Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por MAXWELL »

Loneagle escribió:Maxwell porque no citas el resto de las caracteristicas de una defensa retrogada?


Con mucho gusto,pero creo que no te va a gustar,ya que muestra como te encanta decir PAYASADAS,veamos esta perla:

SECCIO “D”. FUNCIONES Y CAPACIDADES DE LAS FUERZAS.
1. GENERALIDADES.
Todas las unidades de combate tienen la capacidad de conducir operaciones
retrogradas. Estas capacidades variarán de acuerdo con la composición de la
fuerza y el medio ambiente táctico en el cual es conducida la operación retrograda.
2. RETARDO.
a. Los elementos de Infantería pueden retardar al enemigo ajustando los fuegos
orgánicos y de apoyo, mediante acciones sobre el enemigo de largo alcance, y
sometiéndolo a un incremento del volumen de fuego a medida que avanza

vuelvo a preguntar¿Con que medios y en que cantidad dispone actualmnete el EJC para implementar tu(PAYASADA) en especial medios que permitan una accion sobre el enemigo a LARGO ALCANCE.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Loneagle »

MAXWELL escribió:
Loneagle escribió:Maxwell porque no citas el resto de las caracteristicas de una defensa retrogada?


Con mucho gusto,pero creo que no te va a gustar,ya que muestra como te encanta decir PAYASADAS,veamos esta perla:

SECCIO “D”. FUNCIONES Y CAPACIDADES DE LAS FUERZAS.
1. GENERALIDADES.
Todas las unidades de combate tienen la capacidad de conducir operaciones
retrogradas. Estas capacidades variarán de acuerdo con la composición de la
fuerza y el medio ambiente táctico en el cual es conducida la operación retrograda.
2. RETARDO.
a. Los elementos de Infantería pueden retardar al enemigo ajustando los fuegos
orgánicos y de apoyo, mediante acciones sobre el enemigo de largo alcance, y
sometiéndolo a un incremento del volumen de fuego a medida que avanza

vuelvo a preguntar¿Con que medios y en que cantidad dispone actualmnete el EJC para implementar tu(PAYASADA) en especial medios que permitan una accion sobre el enemigo a LARGO ALCANCE.


Haces la tarea incompleta, por que no pones el punto No3?

3. REPLIEGUE.
a. Los elementos de infantería pueden replegarse frente a un enemigo que posee
un grado relativo de movilidad igual o menor. Los elementos de Infantería
pueden replegarse frente a un enemigo que tiene una cantidad mayor de
medios de movilidad empleando para ello medidas tales como fuerzas de
cobertura, utilizando fuegos nucleares o convencionales, manteniendo el
control de las rutas disponibles, reforzando los obstáculos existentes, y
acciones de engaño. Estas medidas compensan la ventaja en movilidad del
enemigo.

b. Los tanques pueden replegarse frente a un enemigo que posee menor o igual
grado de movilidad. Si el terreno permite el movimiento a campo traviesa,
los tanques son empleados normalmente para cubrir el repliegue de
elementos amigos que posean la capacidad adicional de ejecutar un retardo
continuo.

c. Los elementos de caballería pueden replegarse desde posiciones preparadas o
ejecutar un retardo continuo. Loe elementos de caballería también pueden
ejecutar misiones de reconocimiento y seguridad conjuntamente con un
repliegue general.

O mejor aun porque no citamos la accion de retirada?

Por cierto estas usando el primer vinculo que encontraste en Google que es este: http://d3ds4oy7g1wrqq.cloudfront.net/al ... GRADAS.pdf

Te comento que el tratado sobre la defensa retrogada es mucho mas extenso y detallado, asi que deja la pereza y comienza a leer algo mas que un resumen porque despues de eso podemos entrar un debate interesante en donde te respondere todas tus preguntas, pero mientras cites lo que "te conviene" sin entenderlo en profundidad es entablar otra conversacion con otro payaso y extenderme en explicaciones que no vas a entender por falta de criterio.

Me avisas cuando estes listo, que yo estare dispuesto a discutirlo con todo el gusto del mundo, es mas estoy hasta ansioso...


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por MAXWELL »

Otra vez pelas el cobre y quedas en evidencia.Vuelves a usar tacticas de distracción DESCALIFICANDOME E INSULTANDOME,pero te niegas a ir al punto.

Tu lanzaste un planteamiento tactico(Tacticas de asedio diluido y asedio sostenido)Luego saltaste a la DEFENSA RETROGADA.

Ahora yo solo te pido(Ya estoy cansado de hacerlo) que me respondas la siguiente pregunta: ¿Con que medios y en que cantidad puede nuestro ejercito llevar a cabo la DEFENSA RETROGADA.Si esta tiene como premisa fundamental:

>EL PODER ASESTAR GOLPES A LARGAS DISTANCIAS SOBRE LAS FUERZAS ENEMIGAS
>EL TENER UN PODER DE FUEGO DENSO
>EL CONTAR CON FUEGOS DE APOYOS(ARTILLERIA PESADA)
>EL TENER POR LO MENOS LA MISMA CAPACIDAD Y MOVILIDAD EN FUERZAS BLINDADAS,PARA PODER DESENGARCHARSE Y EVITAR SER DESBORDADAS EN UN ATAQUE.

Y como Ud sale con la payasada de que el arpia IV no contribuye en casi nada a nuestro dispositivo de defensa,por favor saquelo de su ecuación.

Ahora estoy ansioso de ver como sostienes tu proceder tactico de defensa retrogada frente a un hipotetico enemigo como lo seria el EJBV.el cual nos supera ampliamnete en blindados y en artilleria,amen de tener una clara ventaja aérea sobre el teatro de operaciones.

Si tu sacas al arpia IV,sacas a una de las pocas plataformas que tenemos que pueden asestar golpes a larga distancia sobre el EJBV.Pero como tu eres un genio(PAYASO)quier que me expliques y sostengas tu planteamiento tactico.

Y por favor no más excusas,ni maniobras dilatorias.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Loneagle »

Eso me gusta, comencemos entonces...

MAXWELL escribió:Tu lanzaste un planteamiento tactico(Tacticas de asedio diluido y asedio sostenido)Luego saltaste a la DEFENSA RETROGADA.


Ya iniciamos mal, porque las tacticas de asedio diluido o sostenido pueden ir enmarcadas en el concepto de las operaciones retrogradas.

Ahi va la primera payasada y eso que te recomende que leyeras...

MAXWELL escribió:Ahora yo solo te pido(Ya estoy cansado de hacerlo) que me respondas la siguiente pregunta: ¿Con que medios y en que cantidad puede nuestro ejercito llevar a cabo la DEFENSA RETROGADA.Si esta tiene como premisa fundamental:

>EL PODER ASESTAR GOLPES A LARGAS DISTANCIAS SOBRE LAS FUERZAS ENEMIGAS


Los medios para llevar a cabo estos golpes a largas distancias bien pueden ser los de las compañias de armas de apoyo de la FUTAM y algunos elementos de sus batallones de caballeria e infanteria mecanizada debidamente equipados con ATGMs, cohetes antitanque y morteros adicionales, todo ello dentro de unas operaciones de repliegue o retirada evitando en la medida de lo posible tener que ejecutar acciones retardatrices por nos someteriamos a un desgaste que me temo no podemos soportar.

El problema alli es la cantidad y las capacidades, porque para eso tendriamos que volcar a las acciones descentralizadas todos los vehiculos de alta movilidad ya que son los que tienen mas posibilidades de desplazarse por el teatro con una probabilidad menor de observacion y los que tienen una carga logistica mas facil de suplir, pero por si solos no hacen el suficiente peso y por eso siempre he dicho aqui y en diversos temas que no alcanzan para frenar el avance enemigo, pero como pueden tener mas PERSISTENCIA que los helicopteros sus chances de desgastarlo son mas evidentes ya que esa es la idea detras de todo este tema.

Los LAV-III, M113 y otros APCs trataria de equipados con alguna capacidad anti-tanque para su infanteria (porque a base de 0.50 no se hace mucho) asi como los Cascavel los cuales usaria para acciones mas puntuales y en distancias mas cortas donde el terreno sea un factor fundamental, primero porque implican mas carga logistica y segundo porque al ser un poco mas voluminosos y lentos que los vehiculos de alta movilidad son mas vulnerables a la observacion enemiga como para ponerlos a recorrer grandes distancias y menos sin poseer un minimo control del cielo o alguna capacidad antiaerea importante.

La artilleria no la menciono porque preguntas por ella mas abajo...

MAXWELL escribió:>EL TENER UN PODER DE FUEGO DENSO


El tema alli es que el fuego denso o la potencia de fuego es definida por el tipo de accion tactica que quieres ejecutar, ya que no requieres la misma potencia de fuego para ejecutar una penetracion que la que necesitas para establecer emboscadas anti-tanque por ejemplo.

La respuesta de como y con que tener un poder de fuego denso esta explicado en el punto anterior ya que para ejecutar tacticas de asedio diluido no requieres una potencia de fuego particularmente importante sobretodo si no queremos destruir al enemigo en una accion decisiva.

MAXWELL escribió:>EL CONTAR CON FUEGOS DE APOYOS(ARTILLERIA PESADA)


Mientras el enemigo no de con los obuses remolcados que tenemos de 155 y 105mm estos podrian ser otro factor que ayude al desgaste del avance Venezolano, pero tiene los siguientes problemas:

- Las cantidades (como por variar)
- Capacidades de contra-bateria del EJBV lo que reduce su tiempo operacion segura.
- Son remolcados entonces ya tienen limitaciones del terreno donde deben operar asi como desplazamiento.
- Muchas probabilidades de ser detectados por la aviacion especialmente si no tuvieramos radares para establecer un fuego seguro.

Por otro lado pongo al NIMROD (creo que hace parte del artilleria divisionaria) que seria un elemento que por su excelente movilidad, tamaño y alcance lo dejaria exclusivamente para batir los puestos de comando y control asi como radares Venezolanos y otros objetivos de alto valor que puedan ser detectados y para su guia nada mejor que la aguerrida compañia de reconocimiento de la Brigada de Fuerzas Especiales.

MAXWELL escribió:>EL TENER POR LO MENOS LA MISMA CAPACIDAD Y MOVILIDAD EN FUERZAS BLINDADAS,PARA PODER DESENGARCHARSE Y EVITAR SER DESBORDADAS EN UN ATAQUE.


Como lo mencione mas arriba la idea es usar vehiculos de alta movilidad y dejar los blindados para moverse en distnacias mas cortas, ademas esto que mencionas esta mas enmarcado dentro de las acciones retardatrices (por el uso del termino DESENGANCHARSE) y como tambien lo mencione mas arriba es una de las acciones dentro de las operaciones retrogradas que yo evitaria en la medida de lo posible.

MAXWELL escribió:Y como Ud sale con la payasada de que el arpia IV no contribuye en casi nada a nuestro dispositivo de defensa,por favor saquelo de su ecuación.


Aqui el que sale con la PAYASADA MAYUSCULA del "MRLS aereo" es usted.

Asi que saco al Arpia IV de la ecuacion por peticion suya pero lo puedo explicar con total facilidad...

MAXWELL escribió:Ahora estoy ansioso de ver como sostienes tu proceder tactico de defensa retrogada frente a un hipotetico enemigo como lo seria el EJBV.el cual nos supera ampliamnete en blindados y en artilleria,amen de tener una clara ventaja aérea sobre el teatro de operaciones.


Le dije que leyera cierto?

Tomado de la unica fuente que consultaste:

DEFINICION.
Una operación retrograda es un movimiento organizado ejecutado por un
comando en dirección hacia la retaguardia, o para alejarse del enemigo. En las
operaciones retrogradas se abandona el control del terreno, cediéndolo al enemigo.
Una operación retrograda puede ser iniciada voluntariamente, o como una
respuesta forzada por la acción del enemigo, , pero en ambos casos requiere la
aprobación del comando superior inmediato. A diferencia de la defensa, la
intención en las operaciones retrogradas es evitar el combate decisivo
.


Entonces el EJBV con todos sus tanques, poder de fuego superior y hasta la mano del comandante arañero intergalactico timotocuica tiene mas complicado destruir un enemigo que no presenta un frente de batalla definido y evita encarar acciones decisivas, pero como todo en la guerra tiene su costo, el que tenemos que pagar por apegarnos a este concepto es que las fuerzas Venezolanas podrian desplazarse por toda la alta Guajira tomandose Maicao, 4 vias, Uribia o hasta rodear Riohacha si quieren y todo eso antes de que hayamos podido perpetrarles algun daño de importancia ya que basicamente cambiamos terreno por tiempo y las tacticas de asedio requieren saber escoger los lugares donde se van a desarrollar por lo que no se podran ejecutar ni en todos los lugares ni en todos los momentos.

Entonces la defensa retrograda que propongo no lo hago con el fin de ganar la guerra per se, porque con las actuales capacidades nuestras tendria que suceder casi que un milagro para que eso ocurra, pero si me parece que es la forma mas segura de ir a encarar esa situacion y quiza llevarla a un punto muerto.

Facil y sencillo explicarlo, casi como una papita para el loro... :thumbs:

MAXWELL escribió:Si tu sacas al arpia IV,sacas a una de las pocas plataformas que tenemos que pueden asestar golpes a larga distancia sobre el EJBV.Pero como tu eres un genio(PAYASO)quier que me expliques y sostengas tu planteamiento tactico.


Arriba me pides que saque el Arpia IV de la ecuacion y ahora vuelves a meterlo... esa indecision tuya es monumental y por eso te deseo un feliz dia! lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Ademas que yo recuerde nunca he dicho que no se use el Arpia IV (si es asi cite textualmente esa afirmacion) lo que dije es que el Arpia IV con la situacion actual no tendria un peso mayor en las operaciones que es distinto, ya que la clave aqui es la P.E.R.S.I.S.T.E.N.C.I.A, cosa que le quedaria muy complicada a la FAC en ese escenario.

Ups perdon, verdad que habiamos sacado al Arpia de la ecuacion por peticion tuya asi que no digo mas. :green:

MAXWELL escribió:Y por favor no más excusas,ni maniobras dilatorias.


Ya todo esta explicado, ahora explicanos como lo harias tu? o incluso si tu crees que con las capacidades actuales se podria ganar una guerra entonces como la ganarias?

Ahhh y no te hagas el loco con tu teoria del MRLS aereo, pero te la recuerdo por si se te olvido:

MAXWELL escribió:[
>Existe una tactica o modo de empleo de este helicoptero,en el cual el podría disparar simultaneamente sus 16 misiles y hacer blanco en 16 diferentes blancos,asi estos se encuentren en movimiento. Interesente ...bueno veamos.

Imaginemos, que una columna blindada venezolana avanza sobre nuestro territorio y que dicha columna esta compuesta por 16 blindados(T72-BMP3-NONA-BTR80).esta columna es detectada por algún sensor y su posición es transmitida a las unidades antitanque Colombianas.
Todas las unidades antitanques que cuenten con un designador o sensor capaz de guiar un spike son vectorizadas a la ruta que lleva la columna blindada enemiga(Estas unidades pueden ser vehiculos-drones o infanteria) de tal modo que los designadores sobre la columna sumen 16.
Estando posicionados los 16 designadores sobre los blindados que componen la columna,se le avisa al arpia y este desde su posición de acecho, se eleva 5 Mts y se inclina en un angulo de 45° y disprara sus 16 misiles simultaneamente en la direccion de la columna enemiga.El piloto del arpia informa a los designadores:"Misiles en vuelo" y estos proceden a iluminar y mantener a los tanques trakeados y asi con el trinomio ArpiaIV +spike NLOS+designadoresTop Lite. El arpia se convierte en una especie de "MLRS AEREO"
El cual puede arrojar una lluvia de misiles a muy larga distancia,sobre el huracan blindado.
Esto es lo que puede hacer un solo Arpia,ahora imaginimos la misma escena multiplicada por 12.
Con esto en mente,creo que los estrategas venezolanos esten pensando que ya no es tan buena idea,agrupar a sus blindados para formar una masa o huracan blindado que avance rapidamente.
Mas bien les tocara dispersar en pequeños grupos a sus blindados y distanciarlos mucho entre si,con lo que pierden contundencia y se les hace mas dificil de proteger por los sistemas AAA.
Recordar que tambien existe el sistema Nimrod,que puede ser disparado aproximadamente a 26Km de distancia
Aqui podemos apreciar la excelente planificacion de nuestras FFAA, en cuanto a como contener y destruir la amenaza del huracan blindado y tambien de cuanto sistema AAA este al alcance de los spike.
Incluso no es descabellado pensar,en un ataque sobre buques de desembarco o cuanto buque se aproxime a la costa Colombiana.
Slds


Tengo algunas dudas de tu "tactica" pero es preferible que la expliques antes de hacerte las preguntas del caso para que patines un rato... :guino:

PD: entre tu y polvora harian circo que ni me imagino.


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por MAXWELL »

JA,JA,JA......Excelente....excelente....ya ve que si puede.....si excluimos de su post las groserias(Que esta vez fueron menos)Nos resulta un post muy bueno e interesante de leer,incluso podria decir que resulta diafano,agradable y divertido.

Pero hagamos un resumen y veamos como fúe que ocurrio su transformación:

> El estimado Albrecht, lanzo una tesis sobre un ataque aereo inicial como preambulo a una avanzada terrestre sobre nuestro territorio.

>Ud entro en un sano y DECENTE debate con el y en el ARDOR de este debate UD se AVENTURO(ESPECULO-SE LANZO AL AGUA) Y planteo la tactica de los asedios diluidos y sostenidos(Y AQUI ES DONDE UD SE TRANSFORMO)por que cambio su comoda y molesta posición, de esperar a que los demás tomen la VALIENTE decisión de plantear un escenario belico(Que obviamente tiene fallas en su planteamiento,ya que aqui ninguno tiene curso de estado mayor,ni de estratega en west point(De pronto Ud, en su mente piensa que ud si lo tiene(JA,JA,JA,))

Yo para darle una cuchrada de su propia medicina,comence a poner en duda su tesis de la defensa retrograda,explote las debilidades de su tesis y lo deje en evidencia que dicha defensa no puede ser implementada con exito por nuestro ejercito,ya que seria desbordado, embolsado y aniquilado.
OJO!....no estoy diciendo que la tactica como tal no sea valida de aplicar en el campo de batalla,ni que el EJC no pueda implementarla en pequeña escala y cuando las condiciones se presentes favorables ó necesarias,pero no DEBE ser implementada como el plan de batalla principal de nuestro ejercito,ya que esta destinada a fracasar por que el EJBV tiene mayor numero de medios.

Pero si tenemos una mente ABIERTA y somos capaces de ver lo positivo de todo esto.Podemos ver que se amplio el concepto de defensa retrograda,se amplio el horizonte de consideraciones sobre ambos ejercitos y se realizo un ejercicio en el cual se tomo una tactica militar, se aplico a nuestro entorno y esto nos dio como resultado un debate sano(Si excluimos sus grocerias)y muchos de nosotros aprendimos algo,hemos podido ver otras aristas del complejo campo de batalla y lo más importante.NOS DIVERTIMOS.

Loneagle escribió:y extenderme en explicaciones que no vas a entender por falta de criterio.


Pues,le comunico que para entender su explicación,no hubo necesidad de tener TODO el criterio del mundo. y lo felicito ya que fúe capaz de poner su explicación a un nivel en el cual el comun de los mortales pudieramos entenderla.

Loneagle escribió:Arriba me pides que saque el Arpia IV de la ecuacion y ahora vuelves a meterlo... esa indecision tuya es monumental y por eso te deseo un feliz dia! lol:


A ver,solo te pedi que lo sacaras,para que vieras en tu analisis que te es más dificil implementar tu tactica sin el. Y te resalte el gran aporte de esta plataforma a nuestro dispositivo de defensa,al poder esta (Arpia IV)propinar golpes a gran distancia sobre el EJBV.

El ARPIA IV,EL NIMBORD Y LAS SPICE,son las armas que nos permitiran ganar la guerra contra el EJBV. Esto ya te lo explicare en mi planteamiento tactico más adelante.

Loneagle escribió:Ya todo esta explicado,


no todo te pedi cantidades de armas y no las diste,pero te reconozco que al final aceptas que esta tactica no tiene futuro ya que reconoces el problema de las escasas cantidades.
Tu plantemiento desde un inicio tenia falencias,pero esto no quiere decir que UD sea un PAYASO,simplemente con las capacidades actuales no es factible implementarlo como plan principal de batalla de nuestro ejercito.

Loneagle escribió:Ya todo esta explicado, ahora explicanos como lo harias tu? o incluso si tu crees que con las capacidades actuales se podria ganar una guerra entonces como la ganarias?


Ya voy para allá....solo te pido que esperes un poco por que tengo que salir a camellarTambien te pido que trates de ver el CONCEPTO y el EJE DE PENSAMIENTO que implica la tactica en si.(Cosa que por lo visto no es facil para tu mente,ya que has demostrado tener una mente muy rigida y cuadriculada que no da cabida a las posibilidades yy solo quiere cabalgar sobre lo certero y seguro(muy como por cierto)).

AAHHH y sobre el MLRS volador(Ya ves, tu mente no es capaz de ver el potencial de las cosas y por eso piensa que la innovación es una payasada)espera un videito que hara que te vallas para atras como condorito.

Loneagle escribió:PD: entre tu y polvora harian circo que ni me imagino.


los aportes del estimado Polvora 7 son validos y enriquecen el foro,lo que sucede es que Ud no es capaz de leer entre lineas,ni de ver un poquito más alla.

Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Loneagle »

Quedo a la espera, de seguro me voy a reir un rato porque si tenemos en cuenta esto:

MAXWELL escribió:El ARPIA IV,EL NIMBORD Y LAS SPICE,son las armas que nos permitiran ganar la guerra contra el EJBV. Esto ya te lo explicare en mi planteamiento tactico más adelante.


Ya es un abre bocas de lo que se viene, asi que no te tardes mucho en tu "planteamiento tactico" (en realidad deberia ser estrategico) destinado a ganar la guerra...
Última edición por Loneagle el 09 Mar 2015, 16:56, editado 1 vez en total.


Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Loneagle »

MAXWELL escribió:>Ud entro en un sano y DECENTE debate con el y en el ARDOR de este debate UD se AVENTURO(ESPECULO-SE LANZO AL AGUA) Y planteo la tactica de los asedios diluidos y sostenidos(Y AQUI ES DONDE UD SE TRANSFORMO)por que cambio su comoda y molesta posición, de esperar a que los demás tomen la VALIENTE decisión de plantear un escenario belico(Que obviamente tiene fallas en su planteamiento,ya que aqui ninguno tiene curso de estado mayor,ni de estratega en west point(De pronto Ud, en su mente piensa que ud si lo tiene(JA,JA,JA,))


Tengo debates reciprocos con los foristas, entonces con los buenos foristas tengo debates muy decentes y muy tecnicos porque se que entienden y con los payasos hago el intento pero normalmente fracaso.

MAXWELL escribió:Yo para darle una cuchrada de su propia medicina,comence a poner en duda su tesis de la defensa retrograda,explote las debilidades de su tesis y lo deje en evidencia que dicha defensa no puede ser implementada con exito por nuestro ejercito,ya que seria desbordado, embolsado y aniquilado.


jajajajajajaja! y despues te ofendes...

No dejaste en evidencia absolutamente nada, de hecho planteo la defensa retrograda como un concepto para evitar lo que supuestamente dejaste en evidencia...

MAXWELL escribió:OJO!....no estoy diciendo que la tactica como tal no sea valida de aplicar en el campo de batalla,ni que el EJC no pueda implementarla en pequeña escala y cuando las condiciones se presentes favorables ó necesarias,pero no DEBE ser implementada como el plan de batalla principal de nuestro ejercito,ya que esta destinada a fracasar por que el EJBV tiene mayor numero de medios.


Ehhhmmm haber como decirtelo... creo que si por mayor numero de medios el EJBV ya se define un fracaso, entonces no hay plan de batalla que valga porque en cualquiera de ellos siempre las variables de su superioridad cuantitiva y cualitativa estaran alli.

MAXWELL escribió:Pero si tenemos una mente ABIERTA y somos capaces de ver lo positivo de todo esto.Podemos ver que se amplio el concepto de defensa retrograda,se amplio el horizonte de consideraciones sobre ambos ejercitos y se realizo un ejercicio en el cual se tomo una tactica militar, se aplico a nuestro entorno y esto nos dio como resultado un debate sano(Si excluimos sus grocerias)y muchos de nosotros aprendimos algo,hemos podido ver otras aristas del complejo campo de batalla y lo más importante.NOS DIVERTIMOS.


Estamos claros a mi me divierte mucho este tipo temas y molestar a alguno que otro despistado tambien...


MAXWELL escribió:Pues,le comunico que para entender su explicación,no hubo necesidad de tener TODO el criterio del mundo. y lo felicito ya que fúe capaz de poner su explicación a un nivel en el cual el comun de los mortales pudieramos entenderla.


De nada! :thumbs:

MAXWELL escribió:A ver,solo te pedi que lo sacaras,para que vieras en tu analisis que te es más dificil implementar tu tactica sin el. Y te resalte el gran aporte de esta plataforma a nuestro dispositivo de defensa,al poder esta (Arpia IV)propinar golpes a gran distancia sobre el EJBV.


El problema es que usted esta pegado en la capacidad del Spike NLOS pero no observa el entorno en el que se desarrolla y sus variables, entonces yo me pregunto que tanta persistencia podria tener un Arpia IV en un confclito donde debe operar con total superioridad aerea enemiga y con una capacidad nula o degradada de nuestros radares que nos permitan establecer los mejores momentos para operar? es que hay que tener en cuenta que la supervivencia del Arpia ya se la esta jugando en un entorno contra defensas antiaereas enemigas, aviones de ataque, aviones de caza y hasta otros helicopteros.

No se a usted como le cuadre en su cuento de hadas, pero yo dudo mucho que en esa situacion los Arpias puedan lograr un numero de salidas lo suficientemente aceptables como para generar un peso en la defensa a menos que quieran hacer salidas de solo ida con tal de batir un puñado de blindados...

MAXWELL escribió:no todo te pedi cantidades de armas y no las diste,pero te reconozco que al final aceptas que esta tactica no tiene futuro ya que reconoces el problema de las escasas cantidades.


Una pregunta tonta, porque nadie sabe las cantidades exactas de armas que maneja el Ejercito por fuera de lo que algunos ven en el SIPRI que en general casi siempre esta alejado de la realidad y si yo las supiera este seria el ultimo lugar del mundo donde pondria dichas cifras.

Por otro lado yo no estoy hablando de tactica (que desastre) y si a eso vamos hombre pues te digo que ninguna tiene futuro aunque lo del MRLS aereo seria macanudisimo si funcionara como lo planteas. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

MAXWELL escribió:Tu plantemiento desde un inicio tenia falencias,pero esto no quiere decir que UD sea un PAYASO,simplemente con las capacidades actuales no es factible implementarlo como plan principal de batalla de nuestro ejercito.


Por eso espero tu planteamiento mas factible como plan de batalla del ejercito con apoyo de la fuerza aerea...

MAXWELL escribió:Ya voy para allá....solo te pido que esperes un poco por que tengo que salir a camellarTambien te pido que trates de ver el CONCEPTO y el EJE DE PENSAMIENTO que implica la tactica en si.(Cosa que por lo visto no es facil para tu mente,ya que has demostrado tener una mente muy rigida y cuadriculada que no da cabida a las posibilidades yy solo quiere cabalgar sobre lo certero y seguro(muy como por cierto)).


Pues es que con las hipotesis que despligas hay que ser muy "open mind" y de sobra, igual ya estoy acostumbrado a tus teorias fantasticas...

MAXWELL escribió:AAHHH y sobre el MLRS volador(Ya ves, tu mente no es capaz de ver el potencial de las cosas y por eso piensa que la innovación es una payasada)espera un videito que hara que te vallas para atras como condorito.


Espero el video con ansias, pero todo tu cuento de hadas se desbarata con una sola pregunta...


MAXWELL escribió:los aportes del estimado Polvora 7 son validos y enriquecen el foro,lo que sucede es que Ud no es capaz de leer entre lineas,ni de ver un poquito más alla.


Es que aca no hay que leer nada entre lineas, las cosas deben ser claras, precisas y concisas e incluso van tan alla que el pobre ni siquiera sabia la distancia de deteccion de un Igla-S...
Última edición por Loneagle el 09 Mar 2015, 18:23, editado 1 vez en total.


polvora7
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 19 Ene 2015, 16:40

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por polvora7 »

Loneagle Sigue invocandome amigo yo fuy claro y dije que que era logico que el Alcance efectivo era menor a los 6 kilometros di el ejemplo de uno similar como el Mistral luego agarraste el el tema de los sensores buscando la 5ta pata a el gato. Yo Tomo el alcance maximo como hacen todos aqui con los misiles, acaso ese alcance efectivo no es menor en los Spike tambien logico que si, señor deje de tomar con pinzas lo que le conviene y analice bien lo que se busca dar enteder.
Y volviendo al tema www.infodefensa.com/latam/2015/03/09/op ... ectiva.php

20km de alcace teorico de los Nlos (muchos afirman que son 24 de aquel lado) te pregunto loneagle y cuanto sera su alcance efectivo? y el de los demas spike ER y LR cual es su alcance efectivo? tu me preguntas ahora te pregunto yo.
Maxwell recuerda que loneagle es un general de FAC y comanda los teatros de operaciones osea no se pela.


Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Loneagle »

polvora7 escribió:amigo Esos sensores dectectan la radiación del turboprop a mas de 6 km


Fuiste bastante claro. :asombro:

Ahora yo me pregunto si un objetivo esta a 6 Kilometros (justo al alcance maximo del misil) y solo lo puedo enganchar con su sensor a 5.2 Km entonces como le disparo?

polvora7 escribió:20km de alcace teorico de los Nlos (muchos afirman que son 24 de aquel lado) te pregunto loneagle y cuanto sera su alcance efectivo? y el de los demas spike ER y LR cual es su alcance efectivo? tu me preguntas ahora te pregunto yo.


La diferencia de los Spikes es que estos se pueden actualizar en vuelo ya que tienen un modo LOAL, en cambio los Iglas no pueden.

Crei que ya te lo habia explicado Alex-C pero por lo visto perdio el tiempo...

polvora7 escribió:Maxwell recuerda que loneagle es un general de FAC y comanda los teatros de operaciones osea no se pela.


Cuando creen el circo recuerden darme mis regalias ya que fui yo el que los unio... :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bueno, veamos. Para mí es claro que el NLOS tiene sus 25 Km, gracias a que ahora tiene su "barrilito", pero me apegaré a lo que dice el amigo Erich y haré mi cálculo en 20 Km. Supongo que el alcance efectivo del Arpía frente a un MANPAD o batería SAM en tierra debe ser mayor, puesto que está a "mayor altitud" para ver y enganchar su blanco, pero digamos que pierde 1 Km, así pues, quedaría en 19 Km, aún está fuera del alcance de cualquier defensa terrestre que tengan y hacer su ataque con relatividad seguridad. (Digo relativa porque no demorarán en sacar a los omnipresentes).

Y recuerden que el Arpía podría disparar y guiar de a uno, no como dijeron por ahí: un MRLS aéreo. No conozco el primer helo, ni Arpía ni de ataque puro que lance todos sus misiles y los guie a todos a la vez...

Así que hay que saber utilizarlos...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
polvora7
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 19 Ene 2015, 16:40

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por polvora7 »

Loneagle escribió:
polvora7 escribió:amigo Esos sensores dectectan la radiación del turboprop a mas de 6 km


Fuiste bastante claro. :asombro:

Ahora yo me pregunto si un objetivo esta a 6 Kilometros (el alcance del misil) y solo lo puedo enganchar con sus sensor a 5.2 Km entonces como le disparo?

polvora7 escribió:20km de alcace teorico de los Nlos (muchos afirman que son 24 de aquel lado) te pregunto loneagle y cuanto sera su alcance efectivo? y el de los demas spike ER y LR cual es su alcance efectivo? tu me preguntas ahora te pregunto yo.
Maxwell recuerda que loneagle es un general de FAC y comanda los teatros de operaciones osea no se pela.


La diferencia de los Spikes es que estos se pueden actualizar en vuelo ya que tienen un modo LOAL, en cambio los Iglas no pueden.

Crei que ya te lo habia explicado Alex-C pero por lo visto perdio el tiempo...


Usted no aprende sigue tomando con pinzas señor yo fuy claro el alcace efectivo es menor di ejemplo de el Mistral, luego tu agarraste el tema con los sensores y al parrcer lo que tu no sabes es que las 'condiciones ambientales' afecta mucho a esos sensores IR. eso puede variar el alcance efectivo hasta un 25% menor del alcance maximo y si el Fabricante dice que el Alcance es de 6km es logico que es en condiciones optimas.
Amigo Entiende por eso en ese tipo de misiles de guia IR pocas veces colocan el alcance efectivo lea y analice deje de tomar con pinzas y ahora aplica esa del alcace efectivo a sus misiles spike


Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Loneagle »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Bueno, veamos. Para mí es claro que el NLOS tiene sus 25 Km, gracias a que ahora tiene su "barrilito", pero me apegaré a lo que dice el amigo Erich y haré mi cálculo en 20 Km. Supongo que el alcance efectivo del Arpía frente a un MANPAD o batería SAM en tierra debe ser mayor, puesto que está a "mayor altitud" para ver y enganchar su blanco, pero digamos que pierde 1 Km, así pues, quedaría en 19 Km, aún está fuera del alcance de cualquier defensa terrestre que tengan y hacer su ataque con relatividad seguridad. (Digo relativa porque no demorarán en sacar a los omnipresentes).


Andres es que ni siquiera los limitaria 1 Km por cuenta del terreno, ya que los misiles Spike tienen capacidad man in the loop.


polvora7
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 19 Ene 2015, 16:40

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por polvora7 »

Andres explicame eso del barrilito un barril de que de combustible para los Arpias? la limitante de esos misiles pienso yo que la podria dar el alcace de su flir Toplite o el alcance de su sistema datalink. Si hay alguien que pueda dar mas detalles por favor.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Y no sólo "man in the loop" sino que ese "man in the loop" puede ser reemplazado por un avión de inteligencia o un UAV para que ayude a guiar. Pero basaba mi ejemplo en que no hubiese nadie para guiar; como bien sabemos, el NLOS puede seguir solo en las etapas finales gracias al EO que lleva.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

polvora7 escribió:Andres explicame eso del barrilito un barril de que de combustible para los Arpias? la limitante de esos misiles pienso yo que la podria dar el alcace de su flir Toplite o el alcance de su sistema datalink. Si hay alguien que pueda dar mas detalles por favor.


:cool: :cool: ¿Qué, no ha visto las fotos recientes del Arpía IV?

A ver, cuando no estaba el "barrilito", el NLOS se guiaba o ayudaba del Toplite III, así pues, su alcance se reducía a 18 Km, más o menos. Pero ya con el "barrilito" su alcance aumentó, ya que ese "barril" le da esa comunicación (datalink) y actualización constante al misil...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados