Fuerzas Armadas de Brasil (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Rotax escribió:
Brasil escribió:
Rotax escribió:
E o tamanho da punheta mental é também continental. Como o Brasil.


Esto no tiene sentido ninguno en portugues. Google traductor? Tente nuevamiente.


Isso é porque vç esqueceu o local certo aonde aplicar punheta. Tem tanto orgasmo com o tamanho da frota, o NaE e o FX 3,1416 que nao deixó nada para a minhoca.
Traduzido do Basko para o Portugués usando Miolo 0.00. Sem retubulaçao. Só sentido comum.

Saudaçoes


Y esto mucho menos tiene sentido ningun en el portugues. Busque el Miolo 0.01 en el google, y talvez tenga algo mejor que esto.


Mauricio escribió:
__DiaMoND__ escribió:debo discrepar con ustedes

Brasil sera la 4 potencia económica mundial mas temprano o mas tarde no es el asunto.

la forma en como tome sus decisiones tampoco podrá gustarnos y serán discutibles.

pero de que es posible es claro

les recuerdo que china en 1995 casi que ni existía y donde esta 15 años después.

con Brasil pasa lo mismo solo que el fenómeno es mas reciente

como parte ese proceso?

hace no mucho poniendo una quilla en cherburgo

y como termina?

esta por verse


Nadie disputa que Brasil va a ser una potencia económica y nadie disputa que va a tener unas fuerzas armadas acordes a su estatus. Pero por amor de Dios, ¿Hace falta delirar de modo tan infantil con documentos sin fuente creíble que contradicen a los documentos publicados en páginas oficiales?

Primeramente el Brasil se ha caracterizado a lo largo de décadas por tener una de las cancillerías más competentes y profesionales del Mundo. La estrategia de defensa de Brasil es la más sensata que hay y consiste en no tener enemigos. La disonancia que causa ver delirios de grandeza militar de algún teenager con lo que suele salir de Itamaraty es imposible de ignorar. Tira de nalgas.

Segundo, ¿Te das cuenta que los delirios del PowerPoint dejarían a la Marinha con una flota más grande que las de la tercerca y cuarta potencias Mundiales (Japón y Alemania) juntas?

¿Te das cuenta que para que este PowerPoint sea cierto la Marinha del 2034 estaría tan bien equipada como el Royal Navy y la Marine Nationale juntas? ¿Te das cuenta que tendrían que construír cinco fragatas cada cuatro años, así como tres OPVs por año de aquí al 2034? Y sin embargo no se ha hecho ni siquiera una solicitud de propuestas. Y ojo... viniendo de la misma gente que tiene desde el 2005 tratando de reparar - no construír - un portaviones.

Por favor Diamond... :roll:

Si vamos a tener un debate serio acerca de la Marinha del 2034 a ver si empezamos por la Estrategia Nacional de Defensa.

http://www.brasembsantiago.cl/publique/ ... cional.pdf

5. A força naval de superfície contará tanto com navios de grande porte, capazes de operar e de permanecer por longo tempo em alto mar, como de navios de porte menor, dedicados a patrulhar o litoral e os principais rios navegáveis brasileiros. Requisito para a manutenção de tal esquadra será a capacidade da Força Aérea de trabalhar em conjunto com a Aviação Naval para garantir superioridade aérea local em caso de conflito armado.

Entre os navios de alto mar, a Marinha dedicará especial atenção ao projeto e à fabricação de navios de propósitos múltiplos que possam, também, servir como navios-aeródromos. Serão preferidos aos naviosaeródromos convencionais e de dedicação exclusiva.


¿Se puede ser más claro?


El power point muestra el mismo que es dito por el documiento de la armada


Note - en portugues "Serao preferidos" no significa que seran obrigatroriamiente descartados.

EL PEAMB nascio de la END y asi sera, imutablemiente.


Diamond esta correcto.

Brasil hace parte del BRIC, las cinco mayores economias hasta 2050. Algunos hablan antes mismo de 2020 Brasil ocupar la 6 o 5 posicion.

Es natural que su plan naval le ponga al nivel de defender una (o se no la) mayor reserva de petroleo del mundo (no se estimando aun los nuevos pozos.


Asi, una armada financiada por royalities de este muentro, no es nadie absurdo.



Es muy dificil acceptar el obvio? :D :D :D



Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25771
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Brasil escribió:El power point muestra el mismo que es dito por el documiento de la armada


Mentira. El PowerPoint contradice al END. Y uno es un documento oficial, del otro no se puede encontrar nada en una fuente oficial.

Es transparente - el PowerPoint es un fake.

Brasil hace parte del BRIC, las cinco mayores economias hasta 2050.


Japón era la segunda del Mundo hasta el 2009 y lo fué por años, es hoy la tercera. Y a pesar de vivir en un vecinadrio hostil, que no es el caso de Brasil, tiene una Armada en conjunto más chica que la planteada por el PowerPoint. Una Armada más chica a pesar de poder ofrecer a su gente un nivel de vida lejos superior al de tu país.

Alemania era la tercera economía del Mundo, hoy es la cuarta. Otro país con un nivel de vida infitas veces superior al de Brasil. Y tienen una armada compuesta de 15 fragatas, 2 corbetas y 4 submarinos.

Es natural que su plan naval le ponga al nivel de defender una (o se no la) mayor reserva de petroleo del mundo (no se estimando aun los nuevos pozos.


No se quién te dijo que se hace patrullaje y soberanía con portaviones y submarinos, pero te han mentido descaradamente. Ese NO es el uso de tales armas.

¿Te das cuenta que defender plataformas petroleras con submarinos y portaviones tiene mas o menos el mismo sentido que hacer cirugía del cerebro con un mazo?

Asi, una armada financiada por royalities de este muentro, no es nadie absurdo.


Vaya que es abusrdo. ¿Te das cuenta que para tener esa Armada, el Brasil tendría que convertirse en otra Corea del Norte donde el aparato militar viene primero y todo lo demás después?

No, no te das cuentas. Chauvinismo y pocas luces.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Brasil, no vale jugar con la semántica... cuando los militares dicen que serán los preferidos quieren decir que es lo que quieren... otra cosa es lo que finalmente elijan los políticos. Vease el ejemplo F-X2, pues donde los aviadores prefirieron el Grippen, los políticos parece sre que decidieron el Rafale... ahora ya no hay excusas, ya hay una nueva administración.

¿Qué naciones construyen en la actualidad CVs ex Novo? sólo 4 y con apuros 3 de ellas. Y para finalizar sus proyectos dos de ellas tienen que ponerse en contacto con el 1600 de Penn. Av. Léase catapultas, F-35, E-2, etc...

¿Qué naciones construyen SSN en la actualidad? 5... curiosamente las 5 del Consejo de Seguridad

La industria naval brasileña está a muchos años de poder completar el programa oficioso, necesitando de la ingeniería foránea para su conclusión. Al menos francesa ( la cafetera de los SSN y la aviación embarcada), alemana ( so pena que los SSK actuales que se plantea mantener dejen de ser los padres de la futura fuerza, si no que sentido tiuene mantenerlos), estadounidense (no nos engañemos, cualquier suite electrónica... ah y las catapultas, sin obviar la aviación embarcada en caso de fallar el proveedor europeo).

Curioso al menos cuanto menos todo o anterior, cuando un Presidente afirma que se desea equipar a la FABr con un moidelo de avión que no contiene ningún equipamento estadounidense, a la vez que compra toda la trastería volante posible de origen americano: S-2, C-1, A-4...

Es evidente que la segunda potencia económica del Hemisferio Occidental, con crecimientos espectaculares incluso en estos tiempos de crisis global, está llamada a una mayor presencia internacional, y esto se logra muchas veces enseñando músculo.

A mí me viene a la cabeza el asunto Zelaya, y como toda la vehemencia diplomática quedó en nada ante la imposibilidad manifiesta siquiera de mostrar la capacidad material de convertir las palabras en hechos...

Y Diamond, hay un gran diferencial entre China y Brasil, no es baladí, la economía dirigida china, la ausencia de oposición...

China por otra parte ha estructurado una industria que toca todos los palos, desde microprocesadores a siderurgia pesada, mucha de ella conseguida mediante transferencia de tecnología, know how y capital humano occidental a cambio de las llamemos favorables condiciones para la instalación ed todo tipo de industrias.... Y surge mucho antes de 1995... recuerda que en 1989 se produjeron los sucesos de la Plaza de Tiannanmen, en la que los jóvenes chinos, que ya veían un futuro económico deseaban un futuro político. El despegue de China en este aspecto se inicia con la Diplomacia del Ping Pong, cuando a Nixon le conviene molestar a la URSS en Oriente, con Mao Zedong aún en el poder. ¿Recuerdas los choques sinovietnamitas de 1979?

Saludos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Rotax
Coronel
Coronel
Mensajes: 3519
Registrado: 11 May 2006, 00:13
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Rotax »

Es que le han contado lo del BRIC y se lo ha creído. Le han contado lo del Presal y se lo ha creído. Le han contado lo de que será la potencia del hemisferio sur (y eso es cierto) y ha corrido a las rebajas a que le pongan cuarto y mitad de submarinos, un par de portas, tres cruceros estelares y un matasuegras.

Pues si estos planes onanistas se verifican (ya ha tenido el cuidado de fiarnoslo largo, para que la mayoría estemos criando malvas y no podamos recordarselo) Brasil será potencia, y a los Brasileños les importará un pijo serlo por que vivirán de puta pena.

6 submarinos nucleares... ¿En una base? Recordemos que la France tiene quien le guarde las espaldas, lo mismo que UK. Como lo que le gusta a Brasil son los solitarios, tendremos que poner un par de bases de submarinos, con sus bunqueres de contención, facilidades para la carga de combustible, sus diques secos para carenas...
Mientras tanto, claro, la FABr tendrá que volar en algo, y los de a pie algo se comprarán...

Y atención, en 30 añitos. Practicamente uno al año. Y sólo con los "susmarinos". Financiado con los derechos de explotación del Presal, que está en el quinto carajo de profundo...

Ni siquiera Hugo Chavez, con un petroleo de mejor calidad, mas accesible y abundante, con un dominio sobre los resortes de poder de su país que Brasil no se debería permitir se ha atrevido a realizar un plan tan lisergico... Y eso que este tipo de marcha le va.

Lucyyyyyyyyyyyyyyy innnnnnnn eskaiiiiiiiiiiiiiiiii güïthhhhhhhhhhhh Diaaaaaaaaaaaaamondssssssss
Saludos

Querido Brasil. Las fotos que posteas me gustan. Lo demás, me hace reir.
Saludos


Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18887
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Ah! que mal cantas R!


La verdad nos hara libres
Imagen
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3377
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Lo mejor es que, cada día que pasa, las Type 22 siguen igual de obsoletas, las Inhauma siguen sin modernizarse, las fuerza anfibia sigue siendo jurásica, y el portaaviones sigue sin navegar. Mucho bla bla bla pero la Marinha sigue siendo la segunda armada sudamericana después de la chilena, y no precisamente por sus méritos (porque está hecha un desastre), sino por la paupérrima situación de las demás armadas de la región.

Así que mucho 5 de agosto y Power Point chapucero, pero las Type 22 siguen con MM38, las corbetas sin un sistema antiaéreo y antimisil de tipo misilístico, los Aspide como principal SAM que simplemente es de punto, la flota anfibia con buques de los años 50-70...


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Mauricio escribió:Nadie disputa que Brasil va a ser una potencia económica y nadie disputa que va a tener unas fuerzas armadas acordes a su estatus. Pero por amor de Dios, ¿Hace falta delirar de modo tan infantil con documentos sin fuente creíble que contradicen a los documentos publicados en páginas oficiales?

Primeramente el Brasil se ha caracterizado a lo largo de décadas por tener una de las cancillerías más competentes y profesionales del Mundo. La estrategia de defensa de Brasil es la más sensata que hay y consiste en no tener enemigos. La disonancia que causa ver delirios de grandeza militar de algún teenager con lo que suele salir de Itamaraty es imposible de ignorar. Tira de nalgas.

Segundo, ¿Te das cuenta que los delirios del PowerPoint dejarían a la Marinha con una flota más grande que las de la tercerca y cuarta potencias Mundiales (Japón y Alemania) juntas?

¿Te das cuenta que para que este PowerPoint sea cierto la Marinha del 2034 estaría tan bien equipada como el Royal Navy y la Marine Nationale juntas? ¿Te das cuenta que tendrían que construír cinco fragatas cada cuatro años, así como tres OPVs por año de aquí al 2034? Y sin embargo no se ha hecho ni siquiera una solicitud de propuestas. Y ojo... viniendo de la misma gente que tiene desde el 2005 tratando de reparar - no construír - un portaviones.

Por favor Diamond... :roll:



si ese ppt es falso puede ser pero ya hay programas bien conocidos que no lo son

recuerdo posible licitación de 18 fragatas nuevas, 3 con opción a 12 opv de 1.800 toneladas, 27 patrulleros de 500 toneladas esto es plazo muy corto

5 sub scorpenes y uno nuclear

esta el proyecto de las corbetas clase barroso

esto solo parece ser una primera parte de la historia

también se debe considera que los sub nucleares no serán ni astutes ni le triomphant ni barracudas

alguien tiene el power point en cuestión que me parece que es de antigua data antes de que yo participase en este foro incluso

japón tiene unas 40 naves de superficie y Alemania unas 15 osea debe hablar de unas 55 naves de superficie algo así como el PLAN por estas fechas.

me pierdo una parte porque ustedes hablan de 30 fragatas me gustaría ver el ppt

pero si china tiene un pib nominal de 6 billones y gasta alrededor de 2% del pib en defensa

brasil tiene un pib de 2 billones y también gasta 2% en defensa
el pib lo duplica cada 10 años en 2020 son 4 billones suponemos que después no crece al 7% sino que mas lento al 5% podría llegar a 7 billones para 2034 lo cual es absolutamente razonable osea mas menos a esas fechas tendrá un presupuesto de 140 mil millones de dolares

osea podría tener una marina mas grande que la marina china de hoy


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2576
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

__DiaMoND__
osea podría tener una marina mas grande que la marina china de hoy


Podria ser del verbo podrir. :roll:

¿Estas escuchando detenidamente la utopia que estas planteando Diamond? :cool: El dia que Brasil tenga una marina mas grande que la China, ese dia se caen los pajaros de los arboles, se seca el Guadalquivir y le sale bigote a la Mona Lisa.

Mira, el empuje industrial y el nivel tecnologico de manufactura Chino lo han obtenido luego de 30 años de constante incremento geometrico en la economia. No por nada se la considera la fabrica de accesorios del mundo. Son la mayor potencia manufacturera de la tierra. Desde zapatos Nike hasta juguetes Fisher Price, desde motos electricas hasta cabinas de 747, desde circuitos integrados hasta pantallas de iPhone... todo lo cual, Brasil esta a años luz de fabricar, ahora mucho menos lo va a tener y si no lo tiene...

¿Ya me diras tu a que horas, como, cuando y con que, podra construir Brasil, una armada mas grande que la de China, si nisiquiera es capaz de construirse su propia fragata, su propio submarino nuclear, o sacar a pasear a la esquina a su fierro de contaminación flotante al que mal llaman Navio Aeródromo, un pinche portaviones de 50 años? :shot:



Salud.
:crazy:


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

es que nunca pasara en términos reales maya

digo que la marina de brasil sera mas grande que la china hoy hay 24 años de diferencia en la comparación

por supuesto la marina de china sera mas grande de lo que es


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Mensaje por jupiter »

__DiaMoND__ escribió:
si ese ppt es falso puede ser pero ya hay programas bien conocidos que no lo son

recuerdo posible licitación de 18 fragatas nuevas, 3 con opción a 12 opv de 1.800 toneladas, 27 patrulleros de 500 toneladas esto es plazo muy corto

5 sub scorpenes y uno nuclear

esta el proyecto de las corbetas clase barroso

esto solo parece ser una primera parte de la historia

también se debe considera que los sub nucleares no serán ni astutes ni le triomphant ni barracudas


De momento solo esta firmado lo de los submarinos, lo que por otra parte tiene su guasa. Brasil ya tiene submarinos y bastante buenos además. Asi que en lugar de gastar el dinero en programas de sustitución de toda la chatarra que tienen amarrada a los muelles, compran mas submarinos, uno de ellos de propulsión nuclear.

En lugar de comprar tanto submarino a los franceses, deberian comprarles un par de consejeros en planificación de compras militares, pero esa es otra historia.


__DiaMoND__ escribió:
alguien tiene el power point en cuestión que me parece que es de antigua data antes de que yo participase en este foro incluso



El Power Point en cuestión fue posteado por el forista Brasil, creo recordar, y es una simple paja mental en la que estan reflejados los deseos de un crio fascinado por las cosas que hacen PUM.

Para que te hagas una idea, aseguraba que se iban a construir, creo recordar 3 portaviones, 20 o 30 submarinos un porrón de destructores y porrón y medio de fragatas, aparte de no se cuantos patrulleros.
Para ilustrar semejante sandez, colocaron unas fotografias de mala calidad bajadas de internet, es las que figuraban un clase Nimitz, un Ohio creo recordar y unas bonitas imagenes de unas FREEM o algo por el estilo.



__DiaMoND__ escribió:
japón tiene unas 40 naves de superficie y Alemania unas 15 osea debe hablar de unas 55 naves de superficie algo así como el PLAN por estas fechas.



Tanto Japón como Alemania, son casos muy diferentes a Brasil. Para empezar, los dos son auténticas locomotoras mundiales desde el punto de vista económico, y tienen un potencial muuuuuuuuy superior al que tiene o tendrá Brasil en décadas.

Y tanto Japón como Alemania tienen condicionantes políticos y estratégicos completamente diferentes a los Brasileños.
Japón mantiene varias disputas, mas o menos serias con varios de sus vecinos, y tiene a un vecino en el barrio, que ademas de poseer el arma nuclear, esta como una regadera, y se dedica a lanzar cohetes que pasan por encima de territorio japones.

Alemania, como miembro destacado de la OTAN tiene unas obligaciones que se empeña en cumplir escrupulosamente, y a pesar de estar en la antesala del Mar del Norte y de pertenecer a dicha alianza, y a pesar de la enorme costa que también posee, no tiene, ni por asomo, la fuerza submarina que nos quieren hacer creer que tendrá Brasil. De subs nucleares ya ni hablamos.




__DiaMoND__ escribió:
me pierdo una parte porque ustedes hablan de 30 fragatas me gustaría ver el ppt

pero si china tiene un pib nominal de 6 billones y gasta alrededor de 2% del pib en defensa

brasil tiene un pib de 2 billones y también gasta 2% en defensa
el pib lo duplica cada 10 años en 2020 son 4 billones suponemos que después no crece al 7% sino que mas lento al 5% podría llegar a 7 billones para 2034 lo cual es absolutamente razonable osea mas menos a esas fechas tendrá un presupuesto de 140 mil millones de dolares

osea podría tener una marina mas grande que la marina china de hoy



Es que es completamente absurdo querer compararse con China. Son 1500 millones de habitantes y se han convertido, despues de décadas de inversiones, en la fábrica del mundo. Así de sencillo. La fábrica del mundo.

Brasil lo que tiene que hacer de una vez, es dejar de empezar a construir la casa por el tejado, y plantearse una marina equilibrada, que le sea útil. Porque con la gigantesca costa que posee, ye me diras tú para que quiere tanto submarino. Lo que necesita son patrulleros oceánicos a casco porro, algo parecido a los BAM españoles o los POVZEE venezolanos, algún AWD historia de poseer dientes afilados, unos submarinos que ya poseen, y alguna plataforma con la que proyectar su infanteria de marina. Lo ideal, como ya indicaron los mismos brasileños, un buen LHD que les permita operar helicópteros y transportar a los infantes con todo su equipo. Si además les permite operar en el futuro el F35 miel sobre ojuelas.

En lugar de eso, se ponen a comprar mas submarinos, uno de ellos nuclear, que les va a costar el oro y el moro a cambio de una promesa de tener apoyo de Francia para entrar en el consejo permanente de la ONU. No entrarán en el CP y la marihna seguirá cayendose a cachos, y el forista Brasil y sus muchachos seguirá trayendo regularmente al foro pseudoplanes rescatados en algun Blog, según el cual la marinha será rival para la USNAVY


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25771
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Aquí esta el infame PowerPoint:

Brasil escribió:El plan OFICIAL de modernización de la Armada Brasileña

Para Ver a apresentação completa acesse esse link:
http://www.abinee.org.br/informac/arquivos/marin09.pdf


Nótese que el plan OFICIAL viene de una página decididamente NO OFICIAL. Puedes pasar horas buscando mención alguna de un plan concreto de adquisiones en la página de la Marinha y del Ministerio de la Defensa. No lo vas a encontrar. Lo más cómico es que en el PowerPoint el plan se llama PEAMB y el plan que si existe en las páginas oficiales se llama PAEMB (Plan de Articulación y Equipamiento de la Marina de Brasil). O sea, ¿Los mandos de la Marinha ni siquiera saben como se llama su propio plan?

El enlace al PAEMB de verdad. No hay mención alguna a planes específicos, solamente lineamientos generales de cómo ejecutar la Estrategia Nacional de Defensa:

http://www.mar.mil.br/paemb/paemb.html

Y aquí un enlace a la Estrategia Nacional de Defensa. No es el enlace del Ministerio de la Defensa a la END, que por algún motivo a dejado de funcionar. Pero el documento es el correcto:

http://www.brasembsantiago.cl/publique/ ... cional.pdf

Luego nótese la calidad de las fotos, evidentemente sacadas de internet. En algunas hasta se observa la marca de agua de la página de donde vino (ver en especial la del A4). Habría que creer que la misma gente que se plantea lo que es solamente el segundo programa de construcción naval del Mundo Mundial no recibe un triste kit de prensa de los conglomerados militares-industriales. Kits de prensa que te mandan a tu casa si les pides uno. Ver también la foto del Hornet con las insignias Brasileñas añadidas con Photoshop, un gran toque de clase y seriedad.

Y aquí el resto... vamos a analizarlo con un poco más de cuidado, me excuso por adelantado de las muchas ediciones que voy a hacer.

Imagen

En el primer slide vemos un pasticho de medios, uno que en efecto pertenece a la Marinha - fácilmente reconocible, es el de "vintage" cincuentero - y otros que no. No entiendo a qué fueron a poner una foto de un buque, el Cavour, que no puede operar los A-4. Es también un buque incapaz de operar las otras dos opciones lógicas para la Marinha, que serían Rafale o Super Hornet en caso que uno u otro ganen el FX-2.

¿Reconocemos las fotos?

El 550 Cavour:
Imagen

El LPH Dokdo:
Imagen

SSK Clase Barracuda. O sea, los que Brasil no compró:
Imagen

A-4K Skyhawk:
Imagen

Porque la Marinha no solamente no recibe kits de prensa, sino que tampoco tiene un departamento de relaciones públicas que saque fotos de sus propios aviones... :roll:

Imagen

Este segundo slide es mi favorito. Empezando por el título "Control de Area Marítima"... no, no son medios de control de área marítima. Portaviones y anfibios, especialmente LHA/LHD son medios de proyección de fuerza. Medios expedicionarios. No tengo idea de cómo son las academias militares del Brasil, aunque con las ocurrencias de sus Almirantes ya me imagino. Lo que si es evidente es que el autor del PowerPoint no tiene mayor idea del uso coherente de medios embarcados y/o expedicionarios y por eso es obvio para mi que el autor no puede ser un profesional. Mucho menos comparando el lenguaje usado en la redacción del END y del PAEMB de verdad con las estupideces que salen en el PowerPoint.

Habla además de dos portaviones (NAe) de aquí al 2032. De entrada tenemos una seria contradicción, porque la Estrategia Nacional de Defensa (END), documento oficial presentado por las autoridades de modo solemne, específicamente NIEGA que vaya a haber un esfuerzo orientado a más portaviones.

Cita textual, página 13:

5. ... Requisito para a manutenção de tal esquadra será a capacidade da Força Aérea de trabalhar em conjunto com a Aviação Naval para garantir superioridade aérea local em caso de conflito armado.

Entre os navios de alto mar, a Marinha dedicará especial atenção ao projeto e à fabricação de navios de propósitos múltiplos que possam, também, servir como navios-aeródromos. Serão preferidos aos navios-aeródromos convencionais e de dedicação exclusiva.


Tenemos entonces que el documento oficial presentado ante las cámaras por toda la jefatura cívico-militar del Brasil dice una cosa y el PowerPoint dice otra. Porque no podemos obviar las implicaciones: para que este plan de dos portaviones para el período 2010-2032 se haga realidad, el A-12 debe ser exitosamente reparado y permanecer operacional hasta cumplir 73 años de edad. Un buque diseñado para 45 años y con una historia documentada de fallos técnicos. Pero además tendrían que comprar un segundo portaviones. Un portaviones que pueda usar los aviones del A-12, es decir, un CATOBAR. ¿Cuántos de esos hay disponibles? Y no me vangan con que Brasil va a comprar uno de los descartes CV-F del Royal Navy, porque este documento apareció más de un año antes que el Royal Navy supiera que se iba a quedar con un CV-F solamente. La otra alternativa es un portaviones con Ski Jump, en cuyo caso la Marinha va a operar dos buques con alas embarcadas incompatibles. Hay una tercera alternativa y es que se compren dos portaviones. Pero esto ya se estrella con lo dicho en el END.

Por NPM asumo que se refieren a navíos de propósito múltiple. Supongo un medio anfibio importante. Cuatro al 2028, no hay una licitación abierta, no hay ni siquiera una petición de propuestas. La duda acerca de qué clase de buque se entiende y pretende bajo las siglas NPM es también una gran interrogante. ¿Es coincidencia que se muestre de modo tan prominente al 550 Cavour? Recordemos que el barco lleva un dique desde donde pueden operar cuatro LCVPs.

Luego tenemos a las 30 NEsc, asumo que son navíos de escolta. Vamos, fragatas y así lo entienden todos los blogs, donde se da por hecho que van a ser variantes de las FREMM. La friolera de 30 en 24 años, o sea si empiezan el 1 de Enero 2011 tienen que hacer cinco fragatas cada cuatro años. No hay un contrato firmado. A duras penas una nota de prensa hablando de a lo mejor, quizás, una licitación de por hasta 18 unidades. Excepto que nunca más se volvió a hablar de estos 18 barcos.

Imagen

Antes de analizar este slide tengo que disculparme por representar una falsedad. En un anterior mensaje hablé de 60+ OPVs, que claramente no es el caso. Estaba hablando de memoria y he patinado.

En cualquier caso hablamos de una docena de OPVs de 1800 toneladas de desplazamiento a tenor de una por año. Hay una oferta no solicitada de parte de BAE Systems por hasta 11 buques del tipo. Nada se ha firmado, nada concreto. Los de los 46 buques de 500 toneladas es más digerible, en efecto algo se ha firmado para buques de este porte. No en esta cantidad.

Imagen

Otro slide para la historia. El F/A-18 es un modelo que ya no se fabrica, no el que está propuesto para el FX-2. Que en cualquier caso no es un programa de la Marinha, sino de la FAB, pero bueno...

Lo relevante es que es un avión que requiere de un portaviones con catapultas. A todo esto catapultas bastante más capaces que las que utiliza la pieza de museo que (no) opera la Marinha. Volvemos entonces a lo del segundo slide... ¿Van a adquirir un segundo CATOBAR? ¿Se dan cuenta que esto contradice a la END, que es una clase de avión que el A-12 no puede operar? Y a qué viene el Scooter, NPI. Espero sinceramente que la Marinha no se plantee seriamente usar los A-4 hasta el 2034, sería el colmo de los colmos. Pero tratándose de la misma gente que ha sacado Traders y Trackers del desierto, lo insólito es probable. Macondo a toda regla.

Imagen

Los medios aeronavales a ser operados desde estos dos portaviones. Y digo portaviones porque los AEW&C y los aparatos de Carrier On-board Delivery no pueden usarse en los anfibios por aquello de no poder aterrizar y/o decolar sin el sistema de cables de arresto y una catapulta. Luego tenemos delirios de 48 cazas a medio plazo. Luego de tanta fanfarria hay UN (1) A-4 modernizado y el segundo apenas entregado a EMBRAER Gaviao Piexoto hace unas pocas semanas. La misma gente que no logra operar un escuadrón de Scooters más allá de 500 horas por año y que se entrena con Sidewinder H de aquellos usados en Vietnam va a cuadruplicar su flota de cazas. Y las licitaciones bien, gracias. No se ha oído una palabra.

Imagen

:aplausos3:

El toque de seriedad por si quedaban las dudas.

Imagen

Tenemos entonces que de todos los faraónicos y delirantes planes de la Marinha - y hay más, esta es un corta selección de slides - los que medio marchan hacia adelante son los de lo submarinos. A tenor de cinco Scorpénes y uno nuclear, que han estado construyendo desde 1977. Pero ese es otro cuento para otro momento.

Aquí para los que tengan la paciencia y estómago para ver en más detalle los delirios del "PEAMB":

http://pbrasil.wordpress.com/2010/03/15 ... rasileira/

Escépticos saludos,

Mauricio
Última edición por Mauricio el 25 Nov 2010, 17:18, editado 13 veces en total.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4712
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

¿La imagen del melenudo con el rayo va incluido en el Power Point? :risa3:


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25771
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Malcomn escribió:¿La imagen del melenudo con el rayo va incluido en el Power Point? :risa3:


Si.

:roll:


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Rotax
Coronel
Coronel
Mensajes: 3519
Registrado: 11 May 2006, 00:13
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Rotax »

Hola a todos...
Para que nos hagamos una idea, la página está colgada en la web de ABINEE...

ABINEE = Associação Brasileira da Indústria Elétrica e Eletrônica...

Es decir....
Departamento de ventas. Algún tendero iluso está creando las "condiciones necesarias y suficientes" para intentar forrarse a cargo de los presupuestos de defensa Brasileños. Yo, que tengo algo de tendero, en lugar de tres portas hubiera colocado 30, a ver si cuela, y puedo garantizar el futuro de mis tataranietos. Luego viene un adolescente iluso y le compra la idea, en lugar de comprar pomada para las espinillas...
De traca...
Saludos


Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2004
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Quieran o no, este "Powerpoint" fue hecho por la COORDENADORIA. DO PROGRAMA DE REAPARELHAMENTO DA MARINHA., en palestra para a la ABINEE sobre el nuevo encenario brasileno.

Entonces cualquier reclamo sobre las fotos ultilizadas, -> www.mar.mil.br y haga click en el link "Fale conosco"


Lo unico que el forista Mauricio no ha posteado es la pagina de donde se diz los nombres de los ejecutores de la palestra, oficiales de alto rango en la MB, que pueden ser contestados estes en la propria pagina de la armada.

Pero, postea lo que le interessa, no?

A Marinha do Brasil e a realidade orçamentária


Segundo dados do Siafi 2010, disponibilizados em http://contasabertas.uol.com.br/, a dotação autorizada do Ministério da Defesa para este ano é de R$ 60,72 bilhões. Os recursos destinados às forças singulares totalizam R$ 24,55 bilhões para o Exército, R$ 16,27 bilhões para a Marinha e R$ 13,79 bilhões para a Aeronáutica (Força Aérea).

Dos recursos previstos para o Comando da Marinha, R$ 10,87 bilhões (66,8%) correspondem à despesa com pessoal e encargos sociais, R$ 960,52 milhões (5,9%) a outras despesas correntes e R$ 4,43 bilhões (27,2%) a investimentos. No total do Ministério da Defesa, tais porcentagens são de 70,3% para pessoal, 11,8% para despesas correntes e 14,9% para investimentos.

O orçamento da Marinha para este ano registra aumento dos recursos destinados aos investimentos, mas não ao custeio de outras despesas correntes. Todavia, o aumento dos investimentos deverá levar a um aumento dos gastos correntes, para assegurar a operação e a manutenção dos novos meios previstos no Plano de Equipamento e Articulação da Marinha do Brasil (PEAMB).

O total de investimentos previsto no PEAMB é de US$ 84,4 bilhões, dos quais US$ 8,95 bilhões em 2010-2014, US$ 29,36 bilhões em 2015-2022, US$ 30,50 bilhões em 2023-2030 e US$ 15,62 bilhões após 2030. A concretização de tais metas, porém, depende do fluxo contínuo de recursos financeiros, durante duas décadas.

A renovação do Poder Naval não se limita à obtenção de novos meios ou à modernização dos existentes, pois será preciso atender à demanda de pessoal qualificado e adestrado. A lei nº 12.216, sancionada em 11/03/2010, autoriza a ampliação dos quadros de pessoal militar da Marinha, com a criação de 21.507 vagas (3.507 oficiais e 18 mil praças) no período 2010-2030.

O efetivo autorizado da Marinha do Brasil deverá passar de 59,6 mil para 80,5 mil oficiais e praças até 2030, o que corresponde a um aumento de 36%. Nos próximos anos, deverão ser criadas, em média, 218 vagas para oficiais e 771 para praças por ano. Isto resultará em despesa adicional de R$ 27,9 milhões em 2010, de R$ 72,1 milhões em 2011 e de R$ 118,5 milhões em 2012.

Como o Orçamento da União não é impositivo, as verbas autorizadas são passíveis de cortes e contingenciamentos durante o exercício. Este ano, já foram anunciados cortes de R$ 21,5 bilhões, nos recursos para investimento e custeio. O Ministério da Defesa foi o mais atingido, ficando com apenas R$ 10 bilhões dos cerca de R$ 16 bilhões originalmente previstos. Da Marinha teriam sido contingenciados R$ 3,1 bilhões.

O PEAMB vem dar continuidade ao Plano de Reaparelhamento da Marinha (PRM), ora em fase de execução. A Marinha realizou estudos para determinar o quantitativo estratégico de meios flutuantes, aéreos e de fuzileiros navais necessário, numa moldura de tempo que ultrapassa 2030. Entretanto, nada garante que tais estimativas venham a se converter em encomendas firmes.

As metas prioritárias para os próximos anos incluem projetos previstos no PRM e outros que não estavam incluídos naquele plano. Tais projetos incluem a substituição de meios cuja baixa ocorreu recentemente ou deve ocorrer em breve, assim como a modernização de outros, que terão sua vida útil estendida e sua capacidade operativa atualizada.

Até 2017, deve ser concluída a modernização de cinco submarinos, a um custo total de R$ 614,9 milhões, e adquirido um lote de novos torpedos, a um custo de R$ 107,6 milhões. O programa de construção de cinco novos submarinos (quatro convencionais e um nuclear) tem seu custo estimado em 6,7 bilhões de euros. Numa primeira etapa, está prevista a instalação, até 2015, de um estaleiro e de uma base em Itaguaí (RJ).

Foi entregue o primeiro dos seis navios-patrulha de 500 toneladas encomendados, devendo os demais ser entregues até 2014, a um custo unitário de R$ 80 milhões. A construção de um lote inicial de três NPa de 1.800 toneladas (com opção para mais dois), a um custo de R$ 194,7 milhões cada um, deve ser contratada em breve. Até 2015, também serão construídos quatro NPa de 200 toneladas, para águas costeiras e fluviais, por R$ 168 milhões de custo total.

Um lote inicial de três fragatas de 6.000 toneladas (com opção para mais duas) deve ser encomendado, a um custo unitário de cerca de 450 milhões de euros. Um navio de apoio logístico (NApLog) de 20.000 toneladas (com opção para mais quatro), com custo unitário de US$ 150 milhões, também está previsto. Além disso, estão sendo modernizados o navio-aeródromo (NAe) São Paulo, os navios de escolta e diversos navios empregados no serviço de hidrografia e navegação.

Estão previstas no PRM a obtenção de quatro novos helicópteros multiemprego S-70B Seahawk e a modernização de 12 helicópteros de esclarecimento e ataque AH-11A Lynx, assim como a obtenção de diversos tipos de armamento e munição. A aquisição de material para o Corpo de Fuzileiros Navais (CFN) também está incluída.

Constituem projetos extra-PRM a modernização de 12 aeronaves de interceptação e ataque AF-1/AF-1A Skyhawk e a obtenção de 16 helicópteros de emprego geral EH 725 Caracal, assim como a seleção, obtenção e modernização de um lote de aeronaves de alarme aéreo antecipado, transporte e reabastecimento em vôo.

Aos projetos acima, que cobrem o horizonte temporal até 2015, devem seguir-se projetos de médio e longo prazo, previstos no PEAMB. O novo plano, que visa à expansão dos meios e à revisão da articulação das forças navais, aeronavais e de fuzileiros navais, demandará consideráveis recursos. Estará o Brasil à altura de tal desafio?

Eduardo Italo Pesce

Especialista em Relações Internacionais, professor no Cepuerj e colaborador permanente do Centro de Estudos Político-Estratégicos da Escola de Guerra Naval (Cepe/EGN)


Fuente: MONITOR MERCANTIL/ MINISTERIO DA DEFESA
https://www.defesa.gov.br/index.php/res ... &start=140



urquhart escribió:Brasil, no vale jugar con la semántica... cuando los militares dicen que serán los preferidos quieren decir que es lo que quieren...


Y aca lo que los militares quieren:

- dedicar-se ao projeto e à construção de navios de propósitos múltiplos (e eu acrescento - sem abdicar dos Navios-Aeródromos convencionais);
PROFERIDA PELO CHEFE DO ESTADO-MAIOR DA ARMADA, ALMIRANTE-DE-ESQUADRA AURÉLIO RIBEIRO DA SILVA FILHO

http://www.egn.mar.mil.br/downloads/Aul ... 0final.pdf






Saludos


AD ASTRA PER ASPERA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados