ARM Veracruz PO 154



gedoza escribió:Excelentes fotografías que has puesto compañero AFT2007.
¿No tendrás algunas de los PO clase Oaxaca?
pelos85 escribió:Compañero AFT, no habia leido que funcion tienen los sistemas que se compraron a sisdef en Chile y me parece que les van realizar modificaciones al sistema de combate de alguno o algunos de los buques, por lo que me pregunto ¿que buques seran los que actualizen? y ademas, ¿la nueva integracion de sensores a traves de los nuevos sistemas de mando y control, sera el preambulo de la instalacion de los sistemas desarrollados por el inaoe?,los cuestionamientos se que no se pueden resolver aun, pero de todos modos los dejo de manera informativa.
Esta pregunta va dirigida a algun compañero chileno que ande perdido por estos lares, ustedes que conocen estos sistemas que se compraron(sp-21k y el sp-100 ), ¿que ventajas les ven a estos sistemas? y por ultimo ¿estos sistemas han sido instalados en todos sus buques?
http://www.bioplanet.cl/images/vinadelm ... SISDEF.pdf en la pag. 9 vienen imagenes de los sistemas mencionados
Pd. Tal vez me equivoque y estos sistemas sean para las nuevas patrullas oceanicas(demonios mas preguntas que respuestas)
Unos ignorantes saludos
Adquisición de dos sistemas de mando y control SP21K y cuatro sistemas de enlace de datos tácticos Data Link SP100. Los dos primeros sin duda son para las nuevas OPV en construcción mientras que los otros cuatro han de ser para la modernización de los CASA C-212-S5 que se menciona en otra parte del documento:
También se firmó contrato para actualizar los sistemas de aviónica de 7 aviones tipo CASA C-212-S5, actualizándose hasta el momento dos, con una fecha límite de recepción para las cinco aeronaves restantes, el primer trimestre de 2009. Con esta actualización se obtendrá mayor eficiencia en el sistema de navegación, en el control de las aeronaves y en su seguridad operativa.
El Subsecretario de Marina, Almirante Raúl Santos Galván Villanueva, en representación del Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, Secretario de Marina, el pasado 31 de octubre inauguró las obras de ampliación del Taller de Grupo de Apoyo a Unidades a Flote No. 2, en Ensenada, Baja California, en cuyas instalaciones se llevará a cabo el mantenimiento y reparación de la maquinaria y equipos de los buques adscritos a la Segunda Región Naval en ese puerto.
La obra es parte del programa de modernización de las instalaciones de la Armada de México, con tecnología de punta que garanticen un mantenimiento eficiente y expedito para mantener la operatividad de las unidades de superficie, toda vez que la Segunda Región Naval no contaba con las instalaciones apropiadas.
Con este taller de mantenimiento se tendrá la capacidad de efectuar la reparación general de motores diesel Caterpillar 3516B y 3406 con que cuentan los buques Clase Valle y Patrullas Interceptoras Clase Polaris, respectivamente, así como el mantenimiento de los motores MTU de los buques Clase Uribe, eliminando la necesidad anterior de trasladar los buques de dicha Región a los puertos de Guaymas, Sonora, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde se cuenta con Astillero y Centro de Mantenimiento Especializado para las unidades de superficie citadas, con lo que se obtendrán ahorros sustanciales en costos de traslado de unidades, así como en tiempos de reparación, contando así con un mayor número de buques en situación operativa.
Con la inauguración de este nuevo taller, la Secretaría de Marina cuenta con una herramienta más para eficientar la operatividad de los buques que tienen como misión preservar el Estado de Derecho, salvaguardar la vida humana en el mar y apoyar logísticamente a las islas dentro del área de jurisdicción de la Segunda Región Naval, que comprende la costa oeste de la península de Baja California, su mar territorial y zona económica exclusiva.
A ver compañero pelos85 tratemos de aclarar un poco tus dudas (o tal vez confundirte aun mas), empezando creo que estas confundiendo a los sistemas de enlace de datos tácticos Data Link SP100 con las consolas de mando SP100, estas ultimas las predecesoras de las SP21K (No tendría caso comprar dos del modelo mas nuevo y otras cuatro del modelo antiguo, verdad?). Luego no pienso que ninguno de estos sistemas sea preámbulo de la instalación de los sistemas desarrollados por el INAOE, ya que el Informe 2008 deja bien claro que la mayoría de estos están todavía muy lejos de ser instalados en ningún lado ya que todavía son solo prototipos. Y precisamente en mi primer post en este tema deje ver mi opinión sobre estos sistemas:
Aunque ahora que lo veo de nuevo ya no me parece que los Data Link SP100 sean para los CASA C-212-S5, por un lado nos faltarían tres sistemas para las 7 aeronaves y por el otro esta modernización se espera completar en unos meses a lo mucho, así que ahora lo mas probable para tu servidor es que dos de estos sean para las nuevas OPVs y los otros dos sean para los dos primeros CN-235-300M. Parece lógico, no crees? Así quedarían enlazadas las nuevas aeronaves de patrulla marítima con las nuevas OPVs, o al menos eso es lo que pienso que planea hacer la SEMAR.
pelos85 escribió:Tal vez me equivoque en englobar los dos sistemas pero me parece que son parte de un todo, como es esto, los buques se comunican a traves de los datalinks y las consolas SP21k seran las que integren y reciban la informacion tanto de los sensores abordo como de los sensores que se esten enlazando por medio del datalink.
pelos85 escribió:En cuanto a lo del inaoe, mi pregunta iba mas enfocada a sino no seria mejor implementarles mas sensores como los directores de tiro garfio y las camaras desarroladas por el inaoe, todo esto por darte un par de ejemplos de los sensores desarrollados por este instituto, por que asi se podria tener un mejor conocimiento de lo que esta sucediendo alrededor del buque(todo esto es a titulo personal, es completamente debatible), ademas se supone que algunos de los proyectos del inaoe ya estan terminados y algunos ya sobre buques en servicio, aqui sacame de la duda compañero AFT, ¿o sera que de plano no tienen la capacidad de fabricar mas equipos y tan solo se cuenta con los terminados y ya?.
pelos85 escribió:O tal vez unas terminales son para los buques y el otro par para estaciones en tierra.
Yorktown escribió:Entre las armas aprehendidas hay siete rifles Barret calibre 50 milímetros, armamento de gran poder capaz de penetrar cualquier blindaje de automóvil y con un alcance de 6.800 metros. Además, se incautaron 287 granadas, entre ellas 98 de 40 mm., 165 de mano defensivas, 2 cilíndricas, 3 granadas de mano de humo, 3 aturdidoras y 16 de gas. También hay fusiles de asalto AK-47, armas cortas con los mangos bañados en oro, dos lanzagranadas, 14 cartuchos de dinamita, 67 chalecos antibalas, y 970.300 pesos (unos 75.000 dólares) y 86.740 dólares en efectivo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados