Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2647
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1049
- Registrado: 06 May 2006, 19:36
FAE estrena cinco nuevos helicópteros
Las aeronaves son hindúes y una será para uso del Jefe de Estado
Redacción Quito
Angares. En el Ejército y la FAE se realizan operaciones de mantenimiento a los helicópteros.
En la base aérea de Taura, en Guayaquil, se arman cinco de los siete helicópteros HAL, tipo Dhruv, que el Gobierno adquirió a la empresa Hindustan Aeronautics Limited (HAL) de India.
Las aeronaves están destinadas a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para sus operaciones, transporte de personal y rescates, especialmente en la frontera norte.
Una tipo VIP será para uso del presidente Rafael Correa, quien actualmente vuela en los Súper Puma o los MI.
La nueva tecnología es ligera, con capacidad para quince pasajeros y pueden llegar a una altura máxima de 21.000 pies.
Los helicópteros llegaron hace una semana al país en un avión ruso, Antonov. Según el comandante de la FAE, general Rodrigo Bohórquez, para ganar espacio y facilitar su traslado se desarmaron las hélices y los rotores y posteriormente fueron empacados.
El alto jefe militar explicó que previamente se hicieron las pruebas de rigor en India, lo que no presentó novedades.
El ensamblaje de los nuevos helicópteros demorará al menos hasta la próxima semana.
En esta compleja tarea participan cuatro pilotos hindúes, de la casa fabricante, quienes además se encargarán de capacitar a los pilotos y técnicos ecuatorianos de la FAE.
Ello no implica que las aeronaves estarán listas para surcar el espacio aéreo ecuatoriano ya que el entrenamiento demorará alrededor de tres meses.
Para el efecto, según Bohórquez, dos de los aviadores de India permanecerán en Ecuador durante dos años.
“Es un proceso completo que incluye además la entrega-recepción, algo parecido a lo que se hacía con los helicópteros israelitas”, dijo.
El ministro de Defensa, Javier Ponce, durante el gabinete itinerante en El Empalme (Guayas), reconoció la urgencia de reemplazar la flota aérea de las Fuerzas Armadas. De ahí que se encuentra en camino una evaluación de todas las aeronaves de las tres fuerzas a fin de establecer su estado.
La FAE cuenta con sus primeros nuevos helicópteros, que constan en el plan de modernización. Dos años ha demorado la adquisición que pasó por un enredado proceso. Inicialmente se invitó a diez firmas representantes de empresas de Estados Unidos, Francia, Israel, Rusia, India y China, para participar.
La desaparecida Honorable Junta de Defensa seleccionó a la compañía HAL, porque garantizaba la disponibilidad de entregar con mayor rapidez los equipos que otros fabricantes.
La negociación entre Ecuador e India se selló por 50 millones de dólares por los siete helicópteros, es decir 7,14 millones por cada uno.
La renovación de la flota aérea también se hará en la Aviación del Ejército. Tras el accidente del avión Beechcraft, que dejó siete fallecidos, Ponce y Bohórquez viajaron a Rusia, país que había comprometido ayuda militar a las Fuerzas Armadas.
El comandante de la FAE dijo que hubo un acercamiento militar; además, se habría concretado la compra de dos helicópteros MI, 171, en una versión moderna de los que actualmente operan. (LCF)
Equipamiento
En 3 meses llegan nuevos aviones
Los 24 aviones Súper Tucano para la FAE llegarán en tres meses y serán destinados para el transporte logístico.
El presidente Rafael Correa se lamentó por el deceso del teniente de la FAE, Fabián Durango y del subteniente del Ejército, Édgar Barahona, quienes fallecieron durante una operación de rescate.
A propósito de la tragedia donde se siniestró un avión de combate Strikemaster, MK-89 que aún no es localizado, garantizó las investigaciones. “Es increíble que se salven del accidente y en la misión de rescate perezcan, esto tiene que investigarse”, dijo.
A su criterio, el origen de todo ello es la falla del aparato, tras recordar que los aviones están volando más de 35 años. “Ojalá que el país entienda que deben realizarse ciertas inversiones ineludiblemente”. En ese sentido, el Gobierno continúa con los planes para la adquisición y repotenciación de equipos para la FAE, el Ejército y la Marina.
“Ya nos vienen nuevos aviones para nuestros pilotos, para nuestra Fuerza Aérea, no podemos seguir arriesgando la vida de nuestros valientes pilotos, con esos aviones que tienen más de treinta años volando”, dijo.
De la nueva flota aérea que consta de 24 Súper Tucanos, según el Jefe de Estado, arribarán de dos en dos, con el objetivo de que las Fuerzas Armadas tengan aeronaves en buenas condiciones, para que -según el mandatario- puedan cumplir con “esa suprema y sublime misión de defender la Patria”. Ratificó a la ciudadanía que no ocurrirán más accidentes aviatorios, por lo que desestimó los cuestionamientos de la oposición. “Ya vendrán los irresponsables a decirnos, aquí está el gasto público, gasto en armamento. ¿Qué esperamos compañeros, cuántos accidentes más esperamos?”, comentó.
El régimen prevé reemplazar cuatro aviones Avro que actualmente se encuentran operando en el país. (LCF)
Datos
Dos naves vuelan
En la Brigada Aérea de la Fuerza Terrestre preocupa el estado de sus helicópteros ya que en los últimos meses solo vuelan el MI y el Súper Puma.
Sigue en análisis
Ayer, delegados de Seguros Sucre, militares y damnificados del edificio Linda Vista se reunieron una vez más para analizar el último informe técnico del estado del inmueble.
Ejército espera
Los integrantes del Ejército se sumarán a la Junta de Investigaciones (JIA) de la FAE, en el momento de analizar la rotura del cable.
http://www.expreso.ec/ediciones/2009/03 ... efault.asp
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
ecuatoriano escribió:fantasma escribió:Alguien sabe porque la Fuerza Terrestre escogio ese color para este avion?
Según entiendo porque los colores blanco y naranja son visibles en caso de un accidente en la amazonía, es decir se busca lo contrario de mimetizarlos, en caso de guerra pueden ser pintados en pocas horas.
Gracias por la aclaracion
Saludos
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
China Exploring New Markets For It’s Military Hardware Like Ecuador
China Exploring New Markets For It’s Military Hardware Like Ecuador
(NSI News Source Info) January 21, 2009: Ecuador is buying, for $5 million each, a dozen Chinese JY11 low altitude radars. This system
has a max range of 180 kilometers, and can spot aircraft flying at tree top level, up to nearly 50,000 feet.
The JY-11 is a full-solid state, frequency-scan low-/medium-altitude 3D air surveillance radar developed by China Electronics Technology Group Corporation (CETC) 38th Institute of Hebei, Anhui Province.
The S-band radar system is designed to detect and track targets at low-altitude and provide target information for air defence weapon systems. It can be used as a stand-along system, or as a part of a multi-sensor air defence weapon network.
The whole system comprises three transportable units with the capability of fast automatic assembling and dissembling. The JY-11 achieves azimuth scanning by mechanical rotation of its radar antenna, and vertical scanning by electronic frequency phase scanning. The radar antenna creates multiple scanning beams with different operating frequencies and elevation angles in an instantaneous vertical plane. The radar also features low pulse peak power and ultra low SL level, thus reducing the possibility of being detected by enemy radar warning receivers and anti-radiation weapon systems.
The 3-D radar is mobile, requiring three large trucks to transport it all. The JY11 is a phased array system, that can also deceive many radar detectors. The JY11 has been available for less than a decade, and is popular with users.
Public Source: http://updatedfrequently.com/china-exploring-new-markets-for-its-military-hardware-like-ecuador
China Exploring New Markets For It’s Military Hardware Like Ecuador
(NSI News Source Info) January 21, 2009: Ecuador is buying, for $5 million each, a dozen Chinese JY11 low altitude radars. This system
has a max range of 180 kilometers, and can spot aircraft flying at tree top level, up to nearly 50,000 feet.

The JY-11 is a full-solid state, frequency-scan low-/medium-altitude 3D air surveillance radar developed by China Electronics Technology Group Corporation (CETC) 38th Institute of Hebei, Anhui Province.
The S-band radar system is designed to detect and track targets at low-altitude and provide target information for air defence weapon systems. It can be used as a stand-along system, or as a part of a multi-sensor air defence weapon network.
The whole system comprises three transportable units with the capability of fast automatic assembling and dissembling. The JY-11 achieves azimuth scanning by mechanical rotation of its radar antenna, and vertical scanning by electronic frequency phase scanning. The radar antenna creates multiple scanning beams with different operating frequencies and elevation angles in an instantaneous vertical plane. The radar also features low pulse peak power and ultra low SL level, thus reducing the possibility of being detected by enemy radar warning receivers and anti-radiation weapon systems.
The 3-D radar is mobile, requiring three large trucks to transport it all. The JY11 is a phased array system, that can also deceive many radar detectors. The JY11 has been available for less than a decade, and is popular with users.
Public Source: http://updatedfrequently.com/china-exploring-new-markets-for-its-military-hardware-like-ecuador
Última edición por Fantasma el 29 Mar 2009, 16:54, editado 1 vez en total.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
La solucición para reemplazar a los Strikemaster y A-37 son los Supertucanos. La solución para los Avros podría ser un transporte ligero ya sea el CASA-235 o quizá algún avión ruso, chino, canadiense, hay de donde escoger, distintos precios y capacidades.
Aunque lo mejor desde el punto de vista logísticio sería la línea CN-235 que actualmente usan el Ejército y la Armada del Ecuador.
Aunque lo mejor desde el punto de vista logísticio sería la línea CN-235 que actualmente usan el Ejército y la Armada del Ecuador.
- Fantasma
- Teniente Primero
- Mensajes: 1241
- Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
- Ubicación: Cyber space
ecuatoriano escribió:La solucición para reemplazar a los Strikemaster y A-37 son los Supertucanos. La solución para los Avros podría ser un transporte ligero ya sea el CASA-235 o quizá algún avión ruso, chino, canadiense, hay de donde escoger, distintos precios y capacidades.
Aunque lo mejor desde el punto de vista logísticio sería la línea CN-235 que actualmente usan el Ejército y la Armada del Ecuador.
Estoy de acuerdo que se necesita coherencia logistica y se tienen que hacer compras racionales pensando en similitud de motores, rotores, navegacion, rampas; de lo contrario van a terminar con una "ensalada" de aviones y partes lo cual saldria carisimo desde el punto logistico y de entrenamiento.
Pero en economias de vacas flacas, lo barato es llamatvo, sin embargo a lo largo sale caro. Si no me equivoco Bolivia compro unos nuevos aviones chinos de transporte, que creo costaron "35 melones" por dos, 15 Millones c/u.
Saludos
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2647
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
RULK90 escribió:Jorge Gonzales no entendi nada que tiene que ver Nueva Zelandia???
Nueva Zelanda dio de baja (el gobierno "laborista") toda su aviacion de combate,quedando solamente los aviones de transportes.
El rumor venia sonando(en la FAE en particular) desde que este señor se sento en el trono, y ahora, despues del discurso, tienen la certeza, lo que no vale, se va a la basura y no se renova, dense por servidos con los A-29 y los DRHUV, ya no pueden volar los Mirage?..a la baja y los pilotos que quedan a volar A-29, idem con el Kfir.es de irresponsables gastar dinero en armamento "ante las necesidades del pueblo"(textual)y convertir las FFAA en un especie de policia fronteriza(a lo Panama), ese es el plan a "largo plazo", para eso esta el "consejo de defenza sudamericano"(no me caigan a golpes a mi, yo solo les estoy contando lo que me dijeron)para que "latinoamerica unida"(Venezuela???) nos defienda en caso de una invasion(lease del imperio del mal..osea los gringos) para los proximos 30 años que estos sujetos planean quedarse en el poder...y me lo conto uno de "los corazones ardientes y las manos limpias" que esta de candidato a una dignidad Manabita para las elecciones que vienen..
A eso me referia con lo de Nueva Zelanda.En todo caso, es el comentario de alguien "de adentro" con unas copas de mas..pero cuando el rio suena...
Bueno, y fuera de chismes de cocinera, la aviacion del Ejercito reemplazo losArava con CASA-212 de ultima generacion(aunque aun operan los Arava) y reemplazo el Buffalo con CASA-235
Respecto al HS-478(el Avro), pues con la venida de las celulas brasileras, hay Avro para rato, pero es un avion muy confiable que le presta un gran servicio a la FAE por que:es mas barato de operar que un c-130, y lleva mas peso/carga que un twin otter con casi las mismas capacidades de este ultimo(STOL),y solo un ligero incremento en costo,para las rutas asignadas y tiene un excelente record dentro de la misma(solo uno sufrio una falla del tren de nariz, y el aparato fue perdida toral)y si no me equivoco, creo que la India opera uno en version AWACS.El que a mi parecer necesita urgentemente de ser A: Actualizado B:Renovado C:completamente reemplazado por algo que ofrezca lo mismo, es la flota de C-130´s.
Por cierto, Ecuador 2, Brazil 1
JG
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Los propios mandos militares reconocen que ha sido este gobierno el que ha cambiado el abandono que sufrieron las FFAA desde la firma de paz en 1999, es este gobierno el que firmó un contrato para repotenciar los submarinos, firmó para la adquisición de UAV, helicópteros nuevos, aviones nuevos, fragatas, etc., si en vez de pagar con premio la ilegítima deuda externa se hubiera invertido en equipamiento para nuestras FFAA quizá algunas vidas se hubiera salvado.
Debo decir que efectivamente Correa es un presidente poco propenso a los gastos militares y que durante su época de candidato lo dijo públicamente basado en la suposición que existía hermandad regional y que no debíamos temer conflictos con los vecinos pero la realidad ha sido otra, Correa ha sabido escuchar a los mandos militares sobre la importancia y misión de las FFAA y sobre todo el ambiente regional no es propicio para el desarme unilateral, dado esta situación veremos que el actual gobierno seguirá apoyando al menos en la necesidades básicas a las FFAA.
Los contratos para renovar la aviación subsónica, radares y helicópteros representan 400 millones de dólares para la FAE, pero con respecto a la aviación supersónica los costos son altisimos, mínimo 1000 millones, lo que queda por ahora es repotenciar los Kfir y Mirage, hacer inversión en misiles BVRM lo que fácilmente es una inversión de 100 millones para tener una veintena de cazas supersónicos operativos por otros 5 años. Lo que queda para después es adquierir unos 18-20 aviones en único escuadrón supersónico de un modelo francés, ruso o chino, lo mejor que se pueda lograr con financiamiento de gobierno a gobierno.
Debo decir que efectivamente Correa es un presidente poco propenso a los gastos militares y que durante su época de candidato lo dijo públicamente basado en la suposición que existía hermandad regional y que no debíamos temer conflictos con los vecinos pero la realidad ha sido otra, Correa ha sabido escuchar a los mandos militares sobre la importancia y misión de las FFAA y sobre todo el ambiente regional no es propicio para el desarme unilateral, dado esta situación veremos que el actual gobierno seguirá apoyando al menos en la necesidades básicas a las FFAA.
Los contratos para renovar la aviación subsónica, radares y helicópteros representan 400 millones de dólares para la FAE, pero con respecto a la aviación supersónica los costos son altisimos, mínimo 1000 millones, lo que queda por ahora es repotenciar los Kfir y Mirage, hacer inversión en misiles BVRM lo que fácilmente es una inversión de 100 millones para tener una veintena de cazas supersónicos operativos por otros 5 años. Lo que queda para después es adquierir unos 18-20 aviones en único escuadrón supersónico de un modelo francés, ruso o chino, lo mejor que se pueda lograr con financiamiento de gobierno a gobierno.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
ecuatoriano escribió:...si en vez de pagar con premio la ilegítima deuda externa se hubiera invertido en equipamiento para nuestras FFAA quizá algunas vidas se hubiera salvado.
Pero es gracias a la ilegítima deuda externa que este país ha podido salir a comprar durante décadas armamento sofisticado alrededor del mundo, supuestamente para el problemita de frontera con el Perú.
Como ya no hay el problema de que "los peruanos nos quieren invadir" para llevarse más territorios, hubo que inventarse un nuevo enemigo que le quiere hacer daño a la Patria.
No sea que el pueblo después comience a andar diciendo que para qué tanto gasto en armas en país tan pobre.
Es realmente increíble escuchar que cualquier ahorro en servicio de la deuda soberana de un país debe servir para comprar más armas. Como si lo militar no hubiese recibido atención recontra que prioritaria a lo largo de los últimos cincuenta años de historia de este país.
Y, a pesar de todo ese montón de plata y esfuerzo, la frontera esta allí, en las altas cumbres de la Cordillera del Cóndor.
Y el Ecuador no tiene "acceso soberano" al rio de las Amazonas.
Pan y Circo, que aquí podemos también decir Armas y Circo.
Da lástima la imagen que da el Ecuador ante el resto del mundo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados