sobre la separacion oficiales y suboficiales estoy de acuerdo, ya que eso no has proporcionado una de las lineas de mando mas ferreas que hay.
es lo mismo que decir que chantes a un tecnico a diseñar puentes y a un ingeniero a hacer las soldaduras especiales que requiere ese puente, como resultado, se te cae el puente.
ademas los suboficiales pueden ser oficiales previo examen y pruebas, y un concurso.
ahora lo que no estoy de acuerdo es en el elitismo de ciertos oficiales y del resentimiento de algunos suboficiales. espero que no estes dentro de ese grupo.
Parzifal: No pertenezco a las FFAA, pero me interesa la defensa, por diversas razones me ha tocado ver muy de cerca un clasismo y una discriminación vergonzosas en las FFAA.
Creo que la eficiencia en la línea de mando y lo férrea de ésta, cuestión tremendamente importante por lo demás, no depende de una separación y división de oportunidades para siempre desde el origen basados exclusivamente en la capacidad de pago de sus familias.
Por supuesto que en cada pega debe estar el más capacitado, pero no me gusta que para técnico en soldaduras esté reservado el puesto para el hijo del técnico en soldaduras y para ingeniero el puesto sea del hijo del ingeniero.
Me gustarían unas FFAA donde se junte el hijo del ingeniero y el hijo del soldador, y después de entregarles herramientas similares en un ambiente monástico de internado por un tiempo dado, se midan las aptitudes y se elija para cada pega al más capacitado.
Probablemente y gracias a un país vergonzosamente desigual, los más capacitados serán muy frecuentemente los más ricos, sin embargo, muchos de los más pobres podrán acceder a esos sitios y tengo por seguro que contaremos con realmente los mejores en los mejores puestos.
Lamentablemente, un país así significaría que muchos hijos de la elite tendrían que conformarse con un sitio de menos privilegio, con menos dinero y o menos poder porque uno de abajo con mayores capacidades habría ocupado su lugar, y eso viejo es moverle el piso a quienes tienen la sartén por el mango y consideran que estar arriba es un privilegio que les pertenece por derecho propio.
Y la palabra "resentimiento" es una palabra muy querida por la elite, ya que le quita valor a un sentimiento de rebeldía absolutamente legítimo frente a una injusticia vital, como las que a diario vemos en nuestro país, y así se puede desprestigiar al disconforme y tildarlo de manera despectiva para terminar con la discusión...