Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
EXPRESO Desmantelan un campamento de las FARC en Sucumbíos.- El Ejército ecuatoriano descubrió una
base de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el sitio La Fama, de la
provincia de Sucumbíos. Luis Lara, comandante del Batallón Galo Molina, dijo que ese tipo de
campamento es utilizado como refugio temporal por los rebeldes. Alrededor del sitio, los
guerrilleros habían colocado minas explosivas.
http://www.diario-expreso.com/ediciones ... ad/breves/
base de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el sitio La Fama, de la
provincia de Sucumbíos. Luis Lara, comandante del Batallón Galo Molina, dijo que ese tipo de
campamento es utilizado como refugio temporal por los rebeldes. Alrededor del sitio, los
guerrilleros habían colocado minas explosivas.
http://www.diario-expreso.com/ediciones ... ad/breves/
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Comandante General de Marina visitó repartos de la frontera sur
El lunes 29 de marzo, el cmandante General de Marina, CALM Aland Molestina Malta realizó una visita a los repartos navales ubicados a lo largo de la frontera sur, en la provincia de El Oro, donde pudo constatar el trabajo del personal naval destacado a ese sector de la Patria.
El Almirante Molestina compartió el día de trabajo con los marinos del retén NAval de La Pitahaya, los destacamentos de Infantería de Marina de Bellavista y Payana, del Batallón de Infantes de MArina "Jambelí" y de la Dirección Marítima Regional de El Oro y Capitanía de Puerto Bolívar, quienes evidenciaron su alto profesionalismo, compromiso y entrega por el Ecuador.
Redacción: Secretaría del Comando
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Destruyen base de FARC en frontera con Colombia
14:59 |
El coronel Luis Lara, comandante de un batallón cercano al área, señaló que el lugar, donde se fabricaban explosivos, tenía capacidad hasta para 30 hombres.
Tiempo de lectura: 1'11"
No. de palabras: 180
COMPARTA:
Quito, AFP
El Ejército de Ecuador destruyó un campamento clandestino de la guerrilla marxista FARC, donde se fabricaban explosivos, en una zona fronteriza con Colombia, informaron hoy las autoridades, que no registraron capturas.
En una zona ubicada entre las provincias de Carchi y Sucumbíos (norte) “se encontró un campamento completo, que tenía dormitorios, una cocina e inclusive un casino”, dijo el fiscal de la zona, Marlon Escobar, a la prensa.
El coronel Luis Lara, comandante de un batallón cercano al área, señaló la base tenía capacidad para hasta 30 hombres.
Por su parte, Escobar aseguró que en el sitio se encontraron pilas, alambres, pinzas y otros materiales que los guerrilleros “utilizan para hacer explosivos”.
En 2009 Ecuador localizó 187 bases clandestinas de grupos irregulares colombianos en su territorio, según las Fuerzas Armadas.
El gobierno ecuatoriano reforzó el control de su frontera norte -de unos 680 km- tras un ataque militar colombiano contra una base de FARC en su territorio el 1 de marzo de 2008, que dejó 25 muertos.
Debido a esa incursión Ecuador rompió relaciones con Colombia. El vínculo fue restablecido el 13 de noviembre último.
14:59 |
El coronel Luis Lara, comandante de un batallón cercano al área, señaló que el lugar, donde se fabricaban explosivos, tenía capacidad hasta para 30 hombres.
Tiempo de lectura: 1'11"
No. de palabras: 180
COMPARTA:
Quito, AFP
El Ejército de Ecuador destruyó un campamento clandestino de la guerrilla marxista FARC, donde se fabricaban explosivos, en una zona fronteriza con Colombia, informaron hoy las autoridades, que no registraron capturas.
En una zona ubicada entre las provincias de Carchi y Sucumbíos (norte) “se encontró un campamento completo, que tenía dormitorios, una cocina e inclusive un casino”, dijo el fiscal de la zona, Marlon Escobar, a la prensa.
El coronel Luis Lara, comandante de un batallón cercano al área, señaló la base tenía capacidad para hasta 30 hombres.
Por su parte, Escobar aseguró que en el sitio se encontraron pilas, alambres, pinzas y otros materiales que los guerrilleros “utilizan para hacer explosivos”.
En 2009 Ecuador localizó 187 bases clandestinas de grupos irregulares colombianos en su territorio, según las Fuerzas Armadas.
El gobierno ecuatoriano reforzó el control de su frontera norte -de unos 680 km- tras un ataque militar colombiano contra una base de FARC en su territorio el 1 de marzo de 2008, que dejó 25 muertos.
Debido a esa incursión Ecuador rompió relaciones con Colombia. El vínculo fue restablecido el 13 de noviembre último.
- jhonalbert
- Cabo
- Mensajes: 110
- Registrado: 28 Ene 2009, 17:15
- Ubicación: colombia
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
jhonalbert escribió:yo si quisiera ver un misil Exocet AM39 de los que supuesta mente Venezuela les regalo por que asta no ver pruebas no creer.
Saludos.

