Fuerzas Armadas del Perú
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16592
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas del Perú
Yo menciono que se le otorgó el grado de Mariscal por sus servicios a la patria una vez dejado su gobierno en 1939, por que así lo menciona el libro que recoge todas sus obras de aquella época y que tengo en mi poder. Si requisito fue el de ganar un combate, conflicto o una guerra como el de la Pedrera en 1911, que lastima que hayan tenido que esperar 28 años para otorgar dicho reconocimiento.
Quien debe ser nuestro Mariscal por la Victoria en el CENEPA?
Saludos,
Quien debe ser nuestro Mariscal por la Victoria en el CENEPA?
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fuerzas Armadas del Perú
GRUMO, sinceramente, ¡BRAVO!
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31528
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas del Perú


el Mariscal Oscar R Benavides por haber vencido en la guerra con Colombia
Con todo respeto, ¿qué ganó?
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16592
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas del Perú
Estimado GRUMO, el Tema es si debe estar las Fuerzas Armadas bajo la administración de lo académicos, no gano nada diciendo que respeto a las prostitutas o que respeto la opción sexual de las personas.
Los Institutos Armados tienen hoy en día el nivel de universidades, pero si bien pasan una selección para el ingreso de sus miembros, esta tiene un determinado perfil, muy diferente al que tienen los civiles, deben estos tener cargos de jefatura, llámese ministro de Defensa o Jefe de Compras MIlitares?
Saludos,
Los Institutos Armados tienen hoy en día el nivel de universidades, pero si bien pasan una selección para el ingreso de sus miembros, esta tiene un determinado perfil, muy diferente al que tienen los civiles, deben estos tener cargos de jefatura, llámese ministro de Defensa o Jefe de Compras MIlitares?
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16592
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas del Perú
Andrés Eduardo González escribió::cool:
el Mariscal Oscar R Benavides por haber vencido en la guerra con Colombia
Con todo respeto, ¿qué ganó?
Estimado Andrés Eduardo González en el Link lee Campaña del Caqueta:
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_R._Benavides
Gano el reconocimiento en el Perú (dos veces nombrado por el congreso como Presidente Provisional) y durante el Gobierno de Luis Sanchez Cerro fue nuevamente llamado cuando nuevamente empezaron las hostilidades, finalmente durante su gobierno logro la Paz.
Al igual que Fernando Belaunde Terry (mando a comprar a Francia 26 MIrage) comprendió que deberían dotarse de elementos modernos a sus fuerzas Armadas, desgraciadamente surgen personalidades antagónicas y ante la falta de un Plan Nacional, estos esfuerzos se pierden.
Fijate en este hombre GRUMO:
"Cursó estudios en la Escuela Superior de Guerra, dirigida por la misión francesa encabezada por Paul Clement, y simultáneamente cursó matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de San Marcos."
Saludos,
P.D.: Ya que tanto te agrada dialogar sobre las remuneraciones, te planteo esta interrogante: ¿Porque los de armas tienen que ganar más que los asimilados?, desde mi punto de vista si un profesional asimilado es mucho mas competente y ocupa un puesto de mayor responsabilidad debe ganar más, obviamente estamos hablando de oficiales del mismo rango.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Fuerzas Armadas del Perú
JRIVERA escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:![]()
Con todo respeto, ¿qué ganó?
Estimado Andrés Eduardo González en el Link lee Campaña del Caqueta:
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_R._Benavides
Gano el reconocimiento en el Perú (dos veces nombrado por el congreso como Presidente Provisional) y durante el Gobierno de Luis Sanchez Cerro fue nuevamente llamado cuando nuevamente empezaron las hostilidades, finalmente durante su gobierno logro la Paz.
Al igual que Fernando Belaunde Terry (mando a comprar a Francia 26 MIrage) comprendió que deberían dotarse de elementos modernos a sus fuerzas Armadas, desgraciadamente surgen personalidades antagónicas y ante la falta de un Plan Nacional, estos esfuerzos se pierden.
Fijate en este hombre GRUMO:
"Cursó estudios en la Escuela Superior de Guerra, dirigida por la misión francesa encabezada por Paul Clement, y simultáneamente cursó matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de San Marcos."
Saludos,
P.D.: Ya que tanto te agrada dialogar sobre las remuneraciones, te planteo esta interrogante: ¿Porque los de armas tienen que ganar más que los asimilados?, desde mi punto de vista si un profesional asimilado es mucho mas competente y ocupa un puesto de mayor responsabilidad debe ganar más, obviamente estamos hablando de oficiales del mismo rango.
Estoy de salida
Revisa tu data..Las remuneraciones por los grados SON IGUALES. Si quieres lo firmo. Un Coronel de Infantería gana igual que un Coronel de Sanidad.
Y ese es el problema, quieres habar de la milicia sin concer de la milicia
Grumo
PD
La versión Oficial peruana es que venció en el conflicto con Colombia. Yo también tengo mis reservas pero eso es lo oficial.
Sobre el Cenepa, estimado J, tarea para la cas, lee sobre "El General Victorioso" que querían hacerlo Mariscal. La sobonería gracias a Dios no prosperó.
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31528
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas del Perú


Estimado Grumo:
La versión Oficial peruana es que venció en el conflicto con Colombia. Yo también tengo mis reservas pero eso es lo oficial.
Sobre el Cenepa, estimado J, tarea para la cas, lee sobre "El General Victorioso" que querían hacerlo Mariscal. La sobonería gracias a Dios no prosperó.
Pues me iré en contra de la versión oficial, Grumo. Es muy simple, sólo hay que ver cómo está el mapa de Colombia ahorita, ¿a quién le quedó Leticia?
Fácil.
Tal vez por eso tienes tus reservas.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16592
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas del Perú
Que bien que ganen igual, antes no era así, gracias GRUMO.
Andrés, pues cual de las guerras o conflictos, él se ganó la de 1911.
Creo con lo que son hoy en día, suerte que se quedaron al otro lado del Putumayo. Basta ver las vicisitudes del batallon de Benavides en llegar al Caqueta.
Saludos,
P.D. No lo creo, nada menos que: "Nicolás de Bari Hermoza", Yo se la daría, pues nada tiene que ver si es entrenado para ser un sanguinario, con que sea un ladrón.
Andrés, pues cual de las guerras o conflictos, él se ganó la de 1911.
Creo con lo que son hoy en día, suerte que se quedaron al otro lado del Putumayo. Basta ver las vicisitudes del batallon de Benavides en llegar al Caqueta.
Saludos,
P.D. No lo creo, nada menos que: "Nicolás de Bari Hermoza", Yo se la daría, pues nada tiene que ver si es entrenado para ser un sanguinario, con que sea un ladrón.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Fuerzas Armadas del Perú
Andrés Eduardo González escribió::cool:![]()
Estimado Grumo:La versión Oficial peruana es que venció en el conflicto con Colombia. Yo también tengo mis reservas pero eso es lo oficial.
Sobre el Cenepa, estimado J, tarea para la cas, lee sobre "El General Victorioso" que querían hacerlo Mariscal. La sobonería gracias a Dios no prosperó.
Pues me iré en contra de la versión oficial, Grumo. Es muy simple, sólo hay que ver cómo está el mapa de Colombia ahorita, ¿a quién le quedó Leticia?
Fácil.
Tal vez por eso tienes tus reservas.
Asi es estimado Andrés. Lo que si es descollante es la travesía de la Unidad. Si en estos tiempos y con modernidad actual es díficil ¿te imaginas en esa época?.
Reitero, es la posición oficial peruana, y bueno, recibo los tomatazos sin saber leer ni escribir
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Fuerzas Armadas del Perú
JRIVERA escribió:Que bien que ganen igual, antes no era así, gracias GRUMO.
Andrés, pues cual de las guerras o conflictos, él se ganó la de 1911.
Creo con lo que son hoy en día, suerte que se quedaron al otro lado del Putumayo. Basta ver las vicisitudes del batallon de Benavides en llegar al Caqueta.
Saludos,
P.D. No lo creo, nada menos que: "Nicolás de Bari Hermoza", Yo se la daría, pues nada tiene que ver si es entrenado para ser un sanguinario, con que sea un ladrón.
¿Y a mérito de que crees que un militar esta entrenado para ser sanguinario?.
Nicolas de Bari fué el mayor ladrón de la fuerza armada, manejó todo como su chacra y se endiosó como tonto útil de Fujimori.
Tu le darías el Mariscalato a un ladrón, pero yo no, y aquí diferimos
Saludos
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16097
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Fuerzas Armadas del Perú
Un OO asimilado es mas competente en su area... ahi no mas... porque tendria que ganar mas que un OO blindado que es mas competente que un asimilado de derecho?
Se asimilo a las FFAA no al poder judicial.
siguen aplaudiendo a la caviarada...
El mejor ejemplo es el ministerio del interior:
Pusieron civiles (maestros, doctores, economistas o lo que sean) y fueron una desgracia como ministros.
Pusieron PNP (R) y fueron una desgracia como ministros
Pusieron un militar (R) y fue un payaso como ministro.
Entonces es la persona y no su cargo anterior ni su profesion.
Benavides invadio Colombia y de ahi no lo sacaron. Vencio y eso nadie se lo puede quitar.
Leer tambien Puca Urco.
Saludos
Se asimilo a las FFAA no al poder judicial.
siguen aplaudiendo a la caviarada...
El mejor ejemplo es el ministerio del interior:
Pusieron civiles (maestros, doctores, economistas o lo que sean) y fueron una desgracia como ministros.
Pusieron PNP (R) y fueron una desgracia como ministros
Pusieron un militar (R) y fue un payaso como ministro.
Entonces es la persona y no su cargo anterior ni su profesion.
Benavides invadio Colombia y de ahi no lo sacaron. Vencio y eso nadie se lo puede quitar.
Leer tambien Puca Urco.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerzas Armadas del Perú
Estimado Andres Eduardo:
No, el mariscalato de Oscar R. Benavides no se refiere al conflicto por Leticia, sino al conflicto de 20 anos antes, en La Pedrera. En 1933 el Peru fue el estado agresor (bueno, en rigor tampoco fue el estado: fueron civiles particulares, "privatus" dirian los romanos, quienes tomaron Leticia) y el populismo demagogico de Sanchez Cerro, en lugar de permitir una retirada honrosa (ergo, repatriacion de los civiles loretanos a Iquitos), se metio de cabeza a un conflicto ilegal, y estaba irresponsablemente dispuesto a hacerlo escalar (naves peruanas: 2 cruceros scout anticuados, 2 destructores rusos igualmente anticuados en el Atlantico rumbo a Cartagena; submarinos al borde de la obsolescencia posicionandose frente Buenaventura), con tal de disminuir los logros de Augusto B. Leguia, y por supesto, de distraer las enormes tensiones internas existentes, especialmente con el APRA (los terribles acontecimientos del "anno de la barbarie" en Trujillo habian sido apenas el anno anterior).
En cambio, en 1910, la canonera America al mando del Tte. Clavero, aunque el mando superior lo ostentaba Benavides (de alli que se le considere victorioso en la "guerra contra Colombia", en realidad el mariscalato le llego mas que por sus hechos de armas, como agradecimiento politico de Manuel Prado, al permitir una transicion democratica fluida), logro desalojar exitosamente a tropas colombianas de La Pedrera sobre el Caqueta. Hay que reconocoer empero, que la presencia del estado peruano en toda la region era bastante nominal, quien ejercia la soberania de facto era la Casa Arana, con todo el trasfondo de esclavismo, explotacion irracional de los recursos naturales, y en la medida que los escasos numeros que podian permitir sociedades de la edad de piedra, genocidio. Sin embargo, como precio del apoyo diplomatico estaounidense (en deuda con Colombia por la secesion de Panama) por el asunto de Tacna y Arica, Augusto B. Leguia se avino a firmar el tratado Salomon Lozano en 1922, que hacia del Putumayo la frontera colomboperuana, y entregaba el trapecio amazonico a tu pais. En contraposicion, la presion diplomatica de Washington sobre Santiago fue tanto eficaz como discreta, y Chile se avino a entregar Tacna, quedandose con Arica, en el mayor triunfo de la diplomacia peruana en annos, pues una opcion militar para recuperar Arica, hubiese estado indefectiblemente destinada a fracasar (el balance militar, tanto terrerstre como naval, estaba muy, pero muy inclinado hacia el lado chileno). Tacna, bien valia (sobrer todo para la poblacion de Lima), los miles de kms cedidos en las selvas del Caqueta (cosa que era percibida totalmente diferente en Iquitos... de donde proviene mi familia y desde donde partieron la cincuentena de civiles armados con winchester y escopetas que tomaron Leticia).
Luego del asesinato por un pistolero aprista del Gral. Sanchez Cerro cuando pasaba revista a 15 mil movilizables, el Mcal. Benavides inteligentemente hizo lo que se tenia que hacer desde el principio, mas aun cuando Guepi ya habia caido en manos colombianas, y fue retirar las tropas peruanas del lado colombiano, arriar el pabellon peruano de Leticia y entregar dicha ciudad a las autoridades colombianas. La guerra, afortunadamente no dejo heridas en ninguno de los dos pueblos, tanto es asi que cuando el cmte. CAP Armando Revoredo termino el raid aereo Lima-Bogota, fue recibido apoteosicamente en la capital neogranadina. Saludos cordiales.
No, el mariscalato de Oscar R. Benavides no se refiere al conflicto por Leticia, sino al conflicto de 20 anos antes, en La Pedrera. En 1933 el Peru fue el estado agresor (bueno, en rigor tampoco fue el estado: fueron civiles particulares, "privatus" dirian los romanos, quienes tomaron Leticia) y el populismo demagogico de Sanchez Cerro, en lugar de permitir una retirada honrosa (ergo, repatriacion de los civiles loretanos a Iquitos), se metio de cabeza a un conflicto ilegal, y estaba irresponsablemente dispuesto a hacerlo escalar (naves peruanas: 2 cruceros scout anticuados, 2 destructores rusos igualmente anticuados en el Atlantico rumbo a Cartagena; submarinos al borde de la obsolescencia posicionandose frente Buenaventura), con tal de disminuir los logros de Augusto B. Leguia, y por supesto, de distraer las enormes tensiones internas existentes, especialmente con el APRA (los terribles acontecimientos del "anno de la barbarie" en Trujillo habian sido apenas el anno anterior).
En cambio, en 1910, la canonera America al mando del Tte. Clavero, aunque el mando superior lo ostentaba Benavides (de alli que se le considere victorioso en la "guerra contra Colombia", en realidad el mariscalato le llego mas que por sus hechos de armas, como agradecimiento politico de Manuel Prado, al permitir una transicion democratica fluida), logro desalojar exitosamente a tropas colombianas de La Pedrera sobre el Caqueta. Hay que reconocoer empero, que la presencia del estado peruano en toda la region era bastante nominal, quien ejercia la soberania de facto era la Casa Arana, con todo el trasfondo de esclavismo, explotacion irracional de los recursos naturales, y en la medida que los escasos numeros que podian permitir sociedades de la edad de piedra, genocidio. Sin embargo, como precio del apoyo diplomatico estaounidense (en deuda con Colombia por la secesion de Panama) por el asunto de Tacna y Arica, Augusto B. Leguia se avino a firmar el tratado Salomon Lozano en 1922, que hacia del Putumayo la frontera colomboperuana, y entregaba el trapecio amazonico a tu pais. En contraposicion, la presion diplomatica de Washington sobre Santiago fue tanto eficaz como discreta, y Chile se avino a entregar Tacna, quedandose con Arica, en el mayor triunfo de la diplomacia peruana en annos, pues una opcion militar para recuperar Arica, hubiese estado indefectiblemente destinada a fracasar (el balance militar, tanto terrerstre como naval, estaba muy, pero muy inclinado hacia el lado chileno). Tacna, bien valia (sobrer todo para la poblacion de Lima), los miles de kms cedidos en las selvas del Caqueta (cosa que era percibida totalmente diferente en Iquitos... de donde proviene mi familia y desde donde partieron la cincuentena de civiles armados con winchester y escopetas que tomaron Leticia).
Luego del asesinato por un pistolero aprista del Gral. Sanchez Cerro cuando pasaba revista a 15 mil movilizables, el Mcal. Benavides inteligentemente hizo lo que se tenia que hacer desde el principio, mas aun cuando Guepi ya habia caido en manos colombianas, y fue retirar las tropas peruanas del lado colombiano, arriar el pabellon peruano de Leticia y entregar dicha ciudad a las autoridades colombianas. La guerra, afortunadamente no dejo heridas en ninguno de los dos pueblos, tanto es asi que cuando el cmte. CAP Armando Revoredo termino el raid aereo Lima-Bogota, fue recibido apoteosicamente en la capital neogranadina. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16097
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Fuerzas Armadas del Perú
Como siempre: excelente Maese Rey
Saludos
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16592
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas del Perú





QUE BELLEZA DE LUGAR, ES EL VRAEM
Con el permiso de los foristas, la Selva Amazónica es una Belleza inigualable.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16592
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas del Perú





EN EL FRENTE DEL VRAEM, SE CUENTA CON TODOS LOS MEDIOS PARA CUMPLIR CON LA MISON ENCOMENDADA
Que lindo Quirófano.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 11 invitados