Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3806
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

De la pagina de Boing

Harpoon

El Harpoon Block II amplía las capacidades del Harpoon antibuque. El Harpoon, el misil antibuque más preciso del mundo, se caracteriza por su autonomía, operatividad en cualquier condición atmosférica y capacidad más allá del horizonte óptico.

El Harpoon Block II ofrece un guiado de largo alcance para blancos terrestres y de buques al incorporar la unidad de medición inercial de bajo coste del programa de Boeing Joint Direct Attack Munition (munición de ataque directo o JDAM) y el software, ordenador de misión, sistema de posicionamiento global/sistema de navegación inercial integrados y la antena y receptor GPS del Standoff Land Attack Missile Expanded Response (misil de defensa de respuesta expandida o SLAM-ER).

HarpoonEl Harpoon Block II es capaz de ejecutar misiones tanto de ataque a tierra como antibuque. Para atacar objetivos en tierra y buques en puerto, el misil utiliza un sistema de navegación inercial soportado por GPS para dar en el blanco designado. La cabeza de guerra explosiva de 500 libras (250 kg) lanza un tiroteo letal contra una amplia gama de blancos con base en tierra, incluidos puntos de defensa costera, bases de misiles superficie-aire, aviones expuestos, instalaciones portuarias/industriales y buques en puerto. Para las misiones antibuque convencionales, como las en océano abierto o cercanas a la costa, el GPS/INS mejora el guiado a medio alcance hasta el área objetivo. Esta solución de navegación de precisión permite a los usuarios discriminar buques objetivo de islas u otras masas terrestres o buques cercanos. Las mejoras del Block II mantienen la elevada probabilidad de dar en el blanco del Harpoon incluso contra buques muy próximos a tierra.

El Block II polivalente puede lanzarse desde todas las plataformas de sistemas de misiles Harpoon actuales con el equipo actual de mando y lanzamiento o con el nuevo sistema de control avanzado de armamento Harpoon o AHWCS.

El Block II se produce en las instalaciones de Boeing de St. Charles, Mo.

Diciembre 2001


creo que se refiere que se puede usar como ataque a tierra y 130km no son nada despreciables

para no herir suseptibilidades de 3ºs paises un harpoon b2

podria desde el molo de abrigo en valparaiso destruir el hotel valle nevado en la cordillera.

lo que permite amplios tipos de uso como misil crucero(sin serlo)

en misiones de ataque a tierra como pistas instalaciones militares y otros.
Última edición por __DiaMoND__ el 15 Ago 2009, 23:44, editado 1 vez en total.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

No se si te he entendido, ¿pero quieres decir que un Harpoon, es un misil de crucero?. conf Saludos.


Lo puse entre comillas "crucero", precisamente porque no son misiles crucero (ni por sistemas de guía, ni alcance ni poder explosivo), pero que si tienen buenas capacidades de land attack. Los israelíes no tienen que luchar contra Armadas demasiado sofisticadas, pero si es muy importante la capacidad de esta arma, esencialmente en el apoyo de las labores terrestres.

Nosotros al contrario, si debemos preocuparnos de posibles conflictos con Armadas mas capaces, pero también es interesante poseer la capacidad de atacar alguna central eléctrica, estanques de combustibles portuarios, algún aérodromo situado cercano a la costa, u otros objetivos de importancia militar, etc., etc. y para ello, tanto los Harpoons como el producto sueco, tienen la capacidad para hacerlo de una manera eficaz, sin incurrir en los tremendos costos de asumir y operar misiles cruceros propiamente tales.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Mensaje por Alberto Elgueta »

__DiaMoND__ escribió:Imagen



Hola:

Los reemplazos de los nobles Elicura y Orompello se estarían construyendo bajo el mando del actual CJA, en Asmar-T. Ignoro de momento el modelo exacto pero la idea es tener reemplazos en la misma función.

Saludos


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3806
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

me temo que podrian ser los famosos Buques multi mision que tanto hablamos en este foro

aunque tambien podrian ser las barcazas de desembarco de 78 metros.

pero creo que serian BMM es ideal para las tareas de apoyo


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Esas dos naves si han resultado verdaderas "mulas" de carga en la zona austral, zona en la que son muy queridas por la comunidad debido a la importante función de conectividad y abastecimeinto que cumplen, anualmente navengan grandes cantidades de millas dentro de la díficil geografía de XI y XII región, llegando a rincones casi desconocidos para el "normal" de los chilenos, pero que amntiene comunidades que viven de la pesca, industria forestal o simplemente del desarrollo de proyectos propios.

Imagen
(fotografia perteneciente a Mighty_B)

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Saludos estimados,
Re: Salitre II
Bueno , la USAF trae 12 aviones F-15C Eagle del 190th FS (190 escuadron de caza). :lol:
Para que tantos!!! sera que vienen a participara o promocion del F-15...come saben si el cobre sube un poco mas y le hacen una oferta!!! :mrgreen:

Saludos,
http://www.fidaeextraoficial.site50.net/index.php?option=com_content&task=view&id=83&Itemid=39

http://www.fidaeextraoficial.site50.net/index.php?option=com_content&task=view&id=82&Itemid=55


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Es por eso Iris que lo colocó entre comillas, es sólo una forma de decir, nadie esta afirmando que lo Harpoon son misiles crucero, nada más tratamos de resolver el porque de montar 16 unidades abordo de una unidad tan pequeña y que en general no se debiera enfrentar a grandes marinas, en terminos de numeros, lo que dice Baghost pudiera ser una de las causas, la capacidad de atacar blancos de tierra, recordemos que hace algún tiempo una nave de la marina de Israel recibió un misil lanzado desde tierra y con todo y lo que mosta una SAAR V ni se enteró d elo que le pasó.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Hola amigos,

En horas del medio día recaló el BE "Esmeralda" a Valparaiso, la nave efetuó uno de sus cruceros más cortos de su historia debido a que debe empezar a la brevedad los trabajos para participar en la próxima regala bicentenario, evento organizado por las armadas de Argentina y Chile y en donde se reuniran una serie de grandes veleros en representación de paises amigos.

http://www.mercuriovalpo.cl/matriz/index.html

Echenle una mirada al video que publica el mercurio de valparaiso y además como plus más abajo en la sección de videos podrán encontrar un buen video de una tradicional Maniobra LOGOS o RAS (reaprovionamiento en la mar) entre el Petrolero "Araucano" y las fragatas "Condell" (T-23) y "Latorre" (T-L), como les digo es un clásico de los marinos esta maniobra y todo buque debe si o si poder realizarla, se entrena todo el año para evitar accidentes como han ocurrido y o sólo en la ACH, lo bueno es que el mar de ese día acompañó y salio "pa´la tele" de lo contrario el camarografo no hubiera podido enfocar mucho y nuy bien :twisted:


saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1866
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Portahelicópteros estadounidense Makin Island de visita en Chile
El portahelicópteros estadounidense USS "Makin Island" zarpó hacia el puerto de Valparaíso, tras realizar una visita operativa a la Tercera Zona Naval, en que las marinas de Estados Unidos y Chile realizaron ejercicios conjuntos.

Durante la visita a Punta Arenas, el comandante de la nave capitán Robert George, destacó el pretigio que goza la Armada de Chile a nivel mundial. El "Makin Island" permanece a la gira en la Duodécima Región y aprovecho su estada para realizar un cambio de puerto base desde Massachussets ubicado en el Océano Atlántico a San Diego, localizado en el Océano Pacífico.

El portahelicópteros tiene una capacidad para mil cien marineros. Entre sus dependencias cuenta con gimnasio, biblioteca, iglesia, y una tienda. Además posee un hospital capacitado para recibir a 600 pacientes críticos y no críticos, tiene seis quirófanos, 17 camas UCI y 47 sala camas.
FUENTE:La Nación
..


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1866
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

ATLANTA escribió:Hola amigos,
En horas del medio día recaló el BE "Esmeralda" a Valparaiso,

Para completar vuestra información y de manera pertinente a la doctrina de DDHH imperante en nuestra democracia y FFAA, le posteo lo siguiente:

Con manifestaciones de grupos pro DD.HH. reciben a "La Esmeralda" en Valparaíso
Al concluir su 54° periodo de instrucción por el mundo, la nave recaló este domingo en la V Región, donde se encontraban los activistas, principalmente amigos del sacerdote británico Miguel Woodward.
[url=http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=371854 EMOL[/url] Domingo 16 de Agosto de 2009
VALPARAISO.- Cerca de una treintena de manifestantes pro derechos humanos exigieron hoy a la Armada que entregue los antecedentes sobre los torturados y desaparecidos en el buque Escuela Esmeralda, tras el golpe militar de 1973.

Al concluir su 54° periodo de instrucción por el mundo, la nave recaló este domingo en el puerto de Valparaíso, donde junto a los familiares de los infantes de marina se encontraban los activistas, principalmente amigos del sacerdote británico Miguel Woodward.

"Estamos acá para volver a repetirle a la Armada que entregue todos los antecedentes. No estamos pidiendo que pida perdón. A nosotros nos interesa que entreguen toda la información para que se haga justicia", dijo Javier Rodríguez, vocero de la agrupación de familiares y amigos del sacerdote que murió en La Esmeralda.

En la misma línea se pronunció Amnistía Internacional, a través de su coordinadora Helen Marambio, quien instó a la institución castrense a "develar toda la verdad sobre las violaciones de derechos humanos cometidas a bordo del buque escuela Esmeralda".

"Queremos que se lleve a los responsables ante la justicia, que haya posibilidades para la reparación integral de las víctimas y que además se garantice que las actuales investigaciones puedan llegar a la verdad, sin obstáculos de algún tipo", añadió.

De acuerdo a la investigación que se arrastra por casi 36 años, el sacerdote Woodward fue detenido por personal de la Armada y llevado hasta la nave, donde fue torturado hasta provocarle la muerte.


..


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Mira , los Harpoon block II, ni son misiles de crucero ni a ningún país usuario, se le ocurriría denominarlos, como tal ya que no tienen pero nada que ver con ellos, (Y Chile no los denomina de esa manera) . Y la Armada Israelí, tendría , (en posibles conflictos) que vérselas con armadas muchísimo más poderosas que cualquiera de latinoamérica (por ejemplo la IRAQUÍ). Saludos.


No te quería contestar por que es Off Topic y creo que el post fue bien claro, los Harpoons II y los RBS-15, NO SON MISILES CRUCERO...pero, debido a sus cualidades, como su buena guia inercial, alcance, capacidad de programación de way points y de corrección vía data link, tanto en altura como en azimut, carga de combate y fuzzes programables, permiten realizar ataques a tierra, con cierta precisión, desde distancias OTH...solo eso. La pregunta era ¿por qué los israelíes cargan algunas misileras con hasta 16 SSM? y tu señalas que pueden combatir con Armadas "muchísimo mas poderosas que cualquiera de sudamérica" como la iraquí. Tu deberías saber mejor que nosotros, el estado operativo de la Armada iraquí que recién, después de lustros recibió 2 de las corbetas Assad class encargadas a FINCANTIERI en los 80 y se habla de patrulleros armados, ¿tu crees que se trata de una armada capaz al nivel de algunas de la región?, eso sin contar el hecho que hoy por hoy, políticamente Irak no tiene por donde entrar en conflicto con Israel, con Irán te creo (que aparte de sus Kilos, en superficie no posee nada de verdadero valor combativo), y tal vez, forzando mucho la imaginación, tenemos a Siria en el baile (plataformas viejísimas de origen ruso casi todas) y, lo mas "super way" de la ecuación sería una posible intervención de Egipto, que sería de lo mejorcito de la región poseyendo una par de fragatas Knox y OHP, mas algunas misileras fuertemente armadas y pare de contar...En resumen, no son rivales de Israel en el mar ni menos son Armadas muchísimo mas poderosas que algunas de la región.

Yo si me imagino por ejemplo un ataque aéreo a las bases nucleares iraníes, para lo cual Israel podría destacar (como los ejercicios que realiza actualmente) sus misileras en la zona y, arrojar ataques OTH de saturación de las defensas misilísticas iraníes con sus Harpoons, para obtener inteligencia, distraer defensas o atacar edificaciones y asi, allanar el camino de una incursión aérea, seguramente armados con Delilah´s y Bunker buster´s como las GBU-28 con penetradores BLU-113 o algo similar, para asegurar la destrucción de las instalaciones...

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

mmmm, en cuanto a armadas en la región mejores que Israel, no, no hay, como bien explica Badghost, ahora bien y centrándonos un poco en la nomenclatura del harpoon como misil crucero, extrañamente los gringos le dicen little tomahawk, porque sus características son parecidas, obviamente el harpoon carece de mayor alcance y guía mejorada por radar y satélite, y claramente no es un misil crucero, sin embargo las versiones de mayor alcance han incorporado características aprendidas de los tomahawk,saludos :wink:


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3806
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

exacto y disparado de aviones maneja distancias bastante interesantes.


do335
Cabo
Cabo
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ene 2005, 14:50

Mensaje por do335 »

Tribuna
Lunes 17 de Agosto de 2009
Conducción superior de las Fuerzas Armadas

Francisco Vidal
Ministro de Defensa Nacional


"Los cambios en la estructura del Estado siempre estimulan el debate, más aún cuando se trata de modernizaciones de envergadura histórica, como la modificación orgánica del Ministerio de Defensa Nacional, que dotará al país de una organización de vanguardia para la gestión de la defensa: un genuino "sistema de defensa" de cara al nuevo siglo.

En los últimos días, particular interés ha despertado la figura del jefe del Estado Mayor Conjunto. Al respecto, es pertinente aclarar que lo único que se busca con esta innovación es disponer, dentro del sistema, de una autoridad militar que durante la paz mantenga las fuerzas preparadas, organizadas y entrenadas a nivel conjunto y, de disponerlo el Presidente de la República, las comande en situaciones de crisis o guerra. Esa autoridad, por lo demás, es esencial en cualquier organización moderna de la defensa. Su aprobación unánime en la Cámara de Diputados y por los senadores de la Comisión de Defensa es una muestra evidente del consenso político-militar alcanzado con relación a lo necesario de su existencia.

Al interior de ese consenso, en el que la opinión de los comandantes en jefe fue primordial, dos principios básicos quedaron plenamente garantizados. El primero es que en las democracias occidentales la conducción superior de las Fuerzas Armadas recae en el Presidente de la República, tal como lo establece la propia Constitución Política. El segundo es la estricta aplicación del principio de rango, en tanto conjunto de prerrogativas de orden protocolar según el grado y cargo militar que se ocupe, y del principio de antigüedad que fundamenta la preeminencia entre el personal de las Fuerzas Armadas para el ejercicio del mando. Importante es señalar que, dentro de los comandantes en jefe, la precedencia protocolar está regulada, siguiendo el orden Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Sin embargo, no existe relación de mando militar alguna, lo que tampoco ocurrirá con el jefe de Estado Mayor Conjunto. En la práctica, esto significa que los comandantes en jefe no quedan subordinados al jefe de Estado Mayor Conjunto, sino que cumplen funciones de distinta naturaleza.

Por circunstancias distintas, en los últimos días otro tema que también es parte del proyecto de ley del Ministerio de Defensa Nacional ha sido objeto de opinión. Me refiero al control gubernamental sobre las adquisiciones en defensa. Desde principios de este siglo las normas que rigen estos procesos se han visto reforzadas por mecanismos ministeriales especializados, que han fortalecido las acciones fiscalizadoras que le competen a esta Secretaría de Estado dentro de los procesos de adquisición. Una vez promulgada la ley que moderniza el Ministerio de Defensa, existirá una mayor sistematización del proceso que, manteniendo la participación de las instituciones logísticas de las FF.AA., incorporará dos elementos que aumentan la severidad de las acciones de control. Por un lado, a nivel ministerial, en el proceso de adquisiciones participarán decisivamente la Subsecretaría de Defensa, evaluando los proyectos, y la Junta de Comandantes en Jefe -integrada además por el jefe de Estado Mayor Conjunto-, opinando sobre su conveniencia. Todo ello en función de proyectos y planes de desarrollo sancionados previamente. Además, en el ámbito legislativo, el Ministerio de Defensa Nacional deberá informar periódicamente al Senado y a la Cámara de Diputados sobre las compras de material bélico, no sólo acerca de las decisiones adoptadas y el financiamiento respectivo, sino que también sobre las firmas proveedoras que participan en las propuestas correspondientes.

Por último, en materia de financiamiento de esas adquisiciones, que hoy recae en la Ley Reservada del Cobre, tenemos absoluta conciencia de que cualquier cambio que se resuelva debe resguardar el flujo necesario de recursos para mantener una capacidad militar concordante con las exigencias de nuestra seguridad externa. Ello, aunque constituye una responsabilidad exclusiva de la conducción política, necesita del compromiso de todos los chilenos y chilenas con las tareas de la defensa, especialmente de quienes, en diversas instancias del Estado, contribuyen a las decisiones que afectan a las Fuerzas Armadas."


------------------------------------------------------

Fuente: emol

Saludos

do


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1866
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Ejército firma convenio con Universidad de Cranfield
El 7 de agosto en el cuartel general del Defence Academy-College of Management and Technology del Reino Unido, el director de la Academia Politécnica Militar (ACAPOMIL), coronel Rodrigo Ortiz Jara, en representación del Ejército chileno, firmó un convenio que estipula las bases para el desarrollo de un proyecto conjunto denominado "Soporte académico para el desarrollo de programas de posgrado para el Ejército de Chile".
La colaboración entre la Universidad de Cranfield y la ACAPOMIL se inició el 2007 con el diseño del magíster en Tecnologías de Sistemas de Mando y Control, que se dictó con éxito un año después, continuando con el programa en Sistemas de Armas y Vehículos Militares, actualmente en desarrollo en el instituto formador de los ingenieros politécnicos militares.

Los objetivos específicos del memorándum dicen relación con el asesoramiento técnico y académico de cursos y temas en que la Universidad de Cranfield tiene conocimiento especializado; participación de académicos de esa universidad en módulos de programas que diseña e imparte la Academia, sean dictados en Chile o en el Reino Unido. También, acceso de los alumnos a instalaciones, bibliotecas y laboratorios de la universidad y la participación de sus docentes en actividades de extensión académica, organizadas en el contexto del acuerdo, promoviendo el intercambio de oficiales chilenos e incentivando la investigación en tecnologías de defensa.

Además, se abordaron temas relacionados con el Magíster en Tecnologías de la Información de aplicación militar que se dictará el año 2010, así como también la planificación de los próximos programas de magíster y otros proyectos a realizar en el futuro.

Cabe destacar, la trascendencia que esta alianza significa para el Ejército chileno, considerando que la Universidad de Cranfield es la principal proveedora de educación a nivel posgrado en tecnologías de interés militar conjunta, para el ministerio de Defensa del Reino Unido.
FUENTE: EMOL

..


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados