


Fuerza Aérea inicia operaciones para neutralizar nuevo ataque de las Farc
El grupo insurgente instaló un retén en una de las principales vías del Cauca.
Luego de que fue reportado por parte de la Policía, un nuevo hostigamiento de las Farc, a los corregimientos de El Palo, de la población de Caloto, la Conminera en Corinto y la población de El Carmelo perteneciente a Cajibío, La Fuerza Aérea Colombiana destacó inmediatamente aeronaves en la zona, para neutralizar el ataque.
Según se informó, a aproximadamente las diez de la noche del martes se presentaron enfrentamientos entre la Fuerza Pública y las Farc luego de que esta última bloqueara una de las principales vías del Cauca y realizara un retén ilegal en el sector.
Los hechos se registraron entre los municipios de Santander de Quilichao y Mondomo. Al ser notificada de los acontecimientos, la Fuerza Pública acudió al lugar. Tras los enfrentamientos, información preliminar indica que varias personas resultaron heridas.
Las Fuerzas Militares mantienen en alerta máxima en el departamento del Cauca, ya que este sería el segundo hostigamiento que guerrilleros de las Farc realizan, a escasas tres semanas de las elecciones legislativas en este país.
Las FARC ataca de nuevo
La guerrilla colombiana asesinó a dos civiles y dos más resultaron heridos durante el ataque
Dos personas murieron este miércoles, incluido un líder indígena, y dos más sufrieron heridas en un ataque de la guerrilla de las FARC al caserío de Mondomo, en el suroeste de Colombia.
Los rebeldes dispararon simultáneamente contra el cuartel de policía en Mondomo y varios vehículos que se desplazaban por la vía panamericana, precisó el coronel Danilo Murcia, comandante de la brigada 29 del Ejército.
El oficial explicó que “el ataque fue simultáneo. Distrajeron la policía con unos disparos y mientras tanto otros estaban atentando contra la población civil. Salieron a la carretera e hicieron ráfagas".
Murcia aseguró que el conductor de un vehículo fue asesinado y el automotor, al quedar sin control, arrolló a un motociclista. Otras dos personas que se trasladaban en un segundo vehículo quedaron heridas.
El motociclista muerto fue identificado como Andrés Muelas, un líder indígena de la etnia nasa, de 27 años, perteneciente al resguardo La Concepción.
El sábado guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia atacaron por varias horas tres poblaciones del departamento de Cauca, dejando como saldo cuatro campesinos y tres militares heridos.
cesauro1 escribió:MANCILLA, Colombia - martes 21 de octubre 2008 a las 16:14
Caballos argentinos refuerzan policía colombiana
Caballos negros y alazanes argentinos se entrenan en el criadero de la policía de carabineros colombiana en esta población, como parte de un ambicioso plan para fortalecer a ese cuerpo de vigilancia urbana y rural y en el que las autoridades calculan invertir unos 11 millones de dólares en tres años.
El plan es disponer de 1.900 caballos argentinos para el año 2010, dijo el coronel de la policía Germán Bulla, jefe del grupo de veterinarios de la Dirección de Carabineros (policías).
Argentina ganó a principios de este año una licitación pública de la policía y en la que participaron países como Francia y criadores colombianos para la venta al cuerpo de carabineros de los animales que se unirán a la unidad policial, actualmente con 1.200 caballos.
La idea de la importación de los animales, explicó el oficial a la AP en el criadero de caballos en Mancilla, un poblado a unos 40 kilómetros al oeste de Bogotá, se produjo por "la necesidad imperiosa que tenemos de producir un buen caballo tipo policial".
Los caballos colombianos, indicó Bulla, con 18 años de experiencia en el criadero, carecen de docilidad y son de menor tamaño al de Argentina, que ganó la licitación precisamente por ofrecer animales mansos y de mínimo 1,60 metros de altura.
"Estos caballos argentinos son muy especiales por su tamaño, por su estado de animo porque es un caballo muy pasivo, es un caballo que se presta fácil para cualquier desplazamiento de la geografía colombiana...sus características son esenciales especialmente por su tamaño es de 1,65...y su peso de 450 a 550 kilogramos, es un caballo muy noble y en cuanto adiestramiento se facilita mucho", dijo el suboficial carabinero Arnulfo Ramírez Herrera, quien trabaja adiestrando caballos en Mancilla.
El entrenamiento de los animales, dijeron los policías, se extiende de 30 a 40 días y se espera que su vida útil se extienda unos 12 años.
Bulla indicó que ya 120 de estos caballos argentinos han llegado al país y trabajan en las calles de las principales ciudades del país --como Medellín, Cali y Barranquilla-- y en zonas rurales. El resto de los animales --cada uno con un valor promedio a los 5.700 dólares-- llegará en lotes de entre 500 a 700 caballos anuales hasta el 2010.
Colombia, explicó el director de la policía de carabineros, general José León Riaño, es un país con al menos 60% de su territorio considerado como zonas rurales donde se echa manos de los animales en las labores de seguridad, mientras en las ciudades los caballos apuntalan labores de vigilancia, así como son usados en el manejo de disturbios callejeros, manifestaciones y concentraciones públicas.
El coronel Bulla dijo que de los 1.900 animales que lleguen de Argentina, al menos 400 serán yeguas --de las cuales 24 ya están en Colombia-- para usarlas como reproductoras y así disponer en el futuro de animales de mayor porte ya nacidos en el país.
En combate con las FF.MM. murió 'Édgar Tovar', jefe del frente 48 de las Farc
Era el jefe de esa guerrilla en Putumayo y el hombre que se encargó de la seguridad de 'Raúl Reyes'
Noticia en desarrollo...
Oscar1984 escribió:Durante estos días de censura, vi por RCN una noticia bastante interesante sobre un ejercicio de transporte que realizo la FAC en días pasados, donde también participaron unidades de combate y se hicieron varios ejercicios de reabastecimiento en vuelo.
Dejo la noticia publicada por la pagina de la FAC, pero si alguien se consigue el video que mostró RCN seria excelente, pues tenían imágenes realmente espectaculares.
Bogotá D.C., 20 de Febrero de 2010
Fuerza Aérea Colombiana transporta 600 militares de forma simultanea en aviones Hércules
Con el fin de fortalecer la capacidad de transporte militar de personal y carga, la Fuerza Aérea Colombiana realizó en días pasados, una misión de transporte de 600 integrantes de las Fuerzas Especiales del Ejército Nacional y 10 toneladas de apoyo logístico, desde Tolemaida hacia San Vicente del Caguán en el departamento de Caquetá y la Macarena en el departamento del Meta.
El ejercicio se planeó y ejecutó en un tiempo record de 1 hora y 30 minutos, en 5 aviones tipo Hércules C-130, saliendo desde la Base Aérea del Comando de Transporte Militar CATAM en Bogotá, demostrando la capacidad de transporte diurno y nocturno, el alistamiento de aeronaves de manera simultanea y el profesionalismo de las tripulaciones para cumplir con elevados estándares de seguridad en la misión asignada.
De igual forma, la Fuerza Aérea Colombiana realizó misiones de entrenamiento, en las que participaron aviones tanqueros tipo Boeing y aeronaves de combate, con los que se realizan operaciones de reabastecimiento de combustible en vuelo diurnos y nocturnos, permitiendo mantener el entrenamiento y destrezas de las tripulaciones.
Es así como la Fuerza Aérea Colombiana demuestra día a día en cada una de sus misiones, el compromiso por la seguridad y control del espacio aéreo colombiano.
Por Oficina de Prensa Fuerza Aérea Colombiana
And... escribió:http://www.youtube.com/watch?v=HkdIU6gPeXo&feature=player_embedded
Un muy buen video de la Caballeria Mecanizada del Ejercito Colombiano, en este video se puede apreciar el lanzamiento de un misil Spike y al M-1117 guardian![]()
Saludos.
Saludos todos y mil disculpas por el cierre del topic, este amor tan inmenso por mi patria me pierde.
Anderson
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados