Fuerzas Armadas de Paraguay
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 313
- Registrado: 13 Dic 2008, 01:37
Ofrecen al Gobierno paraguayo avión de US$ 30 millones
Una compañía española ofrece al presidente Lugo un avión con capacidad para 60 pasajeros, que es exhibido este jueves en la sede de la Fuerza Aérea Paraguaya. Se estima que la aeronave tiene un costo de US$ 30 millones.
Fuente: Jorge Cañete-ABC Color www.abc.com.py
Los empresarios de la Compañía Española Casa se reúnen este jueves con el presidente Lugo en la Fuerza Aérea Paraguaya, donde el mandatario realiza su jornada castrense, informó el periodista de ABC Pablo Guerrero.
La aeronave ofrecida en la ocasión es un C 295, de fabricación española y una autonomía de vuelo de 10 horas, de acuerdo a los datos recogidos.
Su capacidad de transporte es de 60 personas e incluso puede llevar hasta tres vehículos, según los reportes.
Se plantea venderlo al Gobierno paraguayo como un avión de uso múltiple, con un financiamiento a 10 años.
7 de Abril de 2011 08:36
Una compañía española ofrece al presidente Lugo un avión con capacidad para 60 pasajeros, que es exhibido este jueves en la sede de la Fuerza Aérea Paraguaya. Se estima que la aeronave tiene un costo de US$ 30 millones.
Fuente: Jorge Cañete-ABC Color www.abc.com.py
Los empresarios de la Compañía Española Casa se reúnen este jueves con el presidente Lugo en la Fuerza Aérea Paraguaya, donde el mandatario realiza su jornada castrense, informó el periodista de ABC Pablo Guerrero.
La aeronave ofrecida en la ocasión es un C 295, de fabricación española y una autonomía de vuelo de 10 horas, de acuerdo a los datos recogidos.
Su capacidad de transporte es de 60 personas e incluso puede llevar hasta tres vehículos, según los reportes.
Se plantea venderlo al Gobierno paraguayo como un avión de uso múltiple, con un financiamiento a 10 años.
7 de Abril de 2011 08:36
-
- Recluta
- Mensajes: 15
- Registrado: 26 Dic 2010, 04:13
Hola amigos, sólo escribo para contarles que la Fuerza Aérea Paraguaya hizo la licitación para la compra de 2 Cessna Grand Caravan C 208
2 de un total de 6 aeronaves.
Además, hay rumores que se comprarán 6 ALCA L-159 para agosto. Cuando tenga más detalles, les informaré de los avances
Así es, 6 llegaran este año y luego si hay presupuesto otra tanda de 6 el año que viene.
Saludos
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 464
- Registrado: 08 Dic 2009, 06:06
- Ubicación: Severnaya
flanker-c escribió:Así es, 6 llegaran este año y luego si hay presupuesto otra tanda de 6 el año que viene.
Puedo saber de cuanto fue el presupuesto para esos 6 ALCA??
When I open my eyes
I see soldiers in the fields
Dead bodies on the ground
There are children inbetween
Explosions shock the land
And the evil shows its face
The one called Hister rises
This is the fall of grace...
I see soldiers in the fields
Dead bodies on the ground
There are children inbetween
Explosions shock the land
And the evil shows its face
The one called Hister rises
This is the fall of grace...
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 313
- Registrado: 13 Dic 2008, 01:37
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 464
- Registrado: 08 Dic 2009, 06:06
- Ubicación: Severnaya
paraguayito escribió:Mr Stryker escribiò:Puedo saber de cuanto fue el presupuesto para esos 6 ALCA??
Y todavía no hay una cifra oficial, pues se está en fase de negociaciones. Se habla de entre 6 a 10 millones de dólares por avión
No esta mal
ALCA talvez pueda ser una opción para mi país también
Saludos.

When I open my eyes
I see soldiers in the fields
Dead bodies on the ground
There are children inbetween
Explosions shock the land
And the evil shows its face
The one called Hister rises
This is the fall of grace...
I see soldiers in the fields
Dead bodies on the ground
There are children inbetween
Explosions shock the land
And the evil shows its face
The one called Hister rises
This is the fall of grace...
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 63
- Registrado: 02 Nov 2010, 18:37
Patrulla aérea en frontera con Bolivia
AVIONES DE COMBATE DE LA FUERZA AEREA PARAGUAYA, ARTILLADOS
Patrulla aérea en frontera con Bolivia
Aviones de la Fuerza Aérea Paraguaya inician hoy tareas de patrulla aérea en la línea fronteriza con Bolivia. Las aeronaves de combate Tucano están artilladas y el objetivo es prevenir vuelos ilícitos así como mantener presencia militar en la frontera. Mcal. Estigarribia es la base de operaciones.
Aviones de combate Tucano, de la Fuerza Aérea Paraguaya, iniciarán esta mañana operaciones de patrulla aérea en la frontera con Bolivia.
Las aeronaves partieron ayer al mediodía del aeropuerto militar de Luque y se estacionaron en la ciudad de Mcal. Estigarribia, Chaco paraguayo.
El objetivo de las operaciones militares es prevenir vuelos ilícitos en el sector, sobre todo de aeronaves relacionadas con el narcotráfico.
Los aviones Tucano se encuentran artillados y tienen como base de operaciones el aeropuerto de Mcal. Estigarribia. A fin de aumentar el área de patrullaje en la frontera, fueron equipados con tanques auxiliares de combustible.
Presencia en la frontera
La frontera con Bolivia es la región con menor protección y la presencia militar se limita a destacamentos militares con escasa capacidad de movilización.
Según explicaron voces de Fuerzas Militares, el objetivo es marcar presencia en la frontera con Bolivia, en un sector habitualmente utilizado para vuelos ilícitos, generalmente de narcotráfico.
Reconocen que la tarea tendrá limitaciones técnicas, por la carencia de radares, pero enfatizaron que las misiones de patrulla permitirán mejorar el entrenamiento de los pilotos en una zona donde pueden encontrarse en el aire con aeronaves ilegales.
Recordaron que el Congreso aprobó la compra de radares móviles para la Fuerza Aérea y que los vuelos que se inician hoy servirán para ajustar operaciones militares futuras.
Aviones Tucano
Oficiales de Fuerzas Militares explicaron que los aviones de combate Tucano son ideales para misiones de vigilancia aérea y apoyo a patrullas de tierra.
Están equipados con ametralladoras de 20 mm y pueden interceptar en vuelo a avionetas similares a las que utilizan narcotraficantes, por su capacidad para disminuir velocidad en pleno vuelo. Las patrullas, aclararon, serán constantes.
http://www.abc.com.py/nota/patrulla-aer ... n-bolivia/
Patrulla aérea en frontera con Bolivia
Aviones de la Fuerza Aérea Paraguaya inician hoy tareas de patrulla aérea en la línea fronteriza con Bolivia. Las aeronaves de combate Tucano están artilladas y el objetivo es prevenir vuelos ilícitos así como mantener presencia militar en la frontera. Mcal. Estigarribia es la base de operaciones.
Aviones de combate Tucano, de la Fuerza Aérea Paraguaya, iniciarán esta mañana operaciones de patrulla aérea en la frontera con Bolivia.
Las aeronaves partieron ayer al mediodía del aeropuerto militar de Luque y se estacionaron en la ciudad de Mcal. Estigarribia, Chaco paraguayo.
El objetivo de las operaciones militares es prevenir vuelos ilícitos en el sector, sobre todo de aeronaves relacionadas con el narcotráfico.
Los aviones Tucano se encuentran artillados y tienen como base de operaciones el aeropuerto de Mcal. Estigarribia. A fin de aumentar el área de patrullaje en la frontera, fueron equipados con tanques auxiliares de combustible.
Presencia en la frontera
La frontera con Bolivia es la región con menor protección y la presencia militar se limita a destacamentos militares con escasa capacidad de movilización.
Según explicaron voces de Fuerzas Militares, el objetivo es marcar presencia en la frontera con Bolivia, en un sector habitualmente utilizado para vuelos ilícitos, generalmente de narcotráfico.
Reconocen que la tarea tendrá limitaciones técnicas, por la carencia de radares, pero enfatizaron que las misiones de patrulla permitirán mejorar el entrenamiento de los pilotos en una zona donde pueden encontrarse en el aire con aeronaves ilegales.
Recordaron que el Congreso aprobó la compra de radares móviles para la Fuerza Aérea y que los vuelos que se inician hoy servirán para ajustar operaciones militares futuras.
Aviones Tucano
Oficiales de Fuerzas Militares explicaron que los aviones de combate Tucano son ideales para misiones de vigilancia aérea y apoyo a patrullas de tierra.
Están equipados con ametralladoras de 20 mm y pueden interceptar en vuelo a avionetas similares a las que utilizan narcotraficantes, por su capacidad para disminuir velocidad en pleno vuelo. Las patrullas, aclararon, serán constantes.
http://www.abc.com.py/nota/patrulla-aer ... n-bolivia/
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 313
- Registrado: 13 Dic 2008, 01:37
Llegaron 58 vehículos tácticos Land Rover Defender para las FAS paraguayas
fuente: www.abc.com.py
Llegaron los vehículos para las FF.AA.
Los Land Rover para las FF.AA. en el cuartel del Comando del Ejército. Después de 27 años las FF.AA. volvieron a comprar vehículos, según fuentes militares.
Los 58 vehículos Land Rover Defender 130 para las Fuerzas Armadas fueron recibidos en el país esta semana, provenientes de Inglaterra, en una operación de compra que comenzó el año pasado. Del total, 16 son del modelo para puestos militares de mando y control y 42 de transporte de tropa, con capacidad de una tonelada, según explicaron en el Ejército. La inversión total fue de G. 18.634.150.000 (más de cuatro millones de dólares) de un presupuesto plurianual. Partes de la carrocería de los vehículos fueron fabricadas en nuestro país, bajo supervisión de la Land Rover, en una política de incluir mano de obra paraguaya, conforme resaltaron fuentes militares.
Las 58 camionetas tienen sus respectivos paquetes logísticos para 100.000 km de uso, tiempo en el cual no se necesitará de compra de repuestos.
Los vehículos formarán parte de los desfiles que harán las FF.AA. en los festejos del Bicentenario.
fuente: www.abc.com.py
Llegaron los vehículos para las FF.AA.
Los Land Rover para las FF.AA. en el cuartel del Comando del Ejército. Después de 27 años las FF.AA. volvieron a comprar vehículos, según fuentes militares.
Los 58 vehículos Land Rover Defender 130 para las Fuerzas Armadas fueron recibidos en el país esta semana, provenientes de Inglaterra, en una operación de compra que comenzó el año pasado. Del total, 16 son del modelo para puestos militares de mando y control y 42 de transporte de tropa, con capacidad de una tonelada, según explicaron en el Ejército. La inversión total fue de G. 18.634.150.000 (más de cuatro millones de dólares) de un presupuesto plurianual. Partes de la carrocería de los vehículos fueron fabricadas en nuestro país, bajo supervisión de la Land Rover, en una política de incluir mano de obra paraguaya, conforme resaltaron fuentes militares.
Las 58 camionetas tienen sus respectivos paquetes logísticos para 100.000 km de uso, tiempo en el cual no se necesitará de compra de repuestos.
Los vehículos formarán parte de los desfiles que harán las FF.AA. en los festejos del Bicentenario.
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16097
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
- Douglas Hernandez
- Comandante
- Mensajes: 1914
- Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
- Ubicación: Colombia
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2433
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
- Winnfield
- Sargento Primero
- Mensajes: 462
- Registrado: 06 Abr 2011, 07:04
- Ubicación: Villa y Corte de Madrí.
vyapave Paraguay ko bicentenario arape
(No se si está bien dicho, si he errado que me corrija algún forista Paraguayo
) En definitiva, que tengan un buen día del Bicentenario.
Un saludo desde España!
(No se si está bien dicho, si he errado que me corrija algún forista Paraguayo

Un saludo desde España!
"Tu regere Imperio fluctus Hispane memento"
Acuerdate España que tú registe el imperio de los Mares.
Acuerdate España que tú registe el imperio de los Mares.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
15 de Mayo, Dia de la Independencia del Paraguay!
Disfruten el himno mas bello en version sinfonica....
http://www.youtube.com/watch?v=0mMUQJpwVAw&feature=related
Salud.

Disfruten el himno mas bello en version sinfonica....
http://www.youtube.com/watch?v=0mMUQJpwVAw&feature=related
Salud.

-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 313
- Registrado: 13 Dic 2008, 01:37
Gracias a los amigos del Paraguay por las felicitaciones!!
Lo más destacable del desfile por el Bicentenario, fue la presentación oficial de los jeeps Land Rover Defender, así como la unidad de transporte y abastecimiento, con equipos de cocinas, equipos de campaña, agua, generadores eléctricos remolcados. Cuando tenga las fotos, las posteo para ustedes
Les pongo tres imágenes del desfile, los dos primeros con trajes tradicionales y la última con lo mejor de nuestro ejército


Lo más destacable del desfile por el Bicentenario, fue la presentación oficial de los jeeps Land Rover Defender, así como la unidad de transporte y abastecimiento, con equipos de cocinas, equipos de campaña, agua, generadores eléctricos remolcados. Cuando tenga las fotos, las posteo para ustedes

Les pongo tres imágenes del desfile, los dos primeros con trajes tradicionales y la última con lo mejor de nuestro ejército



-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 313
- Registrado: 13 Dic 2008, 01:37
-
- Recluta
- Mensajes: 15
- Registrado: 26 Dic 2010, 04:13
Nota del diario Abc color.
Esta nota tiene un error... de donde sacaron los periodistas que el gasto sería de 90 millones en 3 años?. Otro error de información. En realidad ahora recién vienen los paquetes interesantes, y si no me equivoco, el rubro vehículos al que se refiere el Decreto se trataría del material blindado que se estaba estudiando. Pronto este Decreto tomará forma que podrá ser visto en nuestras FFAA.
saludos
LUGO ALEGA RAZONES DE SEGURIDAD NACIONAL
FF.AA. hará millonarias compras de armas y equipos sin licitación pública
Las Fuerzas Armadas comprarán armas, vehículos y equipos en forma directa. El presidente Lugo, por Decreto 6588, autorizó realizar sin licitación las millonarias adquisiciones previstas en la institución castrense y que en tres años el gasto rondaría los 90 millones de dólares.
Parte de la dotación de 58 vehículos Land Rover comprados por las Fuerzas Armadas y que formaron parte del desfile cívico-militar por el Bicentenario el sábado último.
Recién ayer se alzó en la página oficial del Gobierno (http://www.presidencia.gov.py) el citado Decreto, fechado el 13 de mayo último, que “autoriza al Ministerio de Defensa Nacional-Fuerzas Armadas de la Nación a realizar el proceso de contratación por vía de la excepción, para la adquisición de armamentos, vehículos y equipos militares”.
Para autorizar esta modalidad de compra, el Ejecutivo alega razones de seguridad y menciona el Art. 33, inciso “c”, de la Ley 2051/3 que habla que la adquisición directa se puede hacer “cuando se realizan con fines de garantizar la seguridad nacional”.
Lugo de esta forma acepta la recomendación realizada por la Comisión de Estudio para la Adquisición de Armamentos, Vehículos y Equipos Militares, conformada el 6 de diciembre del 2010 por orden general 222, según se menciona en el considerando del decreto.
Reserva
El mismo documento también señala que “para el logro de los fines tendientes a resguardar la seguridad nacional, es de suma importancia mantener en reserva la adquisición de armamentos, vehículos y equipos militares, puesto que una exposición pública de las necesidades de las Fuerzas Armadas de la Nación podría resultar perjudicial para las operaciones militares proyectadas” para el resguardo de la seguridad del país.
En las Fuerzas Armadas existen ambiciosos proyectos de compras de armamentos, como aviones, tanques y barcos, además de otros equipos. Las autoridades del Gobierno y exponentes militares hablan de que la decisión política ya fue asumida, aunque el proceso será largo. Hablan de presupuestos plurianuales, y como ejemplo de la primera operación de compra fueron los 58 vehículos tácticos recientemente recibidos, cuyo importe se comenzó a pagar con el presupuesto del año pasado.
El ministro de Defensa, Gral. Brig. (SR) Cecilio Pérez Bordón, estimó meses atrás que la inversión este año en equipamientos y modernización de puestos fronterizos militares, sobre todo del Chaco, alcanzaría unos 40 millones de dólares.
Por su parte, el TCnel. Héctor Grau, director del proyecto de adquisiciones, había explicado que en el periodo comprendido entre el 2011 y 2013 se pretende invertir US$ 90 millones en las tres armas en diferentes conceptos. En el Chaco, la inversión sería de unos US$ 20 millones.
Esta nota tiene un error... de donde sacaron los periodistas que el gasto sería de 90 millones en 3 años?. Otro error de información. En realidad ahora recién vienen los paquetes interesantes, y si no me equivoco, el rubro vehículos al que se refiere el Decreto se trataría del material blindado que se estaba estudiando. Pronto este Decreto tomará forma que podrá ser visto en nuestras FFAA.
saludos
Si vis pacem, para bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 3 invitados