dicho esto, yo mismo dije en otro comentario que a Petro le gusta ser el centro de atención y vivir generando polémica para esconder su incapacidad para gobernar, pero reitero, esté hilo es de fuerzas armadas de Colombia, hay otro hilo para hablar del gobierno de Petro.

Reitero mis disculpas al compañero Juancho.col
No se preocupe compañero, yo no me ofendí con su comentario, y para terminar con el off, yo si creo que Petro está dando señales cada vez más claras de no querer soltar el poder, hasta el punto de inventarse un conflicto con un país vecino, lo que está pasando con Perú no da para hacer declaraciones tan beligerantes como las que están haciendo sus ministros, yo si estoy de acuerdo con el reclamo que hace Colombia pero no en iniciar una guerra por esto.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10069
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Anderson »

JRIVERA escribió: 07 Ago 2025, 19:54 Pero que problema te haces, la Ciudad de Leticia y Tabatinga, se unirá con el Distrito de Santa Rosa, será una urbe tripartita.
¿Y te parece bueno eso, tener un desfile al estilo peruano también en esas ciudades de Brasil y Colombia? Como si no tuviéramos nuestros propios líos de qué preocuparnos. :green:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32054
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Muy cierto, no hay Comandante en Jefe...



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Brocolino
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 09 Ago 2025, 03:43
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Brocolino »

juancho.col escribió: 07 Ago 2025, 19:37
Anderson escribió: 07 Ago 2025, 18:40 El río Amazonas tiene varios brazos y cada cierto tiempo se mueve en rumbos distintos, pero como siga desviándose, la isla Santa Rosa se va unir con la ciudad de Leticia ya que ese brazo se está "secando" y se esta llenando de bancos de arena, lo que nos dejaría con una frontera "seca" con Perú y obviamente sin el acceso al río en la zona de Leticia que es la capital.

Tenemos es que negociar con Perú mediante los canales diplomáticos para que se nos garantice el acceso y/o salida al río, mas allá de la soberanía sobre la susodicha isla que para nada nos interesa.

Creo que el problema tiene una solución fácil mediante los canales diplomáticos, pero con este gobierno de mamertos y de envidiosos y resentidos sociales no sabe uno que esperar.
De acuerdo Anderson, Peru y Colombia deben sentarse a negociar y no salir con bravuconadas. Es evidente que el gobierno quiere utilizar esto en su beneficio político (de pronto y están pensando en una conflicto de baja intensidad para suspender las elecciones) pero el reclamo es totalmente válido, que se está haciendo tarde, pues si, pero hay que hacerlo, el amazonas es demasiado estratégico para Colombia y Leticia para ir renunciado a derechos que tenemos así como así, que porque nos cae gordo el presidente.
Hola pero Perú no está obligado a sentarse con Colombia porque no es el afectado. La naturaleza no puede ser excusa para ir cambiando los tratados cada cierto tiempo. Así no funciona el mundo, menos cuando Colombia (tal vez me equivoco) rechazó una mediación y resultado de La Haya con un país caribeño o de Centroamérica. Eso es un antecedente clave en diplomacia.

Perú puede asistir a una mesa de facilitación con Colombia pero no a una mesa de negociaciones porque como ya dijo la presidente Boluarte: "no hay nada pendiente que tratar".

Saludos.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3567
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ALEXC »

Brocolino escribió: 09 Ago 2025, 03:49
Hola pero Perú no está obligado a sentarse con Colombia porque no es el afectado.

Saludos.
Pues Peru se va ver afectado si entramos en una guerra los dos países.... ¿ O tu que crees que pasa en una guerra ?

Que no han podido entender los peruanos al día de hoy, que si Leticia pierde su acceso al Amazonas - un tema estratégico y de seguridad nacional para Colombia- y no se logra un acuerdo con ustedes, entramos en guerra otra vez ???... algún forista peruano si quiera sabe la historia del problema y porque se hizo el tratado y porque después de firmar el tratado, a los pocos años entraron en guerra los dos paises ??

Si ustedes siguen con esa posición de que el "problema es de ustedes", " que así no funciona el mundo", pues vayan comprando buen armamiento porque el conflicto amazónico se desata nuevamente, porque ningún presidente de Colombia va a permitir una orilla seca en Leticia sin acceso al rio Amazonas, es mas, ahí no solo sera el presidente sino las FFAA y la sociedad en general en Colombia las que van a apoyar al presidente de turno, por supuesto, a este payaso que tenemos hoy no, porque es capaz que se va para Panamá en plena guerra :alegre:


maar
Soldado
Soldado
Mensajes: 40
Registrado: 07 Jun 2025, 23:20
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por maar »

ALEXC escribió: 09 Ago 2025, 04:04
Brocolino escribió: 09 Ago 2025, 03:49
Hola pero Perú no está obligado a sentarse con Colombia porque no es el afectado.

Saludos.
Pues Peru se va ver afectado si entramos en una guerra los dos países.... ¿ O tu que crees que pasa en una guerra ?

Que no han podido entender los peruanos al día de hoy, que si Leticia pierde su acceso al Amazonas - un tema estratégico y de seguridad nacional para Colombia- y no se logra un acuerdo con ustedes, entramos en guerra otra vez ???... algún forista peruano si quiera sabe la historia del problema y porque se hizo el tratado y porque después de firmar el tratado, a los pocos años entraron en guerra los dos paises ??

Si ustedes siguen con esa posición de que el "problema es de ustedes", " que así no funciona el mundo", pues vayan comprando buen armamiento porque el conflicto amazónico se desata nuevamente, porque ningún presidente de Colombia va a permitir una orilla seca en Leticia sin acceso al rio Amazonas, es mas, ahí no solo sera el presidente sino las FFAA y la sociedad en general en Colombia las que van a apoyar al presidente de turno, por supuesto, a este payaso que tenemos hoy no, porque es capaz que se va para Panamá en plena guerra :alegre:
Hermano deje de hablar tanta mier** usted no tiene ninguna capacidad de decisión en ningún gobierno para decir que Colombia va a la guerra. Es sencillo Colombia tiene que hacer obras en esa parte del rio Amazonas para no perder el puerto y la navegabilidad, los cancilleres deben reunirse y acordar los pasos a seguir para dejar todo bien claro en cuanto a las fronteras. Usted debe ser de esos que detrás de una pantalla es muy valiente pero de frente se orina en los pantalones, soy colombiano por si acaso


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3567
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ALEXC »

maar escribió: 09 Ago 2025, 04:22
Hermano deje de hablar tanta mier** usted no tiene ninguna capacidad de decisión en ningún gobierno para decir que Colombia va a la guerra. Es sencillo Colombia tiene que hacer obras en esa parte del rio Amazonas para no perder el puerto y la navegabilidad, los cancilleres deben reunirse y acordar los pasos a seguir para dejar todo bien claro en cuanto a las fronteras. Usted debe ser de esos que detrás de una pantalla es muy valiente pero de frente se orina en los pantalones, soy colombiano por si acaso
Y usted aprenda a leer y a comprender bobo Hpta!! ... si el Perú no quiere negociar nada, no se quiere sentar a arreglar el problema porque asumen que el problema solo es de nosotros y que no hay nada que negociar, eso es lo que va a pasar o usted cree que en Colombia se va a aceptar que Leticia deje de ser Pto ?? ...

Y deje de pensar que el problema se soluciona dragando el rio, porque mientras el Perú no se comprometa a no adjudicarse ninguna isla que salga en el futuro unilateralmente como ya lo hizo, el problema seguirá mas adelante o porque cree que estamos después de 100 años de haber firmado el tratado en una tensión con el vecino ?? y no me vaya a salir con el cuento de que es por culpa de Petro porque el problema es real, advertido por expertos colombianos pero como aquí en Colombia solo ven los problema hasta que un idiota como Petro lo cita para desviar la atención de otros asuntos, pero no por eso deja de ser verdadero el problema, pues sigámonos haciendo los pende** que cuando nos demos cuenta llaman a servicio a las reservas.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados