Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Ministerio de Defensa inicia campaña de Derechos Humanos
Jueves, 10 de Diciembre de 2009 13:35

REDACCIÓN QUITO (NOTIMIL).- El Ministerio de Defensa a través de la Dirección de Derechos Humanos, la Dirección de Nacional de Derechos Humanos de la Procuraduría General del Estado y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Ministerio de Justicia y Derechos Humanos trabajaron durante el 2009 en la defensa de los Derechos de los ciudadanos ecuatorianos.

Los proyectos que se llevan a cabo son el “Plan de acción urgente para la vigilancia de los Derechos Humanos en la frontera norte” y el lanzamiento de la campaña de “Sensibilización Derechos Humanos y Fuerzas Armadas”, entre el 7 y 11 de diciembre.

El motivo de estos eventos es conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos. El mensaje central de la campaña es difundir el artículo 158 de la Constitución de la República que señala a las Fuerzas Armadas, así como uno de sus integrantes, como protectores de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.

Para cumplir con este objetivo se realizan talleres especializados de Derechos Humanos “Estados de excepción, democracia y Derechos Humanos en el Estado constitucional de Derechos y justicia: La experiencia del Ecuador en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”. El acto estará dirigido a todas las unidades militares del país. Con esta campaña se da inicio al proceso de integración de los Derechos Humanos a las Fuerzas Armadas en el año 2010 y 2011.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Chávez entregó los últimos tres Mirage regalados a Ecuador

El presidente de Venezuela Hugo Chávez entregó el jueves a Ecuador los últimos tres aviones Mirage donados a ese país de un total de seis, afirmando que se trata de una “reafirmación” de la “verdadera unidad suramericana”.

“Me da mucho gusto en este acto concretar la marcha a la república hermana del Ecuador de nuestros aviones Mirage. Hay tres que ya llegaron allá (…) y estos tres van a completar los seis”, manifestó Chávez en un acto militar en la ciudad venezolana de Maracay.

El presidente afirmó que se trata de “aviones de combate bien operativos, bien armados y bien equipados”.

“Ahora se los llevan ustedes mismos”, añadió Chávez, dirigiéndose a pilotos ecuatorianos que participaron del acto con que se conmemoró el aniversario de la Fuerza Aérea venezolana.

Chávez, cuyo gobierno lleva a cabo un proceso de modernización de las Fuerzas Armadas, aseguró que la donación de los aviones “es importante porque es un acto de reafirmación de lo que debe ser la verdadera unidad suramericana”.

Los tres primeros Mirage llegaron a Ecuador a fines de octubre pasado.

Venezuela prescindió de esos equipos porque adquirió aviones F-16 hace algunos años y 24 caza rusos Sukhoi, comentó Chávez al confirmar la primera salida de los aviones.

Fuente: http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/127257/chavez-entrego-los-ultimos-tres-mirage-regalados-


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Flotilla naval china ancló en el puerto y es la atracción
503 marinos de la Armada de la República Popular de China están en la ciudad con 2 naves y congregaron a su comunidad en el puerto

Estaba feliz. El rostro, gestos y caminar presuroso de Chunmei Li Liao en el muelle seis del Puerto Marítimo de Guayaquil lo demostraban. Sus ojos rasgados casi ni se distinguían de la sonrisa que irradiaba.

Haber salido hace 14 años de la provincia de Guangdong, en la República Popular China, y ver un barco de la Marina de ese país con cientos de sus compatriotas le produjo muchas emociones.

No estaba sola. Chunmei, quien hace una década cambió de nombre a Diana, tras nacionalizarse ecuatoriana, disfrutaba del instante con 500 personas de la Colonia china en Guayaquil, por lo que el puerto de la urbe se transformó en un pequeño pedazo de Asia a la llegada de la flotilla naval china compuesta por el destructor “Shijiazhuang” y el buque de abastecimiento “Hongzehu”.

La tripulación asiática, integrada por 503 hombres, partió el pasado 18 de octubre desde su puerto base de Qingdao, provincia de Shandong, hasta Valparaíso (Chile), donde llegó el 23 de noviembre y se quedó hasta el 27; fecha en la que zarpó hacia el puerto del Callao, en Perú, y de donde posteriormente llegó ayer a Guayaquil.

Cientos de banderas rojas con la estrella dorada en un costado de China, intentaron llevar consigo la añoranza de las cientos de almas de ese país que residen en la ciudad y que volvieron a sentirse por un momento como en casa.

Desde niños, jóvenes y personas de la tercera edad disfrutaron del programa plagado de actividades culturales del país oriental, que incluyó el tradicional baile de dragones y al que asistieron alumnos del colegio Ecuatoriano-Chino, de Guayaquil, quienes presenciaron e intercambiaron placas de ambas marinas.

Diana y los estudiantes que asistieron no dejaron de fotografiarse con los tripulantes y junto a la enorme estructura de metal de 6.400 toneladas de peso y 154 m de eslora, que en su interior guarda un helicóptero.

Otro tanto hicieron en el buque logístico “Hongzehu”, con una eslora de 168 m y otro helicóptero a bordo, además de una capacidad de carga de 20.234 toneladas.

El almirante Wan Fu Shan, comandante de la Flota Norte de la República Popular de China, y quien está al mando de la flotilla, precisó que su presencia es para intercambiar experiencias y unir lazos de amistad con Ecuador. “Agradezco por los minuciosos trabajos de la Armada ecuatoriana y el trato que se le da a la comunidad china en este país”, dijo.

Durante su permanencia en la ciudad, el personal realizará visitas protocolarias a autoridades como el Gobernador, al Alcalde y el Comandante de Operaciones Navales.

También hará visitas profesionales a la Escuadra Naval y Escuela Superior Naval en Salinas, donde conocerán sus instalaciones y se realizarán intercambio de cámaras (placas y obsequios) entre el personal de oficiales y tripulantes.

Las visitas al público a las embarcaciones estarán abiertas sábado y domingo.


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1043
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

El destructor chino SHIJIAZHUANG, en Guayaquil
Flotilla naval china ancló en el puerto y es la atracción
503 marinos de la Armada de la República Popular de China están en la ciudad con 2 naves y congregaron a su comunidad en el puerto



Foto: Christian vásconez / Expreso

Imagen
Las naves. La tripulación del Shijiazhuang y Honhzehu totalizan 503 tripulantes. El uno es un buque de logística y el otro un tipo destructor, que permanecerá en el puerto hasta el 14.



Imagen
Encuentro. Chunmei Li Liao (d) acudió con su hija, Éricka, quien pese a ser de padres chinos tiene nacionalidad ecuatoriana, a la llegada de la flotilla naval. La acompaña su esposo.

Estaba feliz. El rostro, gestos y caminar presuroso de Chunmei Li Liao en el muelle seis del Puerto Marítimo de Guayaquil lo demostraban. Sus ojos rasgados casi ni se distinguían de la sonrisa que irradiaba.

Haber salido hace 14 años de la provincia de Guangdong, en la República Popular China, y ver un barco de la Marina de ese país con cientos de sus compatriotas le produjo muchas emociones.

No estaba sola. Chunmei, quien hace una década cambió de nombre a Diana, tras nacionalizarse ecuatoriana, disfrutaba del instante con 500 personas de la Colonia china en Guayaquil, por lo que el puerto de la urbe se transformó en un pequeño pedazo de Asia a la llegada de la flotilla naval china compuesta por el destructor “Shijiazhuang” y el buque de abastecimiento “Hongzehu”.

La tripulación asiática, integrada por 503 hombres, partió el pasado 18 de octubre desde su puerto base de Qingdao, provincia de Shandong, hasta Valparaíso (Chile), donde llegó el 23 de noviembre y se quedó hasta el 27; fecha en la que zarpó hacia el puerto del Callao, en Perú, y de donde posteriormente llegó ayer a Guayaquil.

Cientos de banderas rojas con la estrella dorada en un costado de China, intentaron llevar consigo la añoranza de las cientos de almas de ese país que residen en la ciudad y que volvieron a sentirse por un momento como en casa.

Desde niños, jóvenes y personas de la tercera edad disfrutaron del programa plagado de actividades culturales del país oriental, que incluyó el tradicional baile de dragones y al que asistieron alumnos del colegio Ecuatoriano-Chino, de Guayaquil, quienes presenciaron e intercambiaron placas de ambas marinas.

Diana y los estudiantes que asistieron no dejaron de fotografiarse con los tripulantes y junto a la enorme estructura de metal de 6.400 toneladas de peso y 154 m de eslora, que en su interior guarda un helicóptero.

Otro tanto hicieron en el buque logístico “Hongzehu”, con una eslora de 168 m y otro helicóptero a bordo, además de una capacidad de carga de 20.234 toneladas.

El almirante Wan Fu Shan, comandante de la Flota Norte de la República Popular de China, y quien está al mando de la flotilla, precisó que su presencia es para intercambiar experiencias y unir lazos de amistad con Ecuador. “Agradezco por los minuciosos trabajos de la Armada ecuatoriana y el trato que se le da a la comunidad china en este país”, dijo.

Durante su permanencia en la ciudad, el personal realizará visitas protocolarias a autoridades como el Gobernador, al Alcalde y el Comandante de Operaciones Navales.

También hará visitas profesionales a la Escuadra Naval y Escuela Superior Naval en Salinas, donde conocerán sus instalaciones y se realizarán intercambio de cámaras (placas y obsequios) entre el personal de oficiales y tripulantes.

Las visitas al público a las embarcaciones estarán abiertas sábado y domingo.

Ecuador y la República Popular de China comparten una amistad de amplia trayectoria, por lo que esta visita sirve para afianzar nuestra mutua cooperación entre naciones, tanto en la experiencia naval como en la comercial.Wan Fu Shan
Comandante de la Flota de China


Embajador defiende la negociación con Ecuador

El embajador de China en Ecuador, Cai Run Guo, dijo ayer que las negociaciones para que bancos chinos financien la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair en Ecuador no se han detenido.

En declaraciones a Ecuavisa, el diplomático aseguró que se están buscando las mejores condiciones para ambas naciones. El funcionario reconoció que pueden haber algunas condiciones, como las garantías, pero aseguró que ambas partes están negociando qué condiciones son aceptables para Ecuador.

El diplomático reiteró la voluntad de China por cooperar con Ecuador, e indicó que el respeto mutuo de la soberanía estatal es el primero de los cinco principios de coexistencia pacífica que sigue el Gobierno chino con todos los países.

Negó que China esté tratando a Ecuador peor que el Fondo Monetario Internacional, tal como lo dijo el presidente Rafael Correa.


Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2002
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

LA FAE CONFIRMA PARA ESTE MES LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS SUPER TUCANO

http://www.youtube.com/watch?v=kN08nRPNvvE




Saludos!


AD ASTRA PER ASPERA
ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

thomcat escribió:



Nueva suspensión del remate de buque naval
No hubo oferentes.


Por segunda ocasión, se suspendió el remate al martillo del ex buque insignia de la Armada del Ecuador, la fragata Morán Valverde. La razón, según el comandante Jorge Giler, subdirector de la Dirección General del Material (Digmat) fue que no hubo oferentes.

El oficial destacó que esto no impedirá el proceso de remate al martillo, y que siguiendo el procedimiento, se realizará una nueva convocatoria para la venta del ex buque insignia de la Fuerza Naval.

Para proceder a la venta de la unidad, elementos de la Fuerza Naval la desmantelaron y solo quedan piezas de hierro, cuyo valor asciende a 345.150 dólares, de los cuales, los interesados en adquirirla deberán consignar el 20 por ciento, que son aproximadamente $ 69.000.

La ex fragata misilera “Comandante Morán Valverde” sirvió a la Armada ecuatoriana por 17 años y recorrió más de 50.000 millas náuticas.

Mientras estuvo operativa, la fragata Morán Valverde fue parte fundamental de las maniobras realizadas en la Fuerza Naval, pues al ser una de las unidades más grandes que poseía la Armada ofrecía oportunidades a sus tripulantes para conocer los procedimientos de a bordo.

Por su tamaño, la fragata podía recibir a un helicóptero en su proa.

En su reemplazo, la Marina adquirió a Chile la fragata “Almirante Lynch”, que tras llegar al país tomó el nombre del ex buque insignia.

Antes de su llegada al Ecuador, la fragata “Almirante Lynch” fue sometida a un proceso de repotenciación de su maquinaria en astilleros chilenos.




Con ese precio , quien comprarà toda esa chatarra?.

saludos.

Es una fuente muy importante de acero, cualquiera las compraria no se muy bien a como esta el kilo o tonelada de chatarra por suramerica, segun eso se estimaria si su precio de salida es caro o normal, un saludo


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

thomcat escribió:Con ese precio , quien comprarà toda esa chatarra?.

saludos.


Es extraño todo este asunto, para empezar es casi seguro que el comprador debería ser la empresa militar (estatal) ANDEC, una fábrica de acero, a ellos les conviene comprar el casco para convertirlo en barillas de hierro.

En todo caso sigo pensando que serviría mejor de museo en el Malecón Simón Bolívar.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Buque escuela “Guayas” participará en regata internacional

Escrito por Redacción Guayaquil
viernes, 11 de diciembre de 2009

REDACCIÓN GUAYAQUIL (NOTIMIL). El lunes 14 de diciembre a las 10h00, el capitán de Navío Hugo Ricaurte Caravías, comandante del buque Escuela "Guayas" ofrecerá una rueda de prensa en esta nave que se encuentra en el muelle de Malecón y Durán Ballén en Guayaquil.

Ricaurte ofrecerá información acerca del zarpe de la embarcación, rumbo a Brasil, el miércoles 16 de diciembre, con el fin de unirse a los otros veleros que participarán en la regata internacional denominada "Velas Sudamérica 2010".

El buque "Guayas", en cumplimiento de su plan de actividades, contempla un crucero de instrucción internacional para los Guardiamarinas de segundo y tercer año de la Escuela Superior Naval, como parte de su pensum académico.

La regata "Velas Sudamérica 2010", es una iniciativa de las Armadas de Chile y Argentina. Forma parte del homenaje organizado por la celebración del Bicentenario de la conformación de las Primeras Juntas Nacionales de Gobierno (1810-2010), de dichos países, por lo que se unieron para desarrollar un evento marítimo de carácter continental en el cual la Armada del Ecuador participará con el Buque escuela Guayas.

La regata internacional acogerá a grandes Veleros, bergantines, fragatas, corbetas y goletas de distintas nacionalidades, civiles y militares, que navegarán desde Janeiro hasta Veracruz.

El crucero de instrucción partirá el 16 de diciembre y retornará el 21 de julio del 2010. Visitará puertos de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. En Panamá, Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, República Dominicana y México, se proyectará la imagen del país y de la Armada en el exterior.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »



Avatar de Usuario
Sriver
Teniente
Teniente
Mensajes: 956
Registrado: 26 May 2004, 05:51
Venezuela

Mensaje por Sriver »

fantasma escribió:Chávez entregó los últimos tres Mirage regalados a Ecuador


Esta es la foto de uno de ellos volando en las practicas para el Aniversario de la Aviacion Militar de Venezuela

Imagen


Saludos


Avatar de Usuario
José "El fugitivo&a
Teniente
Teniente
Mensajes: 923
Registrado: 30 Oct 2008, 19:27
Ubicación: Mas cerca de lo que ellos creen!

Mensaje por José "El fugitivo&a »

Y con qué derecho Chavez dona estos medios militares del Estado, además tan costosos?


Avatar de Usuario
Sriver
Teniente
Teniente
Mensajes: 956
Registrado: 26 May 2004, 05:51
Venezuela

Mensaje por Sriver »

José "El fugitivo& escribió:Y con qué derecho Chavez dona estos medios militares del Estado, además tan costosos?


Esos aviones estaban desactivados, si no hubiera sido donados actualmente estuvieran acumulando oxido y llevando sol en el carnero de BAEL.

Costosos pero sin uso actual en nuestra AMBV

Los SuperPuma en Bolivia es otro caso, esos aparatos si deben volver inmediatamente

Saludos


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Llegaron los otros 3 Mirage 50

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Llegan tres aviones donados por Venezuela al país

Los últimos tres aviones Mirage-50, de los 6 que donó Venezuela a Ecuador, llegaron ayer al país. Las aeronaves aterrizaron en el aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, donde hubo una ceremonia de entrega-recepción.

atar Medina, jefe de la base Libertador de Venezuela, y los comandantes ecuatorianos, Mauricio Campuzano, jefe de la Base de Manta y Carlos Rosero, jefe de Operaciones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), participaron del acto.

Otros tres aviones ya habían arribado antes a Ecuador, en octubre, a través de la base de Taura, en Guayaquil.

Las seis aeronaves serán utilizadas, durante 5 meses, en la Base de Manta, para prácticas y capacitación de los pilotos.

Venezuela dio de baja a estas naves y en septiembre pasado anunció que serían donadas a Ecuador.

Estos aparatos fueron fabricados en la década del setenta del siglo pasado.

Los aviones fueron piloteados por ecuatorianos y salieron desde Venezuela a Panamá, y luego a Manta. Arribaron a la base aproximadamente a las 16h30.

Fuentes militares habían anunciado que los tres aviones llegarían con los misiles de dotación correspondientes. Ayer se informó que las naves tienen sus paquetes logísticos, pero no se confirmó si se referían a los misiles.

http://www.eldiario.com.ec/noticias-man ... a-al-pais/
Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Existe una oferta para una mejora significativa para la flota de A-37´s (!!!) de la FAE, en la que supuestamente se pondrian los mismo sistemas de combate que en la actualidad lleva el A-29B, incluyendo la capacidad de soltar y guiar armamento inteligente, fuera de deja la estructura con muchas horas mas de vuelo(el equivalente a 10 años mas de uso)..ahora, para mi, lo curioso, es que esto viene de ENAER, mas no de Embraer, algun forista chileno tiene conocimiento de dicho upgrade?
Saludos
JG


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Jorge Gonzales escribió:Existe una oferta para una mejora significativa para la flota de A-37´s (!!!) de la FAE, en la que supuestamente se pondrian los mismo sistemas de combate que en la actualidad lleva el A-29B, incluyendo la capacidad de soltar y guiar armamento inteligente, fuera de deja la estructura con muchas horas mas de vuelo(el equivalente a 10 años mas de uso)..ahora, para mi, lo curioso, es que esto viene de ENAER, mas no de Embraer, algun forista chileno tiene conocimiento de dicho upgrade?
Saludos
JG


Hola Jorge.
Aqui adjunto una foto de la cabina modernizada de los A-37, proyecto realizado por la empresa chilena ENAER.

Imagen

Ojala que decidan alargar la vida de nuestros A-37.
No me acostumbro a la idea de no verlos volar mas :cry:


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados