Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
cidking
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 18 Jul 2012, 00:28
Ubicación: Bogotá D.C.

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cidking »

Pero el T-90 Calima es un kit homemade para hijos de papi que quieren hacerse un avioncito, para proyecto de un país no da la talla.

Aca en Colombia falta es tener una gran mentalidad , como los gringos rusos y chinos , que hacen ellos , pues cada vez que estados unidos o rusia saca un avion moderno su contraparte se piratea o copia la plataforma aerea , y dicen que se inspiraron o que la crearon para contrarrestrar al adversario, ya teniendo la plataforma pirateada , le meten materiales compuestos (Fibra de carbono, fibra de vidrio , etc ...) en donde puedan para darles capacidades similares a la de los contrincantes , y luego consiguen la electronica ,hidraulica, aleaciones especiales metalicas, armamento y fuerza motriz en el interior o exterior que equivalga o supere a los aviones contrincantes para mantener disuasion y en lo posible superioridad.

Con la armada y desarmada de los kfir nuestros tecnicos aunque sea ya saben como se une las partes de un avion y como es su estructura , y para eso tambien se pueden puede contratar consultores expertos o hacer alianzas con israel como fue el cazo de J-10 chino .

Llevamos decadas gateando , los asiáticos hace rato empezaron a caminar y son potencias economicas , debemos dejar el miedo a caer en la burla por los posibles tropiezos, y empezar por un kit homemade nuevo del kfir , el lavi o cualquier tipo de avion que se pueda en el mercado actual.


sander julian piragauta
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 86
Registrado: 17 Ene 2012, 07:13

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por sander julian piragauta »

Bueno. la fpero abricación del Calima T-90 es algo bueno, nos lleva a tener experiencia en esa clase de proyectos.

Antes de pensar en hacer aviones Kfir desde cero aquí en Colombia, lo cual sería importante, es mejor formar el capital humano para realizar esto, para eso se deben fortalecer las Universidades Publicas y privadas en las áreas de Ingeniería, enviar a mas ingenieros a a estudiar al exterior, traer la tecnología y contratar asesores extranjeros para hacer transferencia tecnológica. No nos servirá de nada "copiar" así no mas si no tenemos los fundamentos para hacerlo.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: No se los dije, no falta el que saliera pidiendo de una vez F-22 Raptor de la CIAC... :lol: :lol:

Por Dios, hay que empezar por eso que dicen: dizque modelos de arme usted mismo en el garaje. La gente tiene que entender que el Calima no vienen en kits de "arme usted mismo" desde Estados Unidos, todo se fabrica en Colombia; acá, en éste tema, si no estoy mal, se han repetido como 10 veces los videos donde se ve clarito el proceso de fabricación en la CIAC, DESDE CERO, cerito, de la nada. Por ningún lado se ven cajitas de "arme usted mismo", empezando que el modelo original no es igual al que hace la FAC; el de la FAC tiene cambios estructurales y de diseño.

Lo del T-90 Calima es comparable a la OPV-80 ARC 20 de Julio de COTECMAR.

Ya sé, ya me imagino los tomates viniendo hacia mí, pero si lo analizan, el proceso es igual: ambos adquirieron la licencia de fabricación, ambos se fabricaron sobre planos ya existentes y en ambos se hicieron modificaciones a los mismos y a los diseños según necesidades locales; en ambos se comenzó a construir desde cero, nadie mandó bloques pre-armados (OPV) o cajitas de "arme usted mismo" (T-90)...

Y sí, vuelvo a repetir, todo es un proceso gradual, con éxitos y con altibajos; Colombia no es nueva en la industria aeronáutica: en los 70's y 80's se ensamblaban avionetas Cessna, en los 90's apareció el Gavilán 358 de producción local, en el país se fabrican ultralivianos y avionetas ligeras y helicópteros de pequeña capacidad + el impulso que le da la CIAC-FAC con el T-90 + la modernización integral del Kfir en Colombia + el PDM a los C-130 + la fábrica de EMBRAER en Buenaventura + la posibilidad de una planta de Sikorsky para partes de UH-60, también en el Valle, pues... a mí me parece que vamos por buen camino y haciendo los pasos correctos.

Pero eso sí, por favor, no esperen F-22 Raptor de la nada...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
CALIFORNIA
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 29 Jul 2012, 02:06

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por CALIFORNIA »

Hermano como lo dice usted está bien, pero hay que pensar en la unidad latinoamericana mientras pensemos individual mente seguimos undidos en el limbo y lejos de tener un buen avión, y la base de todo esto se llama Dólares que NO hay, de acuerdo a la reunión de los Ministros de Defensa de UNASUR se están evaluando dos Aviones de entrenamiento Avanzado uno Brasilero y otro Argentino que se piensa que es muy Moderna la Aviónica, pudiera ser la solución de los Aviones de entrenamiento Avanzado para los Países del Sur.

Cuando se mira el esfuerzo que hizo el Gobierno Colombiano para sacar su propio Avión que no es tan moderno en comparación a los Aviones en estudio, hay que tener encuentra que en las alianzas esta la fuerza, como lo están haciendo con el KC 390, que en Colombia se fabricaran piezas del Avión, eso es lo que está pasando a Francia con el Dessault Refale que sale muy costoso construir uno porque no tiene apoyo de la comunidad económica Europea.

Mientras los países actúen individualmente están destinados al Fracaso.


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Igual, ya el T-90 se hizo y espero que algo les haya enseñado. Lo que me molestó un poco es que se basó un diseño de hágalo usted mismo en el garaje, de una compañía gringa, y se trajeron técnicos de centroamérica para capacitar a los de la FAC. Había una compañía colombiana que diseñaba y construía ultralivianos y exportaba a Estados Unidos (exactamente lo contrario a lo que hizo la FAC), cuyo personal ya estaba capacitado para diseñar y construir por su propia cuenta algo al menos equivalente (y hasta superior) al Calima T-90. Pero esa oportunidad se perdió. Si yo fuera el oficial de la FAC mostrándole el T-90 por dentro al ministro de defensa de Uk, en la foto que posteó Anderson, estaría muchísimo mas orgulloso si le dijera que el diseño y construcción del nuevo entrenador de la FAC es 100% colombiano. Y ahí si que le sacaría 3 programas en Discovery. Una oportunidad que se perdió.


Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: No se los dije, no falta el que saliera pidiendo de una vez F-22 Raptor de la CIAC... :lol: :lol:

Brujo!!!!......jejejee. Pero tienes razon, ese es nuestro deporte nacional.....palo por que bogas y palo por que no.
El T-90, aunque no es lo optimo, si es una buena iniciativa, y para correr, primero hay que gatear y para eso es fundamental una politica de estado que apoye decididamente la I+D en las FFMM.


andrespipe
Recluta
Recluta
Mensajes: 7
Registrado: 31 Ene 2012, 20:34

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por andrespipe »

No vengan a decir que el país no tiene el dinero para comprar mejores aviones, tanques o cosas por el estilo, acá el problema es la Corrupción que tenemos tan Hp, y eso todos lo saben, no mas empecemos por algo reciente ya que esto viene desde hace los re años ejemplo los escándalos del congreso, el ASIS, los Nuele etc, y sin contar los que nunca se sacan a la luz publica, hasta que no acabemos con la corrupción nunca vamos a tener con que comprar o mantener adquisiciones buenas. acá hay muchos integrantes de la fuerza publica y se que muchos saben que mandan aveces dinerito para x cosas pero de un momento a otro eso se desaparece o se divide, asi que no tapemos el sol con las manos compañeros, recordemos que en estos momentos somos la economía numero 23 del mundo y estamos por encima de Tailandia, Egipto, Israel, Pakistán etc, que son países que tiene menos recursos naturales, tienen menos o mucha población "y saben lo que conlleva en tener mucha o poca población eso es un problema enorme" , y son mucho mas desarrollados tecnológica, militar, medicinal y culturalmente que nosotros. y tienen el dinero para hacer adquisiciones que valga la pena, aca no estamos pidiendo ni F-35, ni un B2 ni S-400 pero si cosas al alcance de nuestra economía, incluso económicamente nuestro PIB nominal es muchísimo mayor que el de Venezuela, y así Venezuela compre con los recaudos de PDVSA y nosotros tengamos una guerra interna tenemos con que darnos el lujo de adquirir mejores cosas, pero no aca en este pais solo se sirve para darles dinero a los de cuello blanco o sean políticos o no.

YO COMO ECONOMISTA Y CON MAGISTER ENCIMA E TRABAJADO CON EL GOBIERNO y E OBSERVADO UNOS COSAS DE CORRUPCIÓN QUE NADIE SE LOS IMAGINA, LAMENTABLEMENTE ES LA CRUEL REALIDAD DE NUESTRO PAÍS, LA CORRUPCION NOS TIENE A TODOS JODIDOS.


Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Onirico »

incluso económicamente nuestro PIB nominal es muchísimo mayor que el de Venezuela, y así Venezuela compre con los recaudos de PDVSA y nosotros tengamos una guerra interna tenemos con que darnos el lujo de adquirir mejores cosas


Esto es relativo,el PIB Nominal no es la cantidad de dinero que maneja un gobierno,es el compedio de la actividad privada y pùblica de una naciòn,que tengan 400 mil millones de dòlares de PIB Nominal no implica que todo ese dinero lo tengan para gastar,en armamento u hospitales,escuelas etc...

Si el PIB nominal de Colombia aumenta por el empuje de la actividad privada,eso es bueno para el estado de los trabajadores que de ellas se benefician y a los bienes y servicioes que esa actividad privada presta, pero no por extenciòn implica en un aumento en el presupuesto nacional aplicado a defensa.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

En la rendicion de cuentas que acaba de pasar por el canal institucional, el mindefensa anuncio la llegada el proximo ano de 15 helicopteros y en el primer trimestre de muchos equipos....esperar a ver cuales son


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

andrespipe escribió:No vengan a decir que el país no tiene el dinero para comprar mejores aviones, tanques o cosas por el estilo, acá el problema es la Corrupción que tenemos tan Hp, y eso todos lo saben, no mas empecemos por algo reciente ya que esto viene desde hace los re años ejemplo los escándalos del congreso, el ASIS, los Nuele etc, y sin contar los que nunca se sacan a la luz publica, hasta que no acabemos con la corrupción nunca vamos a tener con que comprar o mantener adquisiciones buenas. acá hay muchos integrantes de la fuerza publica y se que muchos saben que mandan aveces dinerito para x cosas pero de un momento a otro eso se desaparece o se divide, asi que no tapemos el sol con las manos compañeros, recordemos que en estos momentos somos la economía numero 23 del mundo y estamos por encima de Tailandia, Egipto, Israel, Pakistán etc, que son países que tiene menos recursos naturales, tienen menos o mucha población "y saben lo que conlleva en tener mucha o poca población eso es un problema enorme" , y son mucho mas desarrollados tecnológica, militar, medicinal y culturalmente que nosotros. y tienen el dinero para hacer adquisiciones que valga la pena, aca no estamos pidiendo ni F-35, ni un B2 ni S-400 pero si cosas al alcance de nuestra economía, incluso económicamente nuestro PIB nominal es muchísimo mayor que el de Venezuela, y así Venezuela compre con los recaudos de PDVSA y nosotros tengamos una guerra interna tenemos con que darnos el lujo de adquirir mejores cosas, pero no aca en este pais solo se sirve para darles dinero a los de cuello blanco o sean políticos o no.

YO COMO ECONOMISTA Y CON MAGISTER ENCIMA E TRABAJADO CON EL GOBIERNO y E OBSERVADO UNOS COSAS DE CORRUPCIÓN QUE NADIE SE LOS IMAGINA, LAMENTABLEMENTE ES LA CRUEL REALIDAD DE NUESTRO PAÍS, LA CORRUPCION NOS TIENE A TODOS JODIDOS.


Comparto contigo mucho de lo que dices, especialmente porque con 15.000 millones de dólares al año para defensa, que es el presupuesto global de Ecuador en el 2009 (educación, salud, defensa e.t.c.), se debería tener mas que un museo volador y un entrenador de hágalo ud mismo en el garaje.

Lo que si no te compro es la superioridad en medicina y cultura de estos países ( a excepción de Israel). Algunos de estos países que mencionas tiene índices de desarrollo muy bajo, como analfabetismo del 40 %, o una renta per cápita inferior a la nuestra y hasta mortalidad infantil mayor a la de Colombia.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Otra vez... Que el T-90 no es un avión de "arme usted mismo"....

:pena: :pena: :pena:

JamoBR, ¿cómo hacemos para que entiendan?... ¿será que se perdieron los videos y la extensa galería fotográfica que trajeron amablemente otros foristas acá al tema para demostrar eso?...

Por favor, dejen la pereza y busquénlas, están unas páginas atrás, de no hace mucho y no es de Discovery Channel, son de foristas que fueron invitados a la FÁBRICA EN MADRID (CUND) y vieron con sus propios ojos todo el proceso de fabricación DESDE CERO...

Cuando me muestren las cajitas de "armelo usted mismo", les creeré, mientras tanto, NO.

Sobre los asesores centroamericanos. Recuerdo que yo mismo mandé una carta a la FAC pidiendo una explicación al respecto cuando leí una noticia de eso en un diario de El Salvador. Pues bien, la FAC me respondió que dichos asesores efectivamente fueron enviados por Legacy, empresa que vendió la licencia de fabricación a la CIAC; los mandó porque ellos eran parte del servicio post-venta para Centroamérica y Suramérica, pero jamás participaron en el proceso de fabricación. Y que sólo estuvieron para el primer avión T-90. Tan así, que la FAC me invitó a conocer la cadena de fabricación y ver con mis ojitos cómo se hacía DESDE CERO el T-90. Tristemente, no pude ir por mis obligaciones laborales (tuve que ir a Arauca para las Elecciones del año pasado), pero creo que otras personas sí pudieron ir después y son las que han colgado en Youtube videos del proceso y fotos del mismo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Otra vez... Que el T-90 no es un avión de "arme usted mismo"....

:pena: :pena: :pena:

JamoBR, ¿cómo hacemos para que entiendan?... ¿será que se perdieron los videos y la extensa galería fotográfica que trajeron amablemente otros foristas acá al tema para demostrar eso?...

Por favor, dejen la pereza y busquénlas, están unas páginas atrás, de no hace mucho y no es de Discovery Channel, son de foristas que fueron invitados a la FÁBRICA EN MADRID (CUND) y vieron con sus propios ojos todo el proceso de fabricación DESDE CERO...

Cuando me muestren las cajitas de "armelo usted mismo", les creeré, mientras tanto, NO.

Sobre los asesores centroamericanos. Recuerdo que yo mismo mandé una carta a la FAC pidiendo una explicación al respecto cuando leí una noticia de eso en un diario de El Salvador. Pues bien, la FAC me respondió que dichos asesores efectivamente fueron enviados por Legacy, empresa que vendió la licencia de fabricación a la CIAC; los mandó porque ellos eran parte del servicio post-venta para Centroamérica y Suramérica, pero jamás participaron en el proceso de fabricación. Y que sólo estuvieron para el primer avión T-90. Tan así, que la FAC me invitó a conocer la cadena de fabricación y ver con mis ojitos cómo se hacía DESDE CERO el T-90. Tristemente, no pude ir por mis obligaciones laborales (tuve que ir a Arauca para las Elecciones del año pasado), pero creo que otras personas sí pudieron ir después y son las que han colgado en Youtube videos del proceso y fotos del mismo...


No, Andrés, el problema es que a pesar de todo el auto-bombo que los de la FAC se dan por hacer nada, y decir que "estamos a la altura mundial", lo cierto es que el diseño del Calima T-90 es prácticamente el mismo del Legacy de Lancair, es decir: diseño gringo, avión hágalo-usted-mismo en el garaje, instructores centroamericanos. Lo anterior es cierto, y espero que nadie salga adecir lo contrario. Que fue fabricado aquí, cierto, por personal de la FAC/CIAC, seguro. Pero también es cierto que en vez de comprar un diseño gringo y pagar asesores de centroamérica, se hubiesen podido contratar empresas colombianas que han DISEÑADO Y CONSTRUIDO ultraligeros para EXPORTAR a los ESTADOS UNIDOS. Es decir, exactamente lo contrario.

Ahora pregúntense si de verdad se merecen tanto auto-bombo nuestros generalísimos de la FAC. Y de paso Andrés, creo que le haces un desaire a quienes participaron en el proyecto de la OPV comparándola con el Calima. La ingeniería local hecha al Legacy modificado, no se compara a la que se realizó en Cotecmar a la Fassmer.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Yo dije que fueron procesos similares, no iguales, entendiendo que las proporciones son mayores a favor del proyecto OPV-80 COTECMAR. Pero en el proceso, proceso, sí son muy similares.

Y lo repito de nuevo:

1° La FAC-CIAC le compró a Lancair la licencia de fabricación del Legacy. La ARC-COTECMAR le compró a Fassmer la licencia de fabricación de la OPV-80... ¿es mentira?...

2° Lancair le pasó los planos a la FAC-CIAC. Fassmer le pasó los planos a la ARC-COTECMAR... ¿es mentira?...

3° La FAC-CIAC modificó los planos y el diseño del Legacy para construirlo según su necesidad y requerimientos. La ARC-COTECMAR modificó los planos y el diseño de la OPV-80 para construirla según su necesidad y requerimientos... ¿es mentira?...

4° La FAC-CIAC instaló una fábrica en Madrid para construir DESDE CERO el Legacy-Calima-T-90, todas sus partes; nada de cajitas "arme usted mismo" venidas de Estados Unidos. La ARC-COTECMAR usó la capacidad instalada en el Astillero de Cartagena para construir DESDE CERO la estructura y los bloques de la OPV-80; nada de bloques ya armados venidos de Alemania... ¿es mentira?...

Lo único diferente en el caso del T-90 y de la OPV-80 es la magnitud del proyecto, lógicamente la OPV requirió más recursos, más investigación, más desarrollo y más trabajo porque estamos hablando de un buque de proporciones respetables y hecho en gran medida en Colombia, a cuenta de un gran riesgo y confiando en nuestra labor e ingenio. Que han dado como resultado un producto excelente y confiable que servirá de base para construir cosas más grandes a futuro y que todos conocemos: fragatas, LCU y hasta submarinos...

Lo mismo pasará con el T-90, que es más modesto y criticado por muchos, pero que dará por resultado el mismo que el conseguido con la ARC 20 de Julio.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Zenu »

Andrés Eduardo González escribió:Lo único diferente en el caso del T-90 y de la OPV-80 es la magnitud del proyecto, lógicamente la OPV requirió más recursos, más investigación, más desarrollo y más trabajo porque estamos hablando de un buque de proporciones respetables y hecho en gran medida en Colombia, a cuenta de un gran riesgo y confiando en nuestra labor e ingenio. Que han dado como resultado un producto excelente y confiable que servirá de base para construir cosas más grandes a futuro y que todos conocemos: fragatas, LCU y hasta submarinos...


Con que al menos estemos de acuerdo en eso, es un avance. Sin ser un experto en los proyectos OPV-80 ni Calima T-90, si se que en la Fassmer se cambiaron especificaciones básicas como motorización, velocidad de crucero, alcance, el rediseño de la quilla, para hacerla mas eficiente y el sistema de armas para alta mar (Medusa, creo que se llama). Eso, de las cosas que conozco, pero por encima, mucha mas ingeniería que en el Legacy.

Sobre el resto, cada quién sacará sus propias conclusiones.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Más bien y para dirimir controversias, esperar el resultdo de los procesos en ejecución. Yo soy muy optimista en ambos y veo que se está recorriendo el camino correcto.

Incluso, cuando salió lo de la OPV, algunos lo criticaron porque COTECMAR no se aventuró a algo más grande de una, como una F-100. Recuerdo que cuando la defendí, a la OPV, les pregunté: ¿ustedes saben desde hace cuánto es que NAVANTIA construye barcos?.... mutismo total fue la respuesta de entonces. Navantia, aunque es nueva por la segregación del Grupo IZAR en 2005, tiene sobre sí la tradición naval española desde 1.730, cuando se fundaron los antepasados de dicho astillero.

Así que miremos ese ejemplo: pasaron casi 200 años para que España viese un buque de propia fabricación con la tecnología y capacidad de una F-100. No creo que COTECMAR se demore tanto (2025, primera fragata "made in COTECMAR"), pero es un proceso normal a seguir para que en el futuro la ARC pueda tener buques más poderosos y fuertes que hoy día...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados