Fuerzas Armadas de Paraguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Fuerza Aérea proyecta adquirir aviones de combate de Rusia

Mensaje por ricalew »

Fuerza Aérea proyecta adquirir aviones de combate de Rusia

La Fuerza Aérea Paraguaya, en el marco del plan de modernización 2013 – 2023, pretende adquirir aeronaves de combate YAK-130 de fabricación rusa. Se trata de aviones de combate subsónico de 4ª generación. El comandante de la Fuerza Aérea, Gral. Brigada Aérea, Miguel Christ Jacobs, explicó que la aeronave caza garantiza un mayor seguridad de vuelo, debido a la alta confiabilidad y redundancia de sus sistemas de seguridad de vuelo activo. El jefe militar señaló que el YAK-130 tiene las características por su avanzada aerodinámica de arquitectura, modernos sistemas y equipo a bordo, entre otros. Chirst Jabobs manifestó en la revista de la Fuerza Aérea “Arasu”, que modernizar la FAP es una necesidad prioritaria para aumentar la calidad profesional y la capacidad de pronta respuestas, así como el haber contribuido para un análisis objetivo de la opinión pública”.

El Yak-130, según la clasificación de la OTAN, es un avión bimotor de entrenamiento y ataque ligero desarrollado por la oficina de diseño aeronáutico Yakovlev de la Federación Rusa. Realizó el primer vuelo en 1996 y empezó a fabricarse para a mediados de esta década. Cada aeronave tiene un costo nominal de 15 millones de dólares aproximadamente, pero no se precisó la cantidad de que va adquirir.

En junio del 2.009, el ex ministro de Defensa, Gral. (SR) Luis Bareiro Spaini, sondeó en Francia la posible intención de adquirir aeronaves francesas. incluidos vehículos todoterreno, armas ligeras y sistemas de control de fronteras.

Posteriormente, el mismo canciller Héctor Laconata y el ministro del interior, Rafael Filizzola, viajaron a Rusia en fechas distintas, y negaron entonces que fueron para gestionar compras de armas para las FFAA, aunque Filizzola admitió luego que efectivamente el gobierno de Lugo evalúa comprar de Rusia aeronaves de transporte para la Policía, descartando adquisición de armas. Dijo entonces, que vendría al país un miembro del Consejo de Seguridad ruso para hablar con más detalles del tema.

MODERNIZACIÓN

El comandante de la Fuerza Aérea señaló que se debe considerar la seguridad y defensa conforme a la situación económica del país, que impide desviar mayores rubros a la defensa en pro de otras áreas prioritarias como la salud, educación, entre otras prioridades. “La cuestión qué tipo de aeronave, cuál entre las posibles será la adecuada a las posibilidades del país”, remarcó el Gral. Christ Jacobs.

Explicó que la aeronave rusa YAK-130 posee la característica de doble función, para satisfacer un amplia gama de entrenamientos avanzado e pilotos y requerimiento de combate siendo rentable y sostenible económicamente.

Actualmente la Fuerza Aérea Paraguaya ha elaborado un plan de modernización cuya ejecución está proyectado a corto, medio y largo plazo, en un primer quinquenio hasta el año 2013 y proyectado hasta el 2018-20133 conforme a un plan financiero y los plazos establecidos, dependiendo de los recursos a ser asignados por el Gobierno para su implementación. El avión de combate YAK- 130 está equipado con tecnología avanzada, de alta eficiencia en la interfase piloto – máquina para entrenamiento y combate de primera línea. La máquina garantiza una mayor seguridad de vuelo, debido a la alta confiabilidad y redundancia de sus sistemas vitales de a bordo de un sistema de seguridad de vuelo activo.

“La aeronave tiene una gran autonomía operacional debido a las características de diseño y simplificación de los procedimientos de mantenimiento, presentando una ventaja desde el punto de vista costo – beneficio”, destacó Christ Jacobs.


http://www.lanacion.com.py/articulo.php ... 1&art=5042


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8427
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Re: Fuerza Aérea proyecta adquirir aviones de combate de Rus

Mensaje por SAETA2003 »

ricalew escribió:
Fuerza Aérea proyecta adquirir aviones de combate de Rusia

La Fuerza Aérea Paraguaya, en el marco del plan de modernización 2013 – 2023, pretende adquirir aeronaves de combate YAK-130 de fabricación rusa. Se trata de aviones de combate subsónico de 4ª generación. El comandante de la Fuerza Aérea, Gral. Brigada Aérea, Miguel Christ Jacobs, explicó que la aeronave caza garantiza un mayor seguridad de vuelo, debido a la alta confiabilidad y redundancia de sus sistemas de seguridad de vuelo activo. El jefe militar señaló que el YAK-130 tiene las características por su avanzada aerodinámica de arquitectura, modernos sistemas y equipo a bordo, entre otros. Chirst Jabobs manifestó en la revista de la Fuerza Aérea “Arasu”, que modernizar la FAP es una necesidad prioritaria para aumentar la calidad profesional y la capacidad de pronta respuestas, así como el haber contribuido para un análisis objetivo de la opinión pública”.

El Yak-130, según la clasificación de la OTAN, es un avión bimotor de entrenamiento y ataque ligero desarrollado por la oficina de diseño aeronáutico Yakovlev de la Federación Rusa. Realizó el primer vuelo en 1996 y empezó a fabricarse para a mediados de esta década. Cada aeronave tiene un costo nominal de 15 millones de dólares aproximadamente, pero no se precisó la cantidad de que va adquirir.

En junio del 2.009, el ex ministro de Defensa, Gral. (SR) Luis Bareiro Spaini, sondeó en Francia la posible intención de adquirir aeronaves francesas. incluidos vehículos todoterreno, armas ligeras y sistemas de control de fronteras.

Posteriormente, el mismo canciller Héctor Laconata y el ministro del interior, Rafael Filizzola, viajaron a Rusia en fechas distintas, y negaron entonces que fueron para gestionar compras de armas para las FFAA, aunque Filizzola admitió luego que efectivamente el gobierno de Lugo evalúa comprar de Rusia aeronaves de transporte para la Policía, descartando adquisición de armas. Dijo entonces, que vendría al país un miembro del Consejo de Seguridad ruso para hablar con más detalles del tema.

MODERNIZACIÓN

El comandante de la Fuerza Aérea señaló que se debe considerar la seguridad y defensa conforme a la situación económica del país, que impide desviar mayores rubros a la defensa en pro de otras áreas prioritarias como la salud, educación, entre otras prioridades. “La cuestión qué tipo de aeronave, cuál entre las posibles será la adecuada a las posibilidades del país”, remarcó el Gral. Christ Jacobs.

Explicó que la aeronave rusa YAK-130 posee la característica de doble función, para satisfacer un amplia gama de entrenamientos avanzado e pilotos y requerimiento de combate siendo rentable y sostenible económicamente.

Actualmente la Fuerza Aérea Paraguaya ha elaborado un plan de modernización cuya ejecución está proyectado a corto, medio y largo plazo, en un primer quinquenio hasta el año 2013 y proyectado hasta el 2018-20133 conforme a un plan financiero y los plazos establecidos, dependiendo de los recursos a ser asignados por el Gobierno para su implementación. El avión de combate YAK- 130 está equipado con tecnología avanzada, de alta eficiencia en la interfase piloto – máquina para entrenamiento y combate de primera línea. La máquina garantiza una mayor seguridad de vuelo, debido a la alta confiabilidad y redundancia de sus sistemas vitales de a bordo de un sistema de seguridad de vuelo activo.

“La aeronave tiene una gran autonomía operacional debido a las características de diseño y simplificación de los procedimientos de mantenimiento, presentando una ventaja desde el punto de vista costo – beneficio”, destacó Christ Jacobs.


http://www.lanacion.com.py/articulo.php ... 1&art=5042


Sabia que tenian que ser Yak-130, aunque el costo me parece un poco elevado pero tal vez ese sea el costo del paquete con entrenamiento, repuestos y armamento incluido.

En cuanto a la opcion de los tucanos franceses me imagino que seria la opcion mas economica pero obviamente no la mejor, tambien habria que ver en que estado estan esas naves.


Si Vis Pacem, Para Bellum
flanker-c
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 26 Dic 2010, 04:13

Mensaje por flanker-c »

Ese es el costo de todo el paquete armamento, repuestos, etc pero el Yak-130 es solamente uno de los candidatos de los cuales en dos meses mas o menos se estaría eligiendo cual aeronave comprar.

Saludos.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9542
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Los cuatro aviones Xavantes en desuso y el Boeing 707 fueron donados al Brasil a cambio de que este país entregue al Paraguay tres aviones Tucano 727, que fueron reacondicionados.


Respetados foristas, cordial saludo. Una pregunta a quién sepa responder...

¿Que posible uso productivo puede darle Brasil a esos Xavantes y Boeing 707?

Pregunto porque no se me ocurre siquiera su uso como fuente de repuestos. Pero seguramente alguien mejor informado me pueda explicar un uso adecuado y productivo de éste material por parte de Brasil.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25771
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Anderson escribió:
Los cuatro aviones Xavantes en desuso y el Boeing 707 fueron donados al Brasil a cambio de que este país entregue al Paraguay tres aviones Tucano 727, que fueron reacondicionados.


Respetados foristas, cordial saludo. Una pregunta a quién sepa responder...

¿Que posible uso productivo puede darle Brasil a esos Xavantes y Boeing 707?

Pregunto porque no se me ocurre siquiera su uso como fuente de repuestos. Pero seguramente alguien mejor informado me pueda explicar un uso adecuado y productivo de éste material por parte de Brasil.


Los Xavantes NPI, pero el 707 si que les puede ser útil. La FAB opera un número de variantes del Boeing en configuración VIP/Carga/Cisterna bajo la designación KC-137. Y mira que les han dado problemas de operatividad, como es de esperarse en aviones de esa edad.

Imagen


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Y tal vez servirían para instrucción de nuevas generaciones de mecánicos aeronáuticos, pues en general con naves dadas de baja se equipan los institutos de instrucción del area. Sobre el 727, de seguro es para repuestos, pues por la cantidad de aeronaves que opera Brasil y lo escaso de estos, una oportunidad de canibalizar no se desperdicia :wink: .

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
elamigo
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 28 Dic 2010, 03:23

Mensaje por elamigo »

ideal seria tener los tucanos de francia como entrenador primario y en segunda instancia aunque no lo creo que sea posible para el paraguay! pero ideal seria poseer seis del tipo yak 130! haci poseeriamos 12 tucanos de entrenamiento primario y seis yak 130 de entrenamiento superavanzado! :D


elamigo
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 28 Dic 2010, 03:23

Mensaje por elamigo »

leyendo en otros foros donde no participo! me informe de que serian buenos traer por lo menos 28 lav 25a ! este tipo de tanquetas que son una variedad del tanque mowak pirana! serian ideles para el territorio paraguayo! en vez de traer blindados mas pesados ! a pesar de que el ministro actual Perez Bordon cito tanques como el t 72 y el am1 abraams!


ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Mensaje por ricalew »

Lugo lleva a cabo incesante razia en Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas son una de las instituciones más manoseadas de la era Lugo.

En el 2008, apenas asumió el cargo, Lugo cambió toda la cúpula militar que había heredado del gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

Los nuevos comandantes –contraalmirante Cíbar Benítez en la Armada, Gral. Víctor Picaguá en el Ejército y Gral. Roberto Marecos en la Aeronáutica– estuvieron apenas tres meses en el cargo.

En noviembre de ese mismo año, el Jefe de Estado los destituyó nuevamente a todos, incluyendo esta vez al comandante de las Fuerzas Militares, Gral. Bernardino Soto Estigarribia.

Los destituidos pasaron a formar parte de la lista de excedentes y así se inició también una de las mayores purgas en las FF.AA:, según fuentes, solo superadas por las realizadas por Alfredo Stroessner en 1954.

Desde agosto de 2008 hasta setiembre de 2010, Lugo ya cambió cuatro veces la cúpula militar. Fuentes militares aseguraban que el Jefe de Estado busca manejar las Fuerzas Armadas con oficiales más jóvenes y leales, una recomendación que habría recibido de su colega y amigo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

El actual Gobierno ya pasó a retiro a un total de 65 generales, muchos de ellos respetados por su apego a la institucionalidad. Evitó que la institución tenga un general de Ejército y un general de División. El último que alcanzó el primer cargo mencionado fue Soto Estigarribia; y el que pudo haber alcanzado en la era Lugo es el Gral. Juan Oscar Velázquez, comandante de las Fuerzas Militares destituido en setiembre pasado y pasado a retiro.

Soto Estigarribia había calificado de “manoseo humillante” los continuos cambios en las Fuerzas Armadas.

Actualmente la conducción de la institución está a cargo de militares de las remesas 1980 y 1981. La cúpula está integrada por el Gral. Darío Cáceres Snead, como comandante del Ejército; contraalmirante Juan Benítez Fromherz en la Armada; y Gral. Miguel Chist Jacobs en la Fuerza Aérea.

Mientras, los cambios continúan, esta vez afectaron a las Tropas Especiales del Ejército, conformadas por militares altamente entrenados, inclusive en el exterior, para cualquier tipo de intervención.

El 31 de diciembre de 2010, Lugo decidió un traslado masivo que prácticamente dejó desarticulada la tropa.

No afecta

La Dirección de Comunicación de las Fuerzas Armadas manifestó ayer que los últimos traslados fueron realizados conforme a la necesidad institucional.

Aseguró que las Tropas Especiales del Ejército no están afectadas en su dotación, e inclusive se prevé para este año el fortalecimiento institucional y el aumento de sus cuadros con oficiales y suboficiales.

Sin embargo, la lista de nuevos integrantes conforma, en su mayoría, sargentos y vicesargentos, que no tendrían ninguna preparación.

Diferente destino de ex Tropas Especiales

Los 35 integrantes de las Tropas Especiales del Ejército fueron trasladados a cuarteles ubicados en diferentes puntos del país. Tres de ellos fueron enviados a Lagerenza, Chaco. En el grupo está el Cnel. Estanislao Vera, quien se habría opuesto a la desarticulación de las Tropas Especiales, que se venía gestando desde inicios de diciembre en las Fuerzas Armadas, pero que el comandante del Ejército, Gral. Felipe Melgarejo, había desmentido.

Las Tropas Especiales estaban compuestas de oficiales y suboficiales altamente entrenados para operativos comando, acciones antisubversivas, seguridad de dignatarios, entre otras especializaciones. Los soldados recibieron adiestramiento en Estados Unidos, Colombia, Brasil y Chile.

Ayer los soldados comenzaron a partir hacia sus nuevos destinos.

http://www.abc.com.py/nota/fernando-lug ... s-armadas/


ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Mensaje por ricalew »

El Gobierno invertirá US$ 20 millones en cuarteles del Chaco

El comandante en jefe y presidente, Fernando Lugo, mantuvo ayer una reunión con los principales jefes militares para organizar los planes de inversión previstos para el 2011 y en lo que resta de su gobierno. En el Chaco se destinarán entre 18 y 20 millones de dólares en la compra de 60 vehículos, armamentos y refacción de los destacamentos militares en la frontera.

La reunión se desarrolló en el III Cuerpo del Ejército, con asiento en la localidad de Mariscal Estigarribia.

El proyectista, teniente coronel Héctor Grau, explicó que presentaron al mandatario el proyecto institucional para trasformación militar que está siendo elaborado hace dos años.

Consideró que el plan de innovación de las FFAA es de mediano y largo plazo. Se iniciará con el llamado a licitación para algunas obras puntuales en el Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En junio terminará el proceso de llamado para adquisición de armamentos, vehículos y alta tecnología.

"Estamos hablando de 39 millones de dólares, pero con un proyecto plurianual que llegaría aproximadamente a 90 millones de dólares", destacó el militar.

CHACO. En el Chaco, las Fuerzas Armadas pretenden invertir en la refacción de las instalaciones de las divisiones y la construcción de un puesto militar.

"De las 9 divisiones que tenemos en este momento, en cada una de ellas habrá un proyecto de recuperación que se extenderá en los 3 años", afirmó.

Explicó que tres destacamentos serán refaccionados y albergarán a 30 oficiales. También se refaccionará un puesto militar. Un nuevo puesto se construirá en Pedro P. Peña, cerca del desvío del río Pilcomayo, donde estarán 15 hombres.

Se comprarán armamentos (equipamiento individual de soldado, armamentos, equipos de visores nocturnos, equipos de comunicación con capacidad de transmitir imágenes y voz). También mencionó la adquisición de vehículos que se adecuen a la árida región.

En relación a la necesidad de radares en Mariscal Estigarribia, las Fuerzas Armadas están trabajando con la Dinac para integrar el sistema de vigilancia.

"Estaremos adquiriendo radares más complejos que son de tres dimensiones, que permitirán mayor control", sentenció.

Se conformará una unidad táctica especializada para desplazamiento de las tropas militares a cualquier punto de la zona chaqueña, en forma rápida y efectiva.

AVIONES Y MISILES. El teniente coronel Grau señaló que en el proyecto está contemplada la compra de aviones, misiles y vehículos blindados. Sin embargo, afirmó que será a mediano plazo, debido al problema presupuestario.

Puso como ejemplo que una aeronave cuesta entre 12 a 18 millones de dólares. "Necesitamos invertir en los proyectos más complejos y que requieren de mayor tecnología, aproximadamente 300 a 400 millones de dólares, que se extenderán en el tiempo", explicó.

http://www.ultimahora.com/notas/392364- ... -del-Chaco


Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Llegan los T-27:

Brasil doa aviões T-27 ao Paraguai
Qui, 06 de Janeiro de 2011 13:40

O Brasil doou à Força Aérea Paraguaia, no final do ano passado, três aeronaves T-27 Tucano, de fabricação nacional.

ImagenImagenImagen

Uma comitiva composta pelo Chefe do Estado-Maior da Aeronáutica, Tenente-Brigadeiro-do-Ar João Manoel Sandim de Rezende, representando o Comando da Aeronáutica, e pelo Coronel Paulo Borba, integrante da Subchefia de Mobilização Aeroespacial, Ciência e Tecnologia, da mesma organização, foi recepcionada no Paraguai, pelo General de Brigada Aérea Miguel Christ Jacobs, Comandante da Força Aérea Paraguaia (FAP).

As aeronaves foram recebidas durante uma solenidade militar presidida pelo Presidente daquele País, Fernando Lugo Méndez, e também com a presença do Embaixador Brasileiro no Paraguai, Eduardo dos Santos. A gratidão e a alegria com o recebimento daquelas aeronaves ficaram demonstradas nas palavras proferidas pelo Comandante da FAP, General Christ.

Fonte: FAB


AD ASTRA PER ASPERA
elamigo
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 28 Dic 2010, 03:23

Mensaje por elamigo »

buenisimo quiere decir que segun la informacion que tengo el paquete ascenderia en estos tres años entiendase desde el 2011 al 2013 a mas de noventa millones de dolares por lo menos pasariamos ya en este periodo los 100 millones de dolares en inversion! me parece ideal!


flanker-c
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 26 Dic 2010, 04:13

Mensaje por flanker-c »

No elamigo del 2011 hasta el 2013 se tiene pensado invertir unos 400 millones de dólares en los proyectos mas importante y puede que sea mas.

Saludos.


elamigo
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 28 Dic 2010, 03:23

Mensaje por elamigo »

hasta ahora el panorama es difuso solo hablamos de supuestos pero en numerosos foros no hay nada en concreto ! espero alguien pueda ex`plicarme que mas o menos o como seria este reequipamiento tan necesario para nuestras fuerzas armadas!


ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Mensaje por ricalew »

La falta de cemento retrasa 90 días instalación del nuevo radar
Desde 1996 Paraguay no cuenta con radar para su tráfico aéreo, pero si ya no se presentan problemas, el 27 de mayo próximo el nuevo sistema de telecomunicaciones deberá estar en pleno funcionamiento.

El gerente técnico de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Ramón Salinas, explicó y mostró que las obras civiles están prácticamente culminadas, y ya solo faltan detalles que se están ejecutando actualmente para que el tráfico aéreo cuente de vuelta con un radar y un sistema de comunicación a distancia moderno.

Sin embargo, contó que hubo retrasos por falta de cemento. "Fue una realidad, pero fue superada", añadió. Esto significó un retraso de 90 días que solicitó la empresa Indra para la entrega definitiva del sistema de telecomunicaciones, meteorología e interconexión con Bahía Negra, Mariscal Estigarribia, Concepción, Aeropuerto Guaraní, San Juan Bautista y Pilar para tener cobertura total del espacio aéreo paraguayo.

La Arq. Lolia Lavand comentó que por contrato solo se debía utilizar cemento nacional para la obra, pero ante la escasez y buscando avanzar con las obras civiles se tuvo que comprar cemento importado.

TRABAS. Otro inconveniente que sumó al retraso fue la demora en la llegada de los equipos provenientes de Argentina, debido a las trabas que impusieron los obreros marítimos en el vecino país.

Pese al atraso, los equipos ya están instalados actualmente en todo lo que corresponde a los componentes de sistemas de comunicaciones, sistema de radar y de supervisión. Falta aún el centro de control unificado, donde tienen que estar las pantallas y las distintas posiciones de los controladores para dirigir el transito aéreo del país.

Se estima para el 27 de mayo el funcionamiento pleno, pero la entrega provisoria para hacer pruebas, observar la solidez y estabilidad del sistema serían ya para el 5 de marzo. "En principio debió ser inaugurado ya entre diciembre y enero, pero tuvimos estos problemas", manifestó Salinas.

El gerente destacó que la modernización de los sistemas de telecomunicación de la Dinac dará al país una entrada plena al "sistema de punta", se actualizará el Estado paraguayo y no tendrá nada que envidiar a ningún otro país en cuanto a tecnología. Permitirá también la interconexión de los aeropuertos locales con otros centros adyacentes; es decir, otros aeropuertos.

La inversión para la instalación de este nuevo sistema es de 15,8 millones de dólares, con fondos propios de la Dinac.

http://www.ultimahora.com/notas/395722- ... uevo-radar


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado