Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
coraceros
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 159
Registrado: 22 Jun 2008, 22:05

Mensaje por coraceros »

Como bien dice hunter el sistema es una evolucion del Galvarino que se implemento en el batallón carampangue en los 113, no puedo eso si dar detalles de sus funciones y características especificas, pero es un sistema de mando y control con data link y gps.
Por otro lado la data del disparo que efectuamos y que pego exactamente a 3821 metros, fue a una velocidad de 49 klm/h...el mayor acierto que efectuamos fue detenidos y llegamos a los 4012 metros exactos con un acierto en el blanco del 98.9% , ya que le pego al costado derecho del tanque blanco y no en el centro, posteriormente hechas las correcciones llegamos al 99.7% de exactitud a 4014 metros, logrando hasta el momento el rango de tiro mas exacto y largo, espero seguir ofreciendo mis impresiones, dentro de lo posible que pueda hacer, también logramos una velocidad máxima de 75.3klm/h en campo abierto y cerca de 35 en reversa.Admito que la versión final que poseemos del leo2 supera por lo menos en un 25% a la que teníamos en los entrenamientos, las que serán llevadas al estandar CH, que incluyen aire acondicionado y mejoras en la electrónica, suspensión y miras en general.


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Un update en los Dauphin II.........

lunes 9 de marzo de 2009
Armada de Chile comprará 2do Lote de SA-365F Dauphin II
Por José Higuera *Fotografía Irish Air Corps
La Armada de Chile estaría en avanzadas conversaciones para adquirir cuatro helicópteros Eurocopter/Aerospatiale SA365 F Dauphin II de segunda mano, para complementar cuatro aparatos similares comprados y recibidos entre los años 2005 y 2006, confirmaron a “Enfoque Estratégico”, fuentes en Dublín y Londres.

Imagen

Las negociaciones para la compra de los helicópteros están siendo llevadas, por el lado de la parte chilena, por una comisión del Comando de Aviación Naval y la Misión Naval en Londres. El valor de la compra del paquete de cuatro aeronaves no está aún definido, pero se dice que oscilaría entre USD 35 y 40 millones.

Los SA365F ex irlandeses están especialmente configurados para tareas de control y rescate marítimo, lo que se ajusta muy bien a los requerimientos navales chilenos. Aunque según fuentes locales los helicópteros están muy bien mantenidos, se espera que ellos sean recorridos por Eurocopter o algún servicio autorizado por ese fabricante antes de su eventual entrega a Chile.

Los aparatos fueron anteriormente operados por la escuadrilla de Apoyo Marítimo del Ala Operacional 3 del Cuerpo Aéreo Irlandés (Irish Air Corps o IAC)), desde la Base de Casemont al Oeste de la capital de la República de Irlanda. Su historial operacional con el IAC incluyó despliegues a bordo del patrullero de alta mar Eithne. Fueron retirados de servicio entre los años 2006 y principios del 2008, siendo reemplazados por helicópteros Agusta AW139.

Capaces de trasladar a 12 personas, además de dos tripulantes, en Chile los SA365 son operados por el Comando de Aviación Naval en apoyo de la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante (DIRECTEMAR), división de la marina chilena que cubre las tareas de guardacostas, policía marítima y rescate marítimo.

Los planes de la Armada chilena consideran la adquisición de entre 10 y 12 Dauphin II, con el fin de asignar aeronaves de este tipo a cada uno de los distritos navales dependientes de DIRECTEMAR, además de embarcar aparatos en los dos nuevos buques patrulleros de zona marítima (PZM) construidos por ASMAR bajo el proyecto Danubio IV. Los PZM cuentan con cubierta de vuelo y hangar.

Fuente: Enfoque Estratégico


Saludos.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

No se pero Chile sigue adquiriendo material de segunda mano, y no se embarca en programas con vistas a mayor plazo.

Creo que dentro de unos 5 ó 6 años, gran parte de las fuerzas armadas chilenas, habra que renovarlas nuevamente.

Esto esta bien, siempre y cuando, ese 10% de la Ley del Cobre le permita a los mandos chilenos disponer de ello como quieran. El problema va a estar si se agrava la situación economica internacional y chilena.

vease como una critica constructiva.


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Batalla de Matasiete escribió:No se pero Chile sigue adquiriendo material de segunda mano, y no se embarca en programas con vistas a mayor plazo.

Creo que dentro de unos 5 ó 6 años, gran parte de las fuerzas armadas chilenas, habra que renovarlas nuevamente.

Esto esta bien, siempre y cuando, ese 10% de la Ley del Cobre le permita a los mandos chilenos disponer de ello como quieran. El problema va a estar si se agrava la situación economica internacional y chilena.

vease como una critica constructiva.



Saaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :mrgreen: :mrgreen:

Podrias explayarte un poco sobre eso, mira, que o aqui somos todos unos tontos y compramos trastes viejos, o aqui hay alguien que claramente no tiene NPI de lo que esta hablando.

Saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Batalla de Matasiete escribió:No se pero Chile sigue adquiriendo material de segunda mano, y no se embarca en programas con vistas a mayor plazo.

Creo que dentro de unos 5 ó 6 años, gran parte de las fuerzas armadas chilenas, habra que renovarlas nuevamente.

Esto esta bien, siempre y cuando, ese 10% de la Ley del Cobre le permita a los mandos chilenos disponer de ello como quieran. El problema va a estar si se agrava la situación economica internacional y chilena.

vease como una critica constructiva.


Los programas tienen 15 años como mínimo de plazo, me parece bastante razonable, si las adquisiciones están contempladas para esos años como mínimos me parecen bastante inteligentes..por ejemplo los mlu están contemplados hasta por lo menos el 2023-25, las fragatas igual, los helos tiene una vida útil de por lo menos 15 años mas, sinceramente no veo donde esta el problema, cuando el adquirir material nuevo te va a salir el doble o triple y no creo que los tiempos estén para gastos adicionales, cuando lo que se necesita es lo justo y necesario...por lo mismo tu comentarios de 5-6 años esta mas que fuera de contexto y lugar...los leos tiene una proyección de 20 años mas, así como todo el material usado y refacccionado...ahora bien te refuto con otro argumento...., los gastos operacionales al menos en las fragatas han disminuido el triple, los aviones igual, el parque del ejercito es lo mismo.., por lo tanto no requiere mayor análisis.
Con respecto a los mas de 3000 millones eso no se ha tocado y sigue generando intereses, y el 10% de las fuerzas armadas mientras no se legisle seguirá generando operatividad, al menos Chile se mantiene mas estable que la mayoría de los países de la región en cuanto a nivel económico, el crecimiento disminuyo, pero aun se mantiene, estamos este año con una proyección del 2,5 maximo 3%(yo me voy por el 2,5), lo que esta dentro de lo razonable, lo complicado seria que no se creciera nada y se trabajara con inflación y números negativos, cosa que Chile gracias a que es previsor ha logrado tener a raya,saludos :wink:
Última edición por hunterhik el 10 Mar 2009, 16:26, editado 1 vez en total.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

En cuanto al momento económico, yo me conformo con 1 o 2 puntos de crecimiento sobre 0, si es 2.5 a 3, salto en una pata. Ahora, como bien dicen, las FFAA de Chile deben tener reservas para adquisiciones actuales del orden de los 3.4 millones de US$, asi que la renovación de equipos no es problema, distinto sería que nos embarcáramos en la adquisición de sistemas completamente nuevos, tal como un LHD y ala embarcada ad hoc, que por supuesto no está en los planes institucionales de corto o mediano plazo, recordemos que poseemos fuerzas DEFENSIVAS y asi compramos y asi gastamos.

La clave de todo el asunto está primero, en la planificación institucional con criterios técnicos y de mediano/largo plazo y luego, en el énfasis en la disminución del gasto operacional, el día a día de los cuerpos armados. Ambos criterios, muy bien asimilados y ejecutados por nuestros mandos militares y también políticos, es lo que no ha sido comprendido aún, por la mayoría de los vecinos.


Saludos :cool:


P.D.: Hunterhik, fe de erratas "...gracias a que es provisorio...", quiso decir previsor...jejeje, saludos cordiales.


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Hunter, te erraste en la cifra... 3% si es cierto, solo que con una , antes.

Ya nos bajaron la taza de crecimiento a 0,3% para este año.
Tecnicamente una "cuasi recesion"

En fin, esperemos a ver que pasa, el 2010 se viene weno :P

Saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Ega Correa escribió:Hunter, te erraste en la cifra... 3% si es cierto, solo que con una , antes.

Ya nos bajaron la taza de crecimiento a 0,3% para este año.
Tecnicamente una "cuasi recesion"

En fin, esperemos a ver que pasa, el 2010 se viene weno :P

Saludos

En realidad no creo que sea tan bajo, algunos daban cifras del 0.7% y otros del 1.6, sin embargo yo me la juego por un 2,5 máximo..espero el cuento repunte a mediados del 2009 y logre elevar esas cifras, hasta el momento vamos en in 1.0%, espero no baje de eso y suba...el país con la inyección de 4000 millones de dolares ha apaleado un poco esa cifra,saludos :wink:


Avatar de Usuario
Frank Sinatra
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2331
Registrado: 11 Nov 2003, 01:50
Ubicación: en un bar de Las Vegas

Mensaje por Frank Sinatra »

Estimados foristas suelo postear muy poco pero me encanta leerlos, y se aprende. Mi post obedece a sus comentarios sobre el fondo de adquisiciones y el comentario del forista venezolano.
Chile es uno de los paises mejor preparados para la gran crisis no solo que padecemos sino la que aun puede sobrevenir, esto quizas solo es el principio. La sustentabilidad de los presupuestos de adquisicion de defensa chilenos les quedaria garantizado con solo que sus FFAA decidieran prestar ese dinero. En un ambiente de escasez de credito y con los intereses que cobran los bancos al alza (no las basicas de los bancos centrales) imaginense ustedes lo que podria rendir semejante fondo siendo prestado con las debidas garantias. Esa posibilidad, sumada a la disminucion del gasto corriente gracias al equipo adquirido y los flujos provenientes de la ley del cobre dejan a sus FFAA en una envidiable posicion que ya quisieran para si hasta las FAS españolas por decir un potencia mediana tirando para abajo.
Por tanto creo que el razonamiento del señor Matasiete no es correcto, ya que se demuestra una planificacion financiera muy cuidada (los economistas chilenos estan considerados entre los mejores del mundo), y el equipamiento adquirido adecuado a sus necesidades y presupuestos.
Veremos en el futuro que pasa con las sofisticadas adquisiciones venezolanas si el precio del crudo no remonta.
Disculpenme el rollo y los felicito por el pais que tienen.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Hola a todos,
Sobre el tema en si y la premonición entregada por matasiete algunos alcances:
cabe recordar y hacer el alcance que los helos adquiridos o por adquirir del tipo Dauphin son para el servicio costero y no para operaciones militares, por lo tanto si se consiguen naves de segunda mano, especialistas en misiones SAR, con promesa de actualización y recorrida oficial, entonces donde esta el problema? :conf: .

En esta ocasión matasite creo te haz equivocado de frente y con caida en picada. Además tú apreciación sobre el manejo economico chileno denota un desconocimiento bastante grande de nustra verdadera realidad.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

ATLANTA escribió:En esta ocasión matasite creo te haz equivocado de frente y con caida en picada. Además tú apreciación sobre el manejo economico chileno denota un desconocimiento bastante grande de nustra verdadera realidad.




Yo me baso en cuatro razones que creo objetivas:

1) El problema economico mundial, es debido a la arquitectura capitalista y neoliberal de muchos paises involucrados en esta. Y Chile es un ejemplo de esa arquitectura. ¿En manos de quien estan los fondos de pensiones en Chile? ¿Tiene el gobierno chileno poder suficiente, sobre los poderes economicos chilenos, para imponer decisiones que salven su economia a mediano y largo plazo?.

2) Mexico, Colombia, Costa Rica y Chile, son en ese orden los paises que menos han diverisificado sus importaciones y exportaciones; son los paises que más dependen de EEUU en todo.

3) ¿Donde estan las reservas internacionales chilenas?

4) ¿Cual es la fortaleza energetica de Chile? Una vez que se agrave el problema energetico, Chile encontrara muchos problemas.


Asi, que una cosa es que yo pueda estar errado, y otra muy distinta es que haya dicho lo primero que me salieron de las pelotas, como han dicho algunos amigos foristas.


Avatar de Usuario
Frank Sinatra
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2331
Registrado: 11 Nov 2003, 01:50
Ubicación: en un bar de Las Vegas

Mensaje por Frank Sinatra »

Me parece señor Matasiete que debiera usted investigar mas antes de emitir juicios de valor como el acaba de hacer sobre el comercio exterior de Mexico, Colombia, Costa Rica y Chile. Precisamente son de los paises con mayor diversificacion de exportaciones tanto en productos como en mercados geograficos. Lo mejor de todo es que lo diga un nacional del pais con mayor dependencia de un solo producto para la exportacion y mayor dependencia de las importaciones de toda America Latina. Lea, investigue, analice que no hace daño a las meninges y deje de creer tanto en la propaganda.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Hay personas en el foro que son tan mediocres en sus afirmaciones que ni piensan un poco antes de subir una opinión.

Venezuela obviamente debe renovar casi el 90% de su fuerza armada, pero estamos hablando de una fuerza armada de los años 70. Mal que bien, en Venezuela desde los años 50 (mientras otros paises recibian material usado de la segunda guerra mundial, Venezuela se embarcaba en unos ambiciosos programas de buques y aviones nuevos britanicos, franceses e italianos, solo dejando un pequeño espacio al material usado gringo), se ha mantenido una cierta tradición en embarcarse en programas de adquisiciones de largo plazo. Tanto asi que en toda la decada de los 90, en Venezuela no se incorporaron equipos de mayor trascendencia, y tenemos el nada honroso records de decir que tenemos casi 20 años que no incorporamos un solo blindado a nuestro arsenal. Claro que tenemos que renovar, pero eso es distinto a lo que ha hecho Chile.

Chile en la decada de los 90 y al principio de esta decada incorporó o modernizó, material belico, que ya en este momento o se ha sustituido de manera formal o se ha anunciado su sustitución. Esta el caso de la inversión en la modernización de los destructores County y la leve modernización de las fragatas Leander (estas modernizaciones en ambas clases incluyeron compra de misiles Barak, sistemas Phalanx,sistemas electronicos varios, modificaciones a la estructura de los buques, etc...); otro caso aun más escandaloso fue la compra de los Mirage a Belgica, que no tuvieron en servicio ni diez años !!!; o el caso de los Leopard-1 cuyos responsables directos han dicho que esa fue una mala decisión porque esos tanques estaban en muy mal estado y ya estaban desfasados, cuando la primera potencia militar de toda Latinoamerica, Brasil, no solo los esta comprando y recibiendo, sino que hasta se siente que es la "pieza que faltaba en su sistema de defensa"; y más recientemente el caso de los F-5, los cuales aun su modernización es sumamente reciente, y ya se habla de F-16 Block 15MLU para sustituirlos... y puedo seguir con otros ejemplos.

¿Que le van a decir los mandos chilenos a su pueblo en el 2015~2016?

Buenos conciudadanos, en vista de que la flota de cazas F-16 Block 15MLU, ha alcanzado los 30 ó 25 años en promedio, nos vemos en la obligación de sustiturilos por obsolecencia, y porque necesitamos estandarizar nuestra flota de F-16 al Block 50.

Seguramente iran a decir lo mismo de algunas o todas las fragatas. Y no quiero ni pensar en el caso de las deviersas familias de blindados, donde el más "nuevo" para entonces tendra unos 25 años en promedio, tambien.

Las compras recientes de helicopteros desnudan una verdad lamentable en las FAS chilenas:

No hay una politica eficiente de adquisiciones militares. La Armada compra por su lado Dauphin; el Ejército compra por el suyo Super Puma; y la fuerza aerea compra por su lado Bell 412 y UH-1H; todos de segunda mano.

¿Que buscan demostrar con estas compras los mandos chilenos?

En mi opinión, decir simplemente que nadie tiene control sobre las FAS chilenas, y que elos estan encima del poder civil, porque vamos a tener claro una cosa: una Ley de financiamiento como la del Cobre solo es posible en un pais que la ha heredado de una larga dictadura, como la de Pinochet.

Los presupuestos militares se ajustan a las necesidades nacionales, no al contrario.
Última edición por Batalla de Matasiete el 10 Mar 2009, 22:21, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Todas las fuerzas armadas tienen sus aspectos positivos y muy positivos, negativos y muy negativos; y ni las FAS venezolanas ni las de ningun pais esta excento de tales aspectos.

pretender que las 274 paginas de discución sobre las FAS chilenas sean un Mar de Rosas, me parece inapropiado y hasta fastidioso.

me parece infantil que yo deba estar a la contraofensiva, solo por decir algunas cosas que creo son ciertas o potencialmente ciertas, sobretodo cuando el tono utlizado por mi persona es de tipo: constructivo.

en las paginas sobre Venezuela he dicho, que ni tan calvo ni con dos pelucas, que a nosotros nos ha hecho falta en el pasado (aun en el presente) imitar a Chile en cuanto a planes de contingencia (lease: compra de material usado), pero eso no puede ser una politica recurrente, sino excepcional, pues al final los paises pierden mucho dinero por esas renovaciones ciclicas en tan corto periodo de tiempo (menos de una decada).

asi que calmemonos y debatamos sobre lo que yo he dicho.

repito una cosa es que este errado en mi percepción, y otra muy distinta que lo haya dicho por buscar la provocación o algo menos decente. No subestimen tanto mi persona, no estoy para estos jueguitos vale.

Alguien tiene que decir estas cosas y pareciera que nadie se atreve.

cordiales saludos a todos

:saludo2:


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Yo insisto,

hay algunas pocas personas en el foro que son tan mediocres, que afirman cosas como: Este es un foro militar y no se puede hablar de aspectos economicos...

me pregunto yo: ¿Que es la Ley del Cobre? sino un instrumento economico que impacta directamentelos los presupuestos militares de Chile.

pero supongo que hay que leer estas cosas, no hay remedio. :roll:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados