Fuerzas Armadas del Ecuador (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
iguecoff
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 87
Registrado: 10 Oct 2010, 06:44

Mensaje por iguecoff »

Fabian Aguilon escribió:
iguecoff escribió:Ecuatorianos (y otros tambien si quieren) que me contestan sobre este articulo?

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ ... 98181.html

PAQUISHA O LA FALSA HISTORIA
Publicado el 28/Octubre/1998 | 00:00

Quito. 28 oct 98. (Editorial) Con la firma del tratado de
Brasilia entre Ecuador y Perú, ha llegado la hora de
desmitificar la historia de las relaciones entre los dos
países. Mitos y falsedades han nutrido el espíritu colectivo
-tanto en Perú como en Ecuador, pero quizá más en este último-
con el iluso afán de crear un patriotismo que, por levantarse
sobre fundamentos erróneos, se ha convertido en un simple
patrioterismo verbal.

Es conveniente que ambos países abran sus archivos, tanto
públicos como secretos, poniéndolos a disposición de todos los
que quieran estudiar una historia más real de la que nos
enseñaron sobre uno de los conflictos, culpable de haber
detenido el armónico desarrollo de nuestra sociedad.

De diversas formas se han adulterado los hechos pasados para
servir las pretensiones de cada pueblo y, dentro de este, los
intereses de los estratos dominantes, incluidos los de ciertos
sectores de las Fuerzas Armadas.

El peligro de una guerra o la especulación sobre las
consecuencias de alguna escaramuza fronteriza sirvieron
también para que los gobiernos distrajeran la atención pública
sobre los graves malestares económicos y sociales internos, a
fin de aglutinar a la población en torno al Gobierno y en aras
de los "intereses nacionales".

El conflicto más intenso anterior al del alto Cenepa fue el de
1981 que dio lugar a la llamada guerra de Paqui- sha. Rara
vez se distorsionó y se falseó tanto un conflicto como en este
caso. La guerra de Paquisha se presentó como victoria de
nuestro ejército cuando fue una derrota completa, pues tanto
ese destacamento como Mayaycu y Machinaza que empezaron a
levantarse por el Ecuador en la vertiente oriental de la
cordillera del Cóndor fueron totalmente destruidos por el
ejército peruano. En el Perú siempre se habló del "falso
Paquisha", pues al existir una población con este nombre en
territorio reconocido como ecuatoriano y al designar con el
mismo nombre a un nuevo destacamento en el lado oriental del
Cóndor se dijo que el Ecuador pretendía confundir a la opinión
internacional al hablar de un ataque peruano al "verdadero"
Paquisha. Toda esta historia la he contado en mi libro
"Paquisha, toda la verdad", historia que la escribí con dolor
de ecuatoriano e indagando información por donde podía, pues
en el país varias puertas de acceso a la información se me
cerraron al anunciárseme que eran datos o informaciones
secretas. En la Cancillería se me facilitó, en cambio, la
amplia información divulgada en revistas y periódicos peruanos
que internamente no tuvieron ninguna restricción a las fuentes
de información periodística.`

El presidente Roldós en su discurso del 2 de febrero, en la
Plaza de San Francisco, expresó que desde el 22 de enero
nuestras fuerzas resistían en los nuevos destacamentos el
ataque peruano, cuando la verdad era que para esa fecha el
puesto militar de Paquisha había caído en poder de los
soldados peruanos y el presidente Belaúnde en su visita
efectuada a Paquisha había tomado la bandera peruana izada en
ese lugar para llevarla a Lima junto a unos soldados peruanos
heridos y efectuar la proclamación de la victoria el 1+ de
febrero en la Plaza de Armas. Pocas personas en el Ecuador
conocieron estos hechos, pero aún se habla de Paquisha como un
"hito de gloria". La historia tendrá que escribirse en
adelante de otra manera para que no sea fábula.


El periodista que escribio aquello, no tiene el mas minimo sentido comun al hablar de que los soldados ecuatorianos no se mantuvieron en los destacamentos y estos fueron ocupados por los peruanos. Era logico que los ecuatorianos tenian que dispersarse en los alrededores de los destacamentos, para poder defenderse, ante los sucesivos ataques realizados por los aviones supersonicos de la FAP y ataques continuos de sus helicopteros artillados. Prueba de la RESISTENCIA HEROICA DEL SOLDADO ECUATORIANO, es el derribo de dos helicopteros peruanos MI-8 y el dano sufrido a un tercero que motivo que frustren la mision de ese dia que era dejar una docena de comandos peruanos sobre uno de los puestos defensivos ecuatorianos.
En ese tiempo, el gobierno del Ecuador no quizo escalar el conflicto y se limito el accionar de la Fuerza Aerea Ecuatoriana. Tambien, a esto se sumo el mal clima reinante en esos meses, que impedia los vuelos de patrulla de los cazas ecuatorianos, tal como asi lo afirma la revista peruana Caretas:

"Se aprovechó que las cumbres de la cordillera del Cóndor estaban nubladas e impedían el paso de la Fuerza Aerea Ecuatoriana. Y así se ordenó el ataque aéreo del puesto de vigilancia (PV) 22 o falso Paquisha. Una flotilla de aviones Mirage 5 cubrían los cielos mientras los aviones de combate A-37 `ablandaban' el terreno. "

Este parrafo fue extraido del articulo escrito, que se encuentra en este enlace:

Fuente: http://www.caretas.com.pe/1998/1530/heroes/heroes.htm

A ver cuentame un poco de Paquisha...


josue montero
Sargento
Sargento
Mensajes: 239
Registrado: 19 Feb 2011, 03:16
Ubicación: Ecuador

Mensaje por josue montero »

iguecoff no se si sabes que hay un posst para ese tema asi que ssi no tienes ninguna informacion de las FFAA del Ecuador o vas a argumentar algo sobre el tema, mejor no lo dissvirtues


iguecoff
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 87
Registrado: 10 Oct 2010, 06:44

Mensaje por iguecoff »

josue montero escribió:iguecoff no se si sabes que hay un posst para ese tema asi que ssi no tienes ninguna informacion de las FFAA del Ecuador o vas a argumentar algo sobre el tema, mejor no lo dissvirtues


Hay un post para Paquisha??? hasta donde se sabe, no. Ademas esta es informacion de las fuerzas armadas del Ecuador. Y si si voy argumentar algo, acaso tu lo quieres hacer o solo quieres tapar el tema?


Avatar de Usuario
unknow
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 01 Feb 2009, 17:13
Ubicación: NewYak

Mensaje por unknow »

Hay mejores temas cuales discutir , Paquisha paso a formar parte de la historia y el pasado . :cool: :cool:


only the dead see the end of war
PUMA SHUNGU

PAQUISHA ANTECEDENTE DE LA BATALLA DEL CENEPA

Mensaje por PUMA SHUNGU »

unknow escribió:Hay mejores temas cuales discutir , Paquisha paso a formar parte de la historia y el pasado . :cool: :cool:

Se podría tratar en el tema de la Guerra del Cenepa. Como un antecedente o talvez una batalla o escaramuza previa a ese conflicto.
Se puede encontrar en este foro en el área de Historia Militar de Latinoamérica-Guerra del Cenepa.
Es un tema muy interesante pero no va aquí. :noda:


PUMA SHUNGU

NUEVA BASE AEREA DE LA FAE

Mensaje por PUMA SHUNGU »

En el presupuesto observamos estos valores:
52 OPERACIONES AEREAS DE APOYO AL DESARROLLO Y DE
CONTROL DEL ESPACIO AEREO DESDE EL NUEVO AEROPUERTO DE
TABABELA 8,011,448.29
33 DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA CONTRUCCION DE LA BASE
AEREA CONJUNTA EN EL NUEVO AEROPUERTO DE TABABELA 454,211.01

El 23 de febrero de 2010 se desarrollaron reuniones entre el concesionario y las Fuerzas Armadas para analizar el cierre de la Base Aérea Nro. 1 de Quito. De esta manera se establecería un acuerdo en el que se indique las responsabilidades de cada uno y se asuma el financiamiento y construcción de la nueva base aérea en Tababela.
Según el Director de la DGAC, el Mariscal Sucre tiene apenas cinco mangas, hay falta de espacio (“curiosamente existe hasta una cancha de golf en el sitio”) y hay una base militar que ocupa el 30% del total del aeropuerto –con una plataforma mejor que la comercial– en la que se impide entrar a cualquier otro avión que no sea diplomático, militar o estatal. Por último, no hay espacio para el parqueo de los aviones, por los aviones militares ahí estacionados, lo que se considera un grave problema.
La nueva base aérea, que utilizará las pistas civiles, compartiría las siguientes características:
• El nuevo aeropuerto prestará sus servicios a partir del año 2011
• Estará localizado en la zona de Tababela y Puembo, aproximadamente a 25 kilómetros al Este de Quito.
• Se extiende sobre una superficie de 1.500 hectáreas, de las cuales 540 corresponden al área de construcción.
• Tendrá una pista de 4.100 metros de largo por 45 metros de ancho, con capacidad para un promedio de 44 operaciones por hora.
• La pista estará asociada a dos taxiways
• Amplio, moderno y seguro espacio para estacionamiento de vehículos.
• Servicios con tecnología de punta para operaciones aeroportuarias
• Normas de seguridad con circuito cerrado de televisión, de acuerdo a normas OACI.
• Edificios inteligentes en cuanto a servicios de energía, iluminación y comunicación.

Y es que el actual aeropuerto de Quito ya no dá para más. Aquí unas imágenes del actual y del nuevo en Tababuela:

http://img215.enlaceno.us/i/actualaer ... quito.jpg/
http://img16.enlaceno.us/i/nuevoaerop ... quito.jpg/


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Si hay un esquema mas atractivo que el de los ST de la FAE,no lo he visto.
Imagen
Saludos


josue montero
Sargento
Sargento
Mensajes: 239
Registrado: 19 Feb 2011, 03:16
Ubicación: Ecuador

Mensaje por josue montero »

Si se encuentran en Quito y quieren ver helicopteros del ejercito les aconsejo ir a Cumbaya xq estan probando el aeropuerto de tababela y se ven helicopeteros del ejercito mas o menos cada 2 horas


josue montero
Sargento
Sargento
Mensajes: 239
Registrado: 19 Feb 2011, 03:16
Ubicación: Ecuador

Mensaje por josue montero »

thomcat escribió:Imagen



Hace poco hablamos del trabajo realizado hasta ahora en Astinave , esta foto muy reciente (entre 15 y 16 de este mes ) muestra el buen trabajo que siguen haciendo estos compatriotas , la nave que se ve en la parte posterior del narcosubmarino es esto ,



Imagen


no es la octava maravilla , pero sin duda esta empresa esta´ para mas

saludos.



.


Este submarino se lo puede renovar y posteriormente artillar ¿? porque la verdad sería fantastico que este submarino pueda estr al servicio de la armada.


PUMA SHUNGU

NARCOSUBMARINO

Mensaje por PUMA SHUNGU »

thomcat escribió:Imagen



Hace poco hablamos del trabajo realizado hasta ahora en Astinave , esta foto muy reciente (entre 15 y 16 de este mes ) muestra el buen trabajo que siguen haciendo estos compatriotas , la nave que se ve en la parte posterior del narcosubmarino es esto ,



Imagen


no es la octava maravilla , pero sin duda esta empresa esta´ para mas

saludos.



.


Me ha causado extrañeza ver al narcosubmarino en el astillero naval.
Me acuerdo que en otras épocas existían los minisubmarinos. Hasta no hace mucho los colombianos tenian unos en su marina. No se si todavía los tienen.
De repente tienen algún tipo de utilidad. Equipados con sensores, equipos de visión nocturna, silenciadores, etc.
Para la infiltración de comandos en operaciones de baja intensidad, nocturnas.
De repente se convierten en una opción de AStinave. :dochlo:


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2626
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Señores...estan bromeando?..esos narco "submarinos" no pueden bajar mas alla de 12 mts de profundad (y con un rosario en la mano) tienen CERO (0) capacidad de llevar tripulacion mas alla de 4 sinverguenzas, los cuales deben mover un sinnumero de llaves de paso para aire, agua y combustible en situaciones inhumanas(ventilacion minima, con temperaturas altas abordo), fuera de que una simple ametralladora del .50 lo puede hundir.
Si estamos en esas, compren planos, pero eso que esta alli es simplemente una prueba del ingenio del narcotrafico nada mas, y solo funciona "de ida"..

Saludos

JG


PUMA SHUNGU

VENDO SUBMARINITO BARATO

Mensaje por PUMA SHUNGU »

Jorge Gonzales escribió:Señores...estan bromeando?..esos narco "submarinos" no pueden bajar mas alla de 12 mts de profundad (y con un rosario en la mano) tienen CERO (0) capacidad de llevar tripulacion mas alla de 4 sinverguenzas, los cuales deben mover un sinnumero de llaves de paso para aire, agua y combustible en situaciones inhumanas(ventilacion minima, con temperaturas altas abordo), fuera de que una simple ametralladora del .50 lo puede hundir.
Si estamos en esas, compren planos, pero eso que esta alli es simplemente una prueba del ingenio del narcotrafico nada mas, y solo funciona "de ida"..

Saludos

JG


jajaja Ni idea. Y que hace ahí entonces. Vendámolo :dolar:


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6090
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Re: VENDO SUBMARINITO BARATO

Mensaje por ecuatoriano »

PUMA SHUNGU escribió:
Jorge Gonzales escribió:Señores...estan bromeando?..esos narco "submarinos" no pueden bajar mas alla de 12 mts de profundad (y con un rosario en la mano) tienen CERO (0) capacidad de llevar tripulacion mas alla de 4 sinverguenzas, los cuales deben mover un sinnumero de llaves de paso para aire, agua y combustible en situaciones inhumanas(ventilacion minima, con temperaturas altas abordo), fuera de que una simple ametralladora del .50 lo puede hundir.
Si estamos en esas, compren planos, pero eso que esta alli es simplemente una prueba del ingenio del narcotrafico nada mas, y solo funciona "de ida"..

Saludos

JG


jajaja Ni idea. Y que hace ahí entonces. Vendámolo :dolar:


Simplemente se llevó a efecto una reunión internacional de Combate al Narcotráfico y se mostró este engendro submarino para ilustrar el grado de sofisticación técnica y logística de las empresas criminales.


Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 362
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

thomcat escribió:Una fotografia publicada hoy en el diario Extra:



Imagen

,


Por el color, la foto parece de los 90,


Avatar de Usuario
Javier Espinosa
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 89
Registrado: 18 Ene 2009, 03:21
Ubicación: Pimampiro

Mensaje por Javier Espinosa »

Posteo este tema ya que Ecuador opero el F1.
Segun reportes de ultima hora España puso a disposición fuerzas para uso en libia en donde parece que van a actuarlos Mirage F1. acantonados En la base de ALBACETE.

Segun este grafico Imagen

Veamos que que usos todavia le dan a los F1 Españoles.


Por la dignidad militar

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados