Mauricio escribió:No es ninguna exageración cuando la potencia emergente del barrio, un país vecino de Venezuela, se plantea la compra de un caza asimilable a superior, en mucha mayor cantidad y con total transferencia de tecnología. Los 24 Flankers están bien mientras Brasil deshoje la margarita con el FX-2. Ellos están por introducir capacidades que en el barrio no se han visto. De hecho, ya lo hicieron discretamente con sus plataformas ISR y los F-5M, pero no se notan mucho por las limitaciones de la plataforma. El hecho concreto es que ellos tienen todo un sistema enlazado en red que van a poder explotar de modo contundente con su nuevo caza.
Por algo la compra del Su-35 como contrapeso de lo que sea que salga ganador de la novela del FX-2 si algún día eligen algo. Y afortunadamente se han hecho algunos avances en el aspecto ISR pero ciertamente hay muchos atrasos.
Ahora, si con la compra de Su-35 se llegase a incluir el SAP-14 y SAP-518 quedaria en claro que las capacidades de la FAB estan bien tomadas en cuenta por la Aviacion.
3) Que tan avanzado es realmente el su-35BM con respecto a cazas europeos de generacion 4.5 como el Rafaele F3, el Gripen mas radar AESA o el tifon mas vanzado?
Nada que envidiarle a ninguno de ellos, excepto tal vez la suite SPECTRA del Rafale.
Guaripete escribió:Saludos Compadre, siempre había sido el sueño de nuestra Fuerza aérea poder operar el numero mágico de 72 cazas, pareciera ser que este es el momento adecuado para llevar a cabo el sueño una realidad tangible, contrario a lo que se pudiera pensar el SU-35 es mucho mas barato de operar que su antecesor el SU-30, no necesita 2 tripulantes, las horas de vuelo mas económicas por tener mejores y mas eficientes motores, células que no requieren tampoco el cuidado y el detalle de los SU-30, ya poseemos la maña para operar sistemas parecidos, si bien me gustaría (de hecho esta movida me lleva a pensar que sera así) tener lo mas pronto un Lift, pero sumando 2+2 me dan las cuentas, Chavez nombra la Super Grulla Acto seguido se acota el tema del Crédito Ruso por los 4000 millones de dolares.
Ciertamente es mas económico de operar que un Su-30MK2, pero no es tan económico. Simplemente sigue dentro de los parámetros normales para un caza de sus dimensiones y prestaciones, es decir, mantener 72 Flankers de la version que sean, harán estragos en el presupuesto de la Aviacion. Y de darse la compra de Su-35, habra que olvidarse de cualquier otro caza para la Aviacion.
Su-30MKII escribió:Por tanto quedan solo obciones como el J10, que desde mi punto de vista pudo y debio ser la opcion a la cual Chavez dijera "estamos interesados en ese avion"
No puedes comprar algo que no estén dispuesto a venderte. Los chinos llevan rato presionado porque compremos JF-17 en vez de J-10.
al parecer esta privando o a la emocion de tener un animal como el su-35 con lo que sus capacidades y musculos nos daria en materia de Resguardo Aereo, o tal vez una ingenuidad Politico-Militar segun la cual con esos "Bichos" podemos enfrentar a la USAF...
Ese podrá ser el discurso para el publico, pero internamente la mayoria esta claro que las reales hipótesis de conflicto siguen siendo la FAC aunada a una creciente FAB. En realidad, la posible compra del Su-35 tiene todo el tufo en ser una respuesta a lo que se este manejando dentro del FX-2.
comando_pachacutec escribió:Pues entre el gobierno que entre, seria de lo mas irresponsable cambiar todo lo comprado ahora ultimo por "occidental", irresponsable y estúpido la verdad.
Lamentablemente el personaje en cuestión es perfectamente capaz de tomar una decisión como esa. Aunque en realidad, veo mas probable que se decidan por simplemente reducir el presupuesto a la fuerza armada a su minima expresion como "castigo" por no haber realizado golpes de estado a petición de los interesados.
Kraken escribió:En realidad no tiene, tiene que recurir al crédito, como otros muchos, de Rusia y China para comprar ese armamento.
En todos lados las compras de armamento en el 90% de los casos se hacen a crédito o con algún modo de financiamiento, independientemente de la capacidad adquisitiva del cliente, porque simplemente suele ser mas económico que pagar todo de una, aparte que muchas veces no negocias con un único proveedor a travez de un único contrato.
Es muy raro la compra de equipos a contado hoy en día.
reytuerto escribió:En lo personal, opino que la inversión en defensa es una inversión del estado, no del gobierno de turno. En caso de un triunfo electoral de H. Capriles, espero que su gobierno continúe con la línea establecida (Sujoi como caza principal, Karakorum como entrenador básico, Mi-35 y Mi-17 como helicopteros principles, MSTA como principal cañón autopropulsado, T-72 como MBT y BMP-3 como MICV). La inversión ha sido fuerte y ese material debe ser el pilar de la disucación venezolana por los próximos 25 años, para bien o para mal.
En un mundo perfecto tal vez, pero los políticos venezolanos son imbéciles por naturaleza, y Capriles no es la excepción. De hecho es tan reaccionario y populista como Chavez, solo que del extremo opuesto del espectro politico(y posiblemente no tan pilas) y como mencione anteriormente, mas que simplemente cambiar de proveedores, lo veo mucho mas capaz de simplemente quitarle presupuesto a la fuerza armada y reducir la operatividad a su mínima expresión como castigo y como control. Algo similar a lo que han hecho en Argentina.