https://www.defensa.com/breves-latinoam ... r-atencion
Saludos

una consulta.... En los timos 30 años, cuando la mayoría de los combatientes del ELN y sus frentes más activos han estado fuera de la frontera con Venezuela???? En algún momento se habló de que ell 70% del grupo estaba en los municipios fronterizos..... Que se hable del 43% es alguna sorpresa???
No es una comparación... Se habla del aumento del ELN en territorio Colombiano, lo cual es evidente, más allá de territorios fronterizos...
Alla estuvo una delegacion ( posiblemente varias ) visitando la unidad y conociendo la organizacion y los procesos.Andrés Eduardo González escribió: ↑28 Nov 2021, 23:10![]()
Me parece que es imitando a la UME que ya tiene España. Es más, creo que la UME tiene una sede en Panamá.
No señor, yo no estoy discutiendo el crecimiento del ELN en diferentes zonas de Colombia -de hecho, varios post atrás dije que copó espacios de las Farc-… lo que le he debatido es su afirmación equivocada, de que el eje fronterizo colombovenezolano no es una variable importante para ese grupo terrorista, cuando de hecho, es su principal bastión y no solo crecen hacia Colombia, sino que además, se extendieron y consolidaron en diferentes estados de Venezuela.Robert_ escribió: ↑29 Nov 2021, 06:00una consulta.... En los timos 30 años, cuando la mayoría de los combatientes del ELN y sus frentes más activos han estado fuera de la frontera con Venezuela???? En algún momento se habló de que ell 70% del grupo estaba en los municipios fronterizos..... Que se hable del 43% es alguna sorpresa???
No es una comparación... Se habla del aumento del ELN en territorio Colombiano, lo cual es evidente, más allá de territorios fronterizos...
ok, los frentes orientales del ELN que se mueven el eje fronterizo, obviamente... pero es que se hablo de que le factor mas determinante del crecimiento del ELN en Colombia era la frontera con Venezuela, y digo, el crecimiento lejos de la frontera corresponde a factores internos del Colombia, nada que ver con la fronterajohnfredy escribió: ↑29 Nov 2021, 13:59 lo que le he debatido es su afirmación equivocada, de que el eje fronterizo colombovenezolano no es una variable importante para ese grupo terrorista, cuando de hecho, es su principal bastión y no solo crecen hacia Colombia, sino que además, se extendieron y consolidaron en diferentes estados de Venezuela.
Ok. Pero la discusión era muy específica y de hecho giró en torno a la complejidad del Catatumbo y cómo la cercanía con Venezuela no ayudaba mucho. Eso fue todo, y ahí fue cuando usted dijo lo dijo.Robert_ escribió: ↑29 Nov 2021, 18:04ok, los frentes orientales del ELN que se mueven el eje fronterizo, obviamente... pero es que se hablo de que le factor mas determinante del crecimiento del ELN en Colombia era la frontera con Venezuela, y digo, el crecimiento lejos de la frontera corresponde a factores internos del Colombia, nada que ver con la fronterajohnfredy escribió: ↑29 Nov 2021, 13:59 lo que le he debatido es su afirmación equivocada, de que el eje fronterizo colombovenezolano no es una variable importante para ese grupo terrorista, cuando de hecho, es su principal bastión y no solo crecen hacia Colombia, sino que además, se extendieron y consolidaron en diferentes estados de Venezuela.
En el caso especifico de los frentes orientales, también hay un efecto que ha beneficiado el crecimiento del ELN, mas alla de la frontera per se y el apoyo desde Venezuela, un efecto interno de Colombia, recuerda que durante mas de una década, la gobernación de Arauca mantuvo una alianza con ELN... no por nada ha sido un periodo de auge para el grupo en esos territorios
Los niveles anuales de acciones ofensivas y de combates a octubre de 2021 son casi la mitad de los picos de acciones ofensivas (175 en diciembre de 2018), y de combates con participación del ELN (71 en julio de 2020).
cerac
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado