Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8894
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Algunos creen que si me aprueban 6 dólares y cada juguete cuenta 3 me alcanza para comprar dos y listo. La realidad no es tan simple, recordemos que se está hablando de adquirir equipos que las FFMM nunca han tenido ni operado por lo cual se requiere la creación de unidades nuevas (baterías, escuadrones, compañías o como se les quiera llamar) también se requiere de la infraestructura necesaria para que esas unidades existan y puedan operar y lo más importante de todo es que esas nuevas unidades necesitarán su propio presupuesto para operar, entrenarse y efectuar mantenimiento de los sistemas de defensa aérea los cuales como todo equipo militar moderno necesita de un constante mantenimiento para garantizar que este operativo. Esto trae como consecuencia un incremento en el presupuesto de defensa o desviar recursos que estaban destinados a otras unidades.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Como ya dije en este mismo tema, tenemos un dilema en cuanto a los recursos para defensa porque los recursos que se asignan cada año y que se vienen asignado desde hace mas de una década para el sector defensa son muy altos pero aun así, carecemos de varios sistemas y plataformas disuasivas contra amenazas externas convencionales.. ¿ porque? ... porque nuestras FFAA asumieron una doctrina de defensa contra un enemigo interno que representa una amenaza irregular y uno de los enfoques para enfrentar esa amenaza interna, fue la de aumentar el pie de fuerza y darle a las FFMM roles de "policía" ejerciendo control al interior en varias zonas del pais.
Y no digo que esto sea un error - aunque seria bueno conocer el estudio, donde se sustenta el numero de efectivos que necesitan las FFMM al día de hoy para ejercer ese control interno- pero si hay que ser conscientes que librar una guerra contra las amenazas internas irregulares como la que se ha venido dando por décadas, y al mismo tiempo equiparnos bien para enfrentar una posible amenaza externa convencional, requiere de mucho mas recursos para el sector defensa - diría yo unos 2 billones de pesos para el rubro de inversión adicionales por los siguientes 8 o 10 años- lo cual es muy difícil porque todos los sectores del país ( Educación, Salud, Justicia, Deportes...etc) pelean por que les aumenten los recursos que le asigna cada año del presupuesto general y los profesionales de esos sectores a diferencia de los militares, si pueden entrar en paro y hacer huelgas y protestas por las diferentes vías de las ciudades del país para presionar al gobierno.
Pdta: Y esperen el paro que se esta cocinando en el sector Salud que se ha vuelto un desastre por culpa de las EPS
Y no digo que esto sea un error - aunque seria bueno conocer el estudio, donde se sustenta el numero de efectivos que necesitan las FFMM al día de hoy para ejercer ese control interno- pero si hay que ser conscientes que librar una guerra contra las amenazas internas irregulares como la que se ha venido dando por décadas, y al mismo tiempo equiparnos bien para enfrentar una posible amenaza externa convencional, requiere de mucho mas recursos para el sector defensa - diría yo unos 2 billones de pesos para el rubro de inversión adicionales por los siguientes 8 o 10 años- lo cual es muy difícil porque todos los sectores del país ( Educación, Salud, Justicia, Deportes...etc) pelean por que les aumenten los recursos que le asigna cada año del presupuesto general y los profesionales de esos sectores a diferencia de los militares, si pueden entrar en paro y hacer huelgas y protestas por las diferentes vías de las ciudades del país para presionar al gobierno.
Pdta: Y esperen el paro que se esta cocinando en el sector Salud que se ha vuelto un desastre por culpa de las EPS
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31579
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Carlos Bautista escribió:Sí, fue invocado, no es que haya muchos otros mentirosos por acá, al menos de tal magnitud.Andrés Eduardo González escribió:Carlos Bautista escribió:Lo más probable es que se reasigne presupuesto de inversión a funcionamiento, pues es un rubro que sea como sea se tiene que completar...
Obviamente habrá que esperar, pero pues mala noticia para todos, era algo que se veía venir, nada que agregar, ya saldrán algunos a tachar de mentirosos a los foristas que saben leer.![]()
Me invocaban
![]()
Pues el documento de Alexc es claro. Así que ya vemos quién se descachó. Sin embargo, a su favor hay que decir que casi, casi atina, pero no. Se confirma que los $ 140.000 millones no salieron todos de Defensa.
El documento es claro, así que queda bastante claro que ud se descachó y doblemente, primero por mentir y luego por tachar de falsos a los otros cuando las evidencias están ahí... El resto de su perorata solo muestra lo caradura, patético y ridículo que es, lo más parecido a un chavista que uno pueda encontrar.
Claro, finalmente se siente sentado en la razón y la verdad por un par de miles de dólares... No fueron 140.000 millones, fueron 139.999![]()


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31579
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
SPUTNIK escribió:Andrés Eduardo González escribió:Me262 escribió:un sistema de defensa aerea multicapa no se compra con 600 millones de USD, ni siquiera si ese fuera el presupuesto solo de la FAC porque esos 600 millones se los tiene que repartir entre todos![]()
Pues haciendo cuentas, una batería de Barak 8 saldría como a US$ 150 millones. Así que con US$ 300 millones se podrían estar comprando dos. Por lo menos dos...
Estimado
Ese monto por los Barak 8 lo sacas de alguna fuente![]()
Saludos


Claro que si hacen las cuentas, cada batería le sale a India por US$ 62,5 millones ya que compran en cantidad importante (40 baterías) + todo lo que eso presume. Pero como es Colombia y acá compramos poco, seguro nos saldría por el doble y algo más...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8894
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Tienes toda la razón, la gran mayoría del pr3supuesto de defensa se va en pagos referentes a personal (salarios, pensiones, viviendas, atención médica, etc) pero eso no es lo peor, lo peor está en que ese gasto en personal aumenta año a año debido a que las FFMM poseen un elevado porcentaje de personal profesional y cada año el número de pensionados aumenta. Incluso ese gasto seguiría igual de alto y creciendo si se toma la desicion de reducir drásticamente el pué de fuerza pues estarías pasando a retiro a miles de hombres y mujeres que igual quedarían gozando de pensión y otros beneficios.ALEXC escribió:Como ya dije en este mismo tema, tenemos un dilema en cuanto a los recursos para defensa porque los recursos que se asignan cada año y que se vienen asignado desde hace mas de una década para el sector defensa son muy altos pero aun así, carecemos de varios sistemas y plataformas disuasivas contra amenazas externas convencionales.. ¿ porque? ... porque nuestras FFAA asumieron una doctrina de defensa contra un enemigo interno que representa una amenaza irregular y uno de los enfoques para enfrentar esa amenaza interna, fue la de aumentar el pie de fuerza y darle a las FFMM roles de "policía" ejerciendo control al interior en varias zonas del pais.
Y no digo que esto sea un error - aunque seria bueno conocer el estudio, donde se sustenta el numero de efectivos que necesitan las FFMM al día de hoy para ejercer ese control interno- pero si hay que ser conscientes que librar una guerra contra las amenazas internas irregulares como la que se ha venido dando por décadas, y al mismo tiempo equiparnos bien para enfrentar una posible amenaza externa convencional, requiere de mucho mas recursos para el sector defensa - diría yo unos 2 billones de pesos para el rubro de inversión adicionales por los siguientes 8 o 10 años- lo cual es muy difícil porque todos los sectores del país ( Educación, Salud, Justicia, Deportes...etc) pelean por que les aumenten los recursos que le asigna cada año del presupuesto general y los profesionales de esos sectores a diferencia de los militares, si pueden entrar en paro y hacer huelgas y protestas por las diferentes vías de las ciudades del país para presionar al gobierno.
Pdta: Y esperen el paro que se esta cocinando en el sector Salud que se ha vuelto un desastre por culpa de las EPS
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31579
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Igual yo no tengo afán. No hay nada mejor que el tiempo... Y yo puedo esperar.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13111
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Andrés Eduardo González escribió:...me hace gracia y me hace un gran honor: dedicarle tiempo a un meme exclusivamente para mí.

Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Un meme muy diciente... Especialmente para quien va dirigido... En fin.
Ahora, se calcula que fueron aprobados 500 o 600 millones para inversión, esto es para el MinDefensa, no para la FAC.
Tenemos entonces que más o menos el 50% de ese presupuesto va a la Policía Nacional, el restante debe ser dividido entre FAC, EJC, ARC (+IMC) y extras (defensa civil y otros).
O sea que para la FAC debe pasar de contar con 600 millones a contar realmente con aproximadamente 80-100 millones (al igual que para las demás fuerzas).
¿Qué hacer con tan minúscula cantidad de plata?
Para la ARC destinaría 60 millones en la OPV-93 y 20 millones en M-113 para la IMC (por ahí 40) contando conque la OPV no se terminará en un año y con el presupuesto del 2020 se completaría y dotaría. Total 80 millones.
Para el EJC destinaría 5 millones para FMI Stinger (por ahí unos 100-125), 25 millones en M-113 usados (supongo que buscando se pueden comprar unos 50 -compra conjunta con la IMC-) y 50 millones en M-1117 Guardian (calculo que unos 25) o un primer lote de 25 M-60 A3 vía FMS de un total de 125 a 5 años, (+ 50 millones por año, invirtiendo durante los restantes 4 años 30 millones por año en M-109 A5 (15 al final) y vehículos recuperadores, posapuentes, etc) o a 5 años invertir 80 millones por año en una mezcla de 20 M-1117-90 + 30 M-1117 APC para completar 100 M-1117-90 + 150 M-1117 APC. Total 80 millones (por año).
Para la FAC compraría un primer lote de 4 LIFTs Textron Scorpion (o uno de precio equivalente) con un contrato a 5 años por 20 unidades. Total 80 millones (por año).
Con eso se puede mejorar el equipamiento y la capacidad de acción de las 3 fuerzas con lo mínimo, gastando entre las 3 240 millones de dólares y comprando solamente elementos bastante necesarios y que fácilmente encajan en las actuales cadenas logísticas y no implican sobrecostos de funcionamiento (excepto la eventual adquisición de MBTs).
Para un presupuesto final de 250 millones me quedan 10 millones, me los gastaría 5 millones en comprar FMI Stinger si se optó en el EJC por comprar solo M-1117, y el resto (o la totalidad dependiendo del caso) en comprar ametralladoras NEGEV en INDUMIL para armar los M-113 (o M-1117 APC), lanzagranadas de 40mm y otras armas y municiones semejantes.
Puede que algunos precios no estén muy ajustados, la idea es más o menos esa y buscar un equilibrio.
Ahora, se calcula que fueron aprobados 500 o 600 millones para inversión, esto es para el MinDefensa, no para la FAC.
Tenemos entonces que más o menos el 50% de ese presupuesto va a la Policía Nacional, el restante debe ser dividido entre FAC, EJC, ARC (+IMC) y extras (defensa civil y otros).
O sea que para la FAC debe pasar de contar con 600 millones a contar realmente con aproximadamente 80-100 millones (al igual que para las demás fuerzas).
¿Qué hacer con tan minúscula cantidad de plata?
Para la ARC destinaría 60 millones en la OPV-93 y 20 millones en M-113 para la IMC (por ahí 40) contando conque la OPV no se terminará en un año y con el presupuesto del 2020 se completaría y dotaría. Total 80 millones.
Para el EJC destinaría 5 millones para FMI Stinger (por ahí unos 100-125), 25 millones en M-113 usados (supongo que buscando se pueden comprar unos 50 -compra conjunta con la IMC-) y 50 millones en M-1117 Guardian (calculo que unos 25) o un primer lote de 25 M-60 A3 vía FMS de un total de 125 a 5 años, (+ 50 millones por año, invirtiendo durante los restantes 4 años 30 millones por año en M-109 A5 (15 al final) y vehículos recuperadores, posapuentes, etc) o a 5 años invertir 80 millones por año en una mezcla de 20 M-1117-90 + 30 M-1117 APC para completar 100 M-1117-90 + 150 M-1117 APC. Total 80 millones (por año).
Para la FAC compraría un primer lote de 4 LIFTs Textron Scorpion (o uno de precio equivalente) con un contrato a 5 años por 20 unidades. Total 80 millones (por año).
Con eso se puede mejorar el equipamiento y la capacidad de acción de las 3 fuerzas con lo mínimo, gastando entre las 3 240 millones de dólares y comprando solamente elementos bastante necesarios y que fácilmente encajan en las actuales cadenas logísticas y no implican sobrecostos de funcionamiento (excepto la eventual adquisición de MBTs).
Para un presupuesto final de 250 millones me quedan 10 millones, me los gastaría 5 millones en comprar FMI Stinger si se optó en el EJC por comprar solo M-1117, y el resto (o la totalidad dependiendo del caso) en comprar ametralladoras NEGEV en INDUMIL para armar los M-113 (o M-1117 APC), lanzagranadas de 40mm y otras armas y municiones semejantes.
Puede que algunos precios no estén muy ajustados, la idea es más o menos esa y buscar un equilibrio.
Gloria a Ucrania 


- SPUTNIK
- Teniente
- Mensajes: 992
- Registrado: 31 May 2004, 22:32
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Andrés Eduardo González escribió:SPUTNIK escribió:Andrés Eduardo González escribió:Me262 escribió:un sistema de defensa aerea multicapa no se compra con 600 millones de USD, ni siquiera si ese fuera el presupuesto solo de la FAC porque esos 600 millones se los tiene que repartir entre todos![]()
Pues haciendo cuentas, una batería de Barak 8 saldría como a US$ 150 millones. Así que con US$ 300 millones se podrían estar comprando dos. Por lo menos dos...
Estimado
Ese monto por los Barak 8 lo sacas de alguna fuente![]()
Saludos
Estimado
Ok, gracias
Saludos![]()
![]()
https://www.timesofisrael.com/indias-mo ... th-israel/
Claro que si hacen las cuentas, cada batería le sale a India por US$ 62,5 millones ya que compran en cantidad importante (40 baterías) + todo lo que eso presume. Pero como es Colombia y acá compramos poco, seguro nos saldría por el doble y algo más...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31579
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
cesauro1 escribió:jajuajua, ya entrados en gastos haz uno para los que anhelamos un nuevo caza para la fac, otro para los del mbt, otro para la pes, otro para para los hunter tr12, otro para los vsl de las padilla, otro para salir de los joya, etc etc etc etc únete a #AndresNoEsNoKL Albrecht Achilles escribió:[ Imagen ]Andrés Eduardo González escribió:Pues haciendo cuentas, una batería de Barak 8 saldría como a US$ 150 millones. Así que con US$ 300 millones se podrían estar comprando dos. Por lo menos dos...
Saludos![]()


Y echar calculadora...
Sobre el hashtag, bueno, cada quién verá qué hace. Por lo menos hago algo, no me la paso en lamentos como otros...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31579
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Sí, para Mindefensa, es más, nadie ha dicho lo contrario desde el comienzo. La cuestión es que hay un detalle llamado "prioridad" y ya toca ver qué considera el Ministerio como prioridad o si asigna los recursos de manera equitativa a todas las fuerzas. Al comienzo del debate de presupuesto, el Ministro fue claro en anunciar que la prioridad era el sistema SAM, pero con el escándalo que se armó, pues le bajaron la temperatura al asunto y ahora vemos que todo está en perfil bajo y se "camufla" con otras vainas.Ahora, se calcula que fueron aprobados 500 o 600 millones para inversión, esto es para el MinDefensa, no para la FAC.
Y ahí es donde Alexc, que es acucioso en indagar en los documentos del Ministerio, nos mostrará cómo van a cuadrar esa vaina.

"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9954
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Para el forista 1 que está peleando sin tener la razón:
Incomprensible que foristas tan antiguos y todavía no entienden casi nada.
Para el forista 2 que está peleando sin tener la razón:
Incoherente hacer listas de sistemas como si eso lo compraran al contado.
Los costos se amortizan a lo largo de la vida del programa. Ocurre así en todas partes y hasta en los países más ricos.

Incomprensible que foristas tan antiguos y todavía no entienden casi nada.

Para el forista 2 que está peleando sin tener la razón:

Incoherente hacer listas de sistemas como si eso lo compraran al contado.

Los costos se amortizan a lo largo de la vida del programa. Ocurre así en todas partes y hasta en los países más ricos.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 393
- Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
los sistemas SAM nunca han sido una prioridad para Colombia y los gobiernos anteriores y este en cabeza de su ministro siempre han sido claros al respecto. eso de que por el "escandalo" (que la cosa nunca llego a ese nivel) se esta manejando por debajo de cuerda es una interpretación enteramente personal pero nada indica que el tema se este manejando de esa formaAndrés Eduardo González escribió:![]()
![]()
Sí, para Mindefensa, es más, nadie ha dicho lo contrario desde el comienzo. La cuestión es que hay un detalle llamado "prioridad" y ya toca ver qué considera el Ministerio como prioridad o si asigna los recursos de manera equitativa a todas las fuerzas. Al comienzo del debate de presupuesto, el Ministro fue claro en anunciar que la prioridad era el sistema SAM, pero con el escándalo que se armó, pues le bajaron la temperatura al asunto y ahora vemos que todo está en perfil bajo y se "camufla" con otras vainas.Ahora, se calcula que fueron aprobados 500 o 600 millones para inversión, esto es para el MinDefensa, no para la FAC.
Y ahí es donde Alexc, que es acucioso en indagar en los documentos del Ministerio, nos mostrará cómo van a cuadrar esa vaina.
esto me recuerda el debate hace unos años con el tema de los MBT que algunos decían que también se estaba manejando con bajo perfil y que fijo en 2017 se retomaría el proceso.....y todavía estamos esperando que se cumplan esas elucubraciones y las que se han hecho con el futuro caza de la FAC

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31579
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Y nada más ha sido prioridad en los últimos 60 años, porque la prioridad fue otra harto conocida. Ahora bien, claro que se armó escándalo, si no, pues el Ministro no hubiese salido en segundo debate diciendo que ya no necesitaba adición alguna ni que tampoco iba a adquirir sistemas SAM. No minimicemos las vainas. Que los de la izquierda y socialistas verdes le sacaron jugo al temita en redes sociales y en medios de prensa. Aunque también hay que resaltar que ésta vez salió bastante gente, incluyendo columnistas, políticos y periodistas, defendiendo la adición y la adquisición de frente sin pena alguna.los sistemas SAM nunca han sido una prioridad para Colombia y los gobiernos anteriores y este en cabeza de su ministro siempre han sido claros al respecto. eso de que por el "escandalo" (que la cosa nunca llego a ese nivel) se esta manejando por debajo de cuerda es una interpretación enteramente personal pero nada indica que el tema se este manejando de esa forma
Y cuando me refiero a camuflado, "a bajo cuerda" como usted dice, no me refiero al sistema SAM sino a la adición que se hizo, que al final no irá toda a inversión, mitad y mitad.
Pues eso sí no lo conozco. Yo sólo supe el de 2014, que al final no se dio porque el dinero terminó yéndose para el pago de la Tropa Profesional.esto me recuerda el debate hace unos años con el tema de los MBT que algunos decían que también se estaba manejando con bajo perfil y que fijo en 2017 se retomaría el proceso.....y todavía estamos esperando que se cumplan esas elucubraciones y las que se han hecho con el futuro caza de la FAC
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
¿ El ministro de defensa salio a decir que "ya no necesitaba adición alguna" ??Andrés Eduardo González escribió:![]()
![]()
si no, pues el Ministro no hubiese salido en segundo debate diciendo que ya no necesitaba adición alguna ni que tampoco iba a adquirir sistemas SAM.

Y los que me conocen saben que no comparto la linea ideológica del partido político donde proviene el ministro de defensa, pero le tengo que dar el beneficio de la duda, ya que el ministro Botero se paro ante el congreso y solicito dos billones de pesos para inversión y fue muy claro en que se necesitaban para adquirir sistemas y plataformas para modernizar las FFAA, así que el ministro de defensa no es que haya sucumbido ante un escándalo o como lo quieran llamar...simplemente dijo la verdad: no hay plata.
Si le hubieran aprobado los dos billones para inversión que el pedía y aun así saliera a decir que no había plata para adquirir SAM, ahí si creo que el ministro estaba cediendo ante el sector del congreso y de la sociedad que no quiere que se gaste dinero del presupuesto de la nación para comprar sistemas de armas pero no fue así.
Ahora, yo si creo que el próximo año es clave para concretar muchos proyectos de las FFAA y se tomaran decisiones al respecto.... solo hay que estar pendientes de los CONPES.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 4 invitados