ecuatoriano escribió:Declaraciones del ex-comandante de la FAE.'Los aviones K-fir C2 y los Mirage F1 están enteros'
Publicado el 07/Diciembre/2009 | 00:02
<<< Anterior
Jorge Gavela Bueno
¿Quién es? Ex comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
BLANCO Y NEGRO conoció que la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) tenía un plan estratégico que se completó en 2002. Este contenía importantes objetivos que debían cumplirse hasta 2018. Seis años después, cuando el ex comandante Jorge Gavela dejó la institución militar al acogerse a la disponibilidad, el ambicioso proyecto no se materializó.
El 19 de octubre pasado, el comandante general de la FAE, Rodrigo Bohórquez, presentó un nuevo plan estratégico institucional, cuyo objetivo apunta a alcanzar y mantener el alistamiento operativo.
¿Por qué no se cumplió el primer plan?
La situación económica impidió el objetivo, y esto se alargó.
¿Cuál era la novedad de este plan institucional?
La renovación, la modernización y el mantenimiento de radares, vehículos, armamento y equipos de vuelo: naves supersónicas Mirage F1 y K-fir C2.
Bajo su administración, ¿cuáles eran las políticas de mando?
Consistían en el eje operativo, el talento humano y el bienestar social. El primer punto se refiere a mantener elevada la capacidad operativa de la fuerza, a través de la interoperatividad en tareas conjuntas (con otras ramas) y combinadas con otras naciones.
¿Por qué no se desarrolló la modernización del K-fir C2 y el Mirage F1?
No es culpa del actual Régimen, sino del ex Congreso Nacional, el que prefirió quitar las regalías del petróleo y no añadirlas al Presupuesto, lo que restó fondos. Sin embargo, la ex ministra de Defensa Lorena Escudero conocía desde 2007 el plan de fortalecimiento de la Fuerza Aérea.
Y la Presidencia...
El presidente Rafael Correa visitó cierto día el Comando Conjunto y nos expresó: "Ustedes son los únicos que saben lo que quieren y adónde llegar. Lo que falta es la plata".
El ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño, que estaba a un costado, se sorprendió cuando les respondí: "Señores, 2007 es el año de tomar decisiones; caso contrario, en dos años más, la Fuerza Aérea estará parada".
¿En qué se invirtieron los $70 millones que le ofreció la Presidencia?
Esa plata (partida extra presupuestaria) llegó a mi poder luego de golpear varias puertas. Se pudo adquirir el avión presidencial, se financiaron los helicópteros Dhruv (a 10 años), se invirtió en las inspecciones mayores de los aviones C-130 y equipos que sirven para la guerra electrónica (sistemas sofisticados que analizan información).
Por la baja capacidad de los supersónicos se declaró la emergencia operativa....
Los Mirage F1 y los K-fir C2, que operan desde hace 28 años, tienen alrededor de 2 000 horas de vuelo. La empresa que los fabricó dice que (con daños y la tolerancia) las naves pueden volar 8 000 horas. A las 4 000, se recomienda una inspección técnica. Es decir, hoy tienen una capacidad operativa del 75% más disponible. Los aviones están enteros.
¿Por qué no comprar los supersónicos que nos ofrece Sudáfrica?
Su vida útil terminó con más de 40 años. El Cheetah es practicamente un K-fir modernizado. En la década de los sesenta, los sudafricanos tenían problemas de embargo y ante esta dificultad crearon su propia empresa y tecnología. Posee un radar que no se encuentra en el mercado. No hay una fábrica que nos garantice repuestos. La adquisición que hará la FAE debe contribuir a solucionar los problemas. (CHM)
>>> Siguiente
Hora GMT: 07/Diciembre/2009 - 05:02
Esta informacion es mas que interesante! entonces si hacemos caso de ella porque no modernizar los f1? por cuanto saldria? caso identico con los kfirs, un saludo