Perdón pero hablo específicamente de los energéticos.
No, hablas de energéticos de fuentes "no renovables", ¿acaso el sol, el viento, las mareas o la hidroelectricidad no son "energéticos"?...
No sé a qué viene lo de izquierdistas... conf ...¿fijación sexual?, ¿del amor al odio 1 paso?
Viene a que el lobby ecológico-izquierdista es el que ha gastado cientos de millones de pesos (en campañas publicitarias y campañas políticas como la de Lagos y Bachelet), para impedir que se concreten las iniciativas hidroeléctricas en Aysén, como también la comunicabilidad por tierra entre Pto. Montt y Aysén...hechos concretos señor...
Les comento caballeros que a viento y agua no se sostiene la estabilidad energética de un país...
Dícelo a los noruegos por ejemplo...de aquí al corto-mediano plazo necesitamos aumentar en 1 mega por año la capacidad de generación eléctrica en Chile, solo para sustentar nuestro modelo de desarrollo...tu decides si lo seguimos haciendo a través de plantas a carbón o petróleo, o lo hacemos por energía hidráulica, ya que la solución nuclear no llegará en este período de tiempo, ¿que es mas ecológico?...
y para qué decir la energía solar... es lo que quieran: limpia, ilimitada -y ojo que la producción de 1 panel fotovoltaico gasta más energía que la produce- pero sumamente ineficiente. La energía geotérmica desde hace mucho años se viene hablando... ¿y?... NADA. Ese tipo de energía es caro y no se quiere invertir.
Nadie dice que es barata ni tampoco que es la solución "a todos los males", pero creo que aumentar la participación a cerca de un 10 o 12% de la generación total mediante estas vías, es no solo factible sino que necesario...¿si compras 10 paneles fotovoltaicos cuesta lo mismo que adquirir 10.000 paneles?...lo mismo anterior pero ahora pensando en turbinas eólicas...parece que es cosa de fomento y visión a largo plazo...
Los hidratos en el mar no pasa de ser, por ahora, un lindo proyecto.
De acuerdo...por ahora...
Tanto el soporte térmico o nuclear se hace indispensable.
En el corto-mediano plazo, con solo energía hidroeléctrica, estamos tranquilos...el soporte "térmico", supongo referido a carbón, gas o petrróleo, NO ES INDISPENSABLE, es simplemente una solución contaminante, retrógada pero barata...lo nuclear todavía tampoco es indispensable, aunque ya deberían estar formándose los cuerpos de ingenieros y técnicos que deberan cosntruír, operar y fiscalizar las plantas que en 10 o 20 años DEBAMOS construír...
Si fuese tan fácil como lo planteas... otro gallo cantaría.
Nadie ha dicho que es fácil, simplemente en estos momentos recuerdo un dicho inglés que reza: "empieza donde estas, pero no te quedes ahí."...esto es lo que nos ha distinguido en el concierto latinoamericano y en los últimos años, hemos perdido esa manera de ver las cosas...la energía es un "tema-país" y a los factores de coste, debe necesariamente agregársele otros factores como el de la seguridad en el suministro -recuerda el tema del gas argentino y ¿ahora te quieres amarrar con el boliviano?...-, para lo cual necesitas diversificar e invertir, aunque salga mas caro el MegaW...no todo es coste, especialmente cuando está en riesgo el "proyecto-país"...
Y con respecto al canje: si tengo que pasar un poco de costa para obtener agua dulce, más Litio del que existe y uno que otro mineral más créeme que no lo pensaría mucho.
Créeme que tampoco yo soy de los que antepongo lo "sagrado" a un buen acuerdo beneficioso, serio y con mirada largo-placista, pero si soy partidario de pensarlo 2, 3 y mil veces...el hecho de ser "conservador" en estas materia no implica inmovilidad, es simple y legítima desconfianza ante una situación que "no es tan grave ni tan urgente" y el hecho de que debe tenerse en estos temas, un análisis profundo, ya que son asuntos extremadamente serios e importantes para un Estado-Nación, y el tema energético o de recursos, no es a mi juicio, ni el 10% de todo el asunto que está en juego, diría al revés, que es irrelevante o por lo menos, para un país serio, debería ser irrelevante...solo eso.
Saludos cordiales
