




thomcat escribió:ECUADOR: Compran Cazabombarderos Mirage 50M “Pantera” a Chile
Fuentes en Santiago han confirmado la venta a Ecuador de 14 cazabombarderos DASSAULT Mirage 50M “Pantera, en una transacción que según las fuentes fue cerrada en Junio y cuyo valor no fue revelado. Las maquinas corresponden a aviones Mirage 50 de segunda mano, originalmente manufacturados como Mirage 5 para Israel, pero que en lugar de ser entregados a ese país fueron conservados y operados por el Ejército del Aire del país europeo.
http://www.enfoque-estrategico.com/noticias.htm
TORNADO_CL escribió:Alguién puede dar soporte o aporte a esta información:thomcat escribió:ECUADOR: Compran Cazabombarderos Mirage 50M “Pantera” a Chile
Fuentes en Santiago han confirmado la venta a Ecuador de 14 cazabombarderos DASSAULT Mirage 50M “Pantera, en una transacción que según las fuentes fue cerrada en Junio y cuyo valor no fue revelado. Las maquinas corresponden a aviones Mirage 50 de segunda mano, originalmente manufacturados como Mirage 5 para Israel, pero que en lugar de ser entregados a ese país fueron conservados y operados por el Ejército del Aire del país europeo.
http://www.enfoque-estrategico.com/noticias.htm
saludos
..
Correos electrónicos y audios de conversaciones telefónicas realizadas por miembros de las fuerzas armadas chilenas y ecuatorianas son parte del material hallado hasta el momento por la jueza María Martínez Gutiérrez en los dos discos duros del gerente general de Business Track (BTR), Elías Ponce Feijóo, procesado por violación del secreto de las comunicaciones junto a otros cuatro oficiales y suboficiales de la Marina de Guerra.
Según cita el semanario Caretas, durante la revisión, el pasado 15 de julio, del material incautado al ex jefe de inteligencia naval, se visualizaron varios correos electrónicos de los oficiales de la Fuerza Aérea Chilena, el coronel Felipe Valenzuela ([email protected]), Fernando Santander ([email protected]), Rodrigo Vargas ([email protected]) y Rodolfo Calderón de la Fuente ([email protected]).
Los oficiales mencionados habrían realizado labor diplomática en nuestro país. El semanario también menciona que se encontró e-mails del cónsul de Ecuador en Santiago de Chile ([email protected]) con la asistenta del Consulado, Teresa Bejarano Trujillo.
Igualmente, se habría encontrado en el disco duro de Ponce imágenes de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el escaneo de un documento firmado entre el Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador y el “Institut de Recherche pour le Développemment”, de Francia.
Falta confirmar
De acuerdo con fuentes judiciales consultadas, no se ha determinado aún si además de interceptar llamadas a empresarios y político, BTR habría realizado labores de contrainteligencia para la Marina de Guerra.
Según Walter Chinchay Carbajal, abogado del oficial de Mar de Segunda Martín Fernández Virhuez, oficiales en actividad destacados en inteligencia sí realizaban contrainteligencia para BTR.
“Es conocido que oficiales en actividad trabajaban allí para tener un ingreso adicional. La Marina tenía conocimiento de que BTR hacía estos trabajos (de interceptación telefónica), pero no dijeron nada hasta que se supo públicamente por la investigación policial”, señaló el abogado a este diario.
Si BTR espió a militares chilenos y ecuatorianos a pedido de la Marina de Guerra no está claro aún para el Poder Judicial.
El capitán de Fragata (r) Carlos Tomasio De Lambarri, otro de los procesados, ha declarado que la documentación que le fue incautada solo contiene información de inteligencia sobre Ecuador recolectada cuando laboraba en la Dirección de Inteligencia Naval (DIN), muchos años antes de que pasara a trabajar en la consultora de seguridad BTR.
Claves
Sospechoso. Elías Ponce Feijóo pasó al retiro el 2001 y dos años después empezó a laborar en la empresa Business Track. Algunos correos electrónicos de oficiales chilenos hallados por la jueza serían del 2004, cuando Elías Ponce ya estaba fuera de la Marina y trabajando en BTR.
‘Chuponeados’. Además de Rómulo León y Alberto Químper hay más de 40 personas cuyas conversaciones fueron interceptados por BTR.
“Sí hay información de de inteligencia”
1] Daniel Maurate Romero, abogado del oficial de Mar Jesús Ojeda Angles, manifestó a las autoridades que a su defendido no le consta si Business Track (BTR) realizó trabajos de contrainteligencia para la Marina.
2] Ojeda aseguró que el “Sistema de Grabación de Radio Troncalizado” ofertado por BTR a privados, habría servido en la interceptación telefónica a RómuloLeón Alegría y Alberto Químper Herrera efectuada en el 2008.
3] “De los 350 bienes incautados a mi patrocinado Jesús Ojeda, cuatro no le corresponden: una computadora personal perteneciente a BTR y dos discos duros entregados por Elías Ponce Feijóo mucho antes de la detención. Sabemos que en los discos duros sí hay abundante información de inteligencia que compromete el tema de seguridad nacional, pero se trataría de información de años anteriores. Sin embargo, en los bienes de Jesús Ojeda no hay nada relevante”, manifestó su abogado Daniel Maurate.
4] Igual versión dio Fernando Silva, abogado del capitán de Fragata en retiro, Carlos Tomasio de Lambarri. “Sabemos que en las computadoras de Ponce se han encontrado correos electrónicos de militares de Chile y Ecuador, pero la investigación de la jueza Martínez se ciñe a los hechos que tienen que ver con interceptaciones a Rómulo León y Alberto Químper”, dijo.
5] Según la defensa de Tomasio, de haber información de seguridad nacional en poder de los procesados, esta no sería materia de investigación en este proceso judicial.
Habría que ver por qué se produjo esta suerte de outsourcing, mediante una empresa privada en labores de inteligencia y ahi, pueden surgir varias hipótesis: 1º habían trabas del Ejecutivo a las labores de espionaje y los OO de Inteligencia peruanos, le buscaron "la vuelta" al asunto;2º Montecinos nuevamente...jejeje;3º querían vender un producto de interceptación telefónica a privados (espionaje industrial) y lo probaron en condiciones "difíciles" contra militares, etc., etc., pero fuera de las teorías, esta es una actividad que se hace todos los días, a cada rato y en todos lados.
Lo complicado del asunto, es esta suerte de "libertad" con que actúan OO y ex-OO de la Marina peruana, en labores sumamente delicadas, pero fuera del ámbito "oficial" de la actividad de inteligencia, y sujeta a que se produzcan estos "accidentes" o filtraciones y, que pueden producir algún resquemor o incluso un incidente internacional.
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 4 invitados