




MauricioA escribió:Por supuesto que estoy amargado, las cosas no van bien , el Pais no va bien y las FFAA no van bien ,
llevamos un proceso de desintegración en las FFAA que empezó desde el 2000 cuando los políticos les retiraron las regalías del petroleo
y aun se continua el proceso hoy (aun cuando este gobierno dice ser el único que apoya a las FFAA en la practica son lo mismo), la única diferencia es que este gobierno es mentiroso y no dice las cosas de frente,
tratan de maquillar las cosas con propaganda y de distorsionar la realidad con la intervención de personas como Virgilio que participan en todo tipo de medios para crear corrientes de opinión positivas y escriben extensas intervenciones para tergiversar la realidad.
El gobierno piensa que no se debe decir la verdad ya que temen que esto vaya a crear descontento y tratan de contrarrestar los efectos que puede causar la reducción cambiando palabras , entonces una reducción que ya tiene 10 años en proceso y que este gobierno ha acelerado, según la propia gente del gobierno , se la llama ahora reestructuración
y hasta repotenciacion y se hace la mayor cantidad posible de propaganda de la compra de 100 Humvees y 2 helicópteros para alimentar el engaño pero en realidad estamos cerrando unidades enteras ..........
Por eso es que a ciertas personas les molesta que escriba y es que la verdad duele y es muy diferente a la imagen oficial que el gobierno quiere proyectar
La realidad es que solo tenemos 2 escuadrones activos en la FAE , no tenemos radares , nuestra flota de transporte esta al limite de su vida útil y los Cheetah solo nos duraran unos años mas
En la Armada la cosa es parecida , se da prioridad a las unidades desarmadas de Guardacostas , la escuadra esta a medias y aun no tenemos helicópteros navales
En el Ejercito ya todos saben , básicamente todo es de finales de los 70 y no existe mayor esfuerzo en reemplazarlo ademas de lo que ya sabemos de la reducción
No veo motivo para celebrar ..........
Debemos recordar que en el 2008 dijeron que solo un helicoptero estaba operativo. Al momento han vuelto a operar los Super Pumas que estaban parados por falta de repuestos, al igual que los MI-17 ademas que se adquirieron por lo menos dos nuevos helicopteros rusos de ese mismo tipo y tambien recuperaron un buen numero de Gazzelles que estaban inoperativos y de la misma forma compraron por lo menos 6 nuevos helicopteros franceses Fennec.
La FAE tiene hoy mismo por lo menos 5 aviones de combate supersonicos operativos, al contrario que en el 2008, 2009, a duras penas creo llegamos a tener un F-1 y un Kfir y recuerdo que ni el Kfir pudo llegar al festival aereo del 2009 celebrado en Quito debido a que estaba en mantenimiento.
A partir de ahi, se invirtio en la modernizacion y extension de la vida util de los aviones Hercules C-130 asi como de los Twin Otter y Beechcraft T-34C.
Se reemplazaron los dos escuadrones de aviones subsonicos de ataque y coin con aviones Supertucanos de ultima generacion.
Se adquirieron nuevos aviones de entrenamiento basico para la FAE.
Es decir se ha hecho algo que peor es nada.
En la reduccion de destacamentos, bases militares y equipamiento participan tambien los Generales para tomar dichas decisiones, como paso en el 2002 cuando de golpe suspendieron las operaciones del escuadron 2111 Jaguar de Taura cuando estaban plenamente operativos y tenian vida operativa por lo menos hasta el 2007.
Segun escuche, en diciembre ya estarian llegando dos nuevos aviones para reemplazar a los Avros del escuadron de transporte Pegazo. Dos mas estan planeados llegar el proximo anio.
te parece una excentricidad que se compre un avión de transprote VIP que se va utilizar por este y futuros mandatarios y deseas que se compren armas sofisticadas que probablemente no se utilizarán nunca
te parece una excentricidad que se compre un avión de transprote VIP que se va utilizar por este y futuros mandatarios y deseas que se compren armas sofisticadas que probablemente no se utilizarán nunca
Creo que esto resumen la mentalidad de la gente del gobierno en cuanto a las FFAA , ellos los ven como gasto inútil ,
De nada sirve tener el mejor equipamiento sin una población educada y saludable, si algo han demostrado los conflictos de IRAK, LIBIA y ahora SIRIA es que por mucho que compres fierros estos no sirven para nada sin una población desarrollada que los utilice correctamente, en esos países que se llenaron de aviones y barcos vemos que a la hora de la hora solo quedan para blancos de los países vendedores que luego de instaurar un nuevo regimen dócil a sus designios volveran a venderles equipos militar que serán de poca utilidad. Ya la historia ha demostrado incontables veces que es preferible para la defensa tener una sociedad consolidada que a fragatas tripulados por personas poco cualificadas.
tenemos poquísimas posibilidades de revertir esta tendencia en este gobierno y cada vez veremos menos inversión militar en cosas militares y mas en cosas civiles por eso se explica la compra de helicópteros, aviones y lanchas desarmadas y por que prefieren gastaras 50 millones en un nuevo avion presidencial antes de usar esos 50 millones en recuperar los Kfir que por lo menos permitiría darles mas horas de vuelo a los pilotos, dinero existe solo que prefieren gastaron en otras cosas.
Gracias por decir la verdad , esto le abrirá los ojos a muchos que aun tenían esperanzas de alguna nueva compra militar
¿donde se dice que el nuevo avión presidencial cuesta 50 millones?, ¿puedes demostrarlo documentadamente?
ecuatoriano escribió:
Estimado CóndorDebemos recordar que en el 2008 dijeron que solo un helicoptero estaba operativo. Al momento han vuelto a operar los Super Pumas que estaban parados por falta de repuestos, al igual que los MI-17 ademas que se adquirieron por lo menos dos nuevos helicopteros rusos de ese mismo tipo y tambien recuperaron un buen numero de Gazzelles que estaban inoperativos y de la misma forma compraron por lo menos 6 nuevos helicopteros franceses Fennec.
De acuerdo, pero te aclaro que los helicópteros que se compraron a Francia son los ecureuil as-325 y en número de 9 que serán entregados hasta el próximo año.
La FAE tiene hoy mismo por lo menos 5 aviones de combate supersonicos operativos, al contrario que en el 2008, 2009, a duras penas creo llegamos a tener un F-1 y un Kfir y recuerdo que ni el Kfir pudo llegar al festival aereo del 2009 celebrado en Quito debido a que estaba en mantenimiento.
La FAE tienen 12 Cheetah operativos, mínimo 5 en la línea de vuelo, estando los otro 7 en revisiones y mantenimientos necesarios en ningún caso fuera de uso.
[/quote]En la reduccion de destacamentos, bases militares y equipamiento participan tambien los Generales para tomar dichas decisiones, como paso en el 2002 cuando de golpe suspendieron las operaciones del escuadron 2111 Jaguar de Taura cuando estaban plenamente operativos y tenian vida operativa por lo menos hasta el 2007.
Segun escuche, en diciembre ya estarian llegando dos nuevos aviones para reemplazar a los Avros del escuadron de transporte Pegazo. Dos mas estan planeados llegar el proximo anio.
Ojalá sea así, pero no he visto ningún anuncio tan concreto.
CONDOR ANDINO escribió:.
Aca en el foro alguien puso la noticia hace algun tiempo, de que se trataba de helicopteros AS550 C3 Fennec adquiridos por nuestro ejercito. Aqui comparto un video de un vuelo de uno de esos helicopteros sobre nuestro cielo patrio. El piloto es un amigo de mi familia que realizo misiones de ataque a tropas peruanas en 1995 a bordo de los Gazelles.
http://youtu.be/xhGD3R51300
Exacto amigo. Tu lo dices de manera mas correcta. Existe la garantia de la empresa sudafricana que nos vendio los Cheetahs de que por lo menos 5 aviones esten aptos para el vuelo todo el tiempo, pero los otros 7 aviones tambien se consideran operativos, aunque esten temporalmente en mantenimiento.
Si amigo. No han hecho un anuncio oficial todavia con respecto a los aviones que reemplazaran a los Avros, pero de un allegado a un alto oficial de la FAE que trabaja en el Ministerio de Defensa, me entere que para diciembre ya se espera que lleguen los primeros ejemplares de los aviones CASA de transporte. En el proximo anio estarian ya todos en nuestro pais para posteriormente proceder a la desactivacion de los Avros.
Fuerzas Armadas
Las Fuerzas Armadas ecuatorianas fue uno de los primeros ejércitos de América
Latina que integró helicópteros Eurocopter en su flota. Hace ya cuarenta años que
el Ejército ecuatoriano adquirió su primer Lama, que todavía vuela en per
fectas condiciones para la Brigada de Aviación, dando fe de la fiabilidad y dura
bilidad de la gama Eurocopter. Años después, el Ejército incorporó paulatinamente
los Gazelle, Super Puma y Puma, constituyendo una de las mayores flotas mili
tares de América Latina. Hoy día este Ejército cuenta con treinta helicópteros
Eurocopter.
En este contexto, en el mes de julio de 2010, el Ejército ecuatoriano empren
dió un proceso de modernización de su flota a través de un contrato de adquisi
ción de nueve helicópteros Eurocopter (dos Ecureuil AS350 B2 y siete Fennec
AS550 C3). Los dos primeros Ecureuil AS350 B2 se entregaron el pasado mes
de noviembre y serán utilizados principalmente para instrucción de pilotos del
Ejército de Tierra en Guayaquil y en operaciones de reconocimiento, búsqueda y
rescate, extinción de incendios, etc. Los Fennec se entregarán al Ejército paulati
namente de aquí a 2015. En un futuro cercano, cabe esperar que surjan nuevos pro
yectos de renovación de flota en el seno de la Marina y del Ejército del Aire.
Policía
También la Policía Nacional del Ecuador, amplía su flota de helicópteros Eurocopter.
Su Servicio Aeropolicial, con más de 14 años de experiencia operacional al ser
vicio de la seguridad ciudadana del país, cuenta con el helicóptero como un gran
aliado gracias a su rapidez de respuesta y al amplio campo visual, permitiéndole
llevar a cabo con éxito una gran variedad de misiones relacionadas con el manteni
miento del orden público, así como la búsqueda y rescate de personas y la evacua
ción médica.
En la actualidad el Servicio Aeropolicial opera dos Ecureuil AS350 B2 y un
AS350 B3, este último adquirido por el municipio de Quito a través de su empresa
Pública EMSEGURIDAD-Q, y a los cuales se les sumará la última adquisición de un
AS350 B3 realizada por la Comandancia General de la Policía Nacional del Ecuador
el pasado mes de diciembre 2011.
Pero mas allá de la provisión de equipos nuevos nuestras FFAA deben desarrollar prácticas de gestión que respondan a los mas altos estándares, no podemos darnos el lujo de perder aeronaves recien compradas como el Dhruvs, AT-29 o DA-20, peor de perder la vida de valiosos pilotos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 2 invitados