Fuerzas Armadas del Perú
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2524
- Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
- Ubicación: un rincon junto al cielo...
si lo vemos de manera inteligente... FAP 110 millones 24 aeronaves... podría verse como un paquete donde por ejemplo la marina adquiera el sustituto del Grau con un Barco KDX III..... y unos tanques K2... y todo Made in Corea, a precios mejores que lo que conseguiriamos en otros lados.... vale la pena
"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16097
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Oh que pena Halcon, el Cap en mencion (mi promo) es el unico OO instructor de Kornet y Spike. tiene unos puntos de vista sobre los 2 sistemas interesantes.
Todo en Korea? si sale a precio y con tec moderna, bienvenido sea.
Lo unico que me preocupa es el EP, digo, las compras que haga, porque sale cada iluminado trayaendo cada "propuesta" mas ilogica que la anterior.
Saludos
Todo en Korea? si sale a precio y con tec moderna, bienvenido sea.
Lo unico que me preocupa es el EP, digo, las compras que haga, porque sale cada iluminado trayaendo cada "propuesta" mas ilogica que la anterior.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- Player007
- Suboficial
- Mensajes: 545
- Registrado: 27 Jul 2009, 20:05
- Ubicación: Peru
reytuerto escribió:Estimado Player:
Hay un par de cosas que no me terminan de convencer del T-55APC:
1. Suspensiòn: La amortiguaciòn no es precisamente la màs còmoda. Eso es un handicap ergonomico para el mbt, para un apc/micv serìa un desproposito (por eso es que en Israel se utiliza fundamentalmente en lucha urbana. De hecho, el futuro MICV serà utilizando la barcaza del Merkava, que por tener el motor adelante permite una mejor ergonomia en el habitàculo, amen de tener 3 shock absorvers por lado).
Por otro lado, debemos de tener en cuenta que el nuevo mbt tendrà una velocidad en carretera de unos 65 kms/h, por lo que dejarìa atras al vehiculo que tenga como base los 50 kms/h del T-55.
2. Poder de fuego: Nunca he visto a un Achzarit operativamente con algo màs pesado que una ametralladora. El calibre mìnimo de los vehìculos que mencionas es de 25 mm (El del AIFV es tambien 25 mm y 20 mm el del Marder). Eso, evidentemente puede ser subsanado con una torreta sin tripulaciòn, pero hasta ahora no lo he visto en servicio.
Por otro lado, aunque los T-55 peruanos tienen una antiguedad de 35 años, en realidad el T-54/-55 es un diseño de 1947. Saludos cordiales.
Hola reytuerto, perdón por responderte unos días después.
La historia del Achzarit es realmente interesante de conocer, y este vehículo es finalmente el resultados de la conjugación de la Genialidad de los OFiciales, la experiencia Tecnológica en blindados y el decidido apoyo Político-Presupuestario. todo esto por la necesidad de contar con un buen VCI/APC pesado, no solo para el combate urbano, sino mas bien para los diversos posibles conflictos que sostiene con sus demás vecinos. Esta misma filosofia de VCI/APC es continuada con los "NAMER" que como bien dijiste son barcazas en desuso de los Merkava, y porsiacaso estos sustitutos no son por que el Aczarit sea malo, es mas bien por que ya no hay mas barcazas en buenas condiciones que capturar al enemigo

bueno con respecto a Esas dudas que planteas arriba, en su tiempo también se los plantearon los mismos actuales Operadores, por que efectivamente resultaban siendo problemas que reducían sus capacidades, pero con el correr de los años se ah visto varios modelos del Achzarit con nuevas mejoras e incluyo diversas variantes.
1.- con respecto a la suspencion se hizo un re diseño debido al incremento del peso, la función que debía cumplir y algo referido con el balance en las 5 ruedas que lleva por defecto el T-55, e incluso pude encontrar algunas variantes son reforzados con suspencion hidráulica.
2.- La referencia del motor en la Actualidad es uno nuevo de 850 Hp moviendo 40 toneladas 21.5 hp/ton (nada despreciable si los comparamos a los actuales MBT), si es correcta la noticia que puse arriba y si no eh entendido mal, se espera un incremento del 20% en potencia del Achzarit, lo cual en teoría seria llegar a los 1000hp

3.- ahora, EL poder de fuego, es efectivamente el punto flaco de este vehiculo (Un abismo si los comparamos con el BMP-3M). Bueno, lo era hasta que (como algo predestinado) aparecio la torreta remota RCWS-30 SAMSON. Este torreta remota fue elegido para ser instalado en los Pandur, por lo que podemos intuir su calidad.

Finalmente, entiendo que a muchos no les guste el Achzarit por que no se vea bonito o Re-fashion como algunos vehículos occidentales, (algo así como el caso de lo MI-24 rusos). pero lo cierto es que de este vehículo podríamos considerarlo entre los demás y modernos TOP Heavy APC/VCI del mundo.

- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16645
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

http://www.infodefensa.com/?noticia=el- ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=la- ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=la- ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=la- ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=mbd ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=la- ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=uca ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=per ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=gde ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=amp ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=ive ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=el- ... =&pais=Perú

http://www.infodefensa.com/?noticia=his ... =&pais=Perú
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16645
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Iris escribió:IAI concentra sus esfuerzos en el proyecto SIVAN de Perú
14/05/2011
(Infodefensa.com) A.V.S., Lima – Israel Aeroespace Industries – IAI expone en SITDEF 2011 sus últimas soluciones enfocadas, principalmente, a las necesidades derivadas del Sistema de Vigilancia Amazónica y Nacional – SIVAN.
Según portavoces de la compañía, el 90% de la tecnología que presentan estos días a las autoridades del país está concentrada en esta materia, un proyecto en común con Brasil, con el que se han firmado convenios para completar la vigilancia en el área amazónica dentro de las fronteras del Perú.
El SIVAN consiste en la vigilancia territorial desde el ámbito aeroespacial, con el fin de adquirir información valiosa con los sensores y a través de la percepción remota.
IAI presenta una serie de sistemas entre los que destaca el Centro de Inteligencia en Tiempo Real (RICent), precisamente el sistema que compendia, analiza e interpreta o ayuda a interpretar en el momento y con capacidad para coordinar una respuesta rápida la ingente cantidad de información proveniente de avanzados sensores.
El RICent integra datos de sensores de imagen (electro ópticos, infrarrojos, vídeo y SAR), indicación y seguimiento de blancos móviles terrestres y sensores SIGINT complementarios (COMINT, ELINT).
Por otra parte, IAI ha desarrollado un radar para el sistema de alerta temprana integrado en plataforma aérea, el ELW 2085, la tercera generación del sistema Conformal Airborne Early Warning & Control CAEW. Es compatible con variedad de misiones, pero está principalmente destinado a la detección temprana de aviones de largo alcance.
El avión ELI-3120 está diseñado para hacer frente a los desafíos presentes y futuras en zonas de combate. Cuenta con un radar de apertura sintética que llega a distinguir 50 centímetros a 100 kilómetros permitiendo una imagen fotográfica del terreno y en diferentes condiciones meteorológicas, “hay que tener en cuenta que el cielo peruano suele estar nublado”.
El ELM-2084 es una familia de radares móviles de misiones multiples de banda-S (MMR) que disponen de 3D Active Electronically Steered Array (AESA), escáner electrónico activo, y que son compatibles con la arquitectura modular y escalable. Está diseñado para la Defensa aérea, pero es perfectamente compatible para el SIVAL para dar cobertura espacial.
El ELM-2112 Persistent Ground & Coastal Surveillance Radar Family es una nueva familia de avanzados radares de alta resolución. Con la tecnología simultánea multi-haz el radar proporciona vigilancia persistente y detección de blancos instantánea y seguimiento sobre un área amplia.
Entre otras soluciones, también destaca, el radar de seguimiento de blancos ELM-20600 RTP, el único integrado en un pod que se carga como un misil. Rastrea un terreno de 10.000 metros cuadrados a la hora.
http://www.infodefensa.com/?noticia=la- ... a-y-mexico
Que curioso, este articulo ha desaparecido de Infodefensa, y el link que tiene colocado por Iris en la pag. 39 no corresponde, el punto es que me lo puse a buscar pues percibi que este era el sistema en que estaba interesado el EP para la Amazonía y el VRAE.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento
- Mensajes: 290
- Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
- Ubicación: Lima / Madrid
Explanada SITDEF 2011
.
Comparto con ustedes algunas fotos del SITDEF 2011, evento que sigue consolidándose con un correcto desenvolvimiento en los 5 días programados.
Chicos de una Academia pre cadete llegando a la zona de demostraciones, ellos también aprenden en estos eventos
Parte de la explanada con exhibición estática
Humvees del Ejército peruano (EP)
Saludos
Midherídoc
.
Comparto con ustedes algunas fotos del SITDEF 2011, evento que sigue consolidándose con un correcto desenvolvimiento en los 5 días programados.
Chicos de una Academia pre cadete llegando a la zona de demostraciones, ellos también aprenden en estos eventos

Parte de la explanada con exhibición estática

Humvees del Ejército peruano (EP)


Saludos
Midherídoc
.
Última edición por Midheridoc el 24 May 2011, 09:59, editado 1 vez en total.
-
- Sargento
- Mensajes: 290
- Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
- Ubicación: Lima / Madrid
SITDEF 2011 - Explanada
.
Saludos
Midherídoc
.




Saludos
Midherídoc
.
Última edición por Midheridoc el 24 May 2011, 10:00, editado 1 vez en total.
-
- Sargento
- Mensajes: 290
- Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
- Ubicación: Lima / Madrid
.
Raven R-44 , se compraron 2 para instrucción avanzada de pilotos del Ejército en febrero último,
(en pocos lugares te dejan tal libertad para acercarte, tocar, subir y para remate te hacen el servicio de tomarte la foto. Buena filosofía!).
Enstrom F-28F de instrucción básica de la Aviación Naval, también los tiene el Ejército.
Vehículo de Prevención de epidemias de campo, para realizar fumigaciones en prevención de enfermedades por contaminación.
Hospital de Campaña del EP, para atención en zona de conflictos y desastres.
Saludos
Midherídoc
.
Raven R-44 , se compraron 2 para instrucción avanzada de pilotos del Ejército en febrero último,
(en pocos lugares te dejan tal libertad para acercarte, tocar, subir y para remate te hacen el servicio de tomarte la foto. Buena filosofía!).

Enstrom F-28F de instrucción básica de la Aviación Naval, también los tiene el Ejército.

Vehículo de Prevención de epidemias de campo, para realizar fumigaciones en prevención de enfermedades por contaminación.

Hospital de Campaña del EP, para atención en zona de conflictos y desastres.



Saludos
Midherídoc
.
Última edición por Midheridoc el 24 May 2011, 10:02, editado 1 vez en total.
-
- Sargento
- Mensajes: 290
- Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
- Ubicación: Lima / Madrid
SITDEF 2011 - Detalles en el Salón de Exposiciones
.
en stand de IAI - radar de apertura sintética ELM-20600
en stand de RAFAEL - misiles inertes: Python-5, Iron dome y Derby
en stand MBDA - reproducción es escala 1:1 de un Exocet MM 40 Block 3
en stand Thales - operador en demo del simulador del sistema de defensa antiaéreo Starstreak II HVM
en stand FN Herstal - F2000
Saludos
Midherídoc
.
en stand de IAI - radar de apertura sintética ELM-20600

en stand de RAFAEL - misiles inertes: Python-5, Iron dome y Derby

en stand MBDA - reproducción es escala 1:1 de un Exocet MM 40 Block 3

en stand Thales - operador en demo del simulador del sistema de defensa antiaéreo Starstreak II HVM

en stand FN Herstal - F2000

Saludos
Midherídoc
.
Última edición por Midheridoc el 24 May 2011, 10:04, editado 1 vez en total.
-
- Sargento
- Mensajes: 290
- Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
- Ubicación: Lima / Madrid
SITDEF 2011 - solo algunos de los proyectos presentados
.
Los siguientes son algunos de los proyectos presentados:
Comisión de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) - cohetes SURA
Elbit Systems - Modernización Mi-17 peruanos
EP - Comunicaciones laséricas entre las Humvees
FAP - mantenimiento freno aerodinámico de los Su-25
(además de los asientos de eyección, container de paracaídas, etc)
FAP - simulador del DHC-6 Twin Otter (pronto llegarán los series 400)
MGP - proyecto de nuevas consolas de sonar para los submarinos, por cierto, interesante lo del proyecto CONAV y lo del Varayoc.
(la siguiente es propiedad de Perú&Defensa)
Saludos
Midherídoc
.
Los siguientes son algunos de los proyectos presentados:
Comisión de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) - cohetes SURA

Elbit Systems - Modernización Mi-17 peruanos

EP - Comunicaciones laséricas entre las Humvees

FAP - mantenimiento freno aerodinámico de los Su-25
(además de los asientos de eyección, container de paracaídas, etc)

FAP - simulador del DHC-6 Twin Otter (pronto llegarán los series 400)

MGP - proyecto de nuevas consolas de sonar para los submarinos, por cierto, interesante lo del proyecto CONAV y lo del Varayoc.
(la siguiente es propiedad de Perú&Defensa)

Saludos
Midherídoc
.
Última edición por Midheridoc el 24 May 2011, 10:06, editado 1 vez en total.
-
- Sargento
- Mensajes: 290
- Registrado: 03 Oct 2008, 23:02
- Ubicación: Lima / Madrid
SITDEF 2011 - sección Blindados
.
Casspir - operado por la PNP en la zona del valle del Huallaga
M-113 - del EP con estación modular Mini SAMSON RCWS de RAFAEL
M-133 - holandés, con ametralladora con mando de control a distancia SAMSON de RAFAEL
Saludos
Midherídoc
.
Casspir - operado por la PNP en la zona del valle del Huallaga

M-113 - del EP con estación modular Mini SAMSON RCWS de RAFAEL

M-133 - holandés, con ametralladora con mando de control a distancia SAMSON de RAFAEL

Saludos
Midherídoc
.
Última edición por Midheridoc el 24 May 2011, 10:07, editado 1 vez en total.
-
- General
- Mensajes: 23482
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
SITDEF 2011
UCALSA se presenta a una licitación para raciones de combate para la Marina del Perú
14/05/2011
(Infodefensa.com) A.V.S., Lima – La compañía española UCALSA tiene previsto presentarse a la próxima licitación pública de Perú para el suministro de raciones de combate para la Marina. Será la segunda ocasión en que la empresa opta al un contrato similitar, “la última vez perdimos por un sol”, afirman en UCALSA a Infodefensa.com.
La empresa de alimentación, que participa en SITDEF 2011, se encuentra a la espera del concurso público en Perú, tras un primer intento en el que quedaron muy bien posicionados.
UCALSA es uno de los principales contratitas del Ejército español para el suminstro alimentario, raciones de campaña y servicios de catering, tanto en el país como en zona de operaciones. La compañía también cuenta con contratos en Angola.
UCALSA tiene un consorcio con una empresa local en Perú para poder ofrecer el plato principal de producción nacional, con la consecuente calidad y conservación de buen sabor de los alimentos.
Según portavoces de la compañía, Perú es el primer país en el que trabajan para entrar en el mercado en América Latina y, en la actualidad, mantienen contactos con Ecuador para estudiar nuevas oportunidades de negocio.
http://www.infodefensa.com/?noticia=uca ... a-del-peru
Los acompaño en el sentimiento...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
En SITDEF 2011 ademas de la exposicion de armamento tanto de las FFAA del Peru como del material ofrecido por los diversos paises que asistieron al evento hubo demostraciones de las FFEE.
En estas demostraciones el publico se envuelto en el medio de disparos, explosiones, humo y helos en vuelo a muy corta distancia....excelente ¡¡¡
Como comprenderan en estas demostraciones la accion suceden muy rapido por lo que las camaras a veces no logran hacer la totalidad de las tomas que uno quisiera....
Esta secuencia de 03 fotos nos muesta la "prueba del valor" que consiste en un grupo de tropas dispuestas en circulo que se van pasando mano a mano un paquete de TNT hasta que la mecha este lo suficientemente corta y la arrojan en medio....la ultima foto capto el momento en que se iniciba la explocion y se comenzaba a levantar la tierra
Este grupo de fotos, un Bell-212 de las FFEE en mision de rescate....el ejercicio consiste en transportar a una seccion la cual baja en el objetivo en Rapel, de ahi el helo da una vuelta y da fuego de apoyo, regresa, aterriza y recoge a los efectivos terminada la mision
Este MI-17 el EP era la plataforma de lanzamiento de paracaidistas en caida libre...

En estas demostraciones el publico se envuelto en el medio de disparos, explosiones, humo y helos en vuelo a muy corta distancia....excelente ¡¡¡
Como comprenderan en estas demostraciones la accion suceden muy rapido por lo que las camaras a veces no logran hacer la totalidad de las tomas que uno quisiera....
Esta secuencia de 03 fotos nos muesta la "prueba del valor" que consiste en un grupo de tropas dispuestas en circulo que se van pasando mano a mano un paquete de TNT hasta que la mecha este lo suficientemente corta y la arrojan en medio....la ultima foto capto el momento en que se iniciba la explocion y se comenzaba a levantar la tierra



Este grupo de fotos, un Bell-212 de las FFEE en mision de rescate....el ejercicio consiste en transportar a una seccion la cual baja en el objetivo en Rapel, de ahi el helo da una vuelta y da fuego de apoyo, regresa, aterriza y recoge a los efectivos terminada la mision







Este MI-17 el EP era la plataforma de lanzamiento de paracaidistas en caida libre...


-
- Recluta
- Mensajes: 15
- Registrado: 21 May 2011, 03:10
Se viene lo bueno, la fuerza de submarinos está preparando una Revista Naval para celebrar su centenario.
http://basenaval.com/2011/05/peru-con-r ... submarina/
Hasta el momento se tiene confirmada la participación de un submarino norteamericano, uno brasilero y 5 peruanos.
Saludos
http://basenaval.com/2011/05/peru-con-r ... submarina/
Hasta el momento se tiene confirmada la participación de un submarino norteamericano, uno brasilero y 5 peruanos.
Saludos
Última edición por Basenaval el 24 May 2011, 00:13, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Arexera [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados