Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Imagen


Igualmente me luce mas versatil y movil el CAESAR que ese DONAR. El DONAR parece mas como una lenta tortuga. Un vehiculo orugizado con una torreta de acorazado de la segunda guerra, que me trae recuerdos de la Linea Maginot.

Aunque desconozco su electronica y su capacidad, a simple vista el DONAR parece un lento animal acorazado del Mezozoico. :shock: No me da una gran sensasion de movilidad y agilidad para el campo de batalla contemporaneo. No se, las orugas no me lucen muy confiables ni veloces en ciertas aplicaciones militares.

Solo una opinion.



Salud.
:D


Avatar de Usuario
pint88
Cabo
Cabo
Mensajes: 128
Registrado: 28 Sep 2009, 03:49
Ubicación: Neiva

Mensaje por pint88 »

datos tecnicos de Donar
http://www.military-today.com/artillery/donar.htm
http://www.youtube.com/watch?v=TAm9i_UHCak

efectivamente el Caesar es mas rapido, pero la torreta de Donar protege la piesa y la electronica de los elementos, y pues el peso del Donar permite ser disparado mas rapido ya que no requiere que se fije ese sistema de anclaje que si utiliza el Caesar.

aun asi los dos parecen ser exelentes sistemas.
saludos


TRAIDOR QUIEN CEDA
Kaluos
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 54
Registrado: 20 Jul 2009, 22:41
Ubicación: Medellin
Colombia

Mensaje por Kaluos »

pint88 escribió:datos tecnicos de Donar
http://www.military-today.com/artillery/donar.htm
http://www.youtube.com/watch?v=TAm9i_UHCak

efectivamente el Caesar es mas rapido, pero la torreta de Donar protege la piesa y la electronica de los elementos, y pues el peso del Donar permite ser disparado mas rapido ya que no requiere que se fije ese sistema de anclaje que si utiliza el Caesar.

aun asi los dos parecen ser exelentes sistemas.
saludos

ademas.....
la ventaja seria si el sistema donar usa o puede usar municion vulcano.

salu2
Última edición por Kaluos el 17 May 2010, 22:51, editado 1 vez en total.


¡Ejército de Colombia: nunca vencido y por mi culpa, jamás!
Avatar de Usuario
pint88
Cabo
Cabo
Mensajes: 128
Registrado: 28 Sep 2009, 03:49
Ubicación: Neiva

Mensaje por pint88 »

Anderson
Tu misión, si decides aceptarla,


claro que es aceptada, aun cuando los 2 unicos contactos que tenia estan fuera, ya tengo una idea por donde buscar el dato, se hara lo posible.

Este mensaje se auto-destruirá en cinco segundos, buena suerte agente pint. 5... 4... 3...
:mrgreen:

saludos


TRAIDOR QUIEN CEDA
Avatar de Usuario
pint88
Cabo
Cabo
Mensajes: 128
Registrado: 28 Sep 2009, 03:49
Ubicación: Neiva

Mensaje por pint88 »

kaluos
la ventaja seria si el sistema donar usa o puede usar municion vulcano.


tiene toda la razon y eso es una buena ventaja, tambien la carga del Donar es automatica, lo cual tambien ayuda a la velocidad de preparacion para ser disparado.


TRAIDOR QUIEN CEDA
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9948
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Respetados foristas, cordial saludo.

Permítanme compartir estas bellas imágenes del portal oficial cgfm.mil.co. Éstas nuevas generaciones de servidores de la patria son muy prometedoras, pues no sólo están mucho mejor capacitados sino que gozan de una moral más alta. Sus frutos se verán muy pronto, esperemos que así sea...


Imagen




Imagen




Imagen




Imagen




Imagen



Imagen



Imagen




Imagen


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bueno, los amigos de UNFFMM, especialmente el amigo Felipe Ríos, confirman plenamente la presencia del Caesar en Colombia. Según el amigo Felipe, el autopropulsado no sólo estuvo en Neiva, también estuvo en La Guajira y que ahora está en Bogotá. Prometieron fotos, las espero con ansias...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Bueno, los amigos de UNFFMM, especialmente el amigo Felipe Ríos, confirman plenamente la presencia del Caesar en Colombia. Según el amigo Felipe, el autopropulsado no sólo estuvo en Neiva, también estuvo en La Guajira y que ahora está en Bogotá. Prometieron fotos, las espero con ansias...


Intensiones serias de compra por parte del Ministerio de la Defensa?

Saludos.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

http://foro.unffmm.com/otf_pic.php?pic_ ... _L__2_.jpg

interesantes datos sobre nuestras PAF y PAFL.

Saludos.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Entrevista en exclusiva con el representante de la FASSMER en Brasil
Escrito por Felipe Salles
Sáb, 17 de Abril de 2010 09:15


La marina de Brasil está el busca de uno Barco de Patrulla Oceánico para atender sus necesidades de operar la largas distancias de costa. Con la entrada en operación de la extracción de aceite en el área del Pre-Sal, definir el modelo y dar inicio su construcción deberá ser prioridad pronto.

ALIDE buscó el astillero FASSMER para poder conocer un poco más sobre sus productos que podrán venir a equipar Marina de Brasil se fueren elegidos.

Abajo la entrevista en exclusiva con el Sr. Rene Quezada, representante de la FASSMER GmbH, sobre OPV (Ocean Patrol Vessel) o Barco de Patrulla Oceánico.

ALIDE - Nuestro entendimiento es que el equipo compuesto por la [assmer y el astillero chileno ASMAR está ofreciendo el modelo del NaPaOc chileno "Piloto Pardo" para atender a la demanda de Marina de Brasil para un nuevo Barco Patrulla Oceánico. Eso es correcto?
Rene Quezada - No. La Fassmer es la única propietaria de todos los derechos sobre el proyecto OPV80 y nosotros vamos a ofrecer una variante modelada a medida para Marina de Brasil en sociedad con un astillero brasileño.

ALIDE - Cuando se puso en marcha el proyecto del "Piloto Pardo"? Él fue criado del cero para atender a las especificaciones chilenas?

Rene Quezada - Él fue criado inicialmente para atender simultáneamente a las necesidades de las marinas de Chile y de Argentina.

ALIDE - LA Marina de Argentina también seleccionó este modelo recientemente. Como camina este programa y donde serán construidos estos barcos? Cuando se espera la primera entrega a los argentinos?

Rene Quezada - Argentina seleccionó este diseño conjuntamente con Chile. La disponibilidad presupuestaria implicó que este proceso tardase un poco más del que lo previsto inicialmente. Los barcos serán construidos por el astillero Tandanor en Buenos Aires, empezando la fabricación del primer barco todavía este año.

ALIDE - Existen diferencias de proyecto significativas entre las variantes chilena, argentina y colombiana?

Rene Quezada - Entre la chilena y argentina las diferencias son mínimas, ya que ambas las marinas comparten un objetivo de sistemas y procedimientos logísticos comunes además de presenten un alto grado de interoperabilidade. Los NaPaOcs argentinos tendrán la capacidad de navegar bajo condiciones de ligeros de hielo y tendrá todavía una grúa para poder remolcar barcos en el mar.

El barco colombiano tendrá motorización con menos potencia, pero tendrá una rampa en la popa para lanzar y recoger una lancha interceptora de alta velocidad además de sistemas mejorados de comando y control.

ALIDE - EL reciente tsunami fustigó costa chilena impactó de alguna forma el cronograma de entrega de los barcos de patrulla oceánica de aquel país?

Rene Quezada - Esta cuestión sería mejor respondida por Marina de Chile y por ASMAR. Dos OPVs ya están en servicio allá, y el tercero y cuarto barcos serán iniciados así que el ASMAR esté preparado para continuar con el proyecto.

ALIDE - Imagino que ustedes ya tuvieron oportunidad de visitar los astilleros privados nacionales, como usted cualificaría ellos como industria en términos de tecnología y know how de construcción naval?

Rene Quezada - Los astilleros brasileños son mucho capaces y construyen barcos en el estado del arte, y mucho complejos para la industria de Offshore.

ALIDE - Como es construido el proyecto del "Piloto Pardo"? A partir de módulos del casco pre-montados y altamente equipados, o tradicionalmente, desde la quilla, lanzado al mar y completado con superestructura, armamento y sistemas, etc?

Rene Quezada - La estrategia de construcción depende más en la filosofía y en los equipamientos disponibles en el astillero local que de nuestro propio staff de proyecto. El "Piloto Pardo" fue construido con un nivel intermediario de complejidad de los módulos, mientras el Toro (OPV número 2) fue construido con un nivel avanzado.

ALIDE - EL Sr diría el hecho de que su empresa tener vendido lo mismo modelo para tres de las mayores marinas del continente se constituye en un punto fuerte de venta para las de más marinas que vengan a precisar de un nuevo NaPaOc de este porte?

Rene Quezada - Sí, eso es sin duda favorable.

ALIDE]- LA FASSMER tiene otros proyectos de barcos militares de otros portes (menores y mayores) para sean ofrecidos a la estas marinas ya satisfechas, como proyectos subsequentes a los actuales NaPaOc?

Rene Quezada - Ya construimos diversos tipos de barcos de patrulla, a partir de 21m. Nuestra más reciente encomienda, al final de 2009 fue para un Barco de Patrulla Costera de 40m (CPV40) para Marina de Colombia, a ser construido por la propia Fassmer. Nuestro mayor barco es un modelo de NaPaOc de 90m.

ALIDE - Los clientes actuales hacen señas con nuevos lotes en el futuro de estos mismos NaPaOc?

Rene Quezada - Sí, Estamos optimistas, creemos que pedidos adicionales serán puestos por los actuales clientes.

ALIDE - Cuáles son las características y detalles específicos que hacen que su proyecto sea superior a los de más de esta competencia?

Rene Quezada - No creemos que exista cualquier proyecto que sea mucho mejor que los demás. Nosotros estamos enfocados es en proponer "soluciones" creadas a medida, lo que implica una profunda análisis de las demandas como manera para desarrollar la solución con lo mejor coste-beneficio para la clienta. La identificación de las demandas centrales de cada Marina es el punto llave en nuestro proceso.

ALIDE - En su opinión, cuál será su mayor rival en esta competencia de Marina de Brasil?

Rene Quezada - Nosotros nos preocupamos con Marina, no con los demás participantes. Todos ellos son bastante competentes.

ALIDE - Proyectos navales generalmente son proyectos modules. Cuál máximo de armamento que podría hipotéticamente ser instalado en su modelo? Cuántos misiles y sensores avanzados él puede recibir si un cliente hipotético así solicitar?

Rene Quezada - Nuestros NaPaOc pueden llevar casi que la carga militar de una pequeña corbeta. Su mayor diferencia reside en la capacidad de este proyecto de soportar grandes daños en combate.

ALIDE - Tras la encomienda inicial de 3 barcos dos opciones más, para la MB Brasil podrá exportar este modelo para otros países?

Rene Quezada - Eso es posible, dependiendo únicamente de la estrategia del astillero brasileño con que nos asociemos. Estamos abiertos a estas posibilidades.

ALIDE - EL quão eficiente es el sistema integrado de pasadizo ("IBS" en inglés) de la Northrop usado en los "Piloto Pardo" en términos de reducción de la tripulación total del barco?

Rene Quezada - En el caso de barcos militares a equipo del pasadizo tiende a ser del mismo tamaño independiente de él usar un IBS, o no. Eso porque muchos tripulantes son demandados por otras actividades y sectores. Aún así estos sistemas radicalmente mejoran la seguridad, flexibilidad y la consciencia situacional de la tripulación.

ALIDE - Todos los clientes actuales usan tripulaciones del mismo tamaño, o eso varía de caso para caso?

Rene Quezada - No. Eso varía con el nivel de automatización y con la filosofía operacional de cada marina; todas las marinas que usan nuestro modelo OPV80 tiene tripulaciones de tamaños diferentes.

Fuente e original en portugues:
http://www.alide.com.br/joomla/index...smer-no-brasil


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

German shipbuilder Fassmer has secured a contract to build a single 40 m coastal patrol vessel (CPV) for the Colombian Navy.


Details of the award were disclosed to Jane's during the 2nd Doha International Maritime Defence Exhibition in Qatar at the end of March, although the deal beween Fassmer and the Colombian Ministry of Defence was signed in December.


http://www.janes.com/articles/Janes-Nav ... n-CPV.html



Alguien tiene imagenes de la CPV 40 ? como son?


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Imagen


Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

Standard Patrol Vessel (FPV 40)
http://www.fassmer.de/deutsch/produkte/ ... essel.html


Esa imagen es esa, y la que se menciona es CPV 40... no se si son las mismas, creería que son diferentes...


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Imagen

Fassmer patrol vessel o bien colombian patrol vessel

en el fondo es el modelo standar de 40 metros de fassmer que se eligió

Imagen


Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

La C no es por Colombia es por Coastal.


Standard Patrol Vessel (FPV 40)
For the Navy Material Command Denmark Fassmer designed a new 40 meter standard patrol vessel. A contract for the basic design was completed by the end of 2003 with the intension to built 6 new vessels of this type. The new standard patrol boats will have the following main features:

• pick up and transport of multi-flex containers
• fire fighting monitor with a capacity of 2.000 L/min
• search and rescue operations

A modern hull design with favourable seakeeping and manoeuvrability have
been a basic requirement by the Danish Navy.



No se si sean las mismas...


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados