Del lado de Colombia la falta de medios de defensa, no ya de disuasión simplemente alientan la tragedia .

La cosa es que ya no son universales, ahora son multimisión...Me imagino que seria la contraparte a los "Soldados Universales Colombianos"
Puede ser una actualización del equipo a nivel individual, sería bueno si alguien postea los lineamientos del Gob. en ese sentido.OnePersonOnEarth escribió:Soldado cibernetico Venezolano Del futuro a alguien le suena ese termino??![]()
![]()
Pues es el nuevo termino con el cual el Comandante del CEOFANB se refirio el dia de hoy al "Nuevo soldado Venezolano del futuro"
Me imagino que seria la contraparte a los "Soldados Universales Colombianos" de los cuales muchas veces se ha hablado en este foroen pocas palabras seria una vaina arrecha asi como suena (algo estilo Terminator) esperamos confirmaciones futuras sobre esta nueva adquisición Venezolana
![]()
![]()
![]()
Posiblemente tres, recordemos que sólo se usaba como radar de exploración de mediano rango (radares de largo alcance estaba un TPS-43 y dos TPS-63) general del cual se podían alimentar toda una serie de sistemas. No necesariamente cada sistema tenía asignado un radar exploratorio Reporter. Recordemos que el Flycatcher también tiene un radar exploratorio de corto alcance.Cartaphilus escribió: - Radares de exploración Thales Reporter. Se compran en 1998. SIPRI sólo contabiliza 2 radares. No sé, me resultan pocos, teniendo en cuenta que se adquirieron para las baterías de cañones de 40 mm. L/70 y Barak, así como de Mistral. ¿Se compraron realmente sólo dos?
Sí, correcto. De la versión anterior, el Mk1 se reportan 18 adquisiciones para el sisteman GUARDIAN.- Directores de tiro Flycatcher Mk.2. La cantidad parece ser de 3, que da SIPRI. Es razonable. Se compraron un poco despúes de los lanzadores de Barak, para formar el sistema antiaéreo Defender. Como se compraron 3 lanzadores de Barak ADAMS, es lógico que fuesen 3 los Flycatcher Mk.2 también.
Pudieran ser realmente los 6. Tres para los BARAK y tres para los MISTRAL.- Directores de tiro Thales Mirador. Se compraronen 1997 para las baterías de Mistral. Las cifras bailan enormemente. FAV-Club hablaba de únicamente 6, mientras que SIPRI recoge nada menos que 25. Una cifra muy dispar. A lo mejor la clave nos la da el sistema siguiente, del que tampoco tenemos certezas:
Lo que más me cuadra es que que originalmente se hayan conformado en tres baterías de a tres lanzadores, para un total de nueve. Cada batería iría acompañado de un Thales Reporter y un MIRADOR- Misiles Mistral en montaje doble. Sabemos la cantidad vendida, unos 100, pero no cuántos lanzadores. Si supiésemos cuántos lanzadores se compraron podíamos intuir si los Mirador fueron 8 o 25.
Pienso que unos 16 del modelo Mk1 y otros tantos del modelo Mk2.- Misiles RBS-70. Vinieron con los radares Giraffe 75 a comienzos de los 90. Se compraron 4 radares y unos 200 misiles, pero no sé cuántos lanzadores...
En realidad el ministro de la defensa no dio ningun detalle sobre esta supuesta adquisicion de submarinos. Me huele mas a politiqueria que a un plantamiento serio. Amanecera y veremos.ARMANDODFL escribió:https://scontent-mia3-2.xx.fbcdn.net/v/ ... e=5A814F3E
Noticia referente a la adquisición de submarinos.
Venezuela, al borde del 'default': se retrasa en el pago de 185 millones en intereseshttp://www.eleconomista.es/renta-fija/noticias ... reses.html
Las reservas internacionales de Venezuela, que han caído a US$10.030 millones, y la difícil recuperación del precio del crudo aumentan la probabilidad de que se produzca un impagohttps://www.larepublica.co/globoeconomia/riesgo ... rg-2532726
+1orinoco_man escribió:En realidad el ministro de la defensa no dio ningun detalle sobre esta supuesta adquisicion de submarinos. Me huele mas a politiqueria que a un plantamiento serio.
¿Porque?.Anderson escribió:Entonces Venezuela no tiene en éste momento ningún submarino navegando, ¿Verdad?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados