Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

no veo un país de la otan como holanda con aviones sin link 16

si Chile busca interoperabilidad internacional debería comprar aviones con link 16

ademas Chile esta haciendo en este momento el paquete Falcon star o Pacer Amstel el programa consiste en 13 reformas estructurales del avión para estirar su vida útil

es evidente de la compra de m3 tape

me pregunto si le borraron las lineas de codigo para el misil harm entonces a los m4 tape tambien le borraran las linas de codigo y a los block 50+ deben tener la mitad del software borrado entonces.


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1751
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Ega Correa escribió:Estimado parzifal.

F-16 M4 se refiere a que son MLU del Tape 4..
HAsta donde se los primeros ern Tape 2.

Estos serian una version más avanzada de dicho programa.

M2 tape

* Automatic Target Hand-off System (ATHS)
* Integration of anti radiation missile capability
* Integration of target designator system
* Further implementation of the Digital Terrain System

M3 tape

* Integration of the Link-16 system
* Integration of capability for GPS controlled weapons (GBU30/32)
* Introduction of Helmet Mounted/Cueing Sight
* Introduction of NVG compatible helmets

M4 tape

* Introduction of advanced short-range missile, as a replacement for the current Sidewinder (AIM-9X, IRIS-T)
* Integration of advanced Link-16 functions
* Integration of SNIPER targeting pods

M5 tape

* Integration of capability for stand-off weapons (AGM-154)
* Introduction of more advanced A/G weapons (EGBU-12)
* Introduction of advanced Stores Management System

Saludos cordiales


Muchas gracias por la aclaracion Ega_Correa.

saludos!


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2691
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Con respecto a los F-16 MLUs, los primeros son M3 Tape y los últimos M4.

Ahora bien con respecto a la revista naval doble, y como bien decía Alberto, pues no se veía una cosa muy bien definida, principalmente por lo acelerado de la incitativa y el desgaste logístico que hubiese requerido, creo que hacer la revista normal era lo lógico, mas vale una bien hecha que 2 a medias.., en fin era de esperarse y aunque el Presidente es un poco atarantado se notaba un compromiso con ese tema, bien o mal planificado , pero estaba la intención.
Estimado Atlanta con respecto ha hacer pasar una T23 por la elipse del Parque O, Higgins, pues conversaba ayer con coraceros y le decía que los 132 Leos2 debajo quizás podrían moverla jejejejeje :lol: :mrgreen: ,saludos :wink:


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1751
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

hunterhik escribió:Con respecto a los F-16 MLUs, los primeros son M3 Tape y los últimos M4.

Ahora bien con respecto a la revista naval doble, y como bien decía Alberto, pues no se veía una cosa muy bien definida, principalmente por lo acelerado de la incitativa y el desgaste logístico que hubiese requerido, creo que hacer la revista normal era lo lógico, mas vale una bien hecha que 2 a medias.., en fin era de esperarse y aunque el Presidente es un poco atarantado se notaba un compromiso con ese tema, bien o mal planificado , pero estaba la intención.
Estimado Atlanta con respecto ha hacer pasar una T23 por la elipse del Parque O, Higgins, pues conversaba ayer con coraceros y le decía que los 132 Leos2 debajo quizás podrían moverla jejejejeje :lol: :mrgreen: ,saludos :wink:


los alemanes ya conciguieron mover algo de similar peso , podriamos copiar la idea

Imagen


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Pobre tipo el del auto rojo, el taquito que se va a comer, si sólo en recordar que conducir tras un camión en carretera es una lata, que queda para ese pobre desgraciado :mrgreen:


Hunter, mejor no hagamos la prueba mira qu nos quedamos sin gatos y sin Duke :wink: , dejemos que los otros se luzcan por el momento.


saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Funeitors
Soldado
Soldado
Mensajes: 40
Registrado: 25 Feb 2009, 21:34
Ubicación: Santiago

Mensaje por Funeitors »

Hola!!! encontré estas noticias navegando, espero que la fuente no sea de origen foristico:

De Enfoque-estratégico
CHILE: Adquirirán Nueva Partida de Misiles Anti-buque

La Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad del Departamento de la Defensa de los EE.UU. informó al Congreso en Capitol Hill que se propone autorizar la venta a Chile de una partida adicional de veinte misiles anti-buque RGM-84L HARPOON Block II, en una operación bajo la modalidad Foreign Military Sales (FMS) valuada en USD 50 millones. Además de las armas, el fabricante estadounidense RAYTHEON también proveerá a la Armada de Chile con elementos para entrenamiento, pruebas, mantenimiento y repuestos para los misiles; entre otros equipos de apoyo. Informes previos indican que la marina chilena adquirió anteriormente otras partidas del AGM-84, tanto en sus variantes superficie-superficie como aire-superficie.

CHILE: Reciben Ofertas de Navíos de Transporte

Anticipando requerimientos de nuevas naves de transporte anfibio, los gobiernos de Italia y Francia están ofreciendo a Chile distintas alternativas de navíos de ese tipo, tanto de segunda mano como de nueva construcción, aseguraron fuentes en Santiago. Italia está ofreciendo la transferencia de hasta dos buques de la Clase San Giorgio, de 133 metros de largo (eslora) y 8.000 toneladas de desplazamiento. Específicamente se trataría del los compactos LDH SAN GIORGIO y SAN MARCO, completados en 1987 y 1988, respectivamente. Las naves pueden transportar una unidad anfibia de desembarco de 350 soldados con 36 vehículos, y pueden operar hasta tres helicópteros medianos de transporte o cinco helicópteros de menos menor volumen desde su cubierta de vuelo. En el caso de Francia, las ofertas incluyen la transferencia del SIROCO, un LPD de la


Clase FOUDRE de 168 metros de largo (eslora) y 12.000 toneladas de desplazamiento completado en 1998. La nave puede transportar un batallón anfibio compuesto por 450 soldados y entre 50 y 60 vehículos. El FOUDRE, gemelo del SIROCO completado en 1990, está siendo ofrecido a Argentina, y al igual que en ese caso, DCNS de Francia también está ofreciendo a Chile la construcción de un navío de la Clase MISTRAL de 15 mil toneladas de desplazamiento. Los argumentos para la compra de naves de este tipo –que además de su uso militar también pueden ser empleadas como refugios y hospitales flotantes- han sido reforzados en Chile por una serie de situaciones de emergencia sufridos por este país desde el 2007, incluyendo terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. En todos los casos se ha debido trasladar ayuda y evacuar población en peligro, incluyendo el importante concurso de unidades navales.

Saludos y por cierto que me agrada la opción francesa
:mrgreen:


"Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado".
Karl Marx
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2691
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

El tema de los Harpoon adicionales, no lo sabia, y no he escuchado nada de eso en la institución, estaré al pendiente y preguntare que tan verídica es la noticia.
Ahora bien, con respecto a los San Giorgio, ya di mi opinión y no me gusta, principalmente porque ya tienen sus buenos años y están bastante carreteados, no hablo del tema de logística y electrónica , porque da para mucho...mismo cuento con el Foudre, ese en particular es demasiado grande y excedería los requerimientos de la Armada, así que lo descarto de plano...el mistral, mismo tema, muy grande y se sale de todo presupuesto...lo ideal es, y vuelvo repetir, un tipo enforcer 8000 o un poco superior , algo que se pueda construir acá y con trasferencia de tecnología(know how), ..al menos aun no se sabe quien sera elegido y ganara la licitación de Asmar, mientras eso no ocurra no tiro lineas concretas, todo depende de eso y la proyección a futuro de la gran mayoría de la escuadra......mi favorito esta demás decir es Damen-Schelde..y en segundo puesto Bae...la opción Alemana ciertamente es muy interesante y creo esos 3 son los mas idóneos,saludos :wink:


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Funeitors escribió:Hola!!! encontré estas noticias navegando, espero que la fuente no sea de origen foristico:

De Enfoque-estratégico
CHILE: Adquirirán Nueva Partida de Misiles Anti-buque

La Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad del Departamento de la Defensa de los EE.UU. informó al Congreso en Capitol Hill que se propone autorizar la venta a Chile de una partida adicional de veinte misiles anti-buque RGM-84L HARPOON Block II, en una operación bajo la modalidad Foreign Military Sales (FMS) valuada en USD 50 millones. Además de las armas, el fabricante estadounidense RAYTHEON también proveerá a la Armada de Chile con elementos para entrenamiento, pruebas, mantenimiento y repuestos para los misiles; entre otros equipos de apoyo. Informes previos indican que la marina chilena adquirió anteriormente otras partidas del AGM-84, tanto en sus variantes superficie-superficie como aire-superficie.



Nada raro sería si consideramos que con la ultima compra no se alcanzaba a cubrir el requerimiento de las unidades navales y aeronavales, sumale la modernización de la "Williams" que ahora porta Harpoon al igual que el resto de la Escuadra, y sumando y restando faltaban misiles. Además, y de concretarse el alargamiento de la vida de los P-3ACH y su modernizacion, creo que aún estamos quedando corto con el Block II, ahora por más que he consultado y consultado no he podido enterarme de cuantos Block I hay, las cifras son bien vagas como siempre.

CHILE: Reciben Ofertas de Navíos de Transporte

Anticipando requerimientos de nuevas naves de transporte anfibio, los gobiernos de Italia y Francia están ofreciendo a Chile distintas alternativas de navíos de ese tipo, tanto de segunda mano como de nueva construcción, aseguraron fuentes en Santiago. Italia está ofreciendo la transferencia de hasta dos buques de la Clase San Giorgio, de 133 metros de largo (eslora) y 8.000 toneladas de desplazamiento. Específicamente se trataría del los compactos LDH SAN GIORGIO y SAN MARCO, completados en 1987 y 1988, respectivamente. Las naves pueden transportar una unidad anfibia de desembarco de 350 soldados con 36 vehículos, y pueden operar hasta tres helicópteros medianos de transporte o cinco helicópteros de menos menor volumen desde su cubierta de vuelo. En el caso de Francia, las ofertas incluyen la transferencia del SIROCO, un LPD de la


Clase FOUDRE de 168 metros de largo (eslora) y 12.000 toneladas de desplazamiento completado en 1998. La nave puede transportar un batallón anfibio compuesto por 450 soldados y entre 50 y 60 vehículos. El FOUDRE, gemelo del SIROCO completado en 1990, está siendo ofrecido a Argentina, y al igual que en ese caso, DCNS de Francia también está ofreciendo a Chile la construcción de un navío de la Clase MISTRAL de 15 mil toneladas de desplazamiento. Los argumentos para la compra de naves de este tipo –que además de su uso militar también pueden ser empleadas como refugios y hospitales flotantes- han sido reforzados en Chile por una serie de situaciones de emergencia sufridos por este país desde el 2007, incluyendo terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. En todos los casos se ha debido trasladar ayuda y evacuar población en peligro, incluyendo el importante concurso de unidades navales.

Saludos y por cierto que me agrada la opción francesa
:mrgreen:


Esto viene rondando hace bastante rato, los San Giorgio es más, son una opción que harto a sonado; y tampoco es raro que Italia y Francia anuncien esto si hace muy poco el MINDEF visito ambos paises en compañia de personal de las FF.AA. promocionando la licitación para la reparación de ASMAR talcahuano y la posterior asociación con un Astillero extranjero para el desarrollo de proyectos futuros.

Mira, aunque Hunter me crucifique posteriormente, creo que la opción italiana es la mejor por el momento, son dos naves y modernizadas al nivel del tercer buque de la serie, es decir mayoe cubierta de vuelo y reubicación de las instalaciones de lanzamiento de barcazas, ademas de ser dos naves muy similares en año de producción, en todo caso ello podría a futuro causar un problema monetario al estar en la misma linea de vida que la mayoria de los buques de la Escuadra, lo cual significaría cntar cn una bolsa mayor de dinero en su momento para renovar la flota al enfrentar esta un proceso de obsolescencia en bloque, otra ventaja de los italianos es el hecho de que la oferta incluye dos naves, algo no menor si consideramos que de una se mata el problema de quedar sin nada durante los periodos de mantenimiento programado, es decir siempre habría una, por último los San Giorgio, son naves con un fuerte enfasis en apoyo humanitario al contar con excelentes instalaciones medicas, eso si el último de la serie, el San Giusto, es el más especializado en ello, por otra parte, lo que no me gusta de estas naves es el hecho de poder hangarar los helicópteros y deber mantenerlos en cubierta en todo momento, algo no menor si consideramos que las condiciones marinas del mediterraneo son muy distintas a las del Pacifico sur; insisto en todo caso que el hecho de que sean dos solucionaría un problema de una vez y no en una decada, además es una oferta bastante interesante por el remanete de vida de las naves, el hecho de haber recibido una modernización ya, sobre su menor capacidad en comparación de otros LPD´s, se matizaría con las Batral por el momento y a futuro con sus reemplazos. Ojo eso si, los San Giorgio son LPD no LPH, no confundirse por su diseño que incluye cubierta de vuelo y más similar a un portahelicopteros como ya he leído en varios otros sitios.

Ahora sobre la opción gala, uhmmm!, siempre he tenido mí recelo hacía ese mercado, no digo que los Cougar y los exocet no nos hayan resultado, pero en este caso hablamos de un sólo buque, con una capacidad que supera sólo en 100 hombres a un San Giorgio y que significaría optar si o si por una segunda unidad del mismo origen para no seguir haciendo una ensalada logística, no digo que la oferta a futuro que habla de un Mistral no me seduzca, pero pensar en mantener una unidad tan grande significaría quizá tener que reorganizar la ACH :cool: .

Por último y como falencia común en ambas oferta, esta el importantísimo asunto de los Helos :pared: , sabemos que los galos llevan las de ganar en deseos de la marina por contar con más Cougar.

Debemos esperar para ver como se desarrolla este tema, además de ir conociendo por menores del asunto importantes como los costos que involucrarían opraciones de este tipo.

Estimado Hunter, sé y comparto en parte tú opción por los Enforcer, pero creo que s tomaramos aquel camino, la vuelta sería bien larga y no veríamos un buque sino hasta casi entrando a la próxima decada, por ello de mí opción por los San Giorgio entre muchos otros, como los Galicia por ejemplo pero que por el momento nada se sabe por cuanto más estarían en servicio en la AE ni cual será su destino posterior.

Otras clase como los Rotterdam. Ocean, etc., sinceramente los veo fuera de nuestro alcance por el momento y pienso que se deben enfocar todos los esfuerzos de proyectos de contrucción a la renovación de la unidades de la Escuadra a futuro.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1751
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Imagen

foudre.

mm y tenemos Coguar para equipar semejante mole? y dotacion?

Imagen

sr giorgio.

____

Atlanta, cual es necesidad real de adquirir semejantes buques? por mas que lo medito, no es una urgencia a mi parecer, ni una necesida, quizas en relacion costo beneficio podra pensarce en algo similar a las USS-Dulut


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Parzifal, lo que pasa es que este tipo de unidades no sólo cubre el requerimiento militar sino también apoyan mucho en labores humanitarias, ya tras lo ocurrido en Chaiten se vislumbro lo importante de contar con una unidad como esta, piensa que con sólo un viaje hubieran sacado a todala gente y material de la zona, además de poder constituirse de buque hospital completo, con pabellones y todo; si a esto le sumamos el reciente terremoto en el sur, imagina las capacidades que estas naves hubieran prestado en las primeras horas de ocurrido es desastre, trasnporte de tropas, vehiculos de emergencia, agua, buque hospital, unidad de mando, etc. etc. etc. Por ejemplo los mismo italianos utilizan mucho los San Giorgio en labores humanitarias comprometidas. Se ven unidades enormes, pero piesa que estamos hablando de las más pequeñas de su tipo, ni comparado con un BPE como el JC I, o un Tarawa, ejemplo de lo mismo, es que la escuadra con sus unidades cubrió la mayoria de los puertos tras el terremoto y tsunami, pero una nave como esa, aparte del aporte en hombres para limpiar, mucho más no podía hacer; por otra parte su valor militar es incalculable en el supuesto de tener que extender el brazo armado más alla´de las fronteras.

Lamentablemente amigo haz estado mucho tiempo fuera del foro y seguramente te perdiste de varias discusiones al respecto, y ojo que no es interes sólo de la ACH el poder contar luego con una unidad similar, sino que esta avalado plenamente por el gobierno y poder político, pues como te indicaba primero, estos tipo de buques prestan un servicio invaluable en tiempos de paz.


saludos

PD.: La opción que me entregas (USS-Dulut)es absolutamente descartada, es un buque dado de baja y muy antiguo, 50 años.

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Por cierto este es un San Giorgio tras su modernización, la imagen que presentaste Parzifal me parece más una plataforma asiatica.

Imagen

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2691
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Estimado Atlanta, no es que lo vaya a crucificar por pensar diferente a mi, pero tengo la película bien clara..se que la opción Italiana es la mas fuerte y solucionaría parte de los requerimientos de la Ach, peroo insisto en un punto hay que ver el tema de modificar la electrónica y en como equiparlo con medios aéreos, partiendo que por lo menos se le deberán incorporar 3 helos dedicados a la plataforma,y mas si se quieren adquirir las 2 plataformas...suma solamente.....ahora bien, el tema de vida remanente del bicho es menor a 20 años, eso hay que asumirlo, con suerte le quedan 15 años de vida util optima, sinceramente prefiero esperar un poco mas y obtener algo que te va a durar minimo 30 años..a que voy que no se va a gastar por gastar y en definitiva tener un par de unidades funcionando a media marcha porque no se le dota de la infraestructura logística que necesita, ahora si realmente se quieren tener, pues se va a tener que invertir una suma importante en solucionar los puntos que nombro,...ala embarcada, modernización y medios logísticos que resulten en una interacción con la Escuadra y que se logre una buena amalgama.
En cuanto al foudre, bueno ese si que seria un "cacho" literalmente hablando, las razones son mmas complejas que con los San Giorgio principalmente por la cantidad de medios que se deberían gastar para dejarlo relativamente operativo, llámese helos y personal embarcado, no meto la logística porque ese es un punto muy largo a tratar , al menos en lo particular de la plataforma y lo que se necesitaría para dejarla a punto para la ACH.
En cuanto a los Rotterdam, bueno el enforcer es básicamente esa clase y es algo que ciertamente le viene como guante a la Ach, en todo sentido, creo ya di mi impresión personal y Técnica del Buque en cuestión, así que ahondar mas en ello seria redundante, en fin el tema lo tengo bien clarito, y lo que decida la Ach sera luego de tomar en cuenta los puntos anteriores y varios mas que forman la opción argumentativa final de adquirir un medio o no,saludos :wink:


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

ATLANTA escribió:Parzifal, lo que pasa es que este tipo de unidades no sólo cubre el requerimiento militar sino también apoyan mucho en labores humanitarias, ya tras lo ocurrido en Chaiten se vislumbro lo importante de contar con una unidad como esta, piensa que con sólo un viaje hubieran sacado a todala gente y material de la zona, además de poder constituirse de buque hospital completo, con pabellones y todo; si a esto le sumamos el reciente terremoto en el sur, imagina las capacidades que estas naves hubieran prestado en las primeras horas de ocurrido es desastre, trasnporte de tropas, vehiculos de emergencia, agua, buque hospital, unidad de mando, etc. etc. etc. Por ejemplo los mismo italianos utilizan mucho los San Giorgio en labores humanitarias comprometidas. Se ven unidades enormes, pero piesa que estamos hablando de las más pequeñas de su tipo, ni comparado con un BPE como el JC I, o un Tarawa, ejemplo de lo mismo, es que la escuadra con sus unidades cubrió la mayoria de los puertos tras el terremoto y tsunami, pero una nave como esa, aparte del aporte en hombres para limpiar, mucho más no podía hacer; por otra parte su valor militar es incalculable en el supuesto de tener que extender el brazo armado más alla´de las fronteras.

Lamentablemente amigo haz estado mucho tiempo fuera del foro y seguramente te perdiste de varias discusiones al respecto, y ojo que no es interes sólo de la ACH el poder contar luego con una unidad similar, sino que esta avalado plenamente por el gobierno y poder político, pues como te indicaba primero, estos tipo de buques prestan un servicio invaluable en tiempos de paz.


saludos

PD.: La opción que me entregas (USS-Dulut)es absolutamente descartada, es un buque dado de baja y muy antiguo, 50 años.

ATLANTA


Estimado Atlanta, comparto todo lo que dices, pero es necesario recalcar (y de paso vamos botando el centralismo asfixiante imperante), que el terremoto no fue en el sur, fue en el centro del país.

Sobre las plataformas navales, siempre he sido partidario de las holandesas, aunque este es un ofrecimiento de ocasión, hay que analizar.

Saludos


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1751
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Gracias por la explicacion Atlanta.

quizas mi lado beligerante predomino por el humanitario :mrgreen: , sinceramente me gusta el area naval pero conozco y se poco, corriganme si meto las patas.

el adquirir las Giorgio, no traeria una ensalada de fierros y electronica? ya que operamos mayoritariamente material holandes e ingles en superficie, logisticamente hablando, hago este simil pensando en lo que pasa en otras areas, pero en el sector naval ignoro si esta situacion ocurre.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

hunterhik escribió:Estimado Atlanta, no es que lo vaya a crucificar por pensar diferente a mi, pero tengo la película bien clara..se que la opción Italiana es la mas fuerte y solucionaría parte de los requerimientos de la Ach, peroo insisto en un punto hay que ver el tema de modificar la electrónica y en como equiparlo con medios aéreos, partiendo que por lo menos se le deberán incorporar 3 helos dedicados a la plataforma,y mas si se quieren adquirir las 2 plataformas...suma solamente.....ahora bien, el tema de vida remanente del bicho es menor a 20 años, eso hay que asumirlo, con suerte le quedan 15 años de vida util optima, sinceramente prefiero esperar un poco mas y obtener algo que te va a durar minimo 30 años..a que voy que no se va a gastar por gastar y en definitiva tener un par de unidades funcionando a media marcha porque no se le dota de la infraestructura logística que necesita, ahora si realmente se quieren tener, pues se va a tener que invertir una suma importante en solucionar los puntos que nombro,...ala embarcada, modernización y medios logísticos que resulten en una interacción con la Escuadra y que se logre una buena amalgama.
En cuanto al foudre, bueno ese si que seria un "cacho" literalmente hablando, las razones son mmas complejas que con los San Giorgio principalmente por la cantidad de medios que se deberían gastar para dejarlo relativamente operativo, llámese helos y personal embarcado, no meto la logística porque ese es un punto muy largo a tratar , al menos en lo particular de la plataforma y lo que se necesitaría para dejarla a punto para la ACH.
En cuanto a los Rotterdam, bueno el enforcer es básicamente esa clase y es algo que ciertamente le viene como guante a la Ach, en todo sentido, creo ya di mi impresión personal y Técnica del Buque en cuestión, así que ahondar mas en ello seria redundante, en fin el tema lo tengo bien clarito, y lo que decida la Ach sera luego de tomar en cuenta los puntos anteriores y varios mas que forman la opción argumentativa final de adquirir un medio o no,saludos :wink:


Estimado amigo, en momento alguno he puesto en duda su punto de vista el cual comparto en gran parte, solamente recalco el hecho de que construir por el momento demandaría demasiado tiempo, tiempo que ya no tenemos, sumale a todo esto que estaríamos hablando de una oferta especial y que solucionaría en corto plazo el tema LPD, dejando además ventaja de dos unidades, algo importantisimo si consideramos los tiempos de mantenimiento, pues habría siempre una unidad disponible, los San Giorgio recibieron una modernización a principios del 2000 y consideró algo de electrónica, recalco eso si que si o si deben pasar por un proceso de estandarización al igual que las ex holandesas, estandarización que implique principalmente comunicaciones, punto a considerar también, es el hecho de la inexperiencia en material italiano por parte de la ACH :cool: . En fin concuerdo contigo en que el Fodre sería un "cacho", pero no en que los dos San Giorgio sean lo mismo.
Sobre los Helos, sea cual sea la opción tomada usados o nuevos, se topará con el mismo problema, aeronaves de ala rotativa disponibles en este momento, osea hay que meterse manos al bolsillo para palear ese punto importantisimo para sacra el máximo provecho a estas unidades, sobre el costo, nada se sabe, pero si bordea el paquete de las holandesas o ex-RN estarían en un justo valor considerando la solución inmediata que representarían.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado