Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1570
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

editado por seguridad

Gott mit uns.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8878
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Recuerdo haber visto un reportaje de la DW que hicieron en ciertas zonas de Colombia hace como un año y la reportera decía lo mismo, que en varios días recorriendo diversas zonas no habían visto ni un soldado del ejército pero que era muy común encontrarse con puntos de control de las FARC y el ELN.
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Saludo revolucionario ? esa gente de revolucionaria no tiene nada, son narcos puros, bandidos.
Mi hipotesis personal sobre esta verguenza. La Policia permitió este show, como advertencia al Gobierno entrante, de su disgusto, no solo con Petro como Presidente, sino de que no se puede jugar con su estabilidad.
Ya veremos que consecuencias hay y si las hay .
Nunca habia pasado a medio dia y frente al edifico mas importante del poder civil .
PD Siempre lo he dicho aca y en otros foros , la poblacion del Catatumbo convive con los bandidos, los conoce bien, esta con ellos y se lucra de sus actividades.
Mi hipotesis personal sobre esta verguenza. La Policia permitió este show, como advertencia al Gobierno entrante, de su disgusto, no solo con Petro como Presidente, sino de que no se puede jugar con su estabilidad.
Ya veremos que consecuencias hay y si las hay .
Nunca habia pasado a medio dia y frente al edifico mas importante del poder civil .
PD Siempre lo he dicho aca y en otros foros , la poblacion del Catatumbo convive con los bandidos, los conoce bien, esta con ellos y se lucra de sus actividades.
Última edición por ltcol. solo el 15 Jul 2022, 06:42, editado 1 vez en total.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31504
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Por cierto, los elenos, que empezaron con la moda, no volieron a aparecer.... Ah, verdad, que el EJC ya se los cargó a todos, y a otros los capturó. Sólo hay que tener paciencia. Ah, verdad x2... Petro llega el 7 de agosto, es posible que con él ya sean más descarados y confiados...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Me van a perdonar pero llamar "normal" a que un grupo de narcoterroristas se paseen frente a la Alcaldía de un pueblo, pongan retenes de trafico, caminen por las calles de pueblos ejerciendo autoridad por sobre las legitimas instituciones habilitadas por ley para ellos no es nada normal, y verlo como tal es realmente conformismo
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Los policías en Tibú (y en buena parte de la subregión del catatumbo) no salen a patrullar si no hay Ejercito, la razón es muy sencilla: los matan. Los milicianos lo saben y aprovechan cuando no hay unidades militares en el casco urbano. Si ven ejercito no se asoman. Un polvorín el Catatumbo...
Última edición por johnfredy el 15 Jul 2022, 15:58, editado 1 vez en total.
-
- Capitán
- Mensajes: 1290
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Lo que sucede es muy simple:
Tibú está rodeado por la zona del Catatumbo y por la frontera con Venezuela.
La guerrilla controla el cultivo de coca, recolección, procesamiento y tráfico de droga.
Cuando la fuerza pública ha intentado entrar a la zona a erradicar, los mismos guerrilleros se quitan el camuflado y se visten de campesinos, y 'retienen' a los soldados, policías, etc.
Ya vamos para 10 años en que no se fumiga por esa zona.
Así que en realidad Tibú es un enclave dentro de una gran zona controlada por la guerrilla.
Y cada semana que pasa sin fumigar, son millones de dólares que le entran a esos ilegales para armarse , controlar, sobornar, y atentar conra el Estado y sus ciudadanos.
Así que no tenemos por qué sorprendernos.
En conclusión, es sumamente iluso aplaudir que no se fumigue ni erradique la coca y a la vez indignarse con la fuerza pública porque los dueños de esos cultivos se toman un video en el casco urbano de ese pueblo.
Tibú está rodeado por la zona del Catatumbo y por la frontera con Venezuela.
La guerrilla controla el cultivo de coca, recolección, procesamiento y tráfico de droga.
Cuando la fuerza pública ha intentado entrar a la zona a erradicar, los mismos guerrilleros se quitan el camuflado y se visten de campesinos, y 'retienen' a los soldados, policías, etc.
Ya vamos para 10 años en que no se fumiga por esa zona.
Así que en realidad Tibú es un enclave dentro de una gran zona controlada por la guerrilla.
Y cada semana que pasa sin fumigar, son millones de dólares que le entran a esos ilegales para armarse , controlar, sobornar, y atentar conra el Estado y sus ciudadanos.
Así que no tenemos por qué sorprendernos.
En conclusión, es sumamente iluso aplaudir que no se fumigue ni erradique la coca y a la vez indignarse con la fuerza pública porque los dueños de esos cultivos se toman un video en el casco urbano de ese pueblo.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31504
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Es que la zona se facilita para ese tipo de "demostraciones"...

Están en zona de frontera, hacen sus cosas y ya sabemos para dónde corren, les queda cerquita. Y claramente se nota complicidad de autoridades civiles con ellos, hasta de la misma población, ya sea por miedo o por complacencia.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Lapsus...Andrés Eduardo González escribió: ↑15 Jul 2022, 15:53![]()
Es Tibú, no Mitú.
Es que la zona se facilita para ese tipo de "demostraciones"...
Están en zona de frontera, hacen sus cosas y ya sabemos para dónde corren, les queda cerquita. Y claramente se nota complicidad de autoridades civiles con ellos, hasta de la misma población, ya sea por miedo o por complacencia.
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Saludos
Practicamente todos los medios dicen que Ivan Mordizco murio. Su cadaver no se ha encontrado, pero se hallaron su celular, boina y los cuerpos de su pareja y su radista (que simpre estan cerca ) .
Asi las cosas los dos principales jefes y fundadores, de las disidencias del Frente Primero han muerto. Jugando con el famoso refran: "a rey puesto, rey muerto "
Practicamente todos los medios dicen que Ivan Mordizco murio. Su cadaver no se ha encontrado, pero se hallaron su celular, boina y los cuerpos de su pareja y su radista (que simpre estan cerca ) .
Asi las cosas los dos principales jefes y fundadores, de las disidencias del Frente Primero han muerto. Jugando con el famoso refran: "a rey puesto, rey muerto "
El líder disidente “Iván Mordisco” murió en operativo en Caquetá
El Espectador
El ministro de Defensa Diego Molano afirmó que con la operación 'Júpiter' contra alias Iván Mordisco "cae el último gran cabecilla de las Farc y se da la estocada final a las disidencias"
ElTiempo
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1570
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
No es conformismo, es la realidad de la situación y su ignorancia sobre el tema, uno va por allá y X grupo hace control y le preguntan varias cosas.
Gott mit uns.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
No, confunden cotidiano con normal.
Eso es cotidiano pasa muy frecuentemente mas no es normal, porque si lo normalizas tácitamente lo aceptas y si lo aceptas se vuelve costumbre, y la costumbre se hace ley.
Es cotidiano que en el Trasmilenio en Colombia o en el Metro en Venezuela le saquen la billetera a la gente de los bolsillos, mas no es algo normal.
Los actos criminales no son actos normales
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Entiendo su punto Jrap, sin embargo, las normas tienen excepciones (y son éstas precisamente las que las validan) hay que entender el contexto. La guerra no es normal, pero existe, y en los lugares donde existe suceden cosas cómo las que ocurren en el Catatumbo... El Catatumbo es una zona de guerra.JRAP2020 escribió: ↑15 Jul 2022, 19:53No, confunden cotidiano con normal.
Eso es cotidiano pasa muy frecuentemente mas no es normal, porque si lo normalizas tácitamente lo aceptas y si lo aceptas se vuelve costumbre, y la costumbre se hace ley.
Es cotidiano que en el Trasmilenio en Colombia o en el Metro en Venezuela le saquen la billetera a la gente de los bolsillos, mas no es algo normal.
Los actos criminales no son actos normales
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8878
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Ataque con explosivos en Cañasgordas, lamentablemente un policía ha muerto
Si Vis Pacem, Para Bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], ltcol. solo y 0 invitados