Funeitors escribió:Hola!!! encontré estas noticias navegando, espero que la fuente no sea de origen foristico:
De Enfoque-estratégico
CHILE: Adquirirán Nueva Partida de Misiles Anti-buque
La Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad del Departamento de la Defensa de los EE.UU. informó al Congreso en Capitol Hill que se propone autorizar la venta a Chile de una partida adicional de veinte misiles anti-buque RGM-84L HARPOON Block II, en una operación bajo la modalidad Foreign Military Sales (FMS) valuada en USD 50 millones. Además de las armas, el fabricante estadounidense RAYTHEON también proveerá a la Armada de Chile con elementos para entrenamiento, pruebas, mantenimiento y repuestos para los misiles; entre otros equipos de apoyo. Informes previos indican que la marina chilena adquirió anteriormente otras partidas del AGM-84, tanto en sus variantes superficie-superficie como aire-superficie.
Nada raro sería si consideramos que con la ultima compra no se alcanzaba a cubrir el requerimiento de las unidades navales y aeronavales, sumale la modernización de la "Williams" que ahora porta Harpoon al igual que el resto de la Escuadra, y sumando y restando faltaban misiles. Además, y de concretarse el alargamiento de la vida de los P-3ACH y su modernizacion, creo que aún estamos quedando corto con el Block II, ahora por más que he consultado y consultado no he podido enterarme de cuantos Block I hay, las cifras son bien vagas como siempre.
CHILE: Reciben Ofertas de Navíos de Transporte
Anticipando requerimientos de nuevas naves de transporte anfibio, los gobiernos de Italia y Francia están ofreciendo a Chile distintas alternativas de navíos de ese tipo, tanto de segunda mano como de nueva construcción, aseguraron fuentes en Santiago. Italia está ofreciendo la transferencia de hasta dos buques de la Clase San Giorgio, de 133 metros de largo (eslora) y 8.000 toneladas de desplazamiento. Específicamente se trataría del los compactos LDH SAN GIORGIO y SAN MARCO, completados en 1987 y 1988, respectivamente. Las naves pueden transportar una unidad anfibia de desembarco de 350 soldados con 36 vehículos, y pueden operar hasta tres helicópteros medianos de transporte o cinco helicópteros de menos menor volumen desde su cubierta de vuelo. En el caso de Francia, las ofertas incluyen la transferencia del SIROCO, un LPD de la
Clase FOUDRE de 168 metros de largo (eslora) y 12.000 toneladas de desplazamiento completado en 1998. La nave puede transportar un batallón anfibio compuesto por 450 soldados y entre 50 y 60 vehículos. El FOUDRE, gemelo del SIROCO completado en 1990, está siendo ofrecido a Argentina, y al igual que en ese caso, DCNS de Francia también está ofreciendo a Chile la construcción de un navío de la Clase MISTRAL de 15 mil toneladas de desplazamiento. Los argumentos para la compra de naves de este tipo –que además de su uso militar también pueden ser empleadas como refugios y hospitales flotantes- han sido reforzados en Chile por una serie de situaciones de emergencia sufridos por este país desde el 2007, incluyendo terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. En todos los casos se ha debido trasladar ayuda y evacuar población en peligro, incluyendo el importante concurso de unidades navales.
Saludos y por cierto que me agrada la opción francesa

Esto viene rondando hace bastante rato, los San Giorgio es más, son una opción que harto a sonado; y tampoco es raro que Italia y Francia anuncien esto si hace muy poco el MINDEF visito ambos paises en compañia de personal de las FF.AA. promocionando la licitación para la reparación de ASMAR talcahuano y la posterior asociación con un Astillero extranjero para el desarrollo de proyectos futuros.
Mira, aunque Hunter me crucifique posteriormente, creo que la opción italiana es la mejor por el momento, son dos naves y modernizadas al nivel del tercer buque de la serie, es decir mayoe cubierta de vuelo y reubicación de las instalaciones de lanzamiento de barcazas, ademas de ser dos naves muy similares en año de producción, en todo caso ello podría a futuro causar un problema monetario al estar en la misma linea de vida que la mayoria de los buques de la Escuadra, lo cual significaría cntar cn una bolsa mayor de dinero en su momento para renovar la flota al enfrentar esta un proceso de obsolescencia en bloque, otra ventaja de los italianos es el hecho de que la oferta incluye dos naves, algo no menor si consideramos que de una se mata el problema de quedar sin nada durante los periodos de mantenimiento programado, es decir siempre habría una, por último los San Giorgio, son naves con un fuerte enfasis en apoyo humanitario al contar con excelentes instalaciones medicas, eso si el último de la serie, el San Giusto, es el más especializado en ello, por otra parte, lo que no me gusta de estas naves es el hecho de poder hangarar los helicópteros y deber mantenerlos en cubierta en todo momento, algo no menor si consideramos que las condiciones marinas del mediterraneo son muy distintas a las del Pacifico sur; insisto en todo caso que el hecho de que sean dos solucionaría un problema de una vez y no en una decada, además es una oferta bastante interesante por el remanete de vida de las naves, el hecho de haber recibido una modernización ya, sobre su menor capacidad en comparación de otros LPD´s, se matizaría con las Batral por el momento y a futuro con sus reemplazos. Ojo eso si, los San Giorgio son LPD no LPH, no confundirse por su diseño que incluye cubierta de vuelo y más similar a un portahelicopteros como ya he leído en varios otros sitios.
Ahora sobre la opción gala, uhmmm!, siempre he tenido mí recelo hacía ese mercado, no digo que los Cougar y los exocet no nos hayan resultado, pero en este caso hablamos de un sólo buque, con una capacidad que supera sólo en 100 hombres a un San Giorgio y que significaría optar si o si por una segunda unidad del mismo origen para no seguir haciendo una ensalada logística, no digo que la oferta a futuro que habla de un Mistral no me seduzca, pero pensar en mantener una unidad tan grande significaría quizá tener que reorganizar la ACH

.
Por último y como falencia común en ambas oferta, esta el importantísimo asunto de los Helos

, sabemos que los galos llevan las de ganar en deseos de la marina por contar con más Cougar.
Debemos esperar para ver como se desarrolla este tema, además de ir conociendo por menores del asunto importantes como los costos que involucrarían opraciones de este tipo.
Estimado Hunter, sé y comparto en parte tú opción por los Enforcer, pero creo que s tomaramos aquel camino, la vuelta sería bien larga y no veríamos un buque sino hasta casi entrando a la próxima decada, por ello de mí opción por los San Giorgio entre muchos otros, como los Galicia por ejemplo pero que por el momento nada se sabe por cuanto más estarían en servicio en la AE ni cual será su destino posterior.
Otras clase como los Rotterdam. Ocean, etc., sinceramente los veo fuera de nuestro alcance por el momento y pienso que se deben enfocar todos los esfuerzos de proyectos de contrucción a la renovación de la unidades de la Escuadra a futuro.
saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"