En realidad nadie en Ecuador habló de misiles AM-39, el que si mencionó algo de ese tema fue un alto oficial venezolano llamado general José Gregorio Pérez.
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ ... 75465.html
El afirmó:
"Con los misiles que también le vamos a entregar a Ecuador (los aviones) tendrán mayor capacidad de defensa", dijo el oficial a periodistas en una base de la localidad ecuatoriana de Taura, 280 km al suroeste de Quito.
Aunque otro general ecuatoriano parece que le secundó.
El jefe del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa de Ecuador, general Alonso Espinosa, indicó que la donación venezolana "cubre una debilidad grande que tenía Ecuador en cuanto a capacidad de ataque aire-mar".
Claro no está claro si se refiere a los aviones a los misiles A-S.
Desde entonces nada se ha dicho del tema y se insiste que el uso de los aviones venezolanos es para cubrir un gap operativo.
-
- Sargento
- Mensajes: 221
- Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
- Ubicación: Gye
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
- Sriver
- Teniente
- Mensajes: 956
- Registrado: 26 May 2004, 05:51
Le paso el link a un buen articulo escrito por el Mayor Santiago Galarza de la Fuerza Aerea Ecuatoriana, titulado "EL MIRAGE 50 RUMBO AL ECUADOR Vuelo Para Nunca Olvidar"
Como bonus puso un video de la cabina trasera del Su-30Mk2 Venezolano donde se aprecian las 2 pantallas !
http://www.fuerzaaerea.net/index_menu_Viaje.html
Saludos
Como bonus puso un video de la cabina trasera del Su-30Mk2 Venezolano donde se aprecian las 2 pantallas !

http://www.fuerzaaerea.net/index_menu_Viaje.html
Saludos
-
- Suboficial
- Mensajes: 511
- Registrado: 01 Sep 2003, 23:31
Interesante articulo,muchas gracias por el link.
Creo que la opinion del piloto de la FAE es mas importante que la nuestra
.Esos motores estan enteros.
Lo que les queda con vida a los de los Mirage F-1M espanoles tengo entendido que es el principal obstaculo para que los puedan vender.La FAA tambien los ha descartado principalmente por esta razon.
Saludos
Creo que la opinion del piloto de la FAE es mas importante que la nuestra

Lo que les queda con vida a los de los Mirage F-1M espanoles tengo entendido que es el principal obstaculo para que los puedan vender.La FAA tambien los ha descartado principalmente por esta razon.
Saludos
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

¿y como cual tipo de material radioactivo podria estar en manos de un ejercito Suramericano?

Material radioactivo solo esta en manos de fuerzas armadas capacitadas para manejarlo, pues casi siempre estamos hablando de armamento estrategico. ¿Que pieza, que arma o que dispositivo podria ser suficientemente radioactivo, como para tornarlo peligroso y ademas manipulado por un ejercito?
Solo puedo pensar en alguna poderosa unidad medica de rayos X, tritio para la traslucencia de las mirillas de las armas, o en su defecto alguna municion con uranio empobrecido.
De cualquier forma la maquina de rayos X es de uso comun por todo los centros de salud del mundo y una mas que se pierda no deberia de alarmar a nigunas FAS...¿o si? el tritio es quizas el material mas costoso de la tierra y solo se obtiene en pequeñisimas cantidades y no en kilogramos (radioactividad es minima), y el uranio empobrecido, hasta donde se, solo lo manipulan las potencias para uso en proyectiles anti-tanque de gran penetracion, casi todos los paises estan acogidos a convenios internacionales donde se les prohibe su manutencion y manipulacion, asi que tampoco (ademas al estar empobrecido no es radiactivo como para contaminar el ambiente).
¿Entonces.... a que viene el susto?
Salud.

- Sriver
- Teniente
- Mensajes: 956
- Registrado: 26 May 2004, 05:51
Maya escribió:¿Entonces.... a que viene el susto?
Estimado Maya dependiendo del material radioactivo robado, puede fabricarse una "Bomba Sucia" o tecnicamente "Bomba Radioactiva" la cual contaminaria los alrededores de la explosicion causando mas muertes en si que la misma detonacion.
Te recomiendo el siguiente texto para que puedas ver el alcance de este material en manos equivocadas.
http://www.amigospais-guaracabuya.org/oagmc263.php
Saludos[/quote]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados