Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ALEXC escribió: ↑11 Mar 2025, 04:49
Saeta es un troll que se disimula muy bien
Te lo he dicho y te lo repito, un forista no es troll solo porque tu lo repites una y otra vez como único argumento, aunque a ti te de ataque de caspa...
Me autocito y repito, las imágenes hablan por sí solas.
SAETA2003 escribió: ↑11 Mar 2025, 00:46
Aprovechando las imágenes aportadas por otros foristas, creo que podemos hacer una comparación, como siempre se ha dicho en los foros "foto mata rumor" y que cada quien saque sus conclusiones:
Creo que a estas alturas es un tema ya bastante claro, amigo.
Mi estimado, fijate que el fabricante indica que este tipo de llantas son "compatibles con dispositivos runflat" es decir el hecho de contar con ese tipo de llantas no significa que el sistema runflat esté instalado o si dicho sistema es de tipo comercial o militar.
Tubeless construction compatible with central inflation systems as well as bead locks and/or run-flat devices.
Los lanzagranadas están demostrando su valía en la guerra de Ucrania, estoy viendo que el modelo a exponer pesa 5,96 kg vacío, con la munición llegaría +- como a 7kg creo yo.
He visto que las Fuerzas Especiales Ucranianas prefieren el lanzador de granadas mono tubo, claro en el Ejercito Ucraniano también usan lanzadores múltiples como el MGL y lanzadores pesados de granadas, pero quizás por agilidad y menor peso, prefieren el lanzador mono tubo para hacer sus raideos sobre los Rusos en entornos urbanos.
No solo los Ucranianos, las fuerzas especiales de los EEUU también utilizan lanzagranadas monotubos, de igual forma se ha ido desplazando el lanzagranadas anexo al fusil y se ha preferido implementarlo como un arma individual, segun lei todo esto se debe a que los lanzadores múltiples no solo son mas pesados sino muy voluminosos, bastante incómodos para ser llevados sobre todo para infantería mecanizada y aerotransportada y fuerzas especiales.
El nuevo lanzagranadas ruso de 40 mm también es monotubo y tiene la particularidad de poder endosarse al fusil o colocarle una culata y utilizarlo como arma individual.
TavoD89 escribió: ↑11 Mar 2025, 22:31
Los lanzagranadas están demostrando su valía en la guerra de Ucrania, estoy viendo que el modelo a exponer pesa 5,96 kg vacío, con la munición llegaría +- como a 7kg creo yo.
He visto que las Fuerzas Especiales Ucranianas prefieren el lanzador de granadas mono tubo, claro en el Ejercito Ucraniano también usan lanzadores múltiples como el MGL y lanzadores pesados de granadas, pero quizás por agilidad y menor peso, prefieren el lanzador mono tubo para hacer sus raideos sobre los Rusos en entornos urbanos.
El Supersix es mas liviano, pero igual el ejercito utiliza los dos, tanto el lanzador múltiple como el individual en sus unidades para tener mayor poder de fuego:
El ejercito esta llevando acabo procesos para la contratación no solo de MGL sino de ametralladoras M-60E6 y fusiles para equipar las nuevas unidades de soldados profesionales:
Nuestro amigo Erich viajo a Turquía este fin de semana y posteriormente viajara a otro país en Asia, por una cordial invitación del ministerio de defensa de Turquía y la empresa OTOKAR:
Hay interés en el Hürjet y el Bayraktar por parte de la FAC.... ya Erich les ira comentado mas detalles y subirá fotos sobre su visita a la fabrica en Turquia.
Esperando con ansias los chismecitos que el estimado Erich se traiga de Turquía ...aunque creo que él ya había publicado un articulo sobre el interés de la FAC por el TB3 si no estoy mal.
Sería una buena opción, al igual se debería comenzar a mirar a Corea del Sur para suministro de equipo militar.
Turquía se volvió una potencia militar que tiene una infinidad de productos que serian muy efectivos para Colombia, pero en drones yo creo que la era de los drones caros que lanzan misiles muy costosos como el TB3 ya pasó, ahora la cosa va por drones económicos que se pueden comprar por cientos.
Los UCAVs MALE no son los más efectivos cuando el teatro de guerra es entre ejércitos que tienen buen inventario de Manpads y otros SAM, misiles aire -aire o artillería anti aérea.
Pero para países con problemas de orden público, seguridad interna, guerrilla, narcotráfico, 'disidencias', 'clanes', etc, son más que apropiados.
Jorge R escribió: ↑19 Mar 2025, 19:01
Los UCAVs MALE no son los más efectivos cuando el teatro de guerra es entre ejércitos que tienen buen inventario de Manpads y otros SAM, misiles aire -aire o artillería anti aérea.
Pero para países con problemas de orden público, seguridad interna, guerrilla, narcotráfico, 'disidencias', 'clanes', etc, son más que apropiados.
De acuerdo, un dron de esos puede volar todo un día buscando su presa, son perfectos para cazar guerrilleros. Lo que me preguntó es, porque si tenemos de estos drones (aunque sean pocos) nunca se han utilizado de esta manera ? Todavía mandamos helicópteros a atacar con ametralladoras y los guerrilleros abajo cagados de la risa, ya ni siquiera se ven los arpia. Cuando salen esos videos de combates en el catatumbo o en el plateado uno siente que no hemos avanzado nada en la guerra de guerrillas, las mismas estrategias y el mismo armamento de siempre, que día vi uno en el que salía un ST, unito.
spooky escribió: ↑19 Mar 2025, 17:51
Turquía se volvió una potencia militar que tiene una infinidad de productos que serian muy efectivos para Colombia, pero en drones yo creo que la era de los drones caros que lanzan misiles muy costosos como el TB3 ya pasó, ahora la cosa va por drones económicos que se pueden comprar por cientos.
Quedé pensando en esta cita esta semana y hoy salió un artículo en el Pravda sobre la unidad secreta que se encarga de realizar ataques de drones en lo más profundo de Rusia. Y hay una cita relevante que explica porque las novedades en la tecnología de drones no necesariamente significa que los ya conocidos AUV tipo Predator, Reaper, TB3 o Eurohawk estén mandados a recoger. Son parte de algo más grande que está emergiendo:
"Back in 2022 we didn’t fully realise that different systems could function within a single ecosystem thanks to technology. But right from the start, our regiment was conceived as a unit comprising four components: tactical (20+ km), operational (50-100 km), strategic (1000+ km), and ISR (intelligence, surveillance and reconnaissance).
Lo otro que es interesante es que detrás de los drones hay una cola larga de suministro: no sólo de la industria para suplir los aparatos, sino del músculo tecnológico para mantener vigente la aviónica y las prestaciones: R+D. Eso es algo que va de la mano si Col. decide crear una flota seria de vehículos no tripulados.