Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8893
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31566
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Así interpreto la reunión...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Edwin.B
- Suboficial
- Mensajes: 555
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
A petro la CIA lo tiene de buen muchacho según WikiLeaks.Andrés Eduardo González escribió: ↑23 May 2023, 03:06![]()
A tus amigos (Colombia) hay que tenerlos cerca, pero a tus enemigos (Petro) todavía más cerca...
Así interpreto la reunión...
-
- General de División
- Mensajes: 6218
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Es el presidente del principal aliado de la región y eso por ahora no ha cambiado, ya si Petro se pone a pelear con ellos las cosas pueden cambiar. Pero por ahora todo es igual.
- chayane
- Teniente Primero
- Mensajes: 1019
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Una pregunta para los colombianos.
He visto noticia de que han muerto varios soldados colombianos en Ucrania,
¿Cantidad de colombianos combatiendo en Ucrania?
¿Son voluntarios o contratados? (van por la paga o por motivos ideológicos)
¿Quién les pagó su pasaje hacia Ucrania?
¿Reciben sueldo?
¿Condiciones del enganche, que tiempo de servicio tienen comprometido, se pueden retirar?
¿Hay anuncios para llamar a exsoldados a enrolarse en Ucrania?, ¿es algo secreto?
¿Qué pasa si resultan KIA, tienen seguro?
¿Qué pasa si resultan WIA, tienen seguro?
Gracias de antemano. (si ya se habló en otro tópico me indican cual por favor)
He visto noticia de que han muerto varios soldados colombianos en Ucrania,
¿Cantidad de colombianos combatiendo en Ucrania?
¿Son voluntarios o contratados? (van por la paga o por motivos ideológicos)
¿Quién les pagó su pasaje hacia Ucrania?
¿Reciben sueldo?
¿Condiciones del enganche, que tiempo de servicio tienen comprometido, se pueden retirar?
¿Hay anuncios para llamar a exsoldados a enrolarse en Ucrania?, ¿es algo secreto?
¿Qué pasa si resultan KIA, tienen seguro?
¿Qué pasa si resultan WIA, tienen seguro?
Gracias de antemano. (si ya se habló en otro tópico me indican cual por favor)
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31566
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


chayane escribió: ↑26 May 2023, 21:41 Una pregunta para los colombianos.
He visto noticia de que han muerto varios soldados colombianos en Ucrania,
¿Cantidad de colombianos combatiendo en Ucrania? Pues en los primeros meses de la guerra, se llegó a mencionar que habían como 150 combatientes, pero ahora no se sabe si hay más o hay menos...
¿Son voluntarios o contratados? (van por la paga o por motivos ideológicos) Pues hasta ahora se sabe que se han ido de voluntarios, pero no se descarta que haya de la otra forma.
¿Quién les pagó su pasaje hacia Ucrania? Supuestamente se lo pagaron ellos mismos. Pero no sé si después el gobierno ucraniano les devuelve el valor del pasaje.
¿Reciben sueldo? Ni idea. Pero uno supone que alguna compensación sí deben recibir.
¿Condiciones del enganche, que tiempo de servicio tienen comprometido, se pueden retirar? Pues como se supone que se fueron de voluntarios, pues creo que pueden permanecer el tiempo que quieran o retirarse cuando lo deseen.
¿Hay anuncios para llamar a exsoldados a enrolarse en Ucrania?, ¿es algo secreto?No que yo sepa, no he visto convocatorias o llamados públicos. Simplemente el que quiera irse de voluntario, se va. Creo que ya todo lo coordinan en Polonia.
¿Qué pasa si resultan KIA, tienen seguro? No creo, ya que no van por cuenta del estado colombiano.
¿Qué pasa si resultan WIA, tienen seguro?Lo mismo que el punto anterior, pero no sé si Ucrania responde de alguna manera
Gracias de antemano. (si ya se habló en otro tópico me indican cual por favor) De nada.![]()
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- chayane
- Teniente Primero
- Mensajes: 1019
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Gracias por tu respuesta.
En este vídeo de EL PAIS hablan de 28 mil voluntarios, y habla de un entrenamiento de 2 a 4 meses antes de ser desplegados, esto significa que hay un compromiso de tiempo, quizá un año, quizá menos, por lógica no se puede aceptar a un voluntario que pretende quedarse 1 mes, tampoco podría retirarse cuando quiera, por ejemplo en plena batalla no podría decir "señores ucranianos, creo que ya me quiero retirar, ¿podrían llevarme a la frontera polaca?", es decir si entran en combate, defienden posiciones, hacen avances deben estar sujetos a disciplina militar.Andrés Eduardo González escribió: ↑26 May 2023, 23:52 ¿Condiciones del enganche, que tiempo de servicio tienen comprometido, se pueden retirar? Pues como se supone que se fueron de voluntarios, pues creo que pueden permanecer el tiempo que quieran o retirarse cuando lo deseen.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Bueno señores les comparto el siguiente dato:
Muchos cononcen que el MinDefensa estima o proyecta una TRM ( Tasa de Cambio Representativa del Mercado) que es la cantidad de pesos colombianos que se pagan por un dólar, para estimar o proyectar el valor a pagar de las adqusiciones en materia de defensa que se hagan cada año incluso muchas de estas adquisiciones se pagan en varios años (VF) .... ejemplo: si la TRM que proyecto el ministerio de defensa para la adquisiciones de X año fue de 4000 pesos por dolar y al momento de empezar los procesos de contratacion para adquirir bienes y servicios que se pagan en dolares, esa moneda se trepa a 4.100 pesos ese año X, ya tendrian una desfinanciacion los proccesos de contratacion firmados o las futuras adquisiciones planeadas con la TRM a 4000 ... ya tendiran una desfinanciacion de 100 pesos por dolar.
Por eso es importante una buena estimacion de la TRM por parte de los analistas financieros del MinDefensa, para que los proyectos o contratos ya firmados no sufran desfinanciaciones .... aqui les comparto las TRM recomendadas para los proximos años:

Si el dolar se trepa por encima y vuela el techo de esas TRM estimadas, el MinDefensa tiene que reajustar y muchos proyectos se verian afectados.... esperemos que el dolar se mantenga dentro del techo estimado cada año.
Muchos cononcen que el MinDefensa estima o proyecta una TRM ( Tasa de Cambio Representativa del Mercado) que es la cantidad de pesos colombianos que se pagan por un dólar, para estimar o proyectar el valor a pagar de las adqusiciones en materia de defensa que se hagan cada año incluso muchas de estas adquisiciones se pagan en varios años (VF) .... ejemplo: si la TRM que proyecto el ministerio de defensa para la adquisiciones de X año fue de 4000 pesos por dolar y al momento de empezar los procesos de contratacion para adquirir bienes y servicios que se pagan en dolares, esa moneda se trepa a 4.100 pesos ese año X, ya tendrian una desfinanciacion los proccesos de contratacion firmados o las futuras adquisiciones planeadas con la TRM a 4000 ... ya tendiran una desfinanciacion de 100 pesos por dolar.
Por eso es importante una buena estimacion de la TRM por parte de los analistas financieros del MinDefensa, para que los proyectos o contratos ya firmados no sufran desfinanciaciones .... aqui les comparto las TRM recomendadas para los proximos años:

Si el dolar se trepa por encima y vuela el techo de esas TRM estimadas, el MinDefensa tiene que reajustar y muchos proyectos se verian afectados.... esperemos que el dolar se mantenga dentro del techo estimado cada año.
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3954
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Colombia inicia la construcción de la nueva sede de su Ministerio de Defensa
La obra del complejo de 214.000 metros cuadrados generará 5.000 empleos directos y 7.000 indirectos. Colombia inició el pasado 15 de mayo la construcción de la sede de su nuevo complejo de defensa, que ha denominado Proyecto Fortaleza, en un acto encabezado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez y acompañado de la cúpula de la Fuerzas Armadas.
También presidió el acto de colocación de la primera piedra de lo que será el complejo de 214.000 metros cuadrados, en donde, una vez terminado, se trasladarán las oficinas del ministerio, de las FFAA, así como de entidades complementarias y afines.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... io-defensa

La obra del complejo de 214.000 metros cuadrados generará 5.000 empleos directos y 7.000 indirectos. Colombia inició el pasado 15 de mayo la construcción de la sede de su nuevo complejo de defensa, que ha denominado Proyecto Fortaleza, en un acto encabezado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez y acompañado de la cúpula de la Fuerzas Armadas.
También presidió el acto de colocación de la primera piedra de lo que será el complejo de 214.000 metros cuadrados, en donde, una vez terminado, se trasladarán las oficinas del ministerio, de las FFAA, así como de entidades complementarias y afines.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... io-defensa

- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8893
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Muy angustiosa la situación que sufren estas tropas
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Edwin.B
- Suboficial
- Mensajes: 555
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Casualmente estaba viendo un vídeo de robot de desminado fabricado por Indumil, lo que no sabía es que, no es para desminado humanitario, sino militar.
-
- Subteniente
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
- Ubicación: Berlin
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Que piensan de esta noticia?
Exprimer ministro italiano, investigado en la venta de aviones y naves a Colombia
Massimo D’Alema intentó mediar la venta de varias naves y aviones de guerra al gobierno colombiano y repartirse 80 millones de euros con otros participantes en la mediación. La exvicepresidente Marta Lucía Ramírez es mencionada en el cuestionado negocio.
https://www.elespectador.com/judicial/ ... utType=amp
Exprimer ministro italiano, investigado en la venta de aviones y naves a Colombia
Massimo D’Alema intentó mediar la venta de varias naves y aviones de guerra al gobierno colombiano y repartirse 80 millones de euros con otros participantes en la mediación. La exvicepresidente Marta Lucía Ramírez es mencionada en el cuestionado negocio.
https://www.elespectador.com/judicial/ ... utType=amp
Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31566
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Angreifer escribió: ↑07 Jun 2023, 00:58 Que piensan de esta noticia?
Exprimer ministro italiano, investigado en la venta de aviones y naves a Colombia
Massimo D’Alema intentó mediar la venta de varias naves y aviones de guerra al gobierno colombiano y repartirse 80 millones de euros con otros participantes en la mediación. La exvicepresidente Marta Lucía Ramírez es mencionada en el cuestionado negocio.
https://www.elespectador.com/judicial/ ... utType=amp


Las coincidencias no existen, sólo lo inevitable.
Y lo inevitable aquí es que con ese "escándalo" buscan tapar EL ESCÁNDALO - No grito, sólo resalto -
Además, es un tema que se está investigando en Italia, y si bien se nombra gente en Colombia como contactos o relaciones, la realidad es que el negocio jamás se llevó a cabo, no se compró nada. Y si no se compró nada, pues CVY tampoco hubo, por ende, no se cometió delito o ilegalidad alguna. Es decir, aquí Petro está tratando de pescar en río revuelto y quiere ser como una especie de Tom Cruise en la película de ciencia ficción "Minority Report".
Para mí, es más cortina de humo a la desesperada que algo realmente serio.
Incluso ya salió Molano, ex-Mindefensa de Duque, a decir que él y el Presidente en su momento, en una reunión con funcionarios italianos, le contaron al Vicefiscal de Italia sobre una posibilidad de estafa y corrupción en un negocio de armas y que el gobierno colombiano no tenía nada que ver ahí.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31566
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Es una excelente noticia, me alegro bastante.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Notición. En hora buena por las FFMM y los indígenas que participaron de la búsqueda y rescate de los niños. Que bien caen éste tipo de noticias que nos alegran a todos lo colombianos en medio de tanta división.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados