

06/07/2012
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá - La Dirección de Proyectos Especiales del Ejército de Colombia, iniciará próximamente los pasos para el comienzo de la etapa final del proceso de escogencia y adquisición de un nuevo IFV-APC para su infantería mecanizada, según fuentes del sector cercanas al proceso.
Cabe recordar que durante el pasado mes de mayo y junio, una comisión colombiana visitó diversas compañías fabricantes en Europa, Asia, África y Norte América, asistiendo a demostraciones y evaluando ofertas.
Producto de este recorrido se han seleccionado dos modelos, del cual se escogerá finalmente el vehículo –y la oferta- más conveniente y favorable para el Ejército (ver noticia). Infodefensa contactó al Ministerio de la Defensa sin obtener hasta la fecha comentario alguno para confirmar los dos modelos finalistas.
http://www.infodefensa.com/?noticia=el- ... fase-final
Andrés Eduardo González escribió::cool:Es posible que al quitarle tanta vaina análoga y tanta guaya, eso sume en el alcance, pero creo que el motor también fue modernizado para hacerlo más eficiente en el consumo. Es que no hay que olvidar que la modernización del Kfir fue TOTAL e INTEGRAL; teniendo en cuenta lo antiguo del diseño y del modelo, con la modernización que se le hizo casi que podriamos hablar de un avión nuevo en todo el sentido de la palabra...
Mauricio escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:Es posible que al quitarle tanta vaina análoga y tanta guaya, eso sume en el alcance, pero creo que el motor también fue modernizado para hacerlo más eficiente en el consumo. Es que no hay que olvidar que la modernización del Kfir fue TOTAL e INTEGRAL; teniendo en cuenta lo antiguo del diseño y del modelo, con la modernización que se le hizo casi que podriamos hablar de un avión nuevo en todo el sentido de la palabra...
NO.
Andrés Eduardo González escribió:Mauricio escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:Es posible que al quitarle tanta vaina análoga y tanta guaya, eso sume en el alcance, pero creo que el motor también fue modernizado para hacerlo más eficiente en el consumo. Es que no hay que olvidar que la modernización del Kfir fue TOTAL e INTEGRAL; teniendo en cuenta lo antiguo del diseño y del modelo, con la modernización que se le hizo casi que podriamos hablar de un avión nuevo en todo el sentido de la palabra...
NO.
![]()
Listo, NO.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Pues... yo veo que sí. Como dije antes, acá teníamos por conocido que el alcance del Kfir era de 1.300 Km a 1.500 con los 3 tanques extra.
Viendo datos y comparando con el pasado, el Kfir sí ganó alcance...
Longitud: 15,65 m
Altura: 4,55 m
Envergadura: 8,21 m
Superficie alar: 34,80 m²
Pesos: Vacío 7.285 kg y Cargado 10.415 kg
Máximo al despegue 14.670 kg
Planta motriz: turbojet General Electric J79-J1E, Potencia 52,89 kN, (83,40 kN en postcombustión)
Velocidad máxima 2.440 km/h
Alcance en combate 770 km
Alcance máximo 1.600 km
Techo de servicio 17.700 m
Velocidad de ascenso 233,3 m/s
Armamento: 2 cañónes DEFA 553 de 30 mm.
Misiles Aire-Aire: AIM-9 Sidewinder, Shafrir y Python
Misiles Aire-Tierra: AGM-65 Maverick, AGM-45 Shrike
Cohetes Cohetes no guiados
Bombas Mk-82, GBU-13 LGB, TAL-1 CBU, TAL-2 CBU, BLU-107 Durandal, HOBOS.
Carga de combate 6085 kg (13,415 lb)
Alextdea escribió:Quiza aunmente un poco teniendo en cuenta que se reemplazaron instrumentos analogos y pesados por pantallas digitales, ademas que el cableado se sustituyo por fibra optica sino estoy mal.. pero no creo que sea algo considerable.
Lo cierto es que aca nadie tiene datos concretos para afirmar algo como lo hizo el forista Juan David, por eso momentaneamente prefiero apegarme a fuentes un poco mas cercanas y conocedoras del Kfir como ATAC.
Jorge Gonzales escribió:Respecto a los otros aviones, pues recuerden que ademas de aviones, deben llevar equipaje, personal de tierra, equipos de apoyo (no hay Kfirs en la USAF) aunque usualmente esta gente viaja el dia antes para esperarlos cuando llegen, asi que no creo que el MRTT pueda hacer ambas cosas a la vez, por lo menos de manera eficiente (por que despues de todo, tambien necesita combustible propio, y eso se traduce en peso del aparato contra el peso de lo que puede llevar, en desmedro del volumen de carga)
saludos
JG
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados