Fuerzas Armadas de Bolivia

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por el_verdugo20 »

Fuerza Aérea Boliviana presenta Uav’s y aeronaves fabricadas en Bolivia

Imagen
Por Agustín Fernández Suárez

La norteamericana Team Tango con sede en Florida, fue la encargada de transmitir el Know How a la FAB, la empresa citada actualmente se encuentra desempeñando una función de enseñanza al personal e ingenieros de la FAB, quienes se ocuparan finalmente de ensamblar estas aeronaves en los hangares del C.I.T.A., en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. También, la empresa Uncosystem de origen chino, se encuentra proporcionando todos los conocimientos necesarios para la fabricación de los uav’s en Bolivia, el modelo RemoEye 006 también efectuó un vuelo de demostración.

Como antecedentes a la fabricación de aeronaves en Bolivia, se tiene la aeronave biplano Cóndor, que fue fabricada en 1920 por el constructor Andrés Tomsich y la primera aeronave militar construida en Bolivia, un Lancair 320 FAB-X02 “Huayna” (vocablo Aymara que significa Joven), aeronave que fue fabricada en La Paz a cargo del Cap. Ing Jose Luis Murillo y de estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés, esta aeronave surcó los cielos en el año 1993.

http://modocharlie.com/2013/06/fuerza-a ... n-bolivia/

Un video de un UAV RemoEye002 los de Bolivia son los RemoEye006 pero al parecer son similares.
[youtube]2hvYw5455Ks[/youtube]
RemoEye006
Imagen
Imagen


Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Chaco »

Compatriota el_verdugo20, muy buen conjunto de noticias siendo importante lo referente a fabricación de sus propios aviones, como los UAVS, los les permite ya caminar por sus propios pies.

Mi saludo y respeto.


el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por el_verdugo20 »

Via Puma127:
EXTRACTO DE LA REVISTA MILITAR DEL EB DE MAYO 2013
Helicopteros del ejercito.

ENTRENAMIENTO DE PERSONAL EN TAREAS DE APOYO EN TIERRA.

Con el propósito de garantizar la seguridad y la adecuada operabilidad de la flota de helicópteros (hasta que el ejercito cuente con personal altamente capacitado), el comando de la FAB apoyara con pilotos y técnicos con experiencia de vuelo y años de servicio.

De esta manera, pilotos de la FAB con mas de 2.000 horas de vuelo viajaran a China junto a los pilotos del Ejercito para desarrollar el curso de transicion en la fabrica lo mismo sucedera con el personal tecnico y posteriormente este personal sera destinado en comision al GCAé - I (Grupo Aereo de Caballeria N.1), para apoyar con su experiencia y en el mantenimiento de estos helicopteros.

COMPRA DE UN HELICOPTERO DE ENTRENAMIENTO Y MULTIPROPOSITO

En la presente gestion en Comando General del Ejercito, decidio adquirir un helicoptero R-44, para tareas de entrenamiento de los nuevos pilotos del Ejercito y tener tripulaciones organicas (aviadores de Ejercito) en constante activiadad de vuelo para operar los 6 helicopteros Z-9 H425 que llegaran a nuestro pais en Enero del 2014.

Terrenos en Cbba. y Chimore

El GACé-I Contara con instalaciones propias en el aeropuerto de Chimore asi como en el aeropuerto internacional de Cbba, en las instalaciones de esta ciudad se constriuran las intalaciones para la instalacion del simulador de vuelo, aulas para los pilotos, talleres de mantenimiento esta constituida la base secundaria de esta unidad.

INSPECCION DE LOS HELICOPTEROS

Primeras fotografias publicas de los Z-9 Bolivianos en fabricacion.

http://i43.tinypic.com/2sb8wud.jpg

En Abril del presente año una comision viajo a las intalaciones de la fabrica, se constato que estan en la ultima fase de fabricacion y que estaran listos para Enor del 2014 y ser embarcados via maritima hacia nuestro Pais, seran ensamblados en Cbba y luego de su homologacion de altura se prevee que estran listos para iniciar las operaciones en Agosto del 2014.

Diseño color y nombres

http://i43.tinypic.com/2pqtddx.jpg
http://i44.tinypic.com/jidw8j.jpg
http://i40.tinypic.com/34ffxiv.jpg

TAREAS QUE CUMPLIRA EL GACé-I
Transporte de personal.
Transporte de abastacimientos.
evacuaciones.
Búsqueda, salvamento y rescate.
Apoyo a las op. de ayuda humanitaria.
Apoyo a las op. de lucha contra el narcotrafico.
Apoyo a las op. de lucha contra el contrabando.
Apoyo a las op. de seguridad ciudadana.

Via Puma127.


el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por el_verdugo20 »

La FAB todavia decide la compra de helicopteros mil mi-17 rusos o AS332 Super Puma para reforzar la flota aerotransportada.
http://i43.tinypic.com/ae31gi.jpg


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12486
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

el_verdugo20 escribió:La FAB todavia decide la compra de helicopteros mil mi-17 rusos o AS332 Super Puma para reforzar la flota aerotransportada.


Ya es hora de que empiecen a comprar sus helicopteros. :evil:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Chaco »

Compatriota el_verdugo20, muy buenos los esquema del nuevo camo para los helos del Ejercito, por los colores base su despliegue seria amplio, por la tabla que publicaste el Ejercito tendría 1 Robinson Raven R-44 (Matricula EB-121) para entrenamiento de pilotos y 6 H425 (Matriculas EB-101, 102, 103, 104, 105,106), además están en la construcción de los recinto que servirán paras las operaciones de esta unidades en 2014 bajo una planificación. En espera que continúen con su planificación en la incorporación de nuevos helos como los que indicas mil mi-17 rusos o AS332 Súper Puma, aunque por su tamaño cumplirían funciones de transporte de tropas aerotransportadas.

Mi saludo y respeto.


el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por el_verdugo20 »

Quince pilotos bolivianos se capacitaron en el 'mayor' Centro Fisiológico de Sudamérica, en Venezuela

http://i44.tinypic.com/212e0xd.jpg
Los pilotos bolivianos en Venezuela (ABI)

La Paz, 12 jun (ABI).- El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), Edwin de la Fuente, informó el miércoles que 15 pilotos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) recibieron capacitación en el 'mayor' Centro Fisiológico de Sudamérica, que se encuentra en Maracay, Venezuela.

http://i44.tinypic.com/2d0za8p.jpg
'En el curso denominado Fisiología de Vuelo por una semana 15 aviadores de la Fuerza Aérea Boliviana se capacitaron en el Centro de Maracay de la República Bolivariana de Venezuela, al mando del Jefe de la Sección Instrucción del Departamento de Entrenamiento Fisiológico, Herny Trujillo', dijo De la Fuente.

Ese curso de cuatro fases se desarrolló en el Centro de Adiestramiento Fisiológico y Medicina Aerospacial de la Aviación Militar Bolivariana de Venezuela (CAFN), considerado el más completo de entrenamiento fisiológico de Sudamérica.

De acuerdo con la explicación que recibió la autoridad, ese curso es primordial para que todo piloto pueda tener una reacción adecuada e inmediata ante cualquier circunstancia durante un vuelo y conozca los síntomas que reflejan alteraciones que provocan la pérdida de conocimiento, entre otros, ante desafíos de la gravedad.

Indicó que cuatro simuladores de última generación permitieron, en la práctica del curso, a través de distintos perfiles de vuelo, estimular sistemas visuales para que en actividades de emergencia los pilotos tengan capacidad de reacción.

Posteriormente una cámara hiperbárica de alta presión proporcionó a los tripulantes el tratamiento de medicina terapéutica en situaciones que se genere enfermedad por descompresión en el ambiente aeronáutico.

En el caso de pilotos de combate, una cámara de expulsión les fijó la posición correcta para sentarse y eyectarse correctamente.

Por último, una práctica de supervivencia bajo el agua, permitió que los pilotos puedan optar por una resistencia de flotabilidad.

http://i42.tinypic.com/30aynw2.jpg

Anualmente, agregó unos 60 pilotos bolivianos se capacitan en ese Centro, que recibe un promedio de 200 aviadores tanto del Ecuador como de la República Dominicana en todo el año.

http://i41.tinypic.com/73cnbt.jpg
En Maracay, dijo de la Fuente se halla la base militar 'Libertador Simón Bolívar', donde están los aviones más poderosos de Sudamérica y el mundo los F-16 y Sukhoi, aeronaves de tecnología distinta y en su tiempo antagónica por su uso político y económico, pero ahora son aliados en la lucha contra el narcotráfico y la protección fronteriza de uno de los países más desarrollados en cuanto a tecnología aeronáutica como es Venezuela.

http://i39.tinypic.com/qyvh29.jpg
http://i39.tinypic.com/j8i5w6.jpg
http://i39.tinypic.com/qyvh29.jpg
Dea/ma ABI


Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Chaco »

Compatriota el_verdugo20, muchas gracias por compartir esta información y en espera que todos los pilotos aprueben el curso, sé que en otras oportunidades se ha invitado a dar recorridos en los F-16 y el SU-30MK2, hay una referencia en este foro de uno de los Comandantes de un Escuadro de Ecuador, que antes operaba otro sistema ya dado de baja siendo piloto.

Mi salido y respeto.


el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por el_verdugo20 »

Primera fase de Estación Terrena del Satélite Tupaj Katari en Amachuma tiene instalada tres antenas y avanza construcción para equipos electrónicos

[COLOR="DarkRed"]Amachuma-El Alto (RED PATRIA NUEVA)[/COLOR].- La primera fase de la Estación terrena del Satélite Tupaj Katari en Amachuma, tiene instaladas tres antenas y avanza en su construcción para la segunda etapa para instalar el equipo electrónico que llegará desde China, informo a la Red Patria Nueva, Farid Velásquez responsable de la instalación de esa infraestructura que tendrá un costo de 16,5 millones de dólares.

El grupo de seis antenas consta de tres unidades de 13 metros de diámetro (con un peso promedio de 60 toneladas cada una); una de 9m, una de 7,4m y una de 5m (la más pequeña con un peso de una tonelada). Las obras civiles de la base terrena incluyen:
  • Un edificio técnico
  • Edificio técnico-administrativo
  • Telepuerto
  • Laboratorio
  • Viviendas
  • Ambientes de seguridad
  • Ambientes de Energía

La estación terrena principal de control (ubicada en Amachuma, El Alto) tendrá las funciones de:
  • Seguimiento, para determinar la posición del satélite en su órbita.
  • Operaciones de telemetría, para adquirir y registrar datos y el estatus del satélite.
  • Operaciones de telecomando, para controlar las funciones.
  • Operación de control, para determinar los parámetros orbitales.
  • Telepuerto, para operaciones de procesamiento de datos, enlaces de voz y datos, servicios (televisión satelital, telefonía, internet y otros).

http://i906.photobucket.com/albums/ac26 ... 5e8324.jpg

http://i906.photobucket.com/albums/ac26 ... 80b5c0.jpg

http://www.patrianueva.bo/noticias/noticia.php?id=17325


Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Chaco »

Compatriota el_verdugo20, en espera que terminen pronto todas las instalaciones necesarias para que entre en operaciones la estación terrena, para sacar todo el provecho del satélite Tupaj Katari y los próximos que coloquen en órbita.

Mi saudo y respeto.


Avatar de Usuario
OjoDeAguila
Comandante
Comandante
Mensajes: 1630
Registrado: 29 Sep 2012, 02:07
Ubicación: Con los pies firmes en la tierra.

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por OjoDeAguila »

Bolivia elige a Eurocopter como su proveedor favorito, cierran trato por seis Superpumas

Este pedido de seis Superpumas llega después de que la Fuerza Aérea Bolivina recibiera su segundo Eurocopter EC-145 el pasado mes de enero. Según Helihub, portal que monitorea la flota mundial de helicóteros, Bolivia planea hacer un gran pedido de 14 helicópteros, presumiblemente el proveedor elegido sería Eurocopter, para 2014. Aunque, también, se especula que estos seis SuperPumas ya serían parte de este pedido grande.

El Superpuma (AS225, antes AS332) es un helicóptero grande, bimotor, de trasnporte, que puede ser utilizado tanto para operaciones militares y civiles. Su versión militar recibe la denominación “Cougar” (EC225). Tiene capacidad de 24 pasajeros más 2 tripulantes. Su precio unitario va desde los 16 millones de dólares, pero según la personalización y el tipo de garantía el precio puede más que duplicarse. La hora de vuelo de este tipo de helicópteros tiene un precio base de 1900 dólares..

"Con el objetivo de agilizar la erradicación de la hoja de coca en las aéreas protegidas del país, el Gobierno Nacional adquirirá seis helicópteros", así lo informó el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres. Estas aeronaves se suman a las ya compradas para coadyuvar con la seguridad ciudadana en el departamento de Santa Cruz, sin embargo, poseen características diferentes.

Cáceres dijo que la nueva adquisición contribuirá a solucionar los problemas más frecuentes al momento de efectivizar las labores de erradicación, principalmente se refirió al traslado de los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta.

“El Ministerio de Defensa ha hecho la priorización para la adquisición de unos seis Súper Pumas que serían los más ideales y de esta manera nada va ser imposible. Además para que la Fuerza de Tarea Conjunta pueda desplazarse en cualquier punto del territorio nacional y que solo haya coca legal, en zonas permitidas de acuerdo a la ley 1008 y por supuesto toda la coca ilegal excedentaria en algunas provincias de Cochabamba como en los Yungas de La Paz”, explicó la autoridad.

Por otro lado, informó que a la fecha la erradicación en el Parque Madidi ya tiene un 50 por ciento de avance, por lo tanto se prevé que el mismo concluya en agosto, tomando en cuenta que existen aproximadamente 150 hectáreas. Además señaló que para la erradicación en los parques y reservas forestales del país se aplicará la política de “coca cero” y que nada se debe negociar.

http://www.economiabolivia.net/2013/06/ ... -favorito/


****VeNeZueLa****
Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Chaco »

Compatriota el_verdugo20, muy buena noticia ya que se continua con el intercambio de experiencias en los ámbitos acotados, no te preocupes que las noticias generada sobre los eventos generados aquí los publicare para que estés enterado de todo.

Mi saludo y respeto.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2625
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Jorge Gonzales »

Sorprende la eleccion de los superpuma sobre los Mil, que son helicopteros perfectos para operar a grandes alturas (o montañas), en todo caso, una buena compra
JG


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9476
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Anderson »

Pues Jorge, no me sorprendería si más adelante nos enteramos que esta compra simultánea [Venezuela-Bolivia] fue triangulada por el gob. venezolano. Una comisión Boliviana estuvo recientemente en Venezuela tratando el tema de posibles ayudas para la adquisición de aeronaves. Un tema en el que ya han colaborado antes.

Y sí, realmente les servía más el MI-17, no sólo por su excelente performance a grandes alturas sino también por su menor costo. De cualquier modo, estos SuperPumas son un paso gigante para Bolivia, los dejan a la par de los helos más modernos del barrio, y serán sin discusión lo más avanzado de todo el arsenal boliviano.

Saludos!


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2836
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Peace Maker »

Anderson escribió:Pues Jorge, no me sorprendería si más adelante nos enteramos que esta compra simultánea [Venezuela-Bolivia] fue triangulada por el gob. venezolano. Una comisión Boliviana estuvo recientemente en Venezuela tratando el tema de posibles ayudas para la adquisición de aeronaves. Un tema en el que ya han colaborado antes.

Y sí, realmente les servía más el MI-17, no sólo por su excelente performance a grandes alturas sino también por su menor costo. De cualquier modo, estos SuperPumas son un paso gigante para Bolivia, los dejan a la par de los helos más modernos del barrio, y serán sin discusión lo más avanzado de todo el arsenal boliviano.

Saludos!


Muy cierto, lo mas probable es que los recursos para esos helos provengan del erario público venezolano.

Saludos.


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados