Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Si, pero estas errando fechas Corneta, desde 1930 hasta 1940, se contaba solo con el latorre, las serrano y alguno que otro buque de finales del 1800 -principios del 1900...los brooklyn(OHiggins y Prat) fueron incorporados hacia finales de 1952; de hecho las compras de nuevos navíos no comenzó sino hasta finales de la segunda guerra mundial ,específicamente entre 1946 y 1947 donde arribaron tres Fragatas y tres corbetas desde Canadá las que fueron upgradeadas en Estados unidos...en los 60s llegaron los Almirante y en los 70s se compra a Suecia el crucero Latorre(Guta Lejon), También se integran los destructores Apd y los Summer llegados desde EEUU...sin olvidar las Leanders,saludos :wink:


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Amigos, que les parece este remplazo para los tigres?
Imagen

Edite el msj para achicar la foto...

Sorry a los q les deforme el foro ^^


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Bueno yo debo admitir que el F-15 me encanta, en sus variantes -C-D Y F....pero es muy caro de operar, de hecho creo que si tuviéramos 15 el presupuesto debería ser el doble asignado para el F-5, por ello me parece mas aterrizado algo que no sea de la misma linea logística, un typhoon seria mas que razonable, pero para ello por lo menos unos 15 años...el reemplazo de los F-5 hoy, serán hasta lo que se sabe mas F-16s,saludos :wink:


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

No sé, creo que a lo más y con mucha suerte (sacrificios gatunos incluidos...:mrgreen:) podrían llegar a ser sustituidos los F-5 TIII por unos pocos F-16 B50 adicionales (no más de diez). Pero considerando la actual crisis económica no creo que podamos optar a otra cosa que a más F-16 MLU.

Y en realidad en el futuro inmediato no necesitamos nada más. Las eventuales rivales de la FACh están en un estado deplorable en cuanto a aviones de combate se refiere. Así que yo me concentraría en adquirir los aviones de apoyo que faltan (tanqueros, sustituto del Condor, etc.) y sobretodo en entrenar (y entrenar) a los pilotos y al personal de apoyo.

Atte.

GMSA.


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

GMSA escribió:No sé, creo que a lo más y con mucha suerte (sacrificios gatunos incluidos...:mrgreen:) podrían llegar a ser sustituidos los F-5 TIII por unos pocos F-16 B50 adicionales (no más de diez). Pero considerando la actual crisis económica no creo que podamos optar a otra cosa que a más F-16 MLU.

Y en realidad en el futuro inmediato no necesitamos nada más. Las eventuales rivales de la FACh están en un estado deplorable en cuanto a aviones de combate se refiere. Así que yo me concentraría en adquirir los aviones de apoyo que faltan (tanqueros, sustituto del Condor, etc.) y sobretodo en entrenar (y entrenar) a los pilotos y al personal de apoyo.

Atte.

GMSA.


Aun se sigue con el sacrificio gatuno?

Recuerda que casi se extinguieron durante el proceso de seleccion de los Puma.
Que tiempos aquellos en fach-extra.

jeje.
Un saludo

Ese es el el "nuevo" Silent Eagle. El primo chico del F-22 con capacidad steeel.
El programa es viejo, pero se mantubo en "reserva" pq podria haber sido vista como la solusion "barata" al F-22 y afectar sus numeros.

Saludos


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Encontre un articulo bastante interesante, sobre el regimiento Rancagua Nº 4.

Tambien se habla sobre las nuevas brigadas acorazados.

Pido mis excusas, por si esta repetido.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


El post original es del forista, Motochanix, pero no se da informacion sobre en que foro.


Avatar de Usuario
Funeitors
Soldado
Soldado
Mensajes: 40
Registrado: 25 Feb 2009, 21:34
Ubicación: Santiago

Mensaje por Funeitors »

Ese artículo lo posteo el forísta Motochanix en el foro Razón y Fuerza, donde él es moderador.

Saludos


"Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado".
Karl Marx
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3785
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

que tiene que ver la crisis baja el precio del cobre nada mas

la fach debe tener estos dias algo asi como USD 1.000.000.000 para adquisision de matarial en cifras bien redondas

seguramente algo de eso sera para pagar cuotas de algunos f-16 posiblemente aunque dudo pq el material belico se paga cash o alguan formula de pago muy corta.

(me atreveria a decir que Chile alguna vez pago material belico con Oro tal vez entre el 75 y 79 solo estoy especulando.

talvez a India, Israel o Brasil)

respecto a los f-5 tiger III todabia dan caña es mas no hay mejor f-5 en en mundo que el Chileno opera buenos radares RWR ecetera ademas de toda la misilistica de Rafael Derby Phiton III

el avion no esta agotado pero es sierto que se aproxima su baja pero no es vital.

un videito del f-5 tigre III en Cerro moreno

http://www.youtube.com/watch?v=XcD6jOCvVic


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

__DiaMoND__ escribió:que tiene que ver la crisis baja el precio del cobre nada mas

¿Qué tiene que ver?. Mucho, de partida estando en recesión y con un desempleo de dos dígitos no es el momento más oportuno para comenzar a hacer compras fantásticas.

Además las FF.AA., aunque cuenten con los recursos necesarios, necesitan el visto bueno del Ministro de Hacienda para hacer cualquier adquisición por que él es el encargado de manejar las finanzas de la nación y cumplir las metas fiscales (superávit, nivel de endeudamiento, etc.). Y es lógico suponer que en tiempos de crisis el margen de gasto y endeudamiento que tenga el país se enfoque en crear y/o proteger el empleo y apoyar a la actividad económica en general (perdón Yorktown).

Atte.

GMSA.

PS: Disculpas por salirme un tanto del área militar, pero me pareció oportuno clarificar que contrario a lo que creen muchos foristas no chilenos, las FF.AA. de Chile no tienen autonomía para manejar los recursos provenientes del 10% de Codelco.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3785
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

yo no mencione autonomia

lo que mencione es que los recursos estan es mas hay montones de adquisisiones en 2009

aviones EADS-CASA C295 nadamenos que 3 en 2009 y 5 en 2010
el T-AO Montt la fach tiene el KC-135 stratotanker el ejercito con maders y jeeps varios

el dinero de la ley reservada solo puede gastarse en armamento le guste o no a hacienda y estemos o no en crisis


obiamente imagino que las grandes adquisiciones puden abtenerse en una manera de demostrar austeridad por parte de las instituciones.

pd en Chile no hay resesion y no habra hasta minimo 5 meses mas


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

GMSA, aun no estamos en recesión, técnicamente hablando estamos en un 0.7% de crecimiento, ha bajado en estas semanas del 1 a esa cifra, pero nos mantenemos, ahora bien, es lógico que las adquisiciones de material se vayan a restringir dentro de lo razonable, y obviamente los compromisos adquiridos hay que pagarlos, afortunadamente se tiene el cash necesario y por ello no hay una mayor preocupación, sin embargo como se decía mas arriba pienso que la adquisición de mas material, llámese F-16, tanqueros para la Armada, naves de apoyo, helos, etc, ya están decididas hace tiempo y contempladas dentro de un presupuesto determinado que ya ha sido aprobado, es decir no hay mas gastos de los estipulados y por consiguiente un orden,saludos :wink:


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

A riesgo que me masacren a tomatazos, tengo una duda. Se supone que las fragatas como la Tipo 23 tienen un sistema de propulsión mixto (CODLAG). Para velocidad normal emplean unos motores eléctricos alimentados por unos generadores diesel y para altas velocidades usan unas turbinas “a gas”. Mi duda es: ¿Qué combustible emplean esas turbinas?. ¿Es similar al que usan los aviones a reacción o simplemente queman diesel?. Por que por lo que pude leer gas no es…:?:

Atte.

GMSA.

PS: Otra duda: ¿Las Tipo 23 cuentan con baterías como para apagar las turbinas y los generadores diesel y pasar a un modo de desplazamiento silencioso?.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

El sistema CODLAG de las type23 que puede utilizar combinaciones de ambos sistemas...Esta disposición combina los motores diésel usados para propulsión y para generación de la potencia eléctrica, y se reducen los costos de servicio ya que disminuye el número de motores diésel distintos,ademas los motores eléctricos requieren mucho menos mantenimiento, ademas los motores eléctricos funcionan de manera mas eficiente cuando generan un mayor rango de revoluciones, también pueden ser conectados directamente al árbol de las hélices, de modo que pueden usarse transmisiones más simples para combinar las salidas mecánicas a las turbinas y a los diésel-eléctricos.
En resumen usan gas o diésel para generar la potencia,eso si se manejan a altas presiones y estan mas purificados,saludos :wink:
Última edición por hunterhik el 18 Mar 2009, 19:54, editado 2 veces en total.


leonidascl
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 23 Dic 2004, 22:35
Ubicación: Chile
Chile

Mensaje por leonidascl »

Hunter

Siento decirte que el sistema de propulsión de las Ls y la 22.2 es Cogog, Gas or gas. Gas para baja y gas para alta, esa fue la gran critica que tuvieron en su momento, porque son más gastadoras que las 23s y las Ms

El sistema Cogog de las Ls es 2 Olympus y 2 Tyne
http://www.armada.cl/site/unidades_navales/708.htm en el enlace lo puedes ver


y el de la 22.2 es similar

cordiales saludos


Leonidas, rey de Esparta, detuvo a los Barbaros por 7 días y murio frente a sus 300 lacedemonios
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

si tienes razon me traspapele :oops:
COGOG (COmbined Gas Or Gas - combinado gas o gas) es un sistema de propulsión naval para naves equipadas con turbinas de gas. Emplea una turbina de baja potencia y alta eficiencia para velocidades de crucero, y una de alta potencia para operaciones que requieren alta velocidad. Un embrague permite seleccionar cualquiera de las dos turbinas, pero no hay una caja de transmisión que permita emplear ambas simultáneamente. La ventaja que presenta esta configuración es la de no requerir el uso de cajas de transmisión pesadas, caras y sujetas a potenciales fallas.
Lo que ocurre es que el motor es el Mismo de las L.
Type 22b2
* 2 Rolls-Royce Olympus TM3B high-speed gas turbines (54,000 shp / 40 MW)
2 Rolls-Royce Tyne RM1C cruise gas turbines (9,700 shp / 7.2 MW)

el de la L COGOG 2 x RR Olympus, 2 x RRTyne RM1C...espero haber aclarado las dudas,
el rr tyne es el mismo(rm1c y el rr olympus tm3b es similar al rr olympusde la L)
por eso se habla de que son 2 plantas motrices(L y type 22 y type 23 y M).


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados