Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
No se pero Chile sigue adquiriendo material de segunda mano, y no se embarca en programas con vistas a mayor plazo.
Creo que dentro de unos 5 ó 6 años, gran parte de las fuerzas armadas chilenas, habra que renovarlas nuevamente.
Esto esta bien, siempre y cuando, ese 10% de la Ley del Cobre le permita a los mandos chilenos disponer de ello como quieran. El problema va a estar si se agrava la situación economica internacional y chilena.
vease como una critica constructiva.
Creo que dentro de unos 5 ó 6 años, gran parte de las fuerzas armadas chilenas, habra que renovarlas nuevamente.
Esto esta bien, siempre y cuando, ese 10% de la Ley del Cobre le permita a los mandos chilenos disponer de ello como quieran. El problema va a estar si se agrava la situación economica internacional y chilena.
vease como una critica constructiva.
- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Batalla de Matasiete escribió:No se pero Chile sigue adquiriendo material de segunda mano, y no se embarca en programas con vistas a mayor plazo.
Creo que dentro de unos 5 ó 6 años, gran parte de las fuerzas armadas chilenas, habra que renovarlas nuevamente.
Esto esta bien, siempre y cuando, ese 10% de la Ley del Cobre le permita a los mandos chilenos disponer de ello como quieran. El problema va a estar si se agrava la situación economica internacional y chilena.
vease como una critica constructiva.
Saaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


Podrias explayarte un poco sobre eso, mira, que o aqui somos todos unos tontos y compramos trastes viejos, o aqui hay alguien que claramente no tiene NPI de lo que esta hablando.
Saludos
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Batalla de Matasiete escribió:No se pero Chile sigue adquiriendo material de segunda mano, y no se embarca en programas con vistas a mayor plazo.
Creo que dentro de unos 5 ó 6 años, gran parte de las fuerzas armadas chilenas, habra que renovarlas nuevamente.
Esto esta bien, siempre y cuando, ese 10% de la Ley del Cobre le permita a los mandos chilenos disponer de ello como quieran. El problema va a estar si se agrava la situación economica internacional y chilena.
vease como una critica constructiva.
Los programas tienen 15 años como mínimo de plazo, me parece bastante razonable, si las adquisiciones están contempladas para esos años como mínimos me parecen bastante inteligentes..por ejemplo los mlu están contemplados hasta por lo menos el 2023-25, las fragatas igual, los helos tiene una vida útil de por lo menos 15 años mas, sinceramente no veo donde esta el problema, cuando el adquirir material nuevo te va a salir el doble o triple y no creo que los tiempos estén para gastos adicionales, cuando lo que se necesita es lo justo y necesario...por lo mismo tu comentarios de 5-6 años esta mas que fuera de contexto y lugar...los leos tiene una proyección de 20 años mas, así como todo el material usado y refacccionado...ahora bien te refuto con otro argumento...., los gastos operacionales al menos en las fragatas han disminuido el triple, los aviones igual, el parque del ejercito es lo mismo.., por lo tanto no requiere mayor análisis.
Con respecto a los mas de 3000 millones eso no se ha tocado y sigue generando intereses, y el 10% de las fuerzas armadas mientras no se legisle seguirá generando operatividad, al menos Chile se mantiene mas estable que la mayoría de los países de la región en cuanto a nivel económico, el crecimiento disminuyo, pero aun se mantiene, estamos este año con una proyección del 2,5 maximo 3%(yo me voy por el 2,5), lo que esta dentro de lo razonable, lo complicado seria que no se creciera nada y se trabajara con inflación y números negativos, cosa que Chile gracias a que es previsor ha logrado tener a raya,saludos

Última edición por hunterhik el 10 Mar 2009, 16:26, editado 1 vez en total.
-
- Coronel
- Mensajes: 3539
- Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
- Ubicación: Patagonia chilena
En cuanto al momento económico, yo me conformo con 1 o 2 puntos de crecimiento sobre 0, si es 2.5 a 3, salto en una pata. Ahora, como bien dicen, las FFAA de Chile deben tener reservas para adquisiciones actuales del orden de los 3.4 millones de US$, asi que la renovación de equipos no es problema, distinto sería que nos embarcáramos en la adquisición de sistemas completamente nuevos, tal como un LHD y ala embarcada ad hoc, que por supuesto no está en los planes institucionales de corto o mediano plazo, recordemos que poseemos fuerzas DEFENSIVAS y asi compramos y asi gastamos.
La clave de todo el asunto está primero, en la planificación institucional con criterios técnicos y de mediano/largo plazo y luego, en el énfasis en la disminución del gasto operacional, el día a día de los cuerpos armados. Ambos criterios, muy bien asimilados y ejecutados por nuestros mandos militares y también políticos, es lo que no ha sido comprendido aún, por la mayoría de los vecinos.
Saludos
P.D.: Hunterhik, fe de erratas "...gracias a que es provisorio...", quiso decir previsor...jejeje, saludos cordiales.
La clave de todo el asunto está primero, en la planificación institucional con criterios técnicos y de mediano/largo plazo y luego, en el énfasis en la disminución del gasto operacional, el día a día de los cuerpos armados. Ambos criterios, muy bien asimilados y ejecutados por nuestros mandos militares y también políticos, es lo que no ha sido comprendido aún, por la mayoría de los vecinos.
Saludos

P.D.: Hunterhik, fe de erratas "...gracias a que es provisorio...", quiso decir previsor...jejeje, saludos cordiales.
Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Ega Correa escribió:Hunter, te erraste en la cifra... 3% si es cierto, solo que con una , antes.
Ya nos bajaron la taza de crecimiento a 0,3% para este año.
Tecnicamente una "cuasi recesion"
En fin, esperemos a ver que pasa, el 2010 se viene weno :P
Saludos
En realidad no creo que sea tan bajo, algunos daban cifras del 0.7% y otros del 1.6, sin embargo yo me la juego por un 2,5 máximo..espero el cuento repunte a mediados del 2009 y logre elevar esas cifras, hasta el momento vamos en in 1.0%, espero no baje de eso y suba...el país con la inyección de 4000 millones de dolares ha apaleado un poco esa cifra,saludos

- Frank Sinatra
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2331
- Registrado: 11 Nov 2003, 01:50
- Ubicación: en un bar de Las Vegas
Estimados foristas suelo postear muy poco pero me encanta leerlos, y se aprende. Mi post obedece a sus comentarios sobre el fondo de adquisiciones y el comentario del forista venezolano.
Chile es uno de los paises mejor preparados para la gran crisis no solo que padecemos sino la que aun puede sobrevenir, esto quizas solo es el principio. La sustentabilidad de los presupuestos de adquisicion de defensa chilenos les quedaria garantizado con solo que sus FFAA decidieran prestar ese dinero. En un ambiente de escasez de credito y con los intereses que cobran los bancos al alza (no las basicas de los bancos centrales) imaginense ustedes lo que podria rendir semejante fondo siendo prestado con las debidas garantias. Esa posibilidad, sumada a la disminucion del gasto corriente gracias al equipo adquirido y los flujos provenientes de la ley del cobre dejan a sus FFAA en una envidiable posicion que ya quisieran para si hasta las FAS españolas por decir un potencia mediana tirando para abajo.
Por tanto creo que el razonamiento del señor Matasiete no es correcto, ya que se demuestra una planificacion financiera muy cuidada (los economistas chilenos estan considerados entre los mejores del mundo), y el equipamiento adquirido adecuado a sus necesidades y presupuestos.
Veremos en el futuro que pasa con las sofisticadas adquisiciones venezolanas si el precio del crudo no remonta.
Disculpenme el rollo y los felicito por el pais que tienen.
Chile es uno de los paises mejor preparados para la gran crisis no solo que padecemos sino la que aun puede sobrevenir, esto quizas solo es el principio. La sustentabilidad de los presupuestos de adquisicion de defensa chilenos les quedaria garantizado con solo que sus FFAA decidieran prestar ese dinero. En un ambiente de escasez de credito y con los intereses que cobran los bancos al alza (no las basicas de los bancos centrales) imaginense ustedes lo que podria rendir semejante fondo siendo prestado con las debidas garantias. Esa posibilidad, sumada a la disminucion del gasto corriente gracias al equipo adquirido y los flujos provenientes de la ley del cobre dejan a sus FFAA en una envidiable posicion que ya quisieran para si hasta las FAS españolas por decir un potencia mediana tirando para abajo.
Por tanto creo que el razonamiento del señor Matasiete no es correcto, ya que se demuestra una planificacion financiera muy cuidada (los economistas chilenos estan considerados entre los mejores del mundo), y el equipamiento adquirido adecuado a sus necesidades y presupuestos.
Veremos en el futuro que pasa con las sofisticadas adquisiciones venezolanas si el precio del crudo no remonta.
Disculpenme el rollo y los felicito por el pais que tienen.
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
Hola a todos,
Sobre el tema en si y la premonición entregada por matasiete algunos alcances:
cabe recordar y hacer el alcance que los helos adquiridos o por adquirir del tipo Dauphin son para el servicio costero y no para operaciones militares, por lo tanto si se consiguen naves de segunda mano, especialistas en misiones SAR, con promesa de actualización y recorrida oficial, entonces donde esta el problema?
.
En esta ocasión matasite creo te haz equivocado de frente y con caida en picada. Además tú apreciación sobre el manejo economico chileno denota un desconocimiento bastante grande de nustra verdadera realidad.
saludos
Sobre el tema en si y la premonición entregada por matasiete algunos alcances:
cabe recordar y hacer el alcance que los helos adquiridos o por adquirir del tipo Dauphin son para el servicio costero y no para operaciones militares, por lo tanto si se consiguen naves de segunda mano, especialistas en misiones SAR, con promesa de actualización y recorrida oficial, entonces donde esta el problema?

En esta ocasión matasite creo te haz equivocado de frente y con caida en picada. Además tú apreciación sobre el manejo economico chileno denota un desconocimiento bastante grande de nustra verdadera realidad.
saludos
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
ATLANTA escribió:En esta ocasión matasite creo te haz equivocado de frente y con caida en picada. Además tú apreciación sobre el manejo economico chileno denota un desconocimiento bastante grande de nustra verdadera realidad.
Yo me baso en cuatro razones que creo objetivas:
1) El problema economico mundial, es debido a la arquitectura capitalista y neoliberal de muchos paises involucrados en esta. Y Chile es un ejemplo de esa arquitectura. ¿En manos de quien estan los fondos de pensiones en Chile? ¿Tiene el gobierno chileno poder suficiente, sobre los poderes economicos chilenos, para imponer decisiones que salven su economia a mediano y largo plazo?.
2) Mexico, Colombia, Costa Rica y Chile, son en ese orden los paises que menos han diverisificado sus importaciones y exportaciones; son los paises que más dependen de EEUU en todo.
3) ¿Donde estan las reservas internacionales chilenas?
4) ¿Cual es la fortaleza energetica de Chile? Una vez que se agrave el problema energetico, Chile encontrara muchos problemas.
Asi, que una cosa es que yo pueda estar errado, y otra muy distinta es que haya dicho lo primero que me salieron de las pelotas, como han dicho algunos amigos foristas.
- Frank Sinatra
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2331
- Registrado: 11 Nov 2003, 01:50
- Ubicación: en un bar de Las Vegas
Me parece señor Matasiete que debiera usted investigar mas antes de emitir juicios de valor como el acaba de hacer sobre el comercio exterior de Mexico, Colombia, Costa Rica y Chile. Precisamente son de los paises con mayor diversificacion de exportaciones tanto en productos como en mercados geograficos. Lo mejor de todo es que lo diga un nacional del pais con mayor dependencia de un solo producto para la exportacion y mayor dependencia de las importaciones de toda America Latina. Lea, investigue, analice que no hace daño a las meninges y deje de creer tanto en la propaganda.
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
Hay personas en el foro que son tan mediocres en sus afirmaciones que ni piensan un poco antes de subir una opinión.
Venezuela obviamente debe renovar casi el 90% de su fuerza armada, pero estamos hablando de una fuerza armada de los años 70. Mal que bien, en Venezuela desde los años 50 (mientras otros paises recibian material usado de la segunda guerra mundial, Venezuela se embarcaba en unos ambiciosos programas de buques y aviones nuevos britanicos, franceses e italianos, solo dejando un pequeño espacio al material usado gringo), se ha mantenido una cierta tradición en embarcarse en programas de adquisiciones de largo plazo. Tanto asi que en toda la decada de los 90, en Venezuela no se incorporaron equipos de mayor trascendencia, y tenemos el nada honroso records de decir que tenemos casi 20 años que no incorporamos un solo blindado a nuestro arsenal. Claro que tenemos que renovar, pero eso es distinto a lo que ha hecho Chile.
Chile en la decada de los 90 y al principio de esta decada incorporó o modernizó, material belico, que ya en este momento o se ha sustituido de manera formal o se ha anunciado su sustitución. Esta el caso de la inversión en la modernización de los destructores County y la leve modernización de las fragatas Leander (estas modernizaciones en ambas clases incluyeron compra de misiles Barak, sistemas Phalanx,sistemas electronicos varios, modificaciones a la estructura de los buques, etc...); otro caso aun más escandaloso fue la compra de los Mirage a Belgica, que no tuvieron en servicio ni diez años !!!; o el caso de los Leopard-1 cuyos responsables directos han dicho que esa fue una mala decisión porque esos tanques estaban en muy mal estado y ya estaban desfasados, cuando la primera potencia militar de toda Latinoamerica, Brasil, no solo los esta comprando y recibiendo, sino que hasta se siente que es la "pieza que faltaba en su sistema de defensa"; y más recientemente el caso de los F-5, los cuales aun su modernización es sumamente reciente, y ya se habla de F-16 Block 15MLU para sustituirlos... y puedo seguir con otros ejemplos.
¿Que le van a decir los mandos chilenos a su pueblo en el 2015~2016?
Buenos conciudadanos, en vista de que la flota de cazas F-16 Block 15MLU, ha alcanzado los 30 ó 25 años en promedio, nos vemos en la obligación de sustiturilos por obsolecencia, y porque necesitamos estandarizar nuestra flota de F-16 al Block 50.
Seguramente iran a decir lo mismo de algunas o todas las fragatas. Y no quiero ni pensar en el caso de las deviersas familias de blindados, donde el más "nuevo" para entonces tendra unos 25 años en promedio, tambien.
Las compras recientes de helicopteros desnudan una verdad lamentable en las FAS chilenas:
No hay una politica eficiente de adquisiciones militares. La Armada compra por su lado Dauphin; el Ejército compra por el suyo Super Puma; y la fuerza aerea compra por su lado Bell 412 y UH-1H; todos de segunda mano.
¿Que buscan demostrar con estas compras los mandos chilenos?
En mi opinión, decir simplemente que nadie tiene control sobre las FAS chilenas, y que elos estan encima del poder civil, porque vamos a tener claro una cosa: una Ley de financiamiento como la del Cobre solo es posible en un pais que la ha heredado de una larga dictadura, como la de Pinochet.
Los presupuestos militares se ajustan a las necesidades nacionales, no al contrario.
Venezuela obviamente debe renovar casi el 90% de su fuerza armada, pero estamos hablando de una fuerza armada de los años 70. Mal que bien, en Venezuela desde los años 50 (mientras otros paises recibian material usado de la segunda guerra mundial, Venezuela se embarcaba en unos ambiciosos programas de buques y aviones nuevos britanicos, franceses e italianos, solo dejando un pequeño espacio al material usado gringo), se ha mantenido una cierta tradición en embarcarse en programas de adquisiciones de largo plazo. Tanto asi que en toda la decada de los 90, en Venezuela no se incorporaron equipos de mayor trascendencia, y tenemos el nada honroso records de decir que tenemos casi 20 años que no incorporamos un solo blindado a nuestro arsenal. Claro que tenemos que renovar, pero eso es distinto a lo que ha hecho Chile.
Chile en la decada de los 90 y al principio de esta decada incorporó o modernizó, material belico, que ya en este momento o se ha sustituido de manera formal o se ha anunciado su sustitución. Esta el caso de la inversión en la modernización de los destructores County y la leve modernización de las fragatas Leander (estas modernizaciones en ambas clases incluyeron compra de misiles Barak, sistemas Phalanx,sistemas electronicos varios, modificaciones a la estructura de los buques, etc...); otro caso aun más escandaloso fue la compra de los Mirage a Belgica, que no tuvieron en servicio ni diez años !!!; o el caso de los Leopard-1 cuyos responsables directos han dicho que esa fue una mala decisión porque esos tanques estaban en muy mal estado y ya estaban desfasados, cuando la primera potencia militar de toda Latinoamerica, Brasil, no solo los esta comprando y recibiendo, sino que hasta se siente que es la "pieza que faltaba en su sistema de defensa"; y más recientemente el caso de los F-5, los cuales aun su modernización es sumamente reciente, y ya se habla de F-16 Block 15MLU para sustituirlos... y puedo seguir con otros ejemplos.
¿Que le van a decir los mandos chilenos a su pueblo en el 2015~2016?
Buenos conciudadanos, en vista de que la flota de cazas F-16 Block 15MLU, ha alcanzado los 30 ó 25 años en promedio, nos vemos en la obligación de sustiturilos por obsolecencia, y porque necesitamos estandarizar nuestra flota de F-16 al Block 50.
Seguramente iran a decir lo mismo de algunas o todas las fragatas. Y no quiero ni pensar en el caso de las deviersas familias de blindados, donde el más "nuevo" para entonces tendra unos 25 años en promedio, tambien.
Las compras recientes de helicopteros desnudan una verdad lamentable en las FAS chilenas:
No hay una politica eficiente de adquisiciones militares. La Armada compra por su lado Dauphin; el Ejército compra por el suyo Super Puma; y la fuerza aerea compra por su lado Bell 412 y UH-1H; todos de segunda mano.
¿Que buscan demostrar con estas compras los mandos chilenos?
En mi opinión, decir simplemente que nadie tiene control sobre las FAS chilenas, y que elos estan encima del poder civil, porque vamos a tener claro una cosa: una Ley de financiamiento como la del Cobre solo es posible en un pais que la ha heredado de una larga dictadura, como la de Pinochet.
Los presupuestos militares se ajustan a las necesidades nacionales, no al contrario.
Última edición por Batalla de Matasiete el 10 Mar 2009, 22:21, editado 1 vez en total.
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
Todas las fuerzas armadas tienen sus aspectos positivos y muy positivos, negativos y muy negativos; y ni las FAS venezolanas ni las de ningun pais esta excento de tales aspectos.
pretender que las 274 paginas de discución sobre las FAS chilenas sean un Mar de Rosas, me parece inapropiado y hasta fastidioso.
me parece infantil que yo deba estar a la contraofensiva, solo por decir algunas cosas que creo son ciertas o potencialmente ciertas, sobretodo cuando el tono utlizado por mi persona es de tipo: constructivo.
en las paginas sobre Venezuela he dicho, que ni tan calvo ni con dos pelucas, que a nosotros nos ha hecho falta en el pasado (aun en el presente) imitar a Chile en cuanto a planes de contingencia (lease: compra de material usado), pero eso no puede ser una politica recurrente, sino excepcional, pues al final los paises pierden mucho dinero por esas renovaciones ciclicas en tan corto periodo de tiempo (menos de una decada).
asi que calmemonos y debatamos sobre lo que yo he dicho.
repito una cosa es que este errado en mi percepción, y otra muy distinta que lo haya dicho por buscar la provocación o algo menos decente. No subestimen tanto mi persona, no estoy para estos jueguitos vale.
Alguien tiene que decir estas cosas y pareciera que nadie se atreve.
cordiales saludos a todos

pretender que las 274 paginas de discución sobre las FAS chilenas sean un Mar de Rosas, me parece inapropiado y hasta fastidioso.
me parece infantil que yo deba estar a la contraofensiva, solo por decir algunas cosas que creo son ciertas o potencialmente ciertas, sobretodo cuando el tono utlizado por mi persona es de tipo: constructivo.
en las paginas sobre Venezuela he dicho, que ni tan calvo ni con dos pelucas, que a nosotros nos ha hecho falta en el pasado (aun en el presente) imitar a Chile en cuanto a planes de contingencia (lease: compra de material usado), pero eso no puede ser una politica recurrente, sino excepcional, pues al final los paises pierden mucho dinero por esas renovaciones ciclicas en tan corto periodo de tiempo (menos de una decada).
asi que calmemonos y debatamos sobre lo que yo he dicho.
repito una cosa es que este errado en mi percepción, y otra muy distinta que lo haya dicho por buscar la provocación o algo menos decente. No subestimen tanto mi persona, no estoy para estos jueguitos vale.
Alguien tiene que decir estas cosas y pareciera que nadie se atreve.
cordiales saludos a todos

- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
Yo insisto,
hay algunas pocas personas en el foro que son tan mediocres, que afirman cosas como: Este es un foro militar y no se puede hablar de aspectos economicos...
me pregunto yo: ¿Que es la Ley del Cobre? sino un instrumento economico que impacta directamentelos los presupuestos militares de Chile.
pero supongo que hay que leer estas cosas, no hay remedio.
hay algunas pocas personas en el foro que son tan mediocres, que afirman cosas como: Este es un foro militar y no se puede hablar de aspectos economicos...
me pregunto yo: ¿Que es la Ley del Cobre? sino un instrumento economico que impacta directamentelos los presupuestos militares de Chile.
pero supongo que hay que leer estas cosas, no hay remedio.

-
- Sargento
- Mensajes: 257
- Registrado: 23 Dic 2004, 22:35
- Ubicación: Chile
Matasiete
Respondere punto por punto.
Venezuela obviamente debe renovar casi el 90% de su fuerza armada, pero estamos hablando de una fuerza armada de los años 70.
Nadie critica y menos en Chile la renovación de equipos Venezolanos
Mal que bien, en Venezuela desde los años 50 (mientras otros paises recibian material usado de la segunda guerra mundial, Venezuela se embarcaba en unos ambiciosos programas de buques y aviones nuevos britanicos, franceses e italianos, solo dejando un pequeño espacio al material usado gringo), se ha mantenido una cierta tradición en embarcarse en programas de adquisiciones de largo plazo.
Bueno si consideras que tus destructores clase "Nueva Esparta" no les duraron mucho, en la misma epoca nosotros encargamos los Almirante que estuvieron en servicio dignamente hasta mediados de los 90s.
Tanto asi que en toda la decada de los 90, en Venezuela no se incorporaron equipos de mayor trascendencia, y tenemos el nada honroso records de decir que tenemos casi 20 años que no incorporamos un solo blindado a nuestro arsenal.
Bien por ustedes que en su momento compraron los AMX30, las Lupo y los Mirages, nosotros en su epoca nos embarcamos en las Leanders y los Oberon y los F5E II.
El ejercito a fines de los 60s intento comprar Leos 1 pero no resulto y en la decada de los 70s por detalles que sobra mencioanr no pudimos modernizar nuestros equipos más viejos.
Claro que tenemos que renovar, pero eso es distinto a lo que ha hecho Chile.
Chile en la decada de los 90 y al principio de esta decada incorporó o modernizó, material belico, que ya en este momento o se ha sustituido de manera formal o se ha anunciado su sustitución. Esta el caso de la inversión en la modernización de los destructores County y la leve modernización de las fragatas Leander (estas modernizaciones en ambas clases incluyeron compra de misiles Barak, sistemas Phalanx,sistemas electronicos varios, modificaciones a la estructura de los buques, etc...);
Bueno alguien que reconozca que la modernización de los Counties valía la pena, pero no son eternos, fueron buques que deiron un servicio más razonable y más que digno y los costos de operación algo que deberían averiguar y que se analiza en las economias capitalistas, los mata bueno junto con los años de operación. Otro punto, la Armada de Chile opera buques y los moderniza a medida que avanza la vida del buque pero no los tenemos eternamente ni tampoco tal cual llegaron, es decir les meteremos plata a todos nuestros equipos de tal forma que hasta el último día de operación esten en condiciones de partir al combate y ganar no tenemos una Armada de opereta.
otro caso aun más escandaloso fue la compra de los Mirage a Belgica, que no tuvieron en servicio ni diez años !!!;
Nuevamente costos de operación los aviones estaban en condiciones de oeprar hasta el 2010 ó 2012 pero con el precio del combustible (Gracias señor Chavez por ayudar a subir el petroleo) y aparte del tema de las coimas que está siendo investigado por nuestros tribunales de justicia los cuales aunque no lo creas son independientes de lo que diga el presidente de la Republica, (detalle importante, nuestros presidentes no son vitlaicios) los Elkan eran un Don Interdictor quizás el mejor de la región era una aparato optimizado para actuar y enfrentar a los sovieticos, no tenía sistemas export.
o el caso de los Leopard-1 cuyos responsables directos han dicho que esa fue una mala decisión porque esos tanques estaban en muy mal estado y ya estaban desfasados, cuando la primera potencia militar de toda Latinoamerica,
Bueno los Leo 1 siguen operativos en sus unidades y los que correspondan serán reasignados a los grupos que no se enfrentan a contingencias más cercanas.
Brasil, no solo los esta comprando y recibiendo, sino que hasta se siente que es la "pieza que faltaba en su sistema de defensa";
Lo que haga Brasil nos va y nos viene, no nos interesa, si para ellos el Leo 1 es la quinta escencia de su poder haya ellos nosotros ahora tenemos leos 2 y es lo que necesitamos en el TON, de tal forma de estar en paz por muchos años más, el leo 1 lo garantizaba, pero el Leo 2 lo asegura aún más.
y más recientemente el caso de los F-5, los cuales aun su modernización es sumamente reciente, y ya se habal de F-16 Block 15MLU para sustituirlos... y puedo seguir con otros ejemplos.
Bueno los F5 tienen 33 años de operación y bien utilizados y upgreadados. Acaso según tu modelo de desarrollo deberían aún utlizar elradar Emerson y con suerte disparar Aim9P. Nuestro modelo de desarrollo es cuidar y sacarle partido a nuestros fierros y cuando su costo efectividad es decreciente si hay caja se reemplazan en función de la planificación de largo plazo que tienen nuestras fuerzas
¿Que le van a decir los mandos chilenos a su pueblo en el 2015~2016?
Buenos conciudadanos, en vista de que la flota de cazas F-16 Block 15MLU, ha alcanzado los 30 ó 25 años en promedio, nos vemos en la obligación de sustiturilos por obsolecencia, y porque necesitamos estandarizar nuestra flota de F-16 al Block 50.
Los F16MLU deberían estar operativos hasta aproximandamente el 2025, dignos 17 ó 18 años con nosotros, las opciones de reemplazo ya están ofrecidas y para esa fecha ya podremos acceder tranquilos al reemplazo escaloando de la fuerza la cual debería culminar hacia el 2040.
Seguramente iran a decir lo mismo de algunas o todas las fragatas.
Las Ls y la Willi deberían irse a mediados de la decada del 20s y ser reemplazadas por buques nuevos a ser construidos en ASMAR si todo va bien.
Y no quiero ni pensar en el caso de las deviersas familias de blindados, donde el más "nuevo" para entonces tendra unos 25 años en promedio, tambien.
Los leos 2 deberían irse hacia la decada del 30s.
Las compras recientes de helicopteros desnudan una verdad lamentable en las FAS chilenas:
Nosotros no tenemos petroleo, sólo cobre y no ayudamos a generar alzas de precios a nivel mundial ojala vea el día en que el petroleo tengan que guardarselo. Con el dinero que disponemos compramos lo que podemos operar y comprar y si compramos Dauphin usados, la evaluación realizada lo justificará pero si te das cuenta som para labores secundarias lo Cougars fueron nuevos y quiza´s pronto se anuncie la compra de un nuevo lote para la armada, porque los del ejercito están comenzando a llegar.
No hay una politica eficiente de adquisiciones militares. La Armada compra por su lado Dauphin; el Ejército compra por el suyo Super Puma; y la fuerza aerea compra por su lado Bell 412 y UH-1H; todos de segunda mano.
Los 412 son nuevos y los UH1H, se están recuperando pero no comprando, informese mejor.
¿Que buscan demostrar con estas compras los mandos chilenos?
En mi opinión, decir simplemente que nadie tiene control sobre las FAS chilenas, y que elos estan encima del poder civil, porque vamos a tener claro una cosa: una Ley de financiamiento como la del Cobre solo es posible en un pais que la ha heredado de una larga dictadura, como la de Pinochet.
Bueno Pinochet no murio en el poder lo vencimos en las urnas y además con todo lo dictador que fue obedecio en voto popular y se fue sin chistar respeto la institucioanlidad que el creo otros no hacen esto y además inventan referendums para terminar como vitalicios como otro que vine en una Isla porque si no se enferma seguiría el y no su hermano. Y un detalle importante, la ley del cobre en su versión actual es de los tiempos de Pinochet pero su origen es de hace casi 70 años en gobiernos democraticos y otro detalle importante el ministerio de hacienda aprueba la adquisición de equipos previa evaluación de los proyectos, no encargamos Sukois como quien va a la panadería.
Y ahora un punto aparte: Los venezolanos están en su derecho de pensar y hacer lo que quieran con su país pero ustedes no tienden ningun derecho de enseñarnos lo que es la democracia a los Chilenos, tuvimos un lapsus con Pinochet, pero desde hace más de un siglo que nuestras instituciones funcionan y se respetan.
a todo esto Matasiete, en algunos países los golpistas luego son presidentes y 10 años despues vitalicios. La democracia y la alternancia real en el poder no tiene nada de malo.
leonidas
Respondere punto por punto.
Venezuela obviamente debe renovar casi el 90% de su fuerza armada, pero estamos hablando de una fuerza armada de los años 70.
Nadie critica y menos en Chile la renovación de equipos Venezolanos
Mal que bien, en Venezuela desde los años 50 (mientras otros paises recibian material usado de la segunda guerra mundial, Venezuela se embarcaba en unos ambiciosos programas de buques y aviones nuevos britanicos, franceses e italianos, solo dejando un pequeño espacio al material usado gringo), se ha mantenido una cierta tradición en embarcarse en programas de adquisiciones de largo plazo.
Bueno si consideras que tus destructores clase "Nueva Esparta" no les duraron mucho, en la misma epoca nosotros encargamos los Almirante que estuvieron en servicio dignamente hasta mediados de los 90s.
Tanto asi que en toda la decada de los 90, en Venezuela no se incorporaron equipos de mayor trascendencia, y tenemos el nada honroso records de decir que tenemos casi 20 años que no incorporamos un solo blindado a nuestro arsenal.
Bien por ustedes que en su momento compraron los AMX30, las Lupo y los Mirages, nosotros en su epoca nos embarcamos en las Leanders y los Oberon y los F5E II.
El ejercito a fines de los 60s intento comprar Leos 1 pero no resulto y en la decada de los 70s por detalles que sobra mencioanr no pudimos modernizar nuestros equipos más viejos.
Claro que tenemos que renovar, pero eso es distinto a lo que ha hecho Chile.
Chile en la decada de los 90 y al principio de esta decada incorporó o modernizó, material belico, que ya en este momento o se ha sustituido de manera formal o se ha anunciado su sustitución. Esta el caso de la inversión en la modernización de los destructores County y la leve modernización de las fragatas Leander (estas modernizaciones en ambas clases incluyeron compra de misiles Barak, sistemas Phalanx,sistemas electronicos varios, modificaciones a la estructura de los buques, etc...);
Bueno alguien que reconozca que la modernización de los Counties valía la pena, pero no son eternos, fueron buques que deiron un servicio más razonable y más que digno y los costos de operación algo que deberían averiguar y que se analiza en las economias capitalistas, los mata bueno junto con los años de operación. Otro punto, la Armada de Chile opera buques y los moderniza a medida que avanza la vida del buque pero no los tenemos eternamente ni tampoco tal cual llegaron, es decir les meteremos plata a todos nuestros equipos de tal forma que hasta el último día de operación esten en condiciones de partir al combate y ganar no tenemos una Armada de opereta.
otro caso aun más escandaloso fue la compra de los Mirage a Belgica, que no tuvieron en servicio ni diez años !!!;
Nuevamente costos de operación los aviones estaban en condiciones de oeprar hasta el 2010 ó 2012 pero con el precio del combustible (Gracias señor Chavez por ayudar a subir el petroleo) y aparte del tema de las coimas que está siendo investigado por nuestros tribunales de justicia los cuales aunque no lo creas son independientes de lo que diga el presidente de la Republica, (detalle importante, nuestros presidentes no son vitlaicios) los Elkan eran un Don Interdictor quizás el mejor de la región era una aparato optimizado para actuar y enfrentar a los sovieticos, no tenía sistemas export.
o el caso de los Leopard-1 cuyos responsables directos han dicho que esa fue una mala decisión porque esos tanques estaban en muy mal estado y ya estaban desfasados, cuando la primera potencia militar de toda Latinoamerica,
Bueno los Leo 1 siguen operativos en sus unidades y los que correspondan serán reasignados a los grupos que no se enfrentan a contingencias más cercanas.
Brasil, no solo los esta comprando y recibiendo, sino que hasta se siente que es la "pieza que faltaba en su sistema de defensa";
Lo que haga Brasil nos va y nos viene, no nos interesa, si para ellos el Leo 1 es la quinta escencia de su poder haya ellos nosotros ahora tenemos leos 2 y es lo que necesitamos en el TON, de tal forma de estar en paz por muchos años más, el leo 1 lo garantizaba, pero el Leo 2 lo asegura aún más.
y más recientemente el caso de los F-5, los cuales aun su modernización es sumamente reciente, y ya se habal de F-16 Block 15MLU para sustituirlos... y puedo seguir con otros ejemplos.
Bueno los F5 tienen 33 años de operación y bien utilizados y upgreadados. Acaso según tu modelo de desarrollo deberían aún utlizar elradar Emerson y con suerte disparar Aim9P. Nuestro modelo de desarrollo es cuidar y sacarle partido a nuestros fierros y cuando su costo efectividad es decreciente si hay caja se reemplazan en función de la planificación de largo plazo que tienen nuestras fuerzas
¿Que le van a decir los mandos chilenos a su pueblo en el 2015~2016?
Buenos conciudadanos, en vista de que la flota de cazas F-16 Block 15MLU, ha alcanzado los 30 ó 25 años en promedio, nos vemos en la obligación de sustiturilos por obsolecencia, y porque necesitamos estandarizar nuestra flota de F-16 al Block 50.
Los F16MLU deberían estar operativos hasta aproximandamente el 2025, dignos 17 ó 18 años con nosotros, las opciones de reemplazo ya están ofrecidas y para esa fecha ya podremos acceder tranquilos al reemplazo escaloando de la fuerza la cual debería culminar hacia el 2040.
Seguramente iran a decir lo mismo de algunas o todas las fragatas.
Las Ls y la Willi deberían irse a mediados de la decada del 20s y ser reemplazadas por buques nuevos a ser construidos en ASMAR si todo va bien.
Y no quiero ni pensar en el caso de las deviersas familias de blindados, donde el más "nuevo" para entonces tendra unos 25 años en promedio, tambien.
Los leos 2 deberían irse hacia la decada del 30s.
Las compras recientes de helicopteros desnudan una verdad lamentable en las FAS chilenas:
Nosotros no tenemos petroleo, sólo cobre y no ayudamos a generar alzas de precios a nivel mundial ojala vea el día en que el petroleo tengan que guardarselo. Con el dinero que disponemos compramos lo que podemos operar y comprar y si compramos Dauphin usados, la evaluación realizada lo justificará pero si te das cuenta som para labores secundarias lo Cougars fueron nuevos y quiza´s pronto se anuncie la compra de un nuevo lote para la armada, porque los del ejercito están comenzando a llegar.
No hay una politica eficiente de adquisiciones militares. La Armada compra por su lado Dauphin; el Ejército compra por el suyo Super Puma; y la fuerza aerea compra por su lado Bell 412 y UH-1H; todos de segunda mano.
Los 412 son nuevos y los UH1H, se están recuperando pero no comprando, informese mejor.
¿Que buscan demostrar con estas compras los mandos chilenos?
En mi opinión, decir simplemente que nadie tiene control sobre las FAS chilenas, y que elos estan encima del poder civil, porque vamos a tener claro una cosa: una Ley de financiamiento como la del Cobre solo es posible en un pais que la ha heredado de una larga dictadura, como la de Pinochet.
Bueno Pinochet no murio en el poder lo vencimos en las urnas y además con todo lo dictador que fue obedecio en voto popular y se fue sin chistar respeto la institucioanlidad que el creo otros no hacen esto y además inventan referendums para terminar como vitalicios como otro que vine en una Isla porque si no se enferma seguiría el y no su hermano. Y un detalle importante, la ley del cobre en su versión actual es de los tiempos de Pinochet pero su origen es de hace casi 70 años en gobiernos democraticos y otro detalle importante el ministerio de hacienda aprueba la adquisición de equipos previa evaluación de los proyectos, no encargamos Sukois como quien va a la panadería.
Y ahora un punto aparte: Los venezolanos están en su derecho de pensar y hacer lo que quieran con su país pero ustedes no tienden ningun derecho de enseñarnos lo que es la democracia a los Chilenos, tuvimos un lapsus con Pinochet, pero desde hace más de un siglo que nuestras instituciones funcionan y se respetan.
a todo esto Matasiete, en algunos países los golpistas luego son presidentes y 10 años despues vitalicios. La democracia y la alternancia real en el poder no tiene nada de malo.
leonidas
Leonidas, rey de Esparta, detuvo a los Barbaros por 7 días y murio frente a sus 300 lacedemonios
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], QAP2019 y 3 invitados