==) primero, y no es por ser negativo pero, cual es el modelo especifico de los cañones de 105mm porque de los que conozco datan de la WW2 y lo mismo aplicaría para los Bofors de 40mm y de hecho ya eran considerados obsoletos incluso en la 80, plus si hablas de la versión naval el L/60/70 voy hacerte la pregunta de como obtienen los respuestos porque los Canadienses en el 82 tuvieron que ir a museos para obtener partesoscar h valladares escribió: ↑13 Abr 2021, 14:40 Buen día, ramaeschlimann, no es que me burle de la naval catracha, eso que les está pasando solo es la consecuencia de la corrupción, solo que muchos que postean aquí se creen saberlo todo. De hecho te confirmo que si están en mal estado. Por ejemplo te diré que cuándo la marina guatemalteca y la marina hondureña hacen pratrullajes conjunto Guatemala despliega un guardacostas y Honduras una lancha.
Guatemala no solo se limita a los cañones oerlikon pues también se le instalan a los buques cañones oerlikon de 40mm Guatemala cuenta con 10 de estos cañones, y también se les a instalado de 105 milímetros, incluso medios Belice los han reportado que la marina guatemalteca les Sierra el paso en el río Sarstoon con buques artillados con cañones de 105 mm.
Fuerzas Armadas de Honduras
- Gjallarhorn
- Sargento Segundo
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Mar 2018, 19:35
Fuerzas Armadas de Honduras
-
- Suboficial
- Mensajes: 564
- Registrado: 19 Jun 2013, 03:38
Fuerzas Armadas de Honduras
Ok ahorita ando trabajando en la noche te mando los datos y fotos de los cañones
-
- Suboficial
- Mensajes: 564
- Registrado: 19 Jun 2013, 03:38
Fuerzas Armadas de Honduras
Blosk escribió: ↑13 Abr 2021, 21:50ah caray eso si no lo sabia,oscar h valladares escribió: ↑13 Abr 2021, 14:40 Guatemala no solo se limita a los cañones oerlikon pues también se le instalan a los buques cañones oerlikon de 40mm Guatemala cuenta con 10 de estos cañones, y también se les a instalado de 105 milímetros, incluso medios Belice los han reportado que la marina guatemalteca les Sierra el paso en el río Sarstoon con buques artillados con cañones de 105 mm.
hay alguna imagen de las embarcaciones con esos cañones?
Si las hay también hay información en los medios de noticias de belize, ya que cuando ellos an intentado tomar el río sarstoon se les atraviesa uno o dos guardacostas artillados con esos cañones
- Gjallarhorn
- Sargento Segundo
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Mar 2018, 19:35
Fuerzas Armadas de Honduras
además, que se me olvido mencionar otro punto y que hubiera omitido si no fuese por otro comentario y es el tema del tamaño irónicamente, la mayoría de los patrulleros cuentan con un límite en lo que se les puede poner sin que se vean afectados el centro de flotación o la misma estructura es la misma regla de oro que con los cazas, dijiste que a algunas patrulleras les instalaron cañones de 105mm no?? ==) si bien en teoría es posible esta el tema de que el propio retroceso del cañón de uno o varios disparos cause desbalance (por ese motivo las embarcaciones más pequeñas y de en parte de tamaño medio/grande están optando por el 30mm) también el tema del tamaño/peso y que de nuevo no ayuda a sus patrulleras, una solución seria usar un cañón más corto pero eso vendría con el costo de afectar seriamente la balistica del arma y reducir el rango efectivo, ==) ah y yo me tomaría con pinzas lo que diga cualquier noticiero a estas alturas, los tipos no sabrían la diferencia entre un rifle de asalto y un rifle de batalla ni a golpesoscar h valladares escribió: ↑13 Abr 2021, 14:40 Buen día, ramaeschlimann, no es que me burle de la naval catracha, eso que les está pasando solo es la consecuencia de la corrupción, solo que muchos que postean aquí se creen saberlo todo. De hecho te confirmo que si están en mal estado. Por ejemplo te diré que cuándo la marina guatemalteca y la marina hondureña hacen pratrullajes conjunto Guatemala despliega un guardacostas y Honduras una lancha.
Guatemala no solo se limita a los cañones oerlikon pues también se le instalan a los buques cañones oerlikon de 40mm Guatemala cuenta con 10 de estos cañones, y también se les a instalado de 105 milímetros, incluso medios Belice los han reportado que la marina guatemalteca les Sierra el paso en el río Sarstoon con buques artillados con cañones de 105 mm.
- Gjallarhorn
- Sargento Segundo
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Mar 2018, 19:35
Fuerzas Armadas de Honduras

oscar h valladares escribió: ↑13 Abr 2021, 22:42 Ok ahorita ando trabajando en la noche te mando los datos y fotos de los cañones
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Foto de la nueva Defiant-85 FNH-8502 Aguán que Honduras recibirá en los próximos días

Al lado de la embarcación catracha, está la que recibirá también El Salvador, con la nomenclatura PM-15.
Fuente: https://www.defensa.com/centro-america/ ... ro-america
Saludos.

Al lado de la embarcación catracha, está la que recibirá también El Salvador, con la nomenclatura PM-15.
Fuente: https://www.defensa.com/centro-america/ ... ro-america
Saludos.


- hwk-11
- Suboficial
- Mensajes: 509
- Registrado: 19 May 2012, 21:29
Fuerzas Armadas de Honduras
¿¿Esta nueva embarcación va para el pacífico??? de ser así es un buen punto para la region se estandarizan embarcaciones entre el Salvador y Honduras.
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8418
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerzas Armadas de Honduras
¡Hola!
Y dudo mucho que alguien sea tan memo para instalar un cañón sin retroceso en una lancha patrullera.
Teniendo en cuenta las características y desplazamientos de los buques de Guatemala, dudo mucho que sean piezas de artillería de 105mm, no solo el peso de la pieza los volvería inestables , es que el retroceso los hundiría.y también se les a instalado de 105 milímetros, incluso medios Belice los han reportado que la marina guatemalteca les Sierra el paso en el río Sarstoon con buques artillados con cañones de 105 mm.
Y dudo mucho que alguien sea tan memo para instalar un cañón sin retroceso en una lancha patrullera.
- Gjallarhorn
- Sargento Segundo
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Mar 2018, 19:35
Fuerzas Armadas de Honduras
==) a eso me refería, por eso pregunte de a que se refería con "cañón de 105mm" en primer lugar, más que la mayoría de la flota de Guatemala consta de embarcaciones de tamaño relativamente pequeño que si bien en la teoría se puede hacer en la práctica es más perjudicial que beneficiosoZabopi escribió: ↑14 Abr 2021, 00:08 ¡Hola!Teniendo en cuenta las características y desplazamientos de los buques de Guatemala, dudo mucho que sean piezas de artillería de 105mm, no solo el peso de la pieza los volvería inestables , es que el retroceso los hundiría.y también se les a instalado de 105 milímetros, incluso medios Belice los han reportado que la marina guatemalteca les Sierra el paso en el río Sarstoon con buques artillados con cañones de 105 mm.
Y dudo mucho que alguien sea tan memo para instalar un cañón sin retroceso en una lancha patrullera.
- RicardoT
- Sargento Segundo
- Mensajes: 344
- Registrado: 30 Sep 2003, 06:26
- Ubicación: Donde la Patria me Ordene
Fuerzas Armadas de Honduras
Como mencionan algunos de los que nhan respondido, no es posible que en una embarcacion pequeña pongan un cañon de 105mm normal, ya ni se diga un obusero, lo que si es probable es que le hallan instalado a como se pueda un recoiless o Cañon sin Retroceso de los muchos que aun mantienen operativos muchos Ejercitos.
Probablemente el fogonaso que da a retaguardia despues del disparo efectuado, sea bastante amplio, pero no es del todo raro que se tomen medidas para poder tener algo de poder de fuego extra y darle uso a equipos excedentes de los inventarios y que aun funcionan.
Probablemente el fogonaso que da a retaguardia despues del disparo efectuado, sea bastante amplio, pero no es del todo raro que se tomen medidas para poder tener algo de poder de fuego extra y darle uso a equipos excedentes de los inventarios y que aun funcionan.
Policia Federal Preventiva
"Inteligencia y Disciplina contra la Delincuencia"
Policia Federal
"Proteger y Servir a la Comunidad"
Guardia Nacional
"Justicia y Paz"
"Inteligencia y Disciplina contra la Delincuencia"
Policia Federal
"Proteger y Servir a la Comunidad"
Guardia Nacional
"Justicia y Paz"
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Fuerzas Armadas: Patrulleras están en óptimas condiciones
Bueno, la reacción de las FF.AA. y la FNH con relación a la denuncia pública hecha por el diario El Heraldo ya se dió. Según el cuerpo castrense las patrulleras están en óptimas condiciones.
Bueno, el tiempo dirá si efectivamente esto es cierto y si lo del diario era solamente un "globo sonda" para desviar la atención de la población de la mala gestión del gobierno con relación al tema de la pandemia y temas de corrupción.
Ya se me hacía muy extraño, que Honduras comprara una OPV de 62 metros de eslora y artillara las patrulleras, si estas estaban tan mal como dice el artículo noticioso. No tenía sentido, pero bueno.
Otra teoría, es que las mismas estén en puerto por algún trabajo de mantenimiento o porque simplemente el reducido presupuesto militar debido a la pandemia no permita que estas hagan incursiones en alta mar tan frecuentemente.
Ojalá alguien investigue al respecto, de forma seria y con trabajo de peritaje profesional, para determinar si efectivamente las embarcaciones se les ha brindado el mantenimiento correspondiente o si ha habido corrupción en el manejo técnico de las mismas y determinar a nosotros, quienes las pagamos con nuestros impuestos (pues no son donaciones), si efectivamente están en excelentes condiciones o no.
"Ya veremos dijo un ciego"
Bueno, la reacción de las FF.AA. y la FNH con relación a la denuncia pública hecha por el diario El Heraldo ya se dió. Según el cuerpo castrense las patrulleras están en óptimas condiciones.
Bueno, el tiempo dirá si efectivamente esto es cierto y si lo del diario era solamente un "globo sonda" para desviar la atención de la población de la mala gestión del gobierno con relación al tema de la pandemia y temas de corrupción.
Ya se me hacía muy extraño, que Honduras comprara una OPV de 62 metros de eslora y artillara las patrulleras, si estas estaban tan mal como dice el artículo noticioso. No tenía sentido, pero bueno.

Otra teoría, es que las mismas estén en puerto por algún trabajo de mantenimiento o porque simplemente el reducido presupuesto militar debido a la pandemia no permita que estas hagan incursiones en alta mar tan frecuentemente.
Ojalá alguien investigue al respecto, de forma seria y con trabajo de peritaje profesional, para determinar si efectivamente las embarcaciones se les ha brindado el mantenimiento correspondiente o si ha habido corrupción en el manejo técnico de las mismas y determinar a nosotros, quienes las pagamos con nuestros impuestos (pues no son donaciones), si efectivamente están en excelentes condiciones o no.
"Ya veremos dijo un ciego"

Última edición por ramaeschlimann el 14 Abr 2021, 07:00, editado 1 vez en total.

- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
En un Twitter de la Secretaría de Defensa de Nacional (SEDENA) con fecha 26.MAR.2021 se muestra esta imagen de reporte de las misiones de patrullaje marítimo en aguas nacionales por la FNH.

Llama la atención la reducción de número de misiones por año.
Si bien esto podría suponer que las embarcaciones se han ido dañando y por ende la reducción de patrullajes, también podría deberse a una mejora en la labor de patrullajes aéreos y de radar, que podría haber reducido de alguna manera la necesidad de costear misiones navales más onerosas.
Hay que recordar que precisamente en el 2019 se inaugura en Honduras, el Centro de Información Marítima, que fusiona toda la información que maneja la Dirección General de la Marina Mercante en lo que respecta al control y seguimiento de las embarcaciones a través de monitoreo satelital, sistemas de identificación automática, información biométrica de marinos y radar.
Veremos si en los siguientes días, podemos ver algún informe con imágenes actualizadas de SEDENA, de las patrulleras DAMEN en acción junto con la OPV, de la cual tampoco se ha sabido mucho desde que llegó al país.
Saludos.
Llama la atención la reducción de número de misiones por año.
Si bien esto podría suponer que las embarcaciones se han ido dañando y por ende la reducción de patrullajes, también podría deberse a una mejora en la labor de patrullajes aéreos y de radar, que podría haber reducido de alguna manera la necesidad de costear misiones navales más onerosas.

Hay que recordar que precisamente en el 2019 se inaugura en Honduras, el Centro de Información Marítima, que fusiona toda la información que maneja la Dirección General de la Marina Mercante en lo que respecta al control y seguimiento de las embarcaciones a través de monitoreo satelital, sistemas de identificación automática, información biométrica de marinos y radar.
Veremos si en los siguientes días, podemos ver algún informe con imágenes actualizadas de SEDENA, de las patrulleras DAMEN en acción junto con la OPV, de la cual tampoco se ha sabido mucho desde que llegó al país.

Saludos.

- hwk-11
- Suboficial
- Mensajes: 509
- Registrado: 19 May 2012, 21:29
Fuerzas Armadas de Honduras
La forma mas sencilla de demostrarlo es que las pongan a navegar aun que sea como demostración una vuelta rápida para que los medios puedan ver el estado operativo de estas y a su vez mostrar la operación del nuevo armamento, otra forma de saber si es cierto lo del radar seria compara la una con la otra para ver si tiene diferente radar, pero por otro lado para que poner un radar nuevo en caso de que la otra embarcación no estuviera funcionando lo ideal seria tomar la pieza existente y reemplazar la anterior dañada esto siempre y cuando no se viole ningún contrato con el fabricante.
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
Eso no indica nada Óscar, ya que sería un desperdicio, en mi humilde opinión, utilizar una patrullera catracha con eslora de 20.0m o superior para patrullar conjuntamente un pedacito de mar fronterizo con Belice, cuando Honduras posee una extensión marítima enorme que resguardar en El Caribe, donde posee frontera con 7 países: Guatemala, Belice, México, Islas Caimán, Jamaica, Colombia y Nicaragua y urge de embarcaciones grandes para hacerlo en alta mar. Basta una lancha interceptora para hacer un patrullaje conjunto con Guatemala, no veo porqué usar una embarcación más grande.oscar h valladares escribió: ↑13 Abr 2021, 14:40...Por ejemplo te diré que cuándo la marina guatemalteca y la marina hondureña hacen pratrullajes conjunto Guatemala despliega un guardacostas y Honduras una lancha.
Para Guatemala hace sentido tener embarcaciones grandes ahí, por el litigio existente con Belice, pero para Honduras no. Además, usualmente en Puerto Cortés, es donde regularmente descansan las embarcaciones grandes hondureñas, que está a tan sólo 30 km de la frontera marítima con Guatemala, por lo que de ocurrir algún problema mayor, se hace el llamado y se envía alguna patrullera más grande, pero no para un patrullaje de rutina en un espacio tan pequeño.
Hace mucho sentido, en mi opinión, el uso de sólo una lancha para ejercer ese patrullaje conjunto con Guatemala en El Caribe.
Saludos.


-
- Suboficial
- Mensajes: 564
- Registrado: 19 Jun 2013, 03:38
Fuerzas Armadas de Honduras
Buenas al parecer si están en buenas condiciones las dos patrullas, al parecer la foto que postearon de las patrulleras con el cañón es un montaje ya que estas según el vídeo que sacaron hoy salen solo con los pedestales para ametralladora cal.50
Aunque solo las mostraron.
https://m.facebook.com/story/graphql_pe ... I2MzMxOTg4
Aunque solo las mostraron.
https://m.facebook.com/story/graphql_pe ... I2MzMxOTg4
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados