Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16098
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Pero que Burro! lo puede vender como "maqueta de tamaño real de un F16" ... quien no lo quisiera? mas de uno... lo pones en el jardin de tu casa para que reciba a las visitas... o al costado de la parrilla para que la vean las amistades...
un buen rato de risa... esta simpatico el foro hoy dia..
Saludos
un buen rato de risa... esta simpatico el foro hoy dia..
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
Alguién puede dar soporte o aporte a esta información:
saludos
..
thomcat escribió:ECUADOR: Compran Cazabombarderos Mirage 50M “Pantera” a Chile
Fuentes en Santiago han confirmado la venta a Ecuador de 14 cazabombarderos DASSAULT Mirage 50M “Pantera, en una transacción que según las fuentes fue cerrada en Junio y cuyo valor no fue revelado. Las maquinas corresponden a aviones Mirage 50 de segunda mano, originalmente manufacturados como Mirage 5 para Israel, pero que en lugar de ser entregados a ese país fueron conservados y operados por el Ejército del Aire del país europeo.
http://www.enfoque-estrategico.com/noticias.htm
saludos
..
- GMSA
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2741
- Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
- Ubicación: Los Ángeles
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3805
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
TORNADO_CL escribió:Alguién puede dar soporte o aporte a esta información:thomcat escribió:ECUADOR: Compran Cazabombarderos Mirage 50M “Pantera” a Chile
Fuentes en Santiago han confirmado la venta a Ecuador de 14 cazabombarderos DASSAULT Mirage 50M “Pantera, en una transacción que según las fuentes fue cerrada en Junio y cuyo valor no fue revelado. Las maquinas corresponden a aviones Mirage 50 de segunda mano, originalmente manufacturados como Mirage 5 para Israel, pero que en lugar de ser entregados a ese país fueron conservados y operados por el Ejército del Aire del país europeo.
http://www.enfoque-estrategico.com/noticias.htm
saludos
..
enfoque estrategico deberia ser suficiente soporte como información
aunque claro lo mas probable es que este cocinado solamente y no con contratos firmados.
ademas es logico calzan los tiempos
los aviones se fueron de baja a principios de año porque ya estaban amarrados los F-16 holandeses que tanto revuelo causaron ultimamente.
se pusieron a la venta y seguramente cuando vienieron personas de la fac no solo recibieron las medallitas observaron bien el real estado.
paso similar con los leopard 1 y las lender
- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
Hola,
Mas complemento a la noticia en la cual la Armada impulsa construcción de BPE (Buque de Proyección Estratégica), lo más grande construido en Chile.
Saludos,
http://chile-hoy.blogspot.com/2009/07/armada-impulsa-construccion-de-buque-de.html
Mas complemento a la noticia en la cual la Armada impulsa construcción de BPE (Buque de Proyección Estratégica), lo más grande construido en Chile.
Saludos,
http://chile-hoy.blogspot.com/2009/07/armada-impulsa-construccion-de-buque-de.html
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
No creo que la armada vaya a construir un buque de las características que se muestran en la nota, porque son muy grandes y gastarían muchos recursos a la institución, insisto en el punto que lo mas adecuado seria un enforcer 8000, un buque de prestaciones mas austeras, pero que significarían un aumento real cualitativamente hablando, ademas es algo que se puede construir en ASMAR sin mayores problemas, tiene 130 metros de eslora unos 29 de manga y 8000 toneladas, sin mencionar que al largo plazo ahorraría recursos que hoy la Valdivia consume: Por otro lado el Aquiles es el buque mas grande construido para la Armada con 103 metros de eslora, es decir si se planea construir un lpd tipo enforcer seria 27 metros mas largo,lo que lo constituiría que fuese el mas grande construido en el pais hasta la fecha saludos 

-
- Comandante
- Mensajes: 1866
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
En Perú hallan correos interceptados a militares chilenos y ecuatorianos
Estaba en discos duros de socio de Business Track, capitán de navío (r) Elías Ponce Feijóo.
La magistrada María Martínez determinará si el ‘chuponeo’ a los militares de países vecinos fue hecho por socios de BTR.
FUENTE: La República
..
Estaba en discos duros de socio de Business Track, capitán de navío (r) Elías Ponce Feijóo.
La magistrada María Martínez determinará si el ‘chuponeo’ a los militares de países vecinos fue hecho por socios de BTR.
Correos electrónicos y audios de conversaciones telefónicas realizadas por miembros de las fuerzas armadas chilenas y ecuatorianas son parte del material hallado hasta el momento por la jueza María Martínez Gutiérrez en los dos discos duros del gerente general de Business Track (BTR), Elías Ponce Feijóo, procesado por violación del secreto de las comunicaciones junto a otros cuatro oficiales y suboficiales de la Marina de Guerra.
Según cita el semanario Caretas, durante la revisión, el pasado 15 de julio, del material incautado al ex jefe de inteligencia naval, se visualizaron varios correos electrónicos de los oficiales de la Fuerza Aérea Chilena, el coronel Felipe Valenzuela ([email protected]), Fernando Santander ([email protected]), Rodrigo Vargas ([email protected]) y Rodolfo Calderón de la Fuente ([email protected]).
Los oficiales mencionados habrían realizado labor diplomática en nuestro país. El semanario también menciona que se encontró e-mails del cónsul de Ecuador en Santiago de Chile ([email protected]) con la asistenta del Consulado, Teresa Bejarano Trujillo.
Igualmente, se habría encontrado en el disco duro de Ponce imágenes de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el escaneo de un documento firmado entre el Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador y el “Institut de Recherche pour le Développemment”, de Francia.
Falta confirmar
De acuerdo con fuentes judiciales consultadas, no se ha determinado aún si además de interceptar llamadas a empresarios y político, BTR habría realizado labores de contrainteligencia para la Marina de Guerra.
Según Walter Chinchay Carbajal, abogado del oficial de Mar de Segunda Martín Fernández Virhuez, oficiales en actividad destacados en inteligencia sí realizaban contrainteligencia para BTR.
“Es conocido que oficiales en actividad trabajaban allí para tener un ingreso adicional. La Marina tenía conocimiento de que BTR hacía estos trabajos (de interceptación telefónica), pero no dijeron nada hasta que se supo públicamente por la investigación policial”, señaló el abogado a este diario.
Si BTR espió a militares chilenos y ecuatorianos a pedido de la Marina de Guerra no está claro aún para el Poder Judicial.
El capitán de Fragata (r) Carlos Tomasio De Lambarri, otro de los procesados, ha declarado que la documentación que le fue incautada solo contiene información de inteligencia sobre Ecuador recolectada cuando laboraba en la Dirección de Inteligencia Naval (DIN), muchos años antes de que pasara a trabajar en la consultora de seguridad BTR.
Claves
Sospechoso. Elías Ponce Feijóo pasó al retiro el 2001 y dos años después empezó a laborar en la empresa Business Track. Algunos correos electrónicos de oficiales chilenos hallados por la jueza serían del 2004, cuando Elías Ponce ya estaba fuera de la Marina y trabajando en BTR.
‘Chuponeados’. Además de Rómulo León y Alberto Químper hay más de 40 personas cuyas conversaciones fueron interceptados por BTR.
“Sí hay información de de inteligencia”
1] Daniel Maurate Romero, abogado del oficial de Mar Jesús Ojeda Angles, manifestó a las autoridades que a su defendido no le consta si Business Track (BTR) realizó trabajos de contrainteligencia para la Marina.
2] Ojeda aseguró que el “Sistema de Grabación de Radio Troncalizado” ofertado por BTR a privados, habría servido en la interceptación telefónica a RómuloLeón Alegría y Alberto Químper Herrera efectuada en el 2008.
3] “De los 350 bienes incautados a mi patrocinado Jesús Ojeda, cuatro no le corresponden: una computadora personal perteneciente a BTR y dos discos duros entregados por Elías Ponce Feijóo mucho antes de la detención. Sabemos que en los discos duros sí hay abundante información de inteligencia que compromete el tema de seguridad nacional, pero se trataría de información de años anteriores. Sin embargo, en los bienes de Jesús Ojeda no hay nada relevante”, manifestó su abogado Daniel Maurate.
4] Igual versión dio Fernando Silva, abogado del capitán de Fragata en retiro, Carlos Tomasio de Lambarri. “Sabemos que en las computadoras de Ponce se han encontrado correos electrónicos de militares de Chile y Ecuador, pero la investigación de la jueza Martínez se ciñe a los hechos que tienen que ver con interceptaciones a Rómulo León y Alberto Químper”, dijo.
5] Según la defensa de Tomasio, de haber información de seguridad nacional en poder de los procesados, esta no sería materia de investigación en este proceso judicial.
FUENTE: La República
..
-
- Coronel
- Mensajes: 3539
- Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
- Ubicación: Patagonia chilena
Bueno, lo de siempre...lo interesante tal vez son las fechas, se supone que en el 2001 estábamos "super amiguis" con Perú, por lo menos, Fujimori vino a firmar con Frei, que ya no habían problemas pendientes entre nuestras naciones y que desde ese día, se supone que todo era futuro, cooperación y unión, luego vino la Ley de Bases de 2005 con Toledo y hasta ahí quedaron las buenas intenciones.
Habría que ver por qué se produjo esta suerte de outsourcing, mediante una empresa privada en labores de inteligencia y ahi, pueden surgir varias hipótesis: 1º habían trabas del Ejecutivo a las labores de espionaje y los OO de Inteligencia peruanos, le buscaron "la vuelta" al asunto;2º Montecinos nuevamente...jejeje;3º querían vender un producto de interceptación telefónica a privados (espionaje industrial) y lo probaron en condiciones "difíciles" contra militares, etc., etc., pero fuera de las teorías, esta es una actividad que se hace todos los días, a cada rato y en todos lados.
Lo complicado del asunto, es esta suerte de "libertad" con que actúan OO y ex-OO de la Marina peruana, en labores sumamente delicadas, pero fuera del ámbito "oficial" de la actividad de inteligencia, y sujeta a que se produzcan estos "accidentes" o filtraciones y, que pueden producir algún resquemor o incluso un incidente internacional.
Saludos cordiales
Habría que ver por qué se produjo esta suerte de outsourcing, mediante una empresa privada en labores de inteligencia y ahi, pueden surgir varias hipótesis: 1º habían trabas del Ejecutivo a las labores de espionaje y los OO de Inteligencia peruanos, le buscaron "la vuelta" al asunto;2º Montecinos nuevamente...jejeje;3º querían vender un producto de interceptación telefónica a privados (espionaje industrial) y lo probaron en condiciones "difíciles" contra militares, etc., etc., pero fuera de las teorías, esta es una actividad que se hace todos los días, a cada rato y en todos lados.
Lo complicado del asunto, es esta suerte de "libertad" con que actúan OO y ex-OO de la Marina peruana, en labores sumamente delicadas, pero fuera del ámbito "oficial" de la actividad de inteligencia, y sujeta a que se produzcan estos "accidentes" o filtraciones y, que pueden producir algún resquemor o incluso un incidente internacional.
Saludos cordiales

Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16098
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
hola badghost
En el Peru no existe un servicio de inteligencia desde el 2001
Si los microfonos encontrados en su embajada no causaron un incidente internacional, menos unos mails...
Saludos cordiales
Habría que ver por qué se produjo esta suerte de outsourcing, mediante una empresa privada en labores de inteligencia y ahi, pueden surgir varias hipótesis: 1º habían trabas del Ejecutivo a las labores de espionaje y los OO de Inteligencia peruanos, le buscaron "la vuelta" al asunto;2º Montecinos nuevamente...jejeje;3º querían vender un producto de interceptación telefónica a privados (espionaje industrial) y lo probaron en condiciones "difíciles" contra militares, etc., etc., pero fuera de las teorías, esta es una actividad que se hace todos los días, a cada rato y en todos lados.
En el Peru no existe un servicio de inteligencia desde el 2001
Lo complicado del asunto, es esta suerte de "libertad" con que actúan OO y ex-OO de la Marina peruana, en labores sumamente delicadas, pero fuera del ámbito "oficial" de la actividad de inteligencia, y sujeta a que se produzcan estos "accidentes" o filtraciones y, que pueden producir algún resquemor o incluso un incidente internacional.
Si los microfonos encontrados en su embajada no causaron un incidente internacional, menos unos mails...
Saludos cordiales
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
-
- Coronel
- Mensajes: 3539
- Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
- Ubicación: Patagonia chilena
Estimado Comando, yo tampoco creo que causen ningún incidente, como señalé, por eso puse: "pueden producir...", pero entre Chile y Perú no lo creo, para mí es algo común, pero entonces, ¿cuál sería tu teoría al respecto?.
Saludos cordiales
Saludos cordiales

Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
Que buena la nota del F-16 cibernetico.
.
Por otro lado, y relacionado al Buque en comento, al igual que Hunterhik, creo la marina optará por algo más pequeño que lo expuesto en la nota, hace rato vengo diciendo que lo que le va quedando a la ACH es la modernización de todas las unidades de la IM, se comenzó hace años con algunas compañias y así sucesivamente se ha avanzado bastante, lo que falta ahora es donde poder llevar a los "soldados del mar", ahí claramente entra la nave propuesta pero con todo no dejo de pensar que un Galicia o un San Giorgio no estarían para nada mal, por algún lado se comienza o no?
saludos

Por otro lado, y relacionado al Buque en comento, al igual que Hunterhik, creo la marina optará por algo más pequeño que lo expuesto en la nota, hace rato vengo diciendo que lo que le va quedando a la ACH es la modernización de todas las unidades de la IM, se comenzó hace años con algunas compañias y así sucesivamente se ha avanzado bastante, lo que falta ahora es donde poder llevar a los "soldados del mar", ahí claramente entra la nave propuesta pero con todo no dejo de pensar que un Galicia o un San Giorgio no estarían para nada mal, por algún lado se comienza o no?

saludos
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
Siguiendo la note de espionaje
Gobierno pedirá informe a Cancillería peruana por supuesto espionaje a militares chilenos
El subsecretario Patricio Rosende indicó que eso es lo que corresponde en estos casos, mientras el canciller aseguró que los organismos encargados de pesquisar estos asuntos están trabajando.SANTIAGO.- Luego que la prensa peruana revelara que un grupo de militares chilenos habría sido objeto de una maniobra de espionaje en el vecino país, el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, informó que a través de la Cancillería se pedirá a Perú que entregue información detallada sobre este caso.
Según indicó la autoridad, los antecedentes surgieron a través de una nota de prensa, por lo que La Moneda le solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores más información "para opinar con más fundamentos respecto a esa noticia".
No obstante, al ser consultado si es que la Cancillería le pedirá un informe a su símil peruano, Rosende indicó que eso se hará "en el curso del día", porque "es lo que corresponde en esos casos".
De acuerdo a lo publicado hoy por el semanario "Caretas" y el periódico "La República", la justicia peruana realiza una investigación contra el gerente general de la empresa Business Track (BTR), Elías Ponce Feijóo, capitán de navío (r), quien en su computador mantenía audios de interceptaciones telefónicas y de correos electrónicos realizadas a cuatro oficiales de la Fuerza Aérea chilena.
Al respecto, el canciller Mariano Fernández, señaló que los organismos chilenos encargados de pesquisar estos asuntos están trabajando, aunque precisó que hasta el momento sólo cuentan con "información de prensa".
"Cuando tengamos una información más precisa no habrá inconveniente en transmitirla, pero por ahora no tenemos más que decir", afirmó.
En tanto, el jefe de Comunicaciones de la FACh, comandante de grupo Dennis Harvey sostuvo escuetamente que "nuestros servicios de seguridad ya están trabajando en eso (...) Se trata de un presunto espionaje, al que no nos referiremos, pues existe una investigación en curso por parte de una jueza de Perú. Tenemos la información que está en los medios".
http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=369611
Gobierno pedirá informe a Cancillería peruana por supuesto espionaje a militares chilenos
El subsecretario Patricio Rosende indicó que eso es lo que corresponde en estos casos, mientras el canciller aseguró que los organismos encargados de pesquisar estos asuntos están trabajando.SANTIAGO.- Luego que la prensa peruana revelara que un grupo de militares chilenos habría sido objeto de una maniobra de espionaje en el vecino país, el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, informó que a través de la Cancillería se pedirá a Perú que entregue información detallada sobre este caso.
Según indicó la autoridad, los antecedentes surgieron a través de una nota de prensa, por lo que La Moneda le solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores más información "para opinar con más fundamentos respecto a esa noticia".
No obstante, al ser consultado si es que la Cancillería le pedirá un informe a su símil peruano, Rosende indicó que eso se hará "en el curso del día", porque "es lo que corresponde en esos casos".
De acuerdo a lo publicado hoy por el semanario "Caretas" y el periódico "La República", la justicia peruana realiza una investigación contra el gerente general de la empresa Business Track (BTR), Elías Ponce Feijóo, capitán de navío (r), quien en su computador mantenía audios de interceptaciones telefónicas y de correos electrónicos realizadas a cuatro oficiales de la Fuerza Aérea chilena.
Al respecto, el canciller Mariano Fernández, señaló que los organismos chilenos encargados de pesquisar estos asuntos están trabajando, aunque precisó que hasta el momento sólo cuentan con "información de prensa".
"Cuando tengamos una información más precisa no habrá inconveniente en transmitirla, pero por ahora no tenemos más que decir", afirmó.
En tanto, el jefe de Comunicaciones de la FACh, comandante de grupo Dennis Harvey sostuvo escuetamente que "nuestros servicios de seguridad ya están trabajando en eso (...) Se trata de un presunto espionaje, al que no nos referiremos, pues existe una investigación en curso por parte de una jueza de Perú. Tenemos la información que está en los medios".
http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=369611
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
ATLANTA escribió:Que buena la nota del F-16 cibernetico..
Por otro lado, y relacionado al Buque en comento, al igual que Hunterhik, creo la marina optará por algo más pequeño que lo expuesto en la nota, hace rato vengo diciendo que lo que le va quedando a la ACH es la modernización de todas las unidades de la IM, se comenzó hace años con algunas compañias y así sucesivamente se ha avanzado bastante, lo que falta ahora es donde poder llevar a los "soldados del mar", ahí claramente entra la nave propuesta pero con todo no dejo de pensar que un Galicia o un San Giorgio no estarían para nada mal, por algún lado se comienza o no?![]()
saludos
Estimado ATLANTA, que mas quisiera yo que fuera un Galicia o un Rotterdam, pero claramente estos bichos son del orden de los 160 metros de eslora y 13 mil toneladas, algo bastante mas grande que lo que yo propongo, lamentablemente al tener unas plataformas de estos tamaños desde ya deberás tener mas personal y mas mantenimiento,no te olvides de los gastos operacionales y algo mas importante aun, el costo de construcción,....de un enforcer 8000 a un 13000 , las cifras de todo ámbito se te dispara exponencialmente, debes recordar que los enforcer son las versiones exportables del Rotterdan y el galicia, que virtualmente son idénticos, por lo mismo al buque que mas futuro le veo, ya sea por prestaciones, costo de construcción, mantenimiento y logística es sin duda el enforcer 8000, si se llega a tener mas plata en un par de años quien sabe si eligen al 13000


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados