Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
-
- Coronel
- Mensajes: 3519
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Hola a todos, tengo varias dudas sobre el armamento de las aeronaves chilenas durante los años 80 y principios de los 90. Me gustaría que alguien aportase algún dato sobre:
- Misiles: ¿en los 80 además del Shafrir, qué versión del Sidewinder se usó (entiendo que la que vino con los F-5)?
- Bombas convencionales: ¿qué familia ha empleado Chile? ¿francesas, estadounidenses, españolas, nacionales...?
- Bombas de racimo y antipistas: ¿algo que aportar? ¿la famosa foto del Mirage 50 con las bombas de racimo de Cardoen a qué modelo corresponde?
- Cohetes: cualquier información es buena.
Supongo que a partir de mediados de los 90 llegarían cosas más modernas como los Python IV, las GBU (¿usa Lizzard o Griffin la ACH?) y los AIM-9¿P? que llegaron con los Elkan.
Gracias anticipadas.
- Misiles: ¿en los 80 además del Shafrir, qué versión del Sidewinder se usó (entiendo que la que vino con los F-5)?
- Bombas convencionales: ¿qué familia ha empleado Chile? ¿francesas, estadounidenses, españolas, nacionales...?
- Bombas de racimo y antipistas: ¿algo que aportar? ¿la famosa foto del Mirage 50 con las bombas de racimo de Cardoen a qué modelo corresponde?
- Cohetes: cualquier información es buena.
Supongo que a partir de mediados de los 90 llegarían cosas más modernas como los Python IV, las GBU (¿usa Lizzard o Griffin la ACH?) y los AIM-9¿P? que llegaron con los Elkan.
Gracias anticipadas.
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
(NOTIMIL). El buque escuela Guayas zarpó de Ecuador el pasado 16 de diciembre de 2009. Su misión: participar en la competencia denominada "Velas Sudamérica 2010".
Ahora, la embarcación de la Fuerza Naval ecuatoriana se dirige hacia Valparaíso. Según lo planificado, a este puerto arribará el 13 de abril. Entre tanto, la nave ha estado en Río de Janeiro, Mar del Plata, Montevideo, Buenos Aires, isla de los Estados, Ushuaia, Cabo de Hornos y Punta Arenas.
Dentro de las actividades cumplidas se encuentran las visitas a los alcaldes de las diferentes ciudades por donde pasó. También participó en desfiles y presentaciones musicales. Las tareas cumplidas por los miembros del buque, han permitido que socialice con personas con las cuales ha cultivado amistad.
A continuación, se transcribe uno de los correos llegados al comando de la nave:
“Estimados amigos del Ecuador: desde esta fría austral zona del mundo les enviamos un cálido saludo al pueblo ecuatoriano dignamente representado por quienes recientemente visitaron nuestra ciudad con motivo de la regata Bicentenario.
Punta Arenas es una ciudad que se encuentra a orillas y del Estrecho de Magallanes y, paradójicamente, a escasos 60 kilómetros del centro geográfico de Chile, entre Visviri, el punto más al norte de nuestro territorio que limita con Perú y el polo sur de presencia chilena antártica. Puerta de entrada a dos océanos. Aquí donde es habitual recibir a marinos de todas las latitudes del planeta.
Con la regata Bicentenario Velas 2010 hemos quedado gratamente conmovidos. De todas las naves que arribaron pudimos observar un espíritu representativo de cada pueblo, pero de todas ellas el Buque Escuela Guayas nos ha impresionado como ninguno. Es la tripulación más alegre, cordial y educada que desde el primer día nos simpatizó en lo particular. Llegaron a puerto entonando una reconocida melodía de nuestra tierra ("Si vas para Chile") que rápidamente cautivó a quienes esa mañana helada esperábamos en puerto.
Lo más sorprendente es lo ocurrido en los días siguientes en las que, por esas casualidades que ofrece el destino, pudimos entablar amistad con dos de sus tripulantes los que, con su simpatía y sus ganas de conocer nuestra cultura, compartimos momentos mágicos, alegres e inolvidables en las que mutuamente enriquecimos nuestros espíritus. Gente cálida y cordial a quienes, de forma natural y espontánea, nos impulsó a ofrecer nuestra hospitalidad y por aquellos escasos días apadrinamos. Me refiero a los sargentos Manolo Cárdenas y Viterbo Ramírez a quienes agradecemos su paso por nuestra tierra y especialmente su enorme gesto de hermandad latinoamericana.
Para nosotros resultó todo un honor conocerles, así como al resto de la tripulación con quienes compartimos algunos otros siempre escasos momentos. Conocer su barco, la cultura de vuestro pueblo y la enorme cordialidad nos dejan contentos aunque insatisfechos por la brevedad de la estadía de esta embajada del sol.
Sinceramente esperamos que este primer viaje a esta tan lejana tierra sea el comienzo de una interminable cantidad de visitas futuras. Sabemos que los planes y rutas de la armada de un país probablemente no cambien por el comentario de dos lejanos extranjeros, pero confiamos en la magia y esperamos el retorno de este emblemático embajador de los mares a los que cordialmente invitamos a ser parte de nuestra futura historia.
Vuestro país debe sentirse orgullosos de tener a marineros como ellos que representan toda la alegría del hombre de mar de vuestro país, dos tripulantes que con voluntad generaron lazos de amistad en un territorio extranjero y que representan la valentía del hombre y la mujer latinoamericanos presentes en la historia y en una aventura mas dedicada a sus pueblos, que jamás estarán exentas de peligros y de riesgos...la mar, para todos nosotros siempre es una buena amiga y de vez en vez traicionera. Un fraternal abrazo, Oscar Aguilar S. y Claudia Ampuero A. Punta Arenas (6 de abril de 2010)”

Ahora, la embarcación de la Fuerza Naval ecuatoriana se dirige hacia Valparaíso. Según lo planificado, a este puerto arribará el 13 de abril. Entre tanto, la nave ha estado en Río de Janeiro, Mar del Plata, Montevideo, Buenos Aires, isla de los Estados, Ushuaia, Cabo de Hornos y Punta Arenas.
Dentro de las actividades cumplidas se encuentran las visitas a los alcaldes de las diferentes ciudades por donde pasó. También participó en desfiles y presentaciones musicales. Las tareas cumplidas por los miembros del buque, han permitido que socialice con personas con las cuales ha cultivado amistad.
A continuación, se transcribe uno de los correos llegados al comando de la nave:
“Estimados amigos del Ecuador: desde esta fría austral zona del mundo les enviamos un cálido saludo al pueblo ecuatoriano dignamente representado por quienes recientemente visitaron nuestra ciudad con motivo de la regata Bicentenario.
Punta Arenas es una ciudad que se encuentra a orillas y del Estrecho de Magallanes y, paradójicamente, a escasos 60 kilómetros del centro geográfico de Chile, entre Visviri, el punto más al norte de nuestro territorio que limita con Perú y el polo sur de presencia chilena antártica. Puerta de entrada a dos océanos. Aquí donde es habitual recibir a marinos de todas las latitudes del planeta.

Con la regata Bicentenario Velas 2010 hemos quedado gratamente conmovidos. De todas las naves que arribaron pudimos observar un espíritu representativo de cada pueblo, pero de todas ellas el Buque Escuela Guayas nos ha impresionado como ninguno. Es la tripulación más alegre, cordial y educada que desde el primer día nos simpatizó en lo particular. Llegaron a puerto entonando una reconocida melodía de nuestra tierra ("Si vas para Chile") que rápidamente cautivó a quienes esa mañana helada esperábamos en puerto.
Lo más sorprendente es lo ocurrido en los días siguientes en las que, por esas casualidades que ofrece el destino, pudimos entablar amistad con dos de sus tripulantes los que, con su simpatía y sus ganas de conocer nuestra cultura, compartimos momentos mágicos, alegres e inolvidables en las que mutuamente enriquecimos nuestros espíritus. Gente cálida y cordial a quienes, de forma natural y espontánea, nos impulsó a ofrecer nuestra hospitalidad y por aquellos escasos días apadrinamos. Me refiero a los sargentos Manolo Cárdenas y Viterbo Ramírez a quienes agradecemos su paso por nuestra tierra y especialmente su enorme gesto de hermandad latinoamericana.
Para nosotros resultó todo un honor conocerles, así como al resto de la tripulación con quienes compartimos algunos otros siempre escasos momentos. Conocer su barco, la cultura de vuestro pueblo y la enorme cordialidad nos dejan contentos aunque insatisfechos por la brevedad de la estadía de esta embajada del sol.
Sinceramente esperamos que este primer viaje a esta tan lejana tierra sea el comienzo de una interminable cantidad de visitas futuras. Sabemos que los planes y rutas de la armada de un país probablemente no cambien por el comentario de dos lejanos extranjeros, pero confiamos en la magia y esperamos el retorno de este emblemático embajador de los mares a los que cordialmente invitamos a ser parte de nuestra futura historia.

Vuestro país debe sentirse orgullosos de tener a marineros como ellos que representan toda la alegría del hombre de mar de vuestro país, dos tripulantes que con voluntad generaron lazos de amistad en un territorio extranjero y que representan la valentía del hombre y la mujer latinoamericanos presentes en la historia y en una aventura mas dedicada a sus pueblos, que jamás estarán exentas de peligros y de riesgos...la mar, para todos nosotros siempre es una buena amiga y de vez en vez traicionera. Un fraternal abrazo, Oscar Aguilar S. y Claudia Ampuero A. Punta Arenas (6 de abril de 2010)”
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 419
- Registrado: 09 Abr 2008, 07:57
IRIS
.- Como sigas dando noticias "tan viejas como esa", que se conoce hace más de un año. Lo llevas claro, mejor no postees, que nos confundes a todos. Saludos.
Estimado Forista!
En ningun momento he posteado alguna noticia VIEJA a como Ud. dice (relacionada con los HERCULES).
Yo lo que dije y le invito a leer mi nota denuevo es que lei esa noticia en una revista especializada / AIR INTERNATIONAL.
Espero que cambie su tono, ya que a Ud. se le conoce bastante bien por lo rancio que se pone con los foristas!
Si es que Ud. se confunde, mejor de que lea las notas dos veces antes de escribir algo ofensivo hacia los demas. Esto ya se lo han dicho repetidamente!
Saludos,
- GMSA
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2739
- Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
- Ubicación: Los Ángeles
Por Valparaíso sacan uranio altamente enriquecido
Una aclaración, a propósito de un hilarante artículo publicado en “La Sinrazón”, lo que se retiró fueron desechos altamente radiactivos no “uranio altamente enriquecido”. Chile no posee la capacidad de enriquecer uranio (no tiene centrifugadoras) (1).
El retiro de desechos radiactivos, provenientes de los reactores nucleares experimentales (o de investigación) con los que cuenta Chile, es algo que se hace habitualmente. Según un convenio que se tiene con EE.UU, Chile se deshace de esa “basura radiactiva” a costo cero (EE.UU corre con los gastos), recibe a cambio uranio enriquecido para sus reactores y por su parte EE.UU. calma su paranoia respecto a que material radiactivo caiga en “malas manos”.
__DiaMoND__ escribió:mejor reprocesarlo y hacer una planta de energia nuclear
¿Reprocesarlo con qué?. Si no tenemos la capacidad para hacerlo. Lo mejor que se puede hacer con esos desechos es enviarlos fuera de Chile.
Si alguna vez instalamos una planta de energía nuclear lo más barato y conveniente es comprar el combustible (uranio enriquecido) en Europa o EE.UU. No tiene sentido invertir enormes cantidades de dinero para adquirir la capacidad de enriquecer uranio con el solo fin de producir combustible para una o dos plantas nucleares.
_______________
(1) En Sudamérica sólo Argentina y Brasil tienen esa capacidad.
Última edición por GMSA el 12 Abr 2010, 15:55, editado 3 veces en total.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 419
- Registrado: 09 Abr 2008, 07:57
Gobierno firmó acuerdo con cuerpo militar del trabajo para agilizar tareas de reconstrucción
Se podrá contratar 20 mil personas al mes, en las principales comunas afectadas por el terremoto.
por latercera.com - 12/04/2010 - 17:21
Compartir Un acuerdo que permitirá al gobierno contratar mano de obra, a través del Cuerpo Militar del Trabajo, para actividades de reconstrucción, firmaron este lunes el Vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter, junto al ministro (s) del Interior, Rodrigo Ubilla, el titular de Defensa, Jaime Ravinet, la ministra del Trabajo, Camila Merino y el Jefe del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), General de Brigada Alessandro Cartoni.
El acuerdo suscrito permitirá que el CMT ejecute las obras necesarias para reconstruir las zonas afectadas por la catástrofe, incluidas las demoliciones, el retiro y la limpieza de escombros, además de la construcción de viviendas de emergencia. Para ello, el CMT podrá contratar 20 mil personas al mes, en las principales comunas afectadas por el terremoto.
En la oportunidad, el Vicepresidente hizo un especial reconocimiento a las Fuerzas Armadas y de Orden, por todo el trabajo que han desarrollado durante la emergencia y en las tareas de reconstrucción. La autoridad rindió “un homenaje honesto y sincero” al Ejército, a Gendarmería, a Carabineros, a la Fuerza Aérea, a la Armada, “a todos aquellos chilenos que desde sus posiciones nos han ayudado a brindarle una mano solidaria a chilenos que están pasándolo mal”.
La autoridad agregó que “nuestro gobierno no tiene complejos inspirados en el pasado. No tiene complejos en trabajar con el Ejército y las Fuerzas Armadas. Nuestro gobierno, es un gobierno de reconstrucción nacional”. Hinzpeter explicó que el acuerdo firmado permitirá, a través de 6 líneas de producción, la construcción de mil viviendas de emergencia.
El Vicepresidente convocó a todos los participantes “a que no dejemos ningún esfuerzo atrás”. Pidió que las viviendas de emergencia que se están construyendo lleguen con la mayor prontitud a quienes las necesitan. Instó a que “no paremos de trabajar y que el ejemplo que nos ha dado el Presidente, de estar siempre disponible a favor de los más necesitados -24 horas al día, 7 días a la semana- también se refleje, como estoy seguro que se va a reflejar, en estas líneas de producción”.
Por último, el Vicepresidente de la República recordó el compromiso de las autoridades de cumplir al máximo con el programa original de gobierno, asumiendo además “la ineludible, sacrificada y también necesaria y patriótica tarea de reconstruir y poner de pie a nuestro país”.
Saludos,
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 159
- Registrado: 22 Jun 2008, 22:05
Así es mx78, yo al igual que varios compañeros vamos a ir de nuevo para ese sector, ahora no para imponer el orden, sino para reconstruir, ya han salido varios contingentes y nos estamos turnando cada 2 semanas, asi que la próxima me toca.
Voy a parar este viernes las practicas con los Leos y dedicarme a guardar cosas necesarias para preparame en las tareas de despeje y recolección de escombros, construcción, y reparación, estoy convertido en todo un maestro
, los mantendré informados a mi regreso.
Voy a parar este viernes las practicas con los Leos y dedicarme a guardar cosas necesarias para preparame en las tareas de despeje y recolección de escombros, construcción, y reparación, estoy convertido en todo un maestro

- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
2 cosas fui a quintero a comprar en la tarde
y me di cuanta de 2 cosas
1) habian 3 bricbarcas en la bahia de quintero fondeadas es decir hacen tremenda trampa porque supe que otras 3 estan escondidas en laguna verde y la entrada a valparaiso es un mero show.
2) hay trabajo incesante para construir la nueva pista de 2400 metros la pista nueva no tiene nada que ver con la vieja y quedara 600m mas al este de la actual ademas pasara sobre la carretera de acceso a la ciudad divise actividad de unos 30 camiones mas maquinas retroexcavadoras y bulldozer
y me di cuanta de 2 cosas
1) habian 3 bricbarcas en la bahia de quintero fondeadas es decir hacen tremenda trampa porque supe que otras 3 estan escondidas en laguna verde y la entrada a valparaiso es un mero show.
2) hay trabajo incesante para construir la nueva pista de 2400 metros la pista nueva no tiene nada que ver con la vieja y quedara 600m mas al este de la actual ademas pasara sobre la carretera de acceso a la ciudad divise actividad de unos 30 camiones mas maquinas retroexcavadoras y bulldozer
Última edición por __DiaMoND__ el 13 Abr 2010, 05:41, editado 1 vez en total.
- GMSA
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2739
- Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
- Ubicación: Los Ángeles
coraceros escribió:Voy a parar este viernes las practicas con los Leos y dedicarme a guardar cosas necesarias para preparame en las tareas de despeje y recolección de escombros...
Lleva el Leo 2A4, colócale una pala en la parte frontal y podrás despejar escombros en forma rápida y descansada. Y si algún pedazo de muralla se resiste le aplicas un proyectil HE o un APFSDS si es muy dura...

-
- Coronel
- Mensajes: 3495
- Registrado: 30 Jul 2003, 20:51
Hola,
Alguien me puede ilustrar con que regularidad se realizan los ejercicios conjuntos de gran envergadura "Huracán" en Chile?
Sé del gran ejercicio Huracán 2003, con casi 17.000 efectivos de todos los componentes!, tengo la duda, ¿Se realizó en el 2005 la edición correspondiente?, ¿Y después?, ¿Nada similar?...
Si alguien me puede dar un conteo de los ejercicios nacionales, conjuntos y solo del componente EJCH en los últimos 5 años, estaría agradecido ;)
Alguien me puede ilustrar con que regularidad se realizan los ejercicios conjuntos de gran envergadura "Huracán" en Chile?
Sé del gran ejercicio Huracán 2003, con casi 17.000 efectivos de todos los componentes!, tengo la duda, ¿Se realizó en el 2005 la edición correspondiente?, ¿Y después?, ¿Nada similar?...
Si alguien me puede dar un conteo de los ejercicios nacionales, conjuntos y solo del componente EJCH en los últimos 5 años, estaría agradecido ;)
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 419
- Registrado: 09 Abr 2008, 07:57
coraceros escribió:Así es mx78, yo al igual que varios compañeros vamos a ir de nuevo para ese sector, ahora no para imponer el orden, sino para reconstruir, ya han salido varios contingentes y nos estamos turnando cada 2 semanas, asi que la próxima me toca.
Voy a parar este viernes las practicas con los Leos y dedicarme a guardar cosas necesarias para preparame en las tareas de despeje y recolección de escombros, construcción, y reparación, estoy convertido en todo un maestro, los mantendré informados a mi regreso.
Estimado.
Realmente es muy bueno lo que estan haciendo las FFAA's y de orden. Yo no vivo en CHILE, pero si estuviera alla haria lo mismo, ir ayudar a la pobre gente y en especial a mis familires que viven en CONTITUCION y esos lados. Un primo mio ha ido varias veces y me cuenta como es la energia y el espiritu del chileno, como se ayudan entre si y me enorgullese el llevar la sangre chilena en mis venas y tambien siento orgullo de aprender de que el presente Gobierno este con las FFAA's y de orden en la RECONSTRUCCION DE CHILE.
Saludos,
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
Al parecer el tema de la profesionalización de las FF.AA. continua su normal curso, la ACH a lanzado al servicio al primer grupo:
saludos
ATLANTA
Primera promoción del escalafón de Tropa Profesional
Viña del Mar. Dirección General del Personal de la Armada. En la Facultad de Sistemas de Apoyo Operacional de la Academia Politécnica Naval, el 1 de abril se realizó la ceremonia de finalización de los cursos de la primera promoción del personal que ingresará a la Planta de Tropa Profesional, actividad que fue presidida por el Director de Recursos Humanos, Capitán de Navío Osvaldo Schwarzenberg Ashton.
Tras dos meses de intensa preparación profesional en las que serán sus áreas de desempeño por los próximos 5 años, los 140 jóvenes, que luego de finalizar su Servicio Militar, fueron seleccionados por la Dirección General del Personal de la Armada, se desempeñarán en las áreas Naval, de Litoral y de Infantería de Marina.
El Jefe de la Facultad, Capitán de Fragata IM Erich Von Unger Thauby, destacó el intenso proceso de instrucción efectuado por los graduados y enfatizó el compromiso de los mismos con la patria y con la Institución. Posteriormente, hizo entrega de los diplomas a los nuevos marineros y soldados de la Armada.
Del mismo modo se hizo entrega de las distinciones a los alumnos que obtuvieron el primer lugar en los cursos de Guardalmacén, Asistente Hidrógrafo y Asistente de Policía Marítima, premios que recayeron en los Marineros Mauricio Herrera García, Guillermo Uribe Muñoz y Gonzalo Cuchipe Canquil; mientras que en el área de Infantería de Marina los primeros lugares fueron para los Soldados Infantes de Marina Miguel Fuentes Matamala, Mario Soto Reinado y Rodrigo Soto Campos, quienes obtuvieron los primeros puestos en los cursos de Infantería, Artillería y Logística respectivamente.
Funciones del personal de Tropa Profesional
Asistente de Policía Marítima:
Capacitados para efectuar labores en las diversas capitanías de puerto, con el objeto de prestar apoyo a las actividades de control y fiscalización a lo largo de la jurisdicción territorial, recibieron instrucción en las áreas de prevención de riesgos, reglamentación marítima, policía marítimo, seguridad portuaria, defensa personal, gestión y servicio de publico, operaciones marítimas, supervivencia en la mar y primeros auxilios.
Tropa profesional Área Infantería de Marina
Desarrollado en dependencias del Fuerte Aguayo, sus alumnos divididos en los cursos de Unidad Logística, Unidad de Artillería y Escuadra de Infantería de Marina se capacitaron en técnicas, tácticas y procedimientos necesarios para la formación de los soldados Infantes de Marina, tales como Operaciones Anfibias, Navegación Terrestre, Combate Cuerpo a Cuerpo, Comunicaciones Tácticas y Logística entre otras.
Tropa Profesional Asistente Guardalmacén.
Los 20 Marineros del curso de Guardalmacén fueron capacitados en el área de Abastecimiento, con un enfoque en la administración de materiales y productos para uso naval que se almacenan en los distintos centros de abastecimiento Institucionales.
Tropa Profesional Asistente Hidrografía y Oceanografía.
Con un área de desempeño en los diferentes departamentos del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, podrán participar en las actividades que el Servicio deba desarrollar en terreno, como la recolección de la data durante las Campañas Hidrográficas, apoyo en el análisis y procesamiento de la data obtenida y en el apoyo de la mantención de las estaciones de marea y equipos hidro-oceánicos.
Fuente: armada.cl
saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
pit escribió:Hola,
Alguien me puede ilustrar con que regularidad se realizan los ejercicios conjuntos de gran envergadura "Huracán" en Chile?
Sé del gran ejercicio Huracán 2003, con casi 17.000 efectivos de todos los componentes!, tengo la duda, ¿Se realizó en el 2005 la edición correspondiente?, ¿Y después?, ¿Nada similar?...
Si alguien me puede dar un conteo de los ejercicios nacionales, conjuntos y solo del componente EJCH en los últimos 5 años, estaría agradecido ;)
Hola Pit,
En las FF.AA. chilenas realizan cada año un gran ejercicio conjunto en la zona norte, ellos se toma como la prueba final a los entrenamientos independientes como unidades, fuerzas e instituciones. Todo ello en todo caso no inhibe el hecho de cada cierto tiempo se programen otro tipo de ejercicios que podríamos catalogar como "grandes" por el despliegue de medios que conllevan SALITRE es un ejemplo, siendo un ejercicio organizado por la FACH y tomando en cuenta que esta más avocado al escenario aéreo, también participan como observadores y con algunos medios el ECH y la ACH.
Colocandome sólo en el caso de la ACH, su entrenamiento se lleva basicamente en la siguiente secuencia, primero, cada unidad en forma independiente realiza un proceso básico de instrucción para adoctrinar las nuevas dotaciones, entrenamiento que va en aumento hasta una prueba final que realiza el Comanto de entrenamiento de la Armada, tras ello, se procede a un proceso de operaciones en conjunto con elementos de la misma fuerza operativa y posteriormente se suman otras fuerzas. Como ya te comentaba, la ultima parte del años es cuando se procede a evaluar la capacidad de interopera con las otras ramas de la defensa.
Existen además, unidades y fuerzas que deben tener la capacidad de interoperar con otros paises, por lo cual, dentro de los planes de enternamiento se consideran módulos de este tipo .
Sobre su separación en el tiempo de los ejercicios mencionados, no lo tengo muy claro, trataré de hacerte las consultas al respecto.
Por lo que entiendo, Huracan 2005 se suspendio a raíz de los reclamos y la tensa situación que se vivía por aquel entonces con el Perú.
saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Aquí algunas fotografías de la regata bicentenario, a la salida de Talcahuano,saludos
Aquí podemos divisar en primer plano a la Esmeralda y al Juan Sebastian Elcano...su hermano gemelo.
La Esmeralda.
El Sagres, Simón Bolivar, Esmeralda Y Juan Sebastian Elcano.
De izquierda a derecha, el Sagres y el Simón Bolivar.
Esmeralda, Simón Bolivar, Sagres.
El OPV Comandante Toro, escoltando a los veleros en su salida.
Vista general de los veleros.



Aquí podemos divisar en primer plano a la Esmeralda y al Juan Sebastian Elcano...su hermano gemelo.

La Esmeralda.

El Sagres, Simón Bolivar, Esmeralda Y Juan Sebastian Elcano.

De izquierda a derecha, el Sagres y el Simón Bolivar.

Esmeralda, Simón Bolivar, Sagres.

El OPV Comandante Toro, escoltando a los veleros en su salida.

Vista general de los veleros.

- Pathfinder
- Subteniente
- Mensajes: 832
- Registrado: 16 Nov 2005, 22:57
- Ubicación: Santiago
ATLANTA escribió:Por lo que entiendo, Huracan 2005 se suspendio a raíz de los reclamos y la tensa situación que se vivía por aquel entonces con el Perú.
saludos
ATLANTA
No, el mítico "HuraPan 2005" (por el exceso de pan en las colaciones de viaje), se ejecutó de cabo a rabo. Fué una de esas ocaciones en que los pilotos de la FACH decían que el desierto jamás se les había hecho tan pequeño. Tres divisiones avanzando por costa, pampa y altiplano (Si hasta habia gente de Los Angeles), el sonido de las alarmas en cerro moreno, el despegue a toda prisa de los F5 y su despegue justo al tiempo que llegaban los mirage y nosotros apostando quién ganaba, nuestro salto en una boca de lobo a 23.000 ft, para luego atacar el cuartel general enemigo...
El Huracán, Ciclón y Leftraru se ejecutan todos los años.
Довиђења
Cry "Havoc!" and let slip the dogs of war...
- Onirico
- Capitán
- Mensajes: 1488
- Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
- Ubicación: Caracas-Venezuela
hunterhik escribió:Aquí algunas fotografías de la regata bicentenario, a la salida de Talcahuano,saludos![]()
Aquí podemos divisar en primer plano a la Esmeralda y al Juan Sebastian Elcano...su hermano gemelo.
La Esmeralda.
El Sagres, Simón Bolivar, Esmeralda Y Juan Sebastian Elcano.
De izquierda a derecha, el Sagres y el Simón Bolivar.
Esmeralda, Simón Bolivar, Sagres.
El OPV Comandante Toro, escoltando a los veleros en su salida.
Vista general de los veleros.

"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 6 invitados