Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32120
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Es el mismo vehículo Pint88 y creo que está en el foro UNFFMM. Como han dicho, es un vehículo para "golpear y correr", además de reconocimiento, no esperen que sea un MBT. Tampoco esperen belleza en el "boogie", señores, la Guajira no es una pasarela de belleza de Miss Universo. Y como también han puesto, muchos países (potencias especialmente) lo usan y tienen clara su misión, como supongo también lo tiene claro el EJC... Qué cosa: malo porque se desarrolla, malo porque no se hace nada :conf: ...

¿Quién los entiende? :mrgreen:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32120
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

pint88 escribió:el Black Panther, es agradable en apariencia, aunque su produccion apenas comenzo y ademas falta ver el factor dinero ¿cuanto cuesta? si es muy caro no creo que el pais se le mida.

pero puede que si es barato, si esta la venta ¿o es como el merkava 4 que no se exporta? e impresiona a la delegacion colombiana, puede que se haga una inclinacion por el sur coreano.

algo de informacion sobre el k-2
http://www.military-today.com/tanks/k2_ ... er_mbt.htm

espero les sirva de algo, pues la verdad soy malo para el ingles :oops:
saludos


:cool: :cool: Si supieran por la cantidad de modelos de MBT's que han preguntado, no me lo creerían (creo que no me creerán :mrgreen: ). Lo que me pregunto es: ¿si van a preguntar por el K-2 Black Panther, por qué no preguntan por el Leo 2E español?...

Lo que sí queda claro es que el Ministerio y el EJC sí están preguntando y mirando (incluso probando algunos modelos) MBT's... Ojalá salgan con algo bueno y decente...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
pint88
Cabo
Cabo
Mensajes: 128
Registrado: 28 Sep 2009, 03:49
Ubicación: Neiva

Mensaje por pint88 »

:mrgreen: :mrgreen: lo que vale es la funcionalidad del vehiculo, ademas que es hecho en colombia, eso genera experiencia asi sea modesta y reduce costos en la logistica del vehiculo.

ya encontre el video que mensionaba pero no quiero violar derechos de autor :mrgreen: ojala algun forista se de a la tarea de buscarlo y suba el enlace.

saludos


TRAIDOR QUIEN CEDA
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2650
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Pues el uso de LSV´s en combate no provoco ninguna reaccion de jubilo en quienes pusieron el concepto en ejecucion, durante Desert Shield/Desert Storm se puesieron en el campo un total de 180 Chenowth´s tanto con la Delta Force como con el SAS, al ser aerotransportable (y facil de tirar desde un paracaidas ya sea en un C-130 o un Stallion o Chenook)su funcion era la misma de un caballo/mula, mover rapidamente en el campo a los comandos, llevando toda la carga abordo, mientras usaba su armamento como defensa, ya sea la M2 o el MK19(lanzador de granadas) pero JAMAS como equipo de ataque/anti-tanque.Fueron los primeros vehiculos en entrar en Kuwait, pero dejo serias lecciones:
.- era/es en extremo vulnerable, las SAS (quienes se enfrentaron cara a cara con los iraquies) preferian el venerable Land Rover al LSV, aunque la velocidad de este ultimo hacia imperante el uso del LSV(UK perdio 8 de 20 puestos en el campo de batalla, todos fueron abandonados en el desierto)
.- era/es propenso a accidentes en las dunas, aunque esto es una eventualidad (sumado al hecho de que se movilizaban por la noche y los NVG de ese entonces aun eran relativamente primitivas comparadas a las actuales) por lo menos 1 equipo Delta tuvo que ser extraido al volcar el vehiculo donde iba el comandante, falleciendo este.
.- no es "mine friendly"..
.-es en extremo agotador, si bien esto es parte del diseño, los comandos luego de estar mas de 5 hrs detras de uno, pedian a gritos un descanso por que las tripas las llevaban en el cuello.
Luego de DS (por lo menos USA) todos fueron puestos en almacenamiento, su principal contendor, el humvee, demostro que era capaz de casi todo , pero con proteccion.No fue usado en Somalia, aunque a mediados de los 90 se uso en los campos de entrenamiento de Nevada, como fuerza opositora y de hostigamiento.Para 1998, estaba practicamente fuera de servicio, para el 2000, estaba retirado, despues del 9-11, fue puesto nuevamente en uso por los SEAL en afghanistan, estos fueron reparados, upgradeados y mandados al campo.No participo de Iraqui Freedom, pero si al principio de la ocupacion (alguien en su sano juicio andaria en uno de estos en una zona plagada de RPG´s??)quedando los que estan como fuente de repuestos para los que estan afghanistan.Fuera de UK solo se sabe de Australia como operario, aunque Chenowth asegura que paises de centro america y Oriente medio, lo usan.
Como ven, es una mula/caballo a gasolina, al final, el humvee lo reemplazo al ser mas capaz, llevar mas, mas lejos y con mayor comodidad.
Saludos
JG

Fuente:Lightining in the Storm, A-10 Thunderbolt II in Desert Storm, Ligth Armoured vehicules of past, present and future.


Avatar de Usuario
pint88
Cabo
Cabo
Mensajes: 128
Registrado: 28 Sep 2009, 03:49
Ubicación: Neiva

Mensaje por pint88 »

Andrés Eduardo González escribió:
pint88 escribió:el Black Panther, es agradable en apariencia, aunque su produccion apenas comenzo y ademas falta ver el factor dinero ¿cuanto cuesta? si es muy caro no creo que el pais se le mida.

pero puede que si es barato, si esta la venta ¿o es como el merkava 4 que no se exporta? e impresiona a la delegacion colombiana, puede que se haga una inclinacion por el sur coreano.

algo de informacion sobre el k-2
http://www.military-today.com/tanks/k2_ ... er_mbt.htm

espero les sirva de algo, pues la verdad soy malo para el ingles :oops:
saludos


:cool: :cool: Si supieran por la cantidad de modelos de MBT's que han preguntado, no me lo creerían (creo que no me creerán :mrgreen: ). Lo que me pregunto es: ¿si van a preguntar por el K-2 Black Panther, por qué no preguntan por el Leo 2E español?...

Lo que sí queda claro es que el Ministerio y el EJC sí están preguntando y mirando (incluso probando algunos modelos) MBT's... Ojalá salgan con algo bueno y decente...


y en cantidades decentes tambien, aunque falta ver por que como dice mi profesor "pues en el pais del divino corazon todo es posible" lo malo y lo bueno ojala nos toque lo bueno o algo apropiado para las necesidades del pais en todo sentido.
saludos


TRAIDOR QUIEN CEDA
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32120
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ah no, pero si pensaban usarlo de MBT pues se fregaron, es lógico que uno se deshace en un bicho de esos y quede tan vulnerable. Yo veo al LSV nuestro como acompañante de las unidades mecanizadas, lo mandan a hacer reconocimiento, informa posiciones o acciones enemigas y regresa, no se va a quedar haciendo combate, si a mucho se cargaría un blindado enemigo y a correr. Como bien dice Jorge, para viajes largos hay vehículos mejor protegidos y más cómodos (Hummer, Urutú, M-113 o el M-1117)...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
pint88
Cabo
Cabo
Mensajes: 128
Registrado: 28 Sep 2009, 03:49
Ubicación: Neiva

Mensaje por pint88 »

si tiene muchas devilidades, pero como dice el forista Andrés Eduardo serviria como explorador o en algun caso para una emboscada a un grupo de blindados reducidos o de exploracion, como todo tiene sus pro y sus contra, yo pienso: es mejor que sobre y no que falte, para misiones de mas alto nivel como incursiones mas complicadas si hay que utilizar otro vehiculo.


TRAIDOR QUIEN CEDA
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19349
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Pint:

Considero que muy pocos países (y ninguno de este continente) puede darse el lujo de comprar un tanque de 9 millones de Euros como el K-2 (para mi uno de los líderes actualmente). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32120
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Sí, hay que aclarar, como parece señalar Reytuerto, que Colombia no ha comprado nada todavía, hasta ahora ha mirado, preguntado y probado opciones. Ojo, que nadie salga diciendo que ya en Pusan embarcaron 100 K-2 para Buenaventura....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Jorge Davila
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 180
Registrado: 14 Dic 2008, 06:33
Ubicación: Pereira -Colombia

Mensaje por Jorge Davila »

pambo escribió:
Carlitos escribió:Pero lo más importante que no ofrece la protección necesaria.


Se denominan LSV (Light strike Vehicle) Vehículo Liviano de ataque.

Estos carros estan disenados para reconocimiento y operaciones de ataque y huida " Hit and Run" . No son diseñados para atacar directamente una avanzada de tanques ya que su misión es mas bien para hacer emboscadas o ataque a blancos de oportunidad.


A falta de tanques para defender nuestra Guajira, los LSV podrían ser usados para reconocimiento y ataque, con la facilidad de ser heli-trasportados.

Estados Unidos, Inglaterra, Grecia, España, Singapur, Portugal, son algunos de los países que los usan.

NSI News Source Info) October 31, 2008: The changing face of warfare has spawned new requirements for vehicles. While there is still an overwhelming requirement to protect troops from mine and roadside bomb attack using highly armoured patrol vehicles there is also a need for much smaller, lighter, relatively unarmoured vehicles to transport small bodies of men over short range for strike and reconnaissance missions.

The Spider vehicle can be configured in various ways but the SRAM is the favoured one

Imagen

The light strike vehicle (LSV) was born for fast hit-and-run raids, scouting missions, special forces support, and low-intensity guerrilla warfare. A number of versions of this 'dune buggy' type of vehicle have been produced, notably the Blackwater light strike vehicle (US) and the Spider light strike vehicle from ST Engineering (ST Kinetics) of Singapore (adopted by the Singaporean armed forces). Other forces using this type of light attack vehicle include US Marines, US Army, Greek forces, Mexican Army, and forces of Oman, Portugal and Spain.

Par mas informacion de este Buggy: http://defense-technologynews.blogspot.com/2008/10/spider-light-strike-vehicle-singapore.html





Estos vehículos nacieron en la segunda guerra mundial con el uso de jeeps por las fuerzas especiales británicas que los usaban para atacar a los alemanes.
MOBILITY TROOP

Experts in the use of vehicles and heavy support weapons, the men of mobility troop provide the SAS with the ability to move around the battlefield and pack a big punch, independently of other forces.

Since their inception in the deserts of Northern Africa during World War 2, the Special Air Service has employed vehicles. Fixing multiple machine guns to jeeps, the SAS would drive onto German airfields, shoot up the parked planes and ammo stores, then retreat into the desert. Mobility troop ensures that the skills required for such operations stay intact within the squadrons.

Imagen




me parece o las suspensiones si estan mas altas
amigo sensei comprendo lo que dice yo soy aficionado a los carros y se que entre mas cerca de el suelo este la carroceria ps mas adherencia tiene el vehiculo por ende mas facil de maniobrar a alta velocidad, pero este no es ningun bugati veyron y no creo que lo hallan diseñado para alcanzar mas de 150 km/h, pero como ve, la imagen que yo tengo de los lsv es con la suspencion alta y ps lo que yo se de autos no solo la suspecion determina la estabilidad de el vehiculo el chasis determina el centro de gravedad de este mismo asi que un chasis bien diseñado puede tener una suspension alta y el que ha ido a la guajira sabra que no es una inmensa llanura como dijeron por ahi te doy un ejemplo hace ya algunos años ford debio retirar muchas de sus camionetas ford explorer las de este modelo
Imagen
ya que muchas de ellas estuvieron involucradas en accidentes y todas por volcamiento se hizo la respectiva investigacion y lo primero que miraron fue la suspencion pero resulta que el problema estaba en el chasis ya que el diseño de este afectaba el centro de gravedad de el vehiculo lo que causas inestabilidad y puff acababas con tu camioneta patas arriba asi que si alguien tiene una de estas ps le aconsejo que no la acelere mucho ps el cambio lo hicieron en estados unidos no por aqui.
yo no estoy diciendo que deberia ser como un monter truck pero si deberia ser mas alta y yo se que pudieron haber hecho algo mejor con la pintura
si alguien sabe que motor tiene que pofavor que me diga gracias
Saludos!!
PD: por si alguien queria saber cual es el bugatti veyron :D
Imagen


Avatar de Usuario
ALEXANDERMAGNO
Alférez
Alférez
Mensajes: 715
Registrado: 22 Feb 2005, 05:22
Ubicación: COLOMBIA

Mensaje por ALEXANDERMAGNO »

Tanques en la frontera

A veces, las relaciones entre las naciones alcanzan un punto donde las cuestiones militares desplazan al comercio o la diplomacia del centro de la escena. Se trata del momento en el que los políticos levantan sus teléfonos para hacer a los analistas de seguridad dos preguntas claves: ¿qué pueden hacer ellos? y ¿qué podemos hacer nosotros?

Desde luego, esto no significa que un conflicto haya llegado a ser inevitable pero pone de manifiesto un cambio de tono fundamental en las relaciones entre los gobiernos. La posibilidad de un incidente armado se ha convertido en un riesgo real que reclama la atención de cancillerías y ministerios de Defensa para poder ser desactivado. Las recientes compras militares venezolanas parecen colocar las relaciones estratégicas entre Caracas y Bogotá precisamente en ese punto. Un escenario que reclama una revisión de la política colombiana hacia el país vecino para reducir la posibilidad de una crisis de potenciales consecuencias catastróficas.

Gracias a un crédito de 2.200 millones de dólares, el presidente Chávez se ha traído de su reciente visita a Moscú lo más granado de la tecnología militar rusa. De hecho, el arsenal adquirido por Caracas tiene tres componentes básicos. Para empezar, se han comprado una serie de sistemas de misiles que deben integrarse en una arquitectura de defensa aérea por capas. Esta es la idea detrás de la compra de misiles antiaéreos S-300 'Antey 2500', SA-125 'Pechora 2' y SA-17 'Buk-M2'. Además, se han adquirido 92 tanques T-72M para reemplazar los viejos 82 AMX-30 que integraban las fuerzas blindadas del país vecino. Finalmente, se va a recibir un cierto número de lanzacohetes múltiples Smerch, capaces de disparar 12 proyectiles de 300 mm contra blancos terrestres a 90 kilómetros de distancia.

A la hora de valorar una potencial amenaza, resulta necesario contemplar dos tipos de factores: capacidades e intenciones. Sobre las primeras, parece evidente que las nuevas compras van más allá de la mera renovación de equipo obsoleto. De hecho, los sistemas rusos proporcionan capacidades completamente nuevas a los planificadores militares de Caracas. Solo un ejemplo. Los nuevos tanques están mejor armados y son más rápidos que sus antecesores; los lanzacohetes otorgan a la artillería venezolana la capacidad para golpear blancos en el interior de la retaguardia adversaria.

La combinación de ambos elementos proporciona al país vecino una irresistible capacidad ofensiva. Por lo que se refiere a las intenciones, estas siempre resultan difíciles de evaluar en la medida en que se hunden en el terreno incierto de las preferencias ideológicas y las inclinaciones psicológicas de los individuos. En cualquier caso, resulta innegable que el presidente Chávez ha demostrado repetidas veces su predilección por la retórica prebélica. Ahí está para recordarlo aquella famosa orden de "mándame 10 batallones a la frontera". A partir de ahora, hay que asumir que tiene la capacidad para pasar de las palabras a los hechos.

La gran cuestión es qué puede hacer Colombia con un vecino inamistoso que está determinado a dotarse de una abrumadora superioridad militar. Desde luego, ya no hay espacio para ignorar el problema. La agresividad verbal del presidente Chávez y sus ministros hacen imposible olvidar la posibilidad cierta de una crisis.

En consecuencia, es hora de que diplomacia y defensa asuman la parte del reto que le corresponde a cada uno. Por un lado, la Cancillería debería intentar construir los mecanismos de comunicación y fomento de la confianza que eviten la posibilidad de que se pase de la amenaza verbal a la agresión por accidente o error. Por otra parte, las Fuerzas Armadas deben dotarse de los medios necesarios para garantizar la defensa del país sin entrar en una carrera de armamentos carente de sentido. En otras palabras, el Estado debe construir una estrategia que combine negociación y disuasión. Es la única forma de afrontar esta "guerra fría" en la que el presidente Chávez ha hundido a la región andina.


http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/otroscolumnistas/tanques-en-la-frontera_6410548-1


"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Es la única forma de afrontar esta "guerra fría" en la que el presidente Chávez ha hundido a la región andina


:oops:

Perú nada está comprando,porque no puede,no hay $,unos cuantos Spike y unos Mapads chinos.

Ecuador está comprando y modernizando porque ustedes la bombardearon y no quieren que eso les vuelva a suceder.

Bolivia está comprando aprenas 6 K-8.

Y las recientes adquisiones de Venezuela responden a la intalación de los enclaves estadounidenses en su país y antes de eso al veto que quería dejarnos desarmados.

Y ustedes están comprando para combatir a la guerrilla y lo mínimo para mantener una guerra convencional y el resguardo de sus fronteras,repotenciar las corbetas ,50 M-1117 y 13 kfir's adicionales y repotenciar los antiguos.

Que cosas ustedes deben defenderse cuando son los únicos que han sobre pasado de manera hostil las fronteras de sus vecinos (Venezuela/Ecuador) la última vez hace cuánto?

Debo admitir que para ser de El Tiempo y del último párrafo el artículo está bien interesante,casi no se equivocó en nada sobre las adquisiciones,yo he visto artículos aquí que hasta nos ponen que no pueden volar nuestros "F-15" por falta de respuestos. :conf:


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

o tambien...

Imagen

y...

Imagen

saludos


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Onirico
Y las recientes adquisiones de Venezuela responden a la intalación de los enclaves estadounidenses en su país y antes de eso al veto que quería dejarnos desarmados.


Amigo ilustrador, no nos tires ese hueso sin carne. Informate un poco mejor. No iras a decirnos entonces que Venezuuela se esta armando porque Colombia tiene Americanos en sus bases? Si eso fue hace apenas un mes que lo anunciaron? :jawdrop:

Ustedes siempre sacan una disculpa. Ahora resulto que compraron Manpads, Pechora, Tor, S-300 y no se cuantos juguetes mas para una defensa antiaerea escalonada (mas propia de un pais Europeo durante la guerra fria) ¿porque el vecino va a tener unos cientos de militares que van a perseguir narcotraficantes?

Y entonces la disculpa de ayer cual fue?

Compraron cazas Sukhoi Su-30MK de ultra-superioridad, ultra-maniobrables, ultra-autonomos, ultra-potentes. Nada ni medianamente defensivo, todo lo contrario, una plataforma de proyección de ataque sin paralelo en Suramerica...

Compraron 3 submarinos Rusos (antes habian sido 9, pero la debacle economica mundial los volvio a aterrizar a la realidad) mas propios para un enfrentamiento contra la OTAN que para resguardar fronteras maritimas en Suramerica...

Compraron Helicopteros Mi-35 para ataque frontal, en numeros superiores a cualquiera otro pais en la region...

Compraron nuevos patrulleros y corbetas en España, mas que duplicando el numero de elementos embarcados en la Armada del pais vecino....

y eso fue desde desde hace 5 o 6 años. Cual fue la disculpa entonces? Claro, antes el enemigo era el malo de Clinton, luego fue el super-demonio de Bush, luego fue el paramilitar de Uribe, luego fue el ataque a Raul Reyes en Ecuador, luego fueron los soldados americanos en Colombia, luego fue de nuevo Uribe, luego fue el bueno (convertido a malo) de Obama, otra vez fue Uribe... y asi, sacando las disculpas, de las disculpas para armarse hasta los dientes.

Mañana si Colombia les gana un partido de futbol en Bogota y termina un fan Venezolano muerto en la tribuna, esa ira a ser otra disculpa para comprarse un Crucero misilistico ruso. y si despues, una gallina Venezolana cruza la frontera y unos campesinos Colombianos la matan para hacerse un caldo de gallina, alli tendran la disculpa para comprase un reactor Nuclear para "fines pacificos".

En fin, el pais de las disculpas. Pero claro, ustedes no se estan armando, solo son "periodicas actualizaciones" de viejo material militar. :roll:

Annndaaaaaa!!! :horse:


PD: No imagino que vendra despues: compraran misiles de crucero Iranies porque a Uribe lo vuelven a reelegir; cohetes SS-20 intercontinentales porque Colombia atrapo un coronel Venezolano vendiendo armas a las FARC, torpedos Shkval super cavitantes porque un granjero colombiano reclama cuatro burros robados en el Zulia o doce bombarderos navales Sukhoi Su-34 Fullback porque un pesquero Venezolano fue detenido pescando en aguas colombianas. :cool:




Salud.




:D


Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Amigo el único país que ha pedido disculpas -reiteradas veces- por algo hace es Colombia no Venezuela,bombardear a Ecuador pidiendo disculpas.

Veamos...como empiezo.

Los SU-30,el veto quería dejar a nuestros F-16 en el suelo,lo lograron,dudo que queden operativos más de 14,hubiese sido mejor comprar el equivalente ruso al F-16 o adquirir el mejor avión que Venezuela pudiera adquirir?

Los buques a España,desde el 2004 tenemos 3 de nuestras fragatas en dique seco (y no han salido) y se darán de baja a 2 buques guarda costas,además tenemos a Estados Unidos acusándonos de Narco Estados (Irónico el principal consumidor de drogas del mundo y primer productor de marihuana) al no colaborar contra el tráfico de drogas,la presencia en el mar territorial (nuestro mar territorial,no el de algún país fronterizo) es necesaria.

Las adquisiciones recientes son una consecuencia que tiene su causa,darle enclaves expedicionarios al principal destructor de naciones del planeta? para combatir 8 mil guerrilleros y para combatir un narco negocio que no hace sino florecer? pregúntale a cualquier Colombiano acá si cree sinceramente que esas bases harán disminuir el narcotráfico, no lo hará.

Lo bueno es que sólo te quedaste en la parte en que nombro a Venezuela que siempre ha sido la eterna discusión, nada sobrela parte en la que nombro a Ecuador,Perú o Bolivia o porque un país tiene un historial de incursiones armadas a sus vecinos,debe defenderse de los mismos.

P.D: Los MI-35 de Venezuela acompañan a unidades blindadas,no para "combate frontal",de los cuales Venezuela tiene 10 y Brasil 12 :conf:
Última edición por Onirico el 22 Oct 2009, 22:20, editado 1 vez en total.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Arexera [Bot], ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 1 invitado