Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
- Malcomn
- General de Brigada
- Mensajes: 4711
- Registrado: 11 Ago 2008, 20:45
Si, de un 5,9, a ver si para de haber temblores ya.
Creo que no ha habido ningun muerto, vi tambien al ejercito llamando a la gente a apartarse de las playas y alejarse. La gente tambien es que manda, no se para que vuelven allá, en todas estas cosas siempre hay gente que hace todo lo contrario a lo que deberian a mi no me cabe en la cabeza, la verdad.
Y el ejercito casi rogando, y nada, que no se apartaba la gente... joder. Yo noto un temblor y ya estoy corriendo y si me dice el ejercito que puede venir un tsunami ni os cuento. O la gente es masoca o no se que les pasa la verdad. Al de la patrulla solo le ha faltado sacar el arma vamos, ni caso le hacian al hombre.
Por cierto, respecto a Atlanta, ¿sabeis si es militar? Puede que este con las labores de rescate, ayuda y tal.... y no haya que preocuparse tanto.
Saludos.
Creo que no ha habido ningun muerto, vi tambien al ejercito llamando a la gente a apartarse de las playas y alejarse. La gente tambien es que manda, no se para que vuelven allá, en todas estas cosas siempre hay gente que hace todo lo contrario a lo que deberian a mi no me cabe en la cabeza, la verdad.
Y el ejercito casi rogando, y nada, que no se apartaba la gente... joder. Yo noto un temblor y ya estoy corriendo y si me dice el ejercito que puede venir un tsunami ni os cuento. O la gente es masoca o no se que les pasa la verdad. Al de la patrulla solo le ha faltado sacar el arma vamos, ni caso le hacian al hombre.
Por cierto, respecto a Atlanta, ¿sabeis si es militar? Puede que este con las labores de rescate, ayuda y tal.... y no haya que preocuparse tanto.
Saludos.
-
- Coronel
- Mensajes: 3541
- Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
- Ubicación: Patagonia chilena
Estimado Ega Correa:
Compadre, hago lo que puedo desde la distancia, estoy en Coyhaique sin posibilidades de salir hasta el Viernes hacia Osorno vía Argentina, no hay vuelos hasta el 13 y el barco no es posibilidad ahora. Lo único que puedo hacer es autorizar a mi señora para que les pase comida, bencina y plata a grupos de voluntarios que van a ir a trabajar a Concepción y Talcahuano en los campamentos y en la búsqueda de desaparecidos, mas no puedo hacer...si estuviera en Valdivia, ya estaría en Concepción ayudando de manera personal en lo que sea menester...entiendo tu rabia y no te voy a decir nada, ojalá puedas seguir ayudando sin bajonearte ni desesperar, mucho ánimo amigo, el momento de "sacarnos los ojos" será en otra ocasión, ahora hay cosas mas importantes que hacer...
Saludos cordiales
Compadre, hago lo que puedo desde la distancia, estoy en Coyhaique sin posibilidades de salir hasta el Viernes hacia Osorno vía Argentina, no hay vuelos hasta el 13 y el barco no es posibilidad ahora. Lo único que puedo hacer es autorizar a mi señora para que les pase comida, bencina y plata a grupos de voluntarios que van a ir a trabajar a Concepción y Talcahuano en los campamentos y en la búsqueda de desaparecidos, mas no puedo hacer...si estuviera en Valdivia, ya estaría en Concepción ayudando de manera personal en lo que sea menester...entiendo tu rabia y no te voy a decir nada, ojalá puedas seguir ayudando sin bajonearte ni desesperar, mucho ánimo amigo, el momento de "sacarnos los ojos" será en otra ocasión, ahora hay cosas mas importantes que hacer...
Saludos cordiales

Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
- Malcomn
- General de Brigada
- Mensajes: 4711
- Registrado: 11 Ago 2008, 20:45
Por cierto no se si lo habeis dicho, yo o lo he visto, pero es una noticia genial.
Los bomberos rescatan bajo los escombros a 79 personas en Chile
Los milagros existen. Cinco días después del devastador seísmo de Chile, los bomberos han rescatado con vida a 79 personas entre los escombros de un edificio en la localidad de Concepción.
El inmueble se derrumbó por completo a consecuencia del terremoto de 8,8 grados en la escala de Ritcher , que sacudió el pasado sábado la zona centro-sur de Chile.
Las labores de rescate comenzaron el pasado sábado cuando el edificio de 15 plantas y 80 apartamentos quedó reducido a escombros. El comandante de los bomberos Juan Carlos Subercaseaux, informó de que apenas unas seis personas se encuentran desaparecidas, las cuales se podrían encontrar en los 20 apartamentos que faltan por revisar.
"Temíamos que un centenar de personas hubieran muerto al desplomarse el edificio, pero gracias a Dios el número es mucho menor", afirmó Subercaseaux, al detallar que sólo han encontrados siete cadáveres.
El edificio Alto Río de Concepción fue uno de los inmuebles más afectados por el llamado "megaterremoto". La cifra de los fallecidos ya asciende a 799, según los últimos datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
En Concepción, a 515 kilómetros de Santiago y una de las zonas más afectadas por el seísmo, continuará hasta el mediodía de hoy el toque de queda que comenzó el martes.
Mientras tanto, la tranquilidad parece haber retornado a esta localidad que en los últimos días ha sido escenario de saqueos y disturbios, lo que obligó al Gobierno de Michelle Bachelet a desplegar cientos de soldados en esa localidad -14.000 en todo Chile- para controlar el orden público y declaró el toque de queda.
La alcaldesa de Concepción, Jacqueline Van Rysselbergher, ha destacado que "la situación se calmó gracias a la organización de los vecinos, algunos incluso con armas".
Fuente: http://www.elmundo.es/america/2010/03/03/noticias/1267617160.html
Pues eso, una pena por los siete fallecidos, pero sin duda sigue siendo una noticia genial, la primera desde hace algunas horas que tenemos, ¡¡79 personas que se pensaban que estarian muertas han sido rescatadas y con vida!! Y por supuesto los vecinos ayudando a mantener el orden y la tranquilidad.
Cojonudo.
Saludos y animo!
Los bomberos rescatan bajo los escombros a 79 personas en Chile
Los milagros existen. Cinco días después del devastador seísmo de Chile, los bomberos han rescatado con vida a 79 personas entre los escombros de un edificio en la localidad de Concepción.
El inmueble se derrumbó por completo a consecuencia del terremoto de 8,8 grados en la escala de Ritcher , que sacudió el pasado sábado la zona centro-sur de Chile.
Las labores de rescate comenzaron el pasado sábado cuando el edificio de 15 plantas y 80 apartamentos quedó reducido a escombros. El comandante de los bomberos Juan Carlos Subercaseaux, informó de que apenas unas seis personas se encuentran desaparecidas, las cuales se podrían encontrar en los 20 apartamentos que faltan por revisar.
"Temíamos que un centenar de personas hubieran muerto al desplomarse el edificio, pero gracias a Dios el número es mucho menor", afirmó Subercaseaux, al detallar que sólo han encontrados siete cadáveres.
El edificio Alto Río de Concepción fue uno de los inmuebles más afectados por el llamado "megaterremoto". La cifra de los fallecidos ya asciende a 799, según los últimos datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
En Concepción, a 515 kilómetros de Santiago y una de las zonas más afectadas por el seísmo, continuará hasta el mediodía de hoy el toque de queda que comenzó el martes.
Mientras tanto, la tranquilidad parece haber retornado a esta localidad que en los últimos días ha sido escenario de saqueos y disturbios, lo que obligó al Gobierno de Michelle Bachelet a desplegar cientos de soldados en esa localidad -14.000 en todo Chile- para controlar el orden público y declaró el toque de queda.
La alcaldesa de Concepción, Jacqueline Van Rysselbergher, ha destacado que "la situación se calmó gracias a la organización de los vecinos, algunos incluso con armas".
Fuente: http://www.elmundo.es/america/2010/03/03/noticias/1267617160.html
Pues eso, una pena por los siete fallecidos, pero sin duda sigue siendo una noticia genial, la primera desde hace algunas horas que tenemos, ¡¡79 personas que se pensaban que estarian muertas han sido rescatadas y con vida!! Y por supuesto los vecinos ayudando a mantener el orden y la tranquilidad.
Cojonudo.
Saludos y animo!
-
- Alférez
- Mensajes: 745
- Registrado: 28 Nov 2003, 22:45
- Ubicación: Mexicali, Baja California. México
Estimados compañeros foristas, la situación de “no necesitamos ayuda del exterior” nosotros la vivimos durante el terremoto de 1985 que afectó el centro del país, y sobre todo a la Cd. De México.
En aquel entonces, el Presidente Miguel De la Madrid hizo esa declaración durante las primeras horas después del terremoto, para posteriormente cambiar su posición y empezar a recibir ayuda del exterior.
Les menciono esto para hacer notar de que generalmente, durante las primeras horas posteriores a una tragedia es muy difícil evaluar la magnitud de los daños sufridos, y es lógico que se den ese tipo de declaraciones.
Si mal no recuerdo, la Presidenta Bachelet declaró que no descartaba solicitar ayuda al exterior, cosa que vemos ya se está haciendo.
Por otro lado, todos debemos de ser conscientes de que durante las primeras 72 horas de una tragedia de ese tipo, la ayuda de las autoridades simplemente no va a llegar o va a ser muy difícil que llegue, esto nos lo han mencionado nuestras autoridades de protección civil (Baja California, y en especial la ciudad de Mexicali, es una zona de alta sismicidad), por lo que es obligación o cosa de simple sentido común, el estar preparados para ese tipo de situaciones.
Hermanos chilenos, les recuerdo que no están solos y que todos estamos al pendiente de lo que está sucediendo en su hermoso país, y estamos listos para aportar la ayuda que sea necesaria para ayudarlos en este trance.
ANIMO !!!!
P.D. Ojalá y Atlanta se encuentre bien, al igual que su familia.
En aquel entonces, el Presidente Miguel De la Madrid hizo esa declaración durante las primeras horas después del terremoto, para posteriormente cambiar su posición y empezar a recibir ayuda del exterior.
Les menciono esto para hacer notar de que generalmente, durante las primeras horas posteriores a una tragedia es muy difícil evaluar la magnitud de los daños sufridos, y es lógico que se den ese tipo de declaraciones.
Si mal no recuerdo, la Presidenta Bachelet declaró que no descartaba solicitar ayuda al exterior, cosa que vemos ya se está haciendo.
Por otro lado, todos debemos de ser conscientes de que durante las primeras 72 horas de una tragedia de ese tipo, la ayuda de las autoridades simplemente no va a llegar o va a ser muy difícil que llegue, esto nos lo han mencionado nuestras autoridades de protección civil (Baja California, y en especial la ciudad de Mexicali, es una zona de alta sismicidad), por lo que es obligación o cosa de simple sentido común, el estar preparados para ese tipo de situaciones.
Hermanos chilenos, les recuerdo que no están solos y que todos estamos al pendiente de lo que está sucediendo en su hermoso país, y estamos listos para aportar la ayuda que sea necesaria para ayudarlos en este trance.
ANIMO !!!!
P.D. Ojalá y Atlanta se encuentre bien, al igual que su familia.
"La victoria es por naturaleza insolente y altanera"
Cicerón
Cicerón
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
Iris escribió:Ega Correa escribió:
para terminar...
Vo Iris metete tu pais x la raja! me teni las weas hinchadas weon! si ya sabemos que nos equivocamos, sabemos que la kgamos... y sabemos que vamos a salir adelante... con o sin España
deja de joder hombre!
Me despido... y x si me banean pues hasta siempre amigos ;)
.- Las noticias no me las INVENTO ni yo ni nadie. SON como SON , y lo que ha pasado es de pena, de acuerdo, ¿y que solucionas con insultar a todo el mundo y desgañitarte gritando a los cuatro vientos tu impotencia.,....? Me alegra el que estés trabajando por los que lo precisan, muy loable, pero tu forma de expresarte NO tanto.
Un saludo.
P.D. Yo he copiado noticias internacionales, otros (chilenos), han opinado directamente de la situación (del gobierno, armada, etc.,...) no yo. Ahora si las quieres pagar conmigo, pues no te lo consiento. ¿entendido niñato ?.
Como dijo alguién por ahí: PORQUE NO SE CALLAN...

tranquilos hombressss..
saludos
..
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
badghost escribió:Bachelet llamó al Servicio Hidrográfico Oceanográfico de la Armada (Shoa) "aproximadamente a las 5.15 de la madrugada", antes de comparecer ante los medios, "para ver si se mantenía o no se mantenía la alerta que nosotros habíamos dado aproximandamente una hora y diez minutos antes. Pero en eso nosotros fuimos poco claros".
Ya, conforme...se avisó o mas bien, activó la alerta de tsunami por la Armada a las 4.07 AM y se avisó a los organismos competentes...luego, a las 5.15 AM, es decir, 1 hora 8 minutos después, se digna a llamar la Presidenta Bachelet preguntando si se MANTENÍA O NO la alerta de tsunami antes de aparecer frente a la prensa...¿es esí la cosa?...yo entiendo "mantener", es porque ya se evaluó, ordenó y comunicó la alerta de tsunami por parte de la Armada...¿o estoy muy equivocado?...
A mi, estas declaraciones, me suenan a mucha hidalguía y honor del Cmdte. González, que acepta como hombre y marino responsabilidades que no le competen...
Saludos cordiales
Estimado Badghost
Dejate de leseras, como puedes venir a decir que González es un tonto útil o un autoflagelante y que se quiere incriminar gratuítamente?
Aterriza:
Jefe naval reconoce que Armada descartó riesgo de tsunami al informar a Bachelet
"El epicentro está en tierra, luego no debiera haber tsunami". Esa fue la información que la Armada -a través de su Servicio Hidrográfico y Oceanográfico, SHOA- entregó a la Presidenta Michelle Bachelet en una comunicación concretada a las 05:20 del sábado, casi dos horas después del terremoto que azotó a la zona centro-sur del país.
Así consta en un reservado informe, remitido por el comandante en jefe de la Armada, almirante Edmundo González, al jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa, general Cristián Le Dantec. Documento al que tuvo acceso "El Mercurio".
En dicho informe se establece que el SHOA descartó la posibilidad de tsunami en comunicación directa con la Mandataria.
Tras esto, cerca de las 05:30 horas, la Onemi descartó la posibilidad de un tsunami, y poco después, en su primera aparición pública, Bachelet no aludió al tema. Tanto antes como después de ello, varias localidades costeras fueron golpeadas por olas de distinta intensidad.
El error -que ha estado en el centro de la polémica y que gatilló una profunda molestia de la Mandataria con la institución naval- fue reconocido anoche por el propio González a TVN.
"La Presidenta llamó al SHOA como a las 05:15, para ver si mantenía la alerta que habíamos dado hace aproximadamente una hora y diez minutos atrás. Fuimos poco claros en la información que le entregamos, no fuimos lo suficientemente precisos para decir a la Presidenta se mantiene o se cancela (...) Hubo titubeo por parte nuestra", dijo.
Con estos dichos, también alude a que, inicialmente, el SHOA sí informó a la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, de una alerta de tsunami. Comunicaciones vía fax que aparecen transcritas en el informe a Le Dantec.
Según este documento, a las 04.07 del sábado -media hora después del terremoto-, el SHOA informó a la Onemi que las "condiciones (del terremoto) pueden generar tsunami. Se desconoce si se ha producido. Mantendré informado".
Esto contradice la versión entregada el sábado por la jefa de la Onemi, Carmen Fernández, quien primero negó haber recibido una alerta de tsunami por parte del SHOA, aunque más tarde indicó que había recibido un fax, pero ilegible. Esta madrugada, defendió la labor de su institución.
En esa línea, ayer en TVN González reforzó su postura, agregando que, además del fax, "nosotros a las 03:55 aproximadamente indicamos la misma información -que había alerta de tsunami- a la Onemi, por vía HF, vale decir, equipo de comunicación de alta frecuencia".
En este contexto, el almirante reconoce una "responsabilidad compartida" en las muertes a raíz del tsunami. "Lo digo con toda honestidad, lo lamentamos mucho, pero la verdad es que la situación fue así", dijo.
En tanto, el presidente electo, Sebastián Piñera, dijo que "cuando ese terremoto se produce en un epicentro muy cercano al borde del mar, uno puede anticipar rápidamente algunas cosas. Primero, que había un grave peligro de tsunami (...) Lo que un Gobierno debe hacer es anticiparse a los problemas".
Onemi refuta críticas de la Armada y acusa "ambigüedad" en alerta de tsunami
Sólo un par de horas después de que el comandante en jefe de la Armada, almirante Edmundo González, insistiera en que alertaron a tiempo a la la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) por el tsunami, la directora del organismo, Carmen Fernández, refutó las críticas y acusó "ambigüedad" en el reporte de la institución marítima.
"La realidad es que hubo una información de tal nivel de imprecisión y ambigüedad que a nadie le permite tomar una decisión", aseguró la jefa de la Onemi, al tiempo que instó a la máxima autoridad de la Armada a reconocer la poca claridad en la alerta emanada desde el Servicio Hidrográfico Oceanográfico (Shoa).
"Debe asumirla (...) La primera información llegó a las 04:07 horas (...) y con distorisiones de coordenadas", explicó Fernández, quien manifestó que "así hubiese sido lo más perfecta del mundo, "no existía ninguna posibilidad de hacer nada porque no había ningún sistema para alertar a las personas".
Además de expresar su malestar por la situación, la directora de la Onemi lanzó un pequeño mensaje al almirante González: "Me he dedicado a trabajar (...) y no a polemizar".
Por último, adelantó que este miércoles, con documentos en mano, detallará toda la información, ya que "es demasiado técnica". Asimismo, planteó su deseo de acabar con las críticas cruzadas con la Armada, por lo que espera reunirse con el almirante González.
Fuente: EMOL
Y para los que no saben, El Mercurio (EMOL) es el vocero privado de la Armada...
saludos
..
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
Pérez Yoma responsabiliza a las FF.AA. por descoordinaciones tras terremoto
El ministro del Interior asistió a una sesión especial convocada por el Senado, donde sostuvo que sólo una oportuna inspección ocular podía permitir dimensionar la magnitud de la catástrofe y tomar las decisiones más acertadas. Pérez Yoma coincidió con la Presidenta, al afirmar que tras la emergencia el sistema de comunicación falló.
saludos
..
El ministro del Interior asistió a una sesión especial convocada por el Senado, donde sostuvo que sólo una oportuna inspección ocular podía permitir dimensionar la magnitud de la catástrofe y tomar las decisiones más acertadas. Pérez Yoma coincidió con la Presidenta, al afirmar que tras la emergencia el sistema de comunicación falló.
EMOL VALPARAISO.- La polémica entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas siguió adelante este miércoles, luego que en una sesión especial del Senado el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, responsabilizara a las ramas castrenses por la tardía actuación de las autoridades tras la tragedia, ocurrida en la madrugada del sábado.
Reafirmando las declaraciones de la Presidenta Michelle Bachelet, el jefe de gabinete sostuvo que el sistema de comunicación falló y, por ende, sólo una oportuna revisión en terreno podía permitir dimensionar bien la magnitud de la catástrofe y tomar las decisiones más acertadas.
"Pudimos iniciar una inspección ocular solamente a las 9 de la mañana, hora en que la Fuerza Aérea recién nos pudo poner un helicóptero para la Presidenta. Posteriormente, una hora después, estuvieron en condiciones de ponernos tres helicópteros más para poder abarcar las zonas más importantes del país. Antes de eso era imposible poder volar, porque no estaban los pilotos, no habían llegado, habían problemas de distinta índole, no pudimos hacer esta inspección ocular que para nosotros era absolutamente imprescindible", acusó.
Más temprano, la propia Jefa de Estado había refutado también al comandante en jefe de la Fuerza Aérea, general Ricardo Ortega, quien ayer sostuvo que dos horas después del sismo de 8,8 grados Richter su institución tenía "los aviones listos para salir adonde nos dijeran".
"Tengo que imaginar que el comandante en jefe de la Fuerza Aérea está mal informado", manifestó Bachelet, asegurando de paso que la aeronave que la trasladó a la zona afectada demoró cuatro horas en despegar desde Santiago.
Ante cerca de treinta senadores que llegaron hoy al Parlamento, el ministro del Interior desestimó también las versiones de fuentes militares que indicaron que a la Presidenta se le recomendó que decretara Estado de Catástrofe, en las primeras horas de la tragedia.
"El día sábado decretamos zona de catástrofe (...), estuvimos analizando la posibilidad de haber puesto Estado de Catástrofe esa noche, pero en conversaciones con el Ejército y con otras autoridades se determinó que el número de efectivos que teníamos disponibles en la ciudad de Concepción ese día no eran los suficientes como para haber establecido un toque de queda efectivo. No teníamos la cantidad de gente para haber cubierto todos los puntos", afirmó.
Pérez Yoma se retiró de la sesión sin responder preguntas de los parlamentarios, tal como se lo habían permitido. Los legisladores oyeron atentamente la exposición del ministro, aunque una fuerte réplica les causó más de un susto y casi los obliga a evacuar la sala.
saludos
..
Última edición por TORNADO_CL el 04 Mar 2010, 03:05, editado 1 vez en total.
- GMSA
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2741
- Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
- Ubicación: Los Ángeles
Calma...
Parece que la histeria resultó tan contagiosa que se trasladó al FMG. ¿Qué les parece que continuemos tan interesante tema en el Área Libre (Noticias Latinoamericanas) para no contaminar el tema de las FF.AA. chilenas?.
PS: No me gustaría enfrentar una crisis con algunos de ustedes, seguro que en vez de solucionarla la multiplican por cien...
PS: No me gustaría enfrentar una crisis con algunos de ustedes, seguro que en vez de solucionarla la multiplican por cien...

Última edición por GMSA el 04 Mar 2010, 03:03, editado 1 vez en total.
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
“¡Viva Chile, mierda!”, arenga titular de diario español El País
Diario español elogia el carácter nacional capaz de superar la adversidad histórica tras el terremoto. "Lo superarán con sus armas de siempre: su tenacidad y modestia", publica.
Articulo de El Pais
saludos
..
Diario español elogia el carácter nacional capaz de superar la adversidad histórica tras el terremoto. "Lo superarán con sus armas de siempre: su tenacidad y modestia", publica.
Nacion.clEl corresponsal de diario español El Pais en Washington, Antonio Caño, escribió una inspiradora columna titulada “Viva Chile, Mierda” en la edición de hoy del matutino. El texto realiza un elogio a nuestro vapuleado país en torno a sus política económica y méritos democráticos posteriores a la dictadura, dones que explica por el “carácter humilde y práctico de un pueblo que se ve ahora frente a uno de los mayores retos de su historia”, en referencia al terremoto del pasado 27 de febrero.
“En América Latina a veces los chilenos producen más envidia que admiración. Sus vecinos argentinos, que los han ignorado por décadas, se atormentan ahora con un complejo de inferioridad. Por el norte, Perú y Bolivia no han superado el rencor de conflictos pasados y siguen identificando a Chile con sus demonios. Los mismos chilenos que nosotros vemos prudentes y discretos, algunos latinoamericanos los ven sigilosos y taimados”, agrega la editorial que suma cualidades positivas en medio de la debacle. No menciona tanto la tragedia sísmica, tanto como lo bien parado que encontró el terremoto al país en materia anímica, al menos.
Caño publica que chile saldrá fortalecido de este trance gracias a la capacidad del pueblo chileno para resplandecer por encima de todas las dudas, dice. “El valor con el que combatieron la dictadura sólo es comparable al virtuosismo con el que la liquidaron. Su capacidad para conciliar razas, ideas y credos es un ejemplo y una garantía de su propio progreso (…) Lo superarán con sus armas de siempre: su tenacidad y su modestia. Aunque los éxitos de los últimos años les han dado a los chilenos una mayor confianza en sí mismos, no les gusta presumir de sus propias virtudes y paganizan su orgullo nacional con el incomparable grito de ¡Viva Chile, mierda!".
Articulo de El Pais
saludos
..
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2461
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3811
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Armada insiste en que emitió tres alertas de tsunami post terremoto
Además precisó que los reportes enviados coinciden con los del Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico y con el del Sistema Nacional de Alerta de Maremoto.
Emol
Miércoles 3 de Marzo de 2010 21:01
SANTIAGO.- La Armada de Chile reiteró que la madrugada del sábado el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la institución (SHOA) emitió en tres ocasiones alertas de tsunami, minutos después del terremoto.
A través de un comunicado, el ente marítimo dijo que los reportes fueron enviados "a la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), por radio a las 03.51 horas y, posteriormente, reiterada a la ONEMI por un fax a las 04.06 horas de esa madrugada" e, incluso, un minuto antes (04.05) "por medio de un mensaje escrito emitido a través de la Red Mercalli del Sistema Nacional de Alerta de Maremoto (SNAM)".
De acuerdo a la Armada, el aviso de esta última organización -ejecutora de generación de alarmas en las zonas costeras, integrada por Gobernaciones Marítimas, Capitanías de Puerto y Alcaldías de Mar, "contribuyó a alertar a parte importante de la población" de los sectores marítimos.
En esa línea, remarcó que el procedimiento adoptado por el SHOA "coincide plenamente", además, con el informe internacional emitido por el Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico, con sede en Estados Unidos, que, "a pesar de la diferencia con el idioma inglés, su redacción y contenido son plenamente coincidentes".
"Inoportuno buscar culpables"
Pese a que las acusaciones se han sucedido entre la directora de la Onemi, Carmen Fernández, y el comandante en jefe de la Armada, almirante Edmundo González, la institución marítima dijo que "resulta inoportuno e inconveniente buscar culpabilidades o responsabilidades sobre esta materia".
"No es el momento de polemizar con un tema tan sensible, dado los lamentables efectos del terremoto y maremoto en nuestra población", señaló el comunicado, en el cual además reconoce "fallas ciertas en la cancelación posterior de la alerta de tsunami, efectuada a las 04.56 horas, vía radial a la Onemi por parte del SHOA, lo que se investiga acuciosamente por las repercusiones que tuvieron las ondas de tsunamis posteriores a esa hora".
Pese a ello, sostuvo que "los tiempos para generar alarmas y dar la alerta de los efectos del mar sobre la costa" eran menores en vista del epicentro donde se registró el terremoto.
"Ejemplo dramático de lo anterior ha sido el caso de Constitución, que estando tan cercana al epicentro no dio tiempo de reacción e impidió que su Capitanía de Puerto difundiera la alerta, ya que ésta fue arrasada por las aguas a las 04.15 horas", señaló.
Por último, y en la línea de los indicado ayer martes por el almirante González, "serán determinadas y asumidas las responsabilidades en las dimensiones debidas".

-
- Soldado
- Mensajes: 35
- Registrado: 06 Sep 2006, 09:26
Columna de Cheyre en Diario La Tercera
Aparecido en el diario la Tercera:
Cheyre, Juan Emilio
Martes 02 de Marzo de 2010
Catástrofes y Fuerzas Armadas
El descontrol del orden público, por la incomprensible e irracional conducta de sectores de la población en la zona afectada por el terremoto, llevó a la Presidenta de la República a decretar el domingo 28 de febrero, alrededor de las 15 horas, estado de catástrofe por 30 días. Aplicó el artículo 41 de la Constitución, que establece que “declarado el estado de catástrofe las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del jefe de la defensa nacional… y éste asumirá la dirección y supervigilancia de su jurisdicción...”.
Vencer la resistencia de las últimas décadas para adoptar esta decisión restablece el uso de una facultad prevista en la ley que aporta medios humanos y materiales de las FF.AA. y asigna atribuciones a una autoridad militar para contribuir a la solución de una situación crítica.
El poder político, después de 1990, ha sido renuente a usar la potestad que la ley otorga para entregar al mando militar facultades que le permitan actuar, en el ámbito de sus competencias, en este tipo de catástrofes. Además, las restricciones a la acción de Carabineros han constituido una tónica recurrente en estos años. No se trata de militarizar la sociedad, ni menos desnaturalizar la función de cada institución. El equilibrio en su actuar, definido en el concepto de profesionalismo militar participativo, precave de un protagonismo indebido, pero, a la vez, evita un reduccionismo impropio y excluyente por ataduras con un pasado ya lejano y felizmente superado.
La plena normalidad, el hecho que estas instituciones se hayan ganado la confianza de la ciudadanía, como asimismo el profesionalismo de sus mandos, garantía de respeto a la ley y a la autoridad política, nos plantean una situación absolutamente diferente. Al igual que otros países, Chile requiere que todos sus recursos se utilicen oportuna y debidamente para aportar con sus capacidades a la solución de problemas.
En el caso de las FF.AA., se cuenta con la cantidad de efectivos, su entrenamiento y alistamiento; medios materiales y equipos especiales, capacidades de apoyo logístico y sanitario, maquinaria pesada, entre otros. Su no uso, la limitación de su empleo o la lentitud en su disponibilidad, debido a la sombra de un recuerdo lejano de la presencia militar en las calles, es una realidad que debemos superar.
La resolución presidencial rescató esta capacidad propia de la tradición chilena.
Lamentablemente mediaron 36 horas para asumir una decisión que, adoptada con mayor anticipación, habría ayudado a evitar el descontrol inicial y el orden público sobrepasado, que una vez producido resulta más complejo recuperar.
En el mundo desarrollado y democrático, las FF.AA. son un aporte permanente y cotidiano a sus países. En Chile se dan todas las condiciones para que ello así sea. Es lo que hemos visto en Haití, donde no hubo dudas ni restricciones para adoptar decisiones que en el plano interno fueron postergadas por décadas.
Vencer los complejos del pasado, asumir la plena normalización de las FF.AA. y utilizar, con acuerdo del nivel político, sus capacidades en beneficio de la población constituye un imperativo para el desarrollo de Chile. Asimismo, es otra demostración de que la transición militar culminó ya hace tiempo.
Por su parte, el comportamiento, la racionalidad en el empleo de la fuerza, la cercanía con la gente y el éxito en la misión encomendada que estas instituciones exhiban, demostrará que ellas se encuentran a la altura del nivel de confianza que la sociedad les muestra y la autoridad política les ha asignado.
Cheyre, Juan Emilio
Martes 02 de Marzo de 2010
Catástrofes y Fuerzas Armadas
El descontrol del orden público, por la incomprensible e irracional conducta de sectores de la población en la zona afectada por el terremoto, llevó a la Presidenta de la República a decretar el domingo 28 de febrero, alrededor de las 15 horas, estado de catástrofe por 30 días. Aplicó el artículo 41 de la Constitución, que establece que “declarado el estado de catástrofe las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del jefe de la defensa nacional… y éste asumirá la dirección y supervigilancia de su jurisdicción...”.
Vencer la resistencia de las últimas décadas para adoptar esta decisión restablece el uso de una facultad prevista en la ley que aporta medios humanos y materiales de las FF.AA. y asigna atribuciones a una autoridad militar para contribuir a la solución de una situación crítica.
El poder político, después de 1990, ha sido renuente a usar la potestad que la ley otorga para entregar al mando militar facultades que le permitan actuar, en el ámbito de sus competencias, en este tipo de catástrofes. Además, las restricciones a la acción de Carabineros han constituido una tónica recurrente en estos años. No se trata de militarizar la sociedad, ni menos desnaturalizar la función de cada institución. El equilibrio en su actuar, definido en el concepto de profesionalismo militar participativo, precave de un protagonismo indebido, pero, a la vez, evita un reduccionismo impropio y excluyente por ataduras con un pasado ya lejano y felizmente superado.
La plena normalidad, el hecho que estas instituciones se hayan ganado la confianza de la ciudadanía, como asimismo el profesionalismo de sus mandos, garantía de respeto a la ley y a la autoridad política, nos plantean una situación absolutamente diferente. Al igual que otros países, Chile requiere que todos sus recursos se utilicen oportuna y debidamente para aportar con sus capacidades a la solución de problemas.
En el caso de las FF.AA., se cuenta con la cantidad de efectivos, su entrenamiento y alistamiento; medios materiales y equipos especiales, capacidades de apoyo logístico y sanitario, maquinaria pesada, entre otros. Su no uso, la limitación de su empleo o la lentitud en su disponibilidad, debido a la sombra de un recuerdo lejano de la presencia militar en las calles, es una realidad que debemos superar.
La resolución presidencial rescató esta capacidad propia de la tradición chilena.
Lamentablemente mediaron 36 horas para asumir una decisión que, adoptada con mayor anticipación, habría ayudado a evitar el descontrol inicial y el orden público sobrepasado, que una vez producido resulta más complejo recuperar.
En el mundo desarrollado y democrático, las FF.AA. son un aporte permanente y cotidiano a sus países. En Chile se dan todas las condiciones para que ello así sea. Es lo que hemos visto en Haití, donde no hubo dudas ni restricciones para adoptar decisiones que en el plano interno fueron postergadas por décadas.
Vencer los complejos del pasado, asumir la plena normalización de las FF.AA. y utilizar, con acuerdo del nivel político, sus capacidades en beneficio de la población constituye un imperativo para el desarrollo de Chile. Asimismo, es otra demostración de que la transición militar culminó ya hace tiempo.
Por su parte, el comportamiento, la racionalidad en el empleo de la fuerza, la cercanía con la gente y el éxito en la misión encomendada que estas instituciones exhiban, demostrará que ellas se encuentran a la altura del nivel de confianza que la sociedad les muestra y la autoridad política les ha asignado.
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10092
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Ega Correa escribió:Loco que estay hablando weon!
asi de claro..
se digna?
A las 4:07 weoncito q la armada aviso ya habian desaparecido 3 pueblos... talcahuano incluido...
Hubo un error garrafal de parte de la ONEMI, tambien hubo un error garrafal por parte de la Armada..
Ahora sabemos que ambos se equivocaron, la cosa es ver, que fallo...
Tu hablas de que "se digno" a llamar la presidenta..
CUando ella misma dice en television que a las 5:00 AM llego a la ONEMI ya que NO pudo comunicarse, por ningun modo con ellos, y por eso llego personalmente..
De la misma forma la Armada aviso en forma satelital y radio de alta frecuencia a las capitanias de puerto, pero desde estas NO pudieron avisar a los pueblos chicos debido a que nuevamente NO habian comunicaciones..
El error más grande que veo yo, es en la insfraestructura comunicacional del pais..
Viejo los celulares hoy en dia sirven solo para mandar msjitos a la polola...
VTR desaparecio almenos en muchas regiones...
Telefonica antigua CTC fue la que se mantubo en linea en el mayor tiempo.. (lineas fisicas)
Pero quedo claro que faltan telefonos diigitales y por montoooon...
Aqui la misma mirda dde siempre... los de derecha culpando al gobierno, el gobierno culpando a la armada... asco loko..
Yo pienso que el gobierno actuo mal... pero no pesimo...
Vamos que hasta los negritos de haito que no llegan ni a 4to basico salieron en menos de 12 horas a robar y sakear todo..
EN Haiti al 4to dia empezaron los sakeos con gente desesperada por comida..
Aqui en menos de 12 horas ya se presentaban los primeros saqueos...
que estamos hablando..
Yo más que decepcionado de el gobierno.. estoy decepcionado de los chilenos..
Eso es lo que me decepciona... el tipo de gente que habita en este pais..
Y veo aca un monton de weoncitos que sentados en su escritorio reclaman y reclaman....
mientras uno viene llegando despues de romperse el lomo en viña subiendo cajas con alimentos y weas a camiones para una manga de chilenos que se seara entre weones ladronrs.. weones flojos y weones comodos que solo se dedican a reclamar...
Estoy emputesido de haber vuelto a esta mierda de pais loko..
me debi de haber quedado afuera..
Doy gracias a dios que tengo la posibilidad de largarme apenas termine la universidad.
Si la gente de este pais no cambia... esto e va a ir todo a la mierda.. derecha e izquierda incluida...
![]()
De seguro me banean despues de todo esto... pero al carajo! en vez de seguir reclamando y llorando por un foro, salgan a las calles y vallan a ayudar...
Vallan y ofrescanse a un techo para chile, para ir a construir viviendas de emergencia.. Se necesita gente activa NO weones flojos y llorones de teclado...
para terminar...
Vo Iris metete tu pais x la raja! me teni las weas hinchadas weon! si ya sabemos que nos equivocamos, sabemos que la kgamos... y sabemos que vamos a salir adelante... con o sin España
deja de joder hombre!
Me despido... y x si me banean pues hasta siempre amigos ;)
Respetado Ega,
El dolor de patria y la impotencia lo llevan a uno a estas cosas, es comprensible, y créame que los colombianos sabemos de eso. Pues nada amigo, nadie te va a juzgar, ya habrá tiempo de corregir errores. Jamás debe uno disculparse por expresar lo que siente, menos en momentos como este. Por ahora no dejes que la rabia te merme la energía, hay otras personas que necesitan de ti y es tu responsabilidad estar bien de mente y cuerpo.
Mis respetos por lo que estás haciendo, sólo quería decirte eso.
Anderson
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 28 invitados