Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
marce35
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 08 Abr 2008, 19:43

Mensaje por marce35 »

Iris escribió:
marce35 escribió:
Iris escribió:Excelente e interesante, deseo que la película sea un éxito. Saludos.


Iris, crees que en España pueda haber algún plano de este tipo de embarcaciones, digo por la cercania de España con Ingleterra.

Saludos


.- Me imagino, que si que planos de ese tipo tiene que haber muchos, ten en cuenta que por esa época también España compraba naves inglesas además. Me imagino que en los museos navales, etc., existirán. Pero vamos que eso lo tienes fácil si te interesan, por el propio INTERNET, puedes verificarlo e incluso comprar las copias que te interesen de los mismos. Saludos.

P.D. Para no salirnos del topic, te ruego que mires y consultes en los foros o hilos de maquetismo naval.

Link sobre museos navales españoles:

http://mgar.net/var/museos.htm
http://cvc.cervantes.es/actcult/museo_n ... eneral.htm


:lol: , no es para mi, es que como en el articulo sale que los del astillero inglés se perdieron por el incendio, y los de la Esmeralda se hundieron con ella, bueno pense que les podría ser de utilidad ese dato para la contrucción de la replica del Bicentenario.

Saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

marce35 escribió:
Iris escribió:
marce35 escribió:
Iris escribió:Excelente e interesante, deseo que la película sea un éxito. Saludos.


Iris, crees que en España pueda haber algún plano de este tipo de embarcaciones, digo por la cercania de España con Ingleterra.

Saludos


.- Me imagino, que si que planos de ese tipo tiene que haber muchos, ten en cuenta que por esa época también España compraba naves inglesas además. Me imagino que en los museos navales, etc., existirán. Pero vamos que eso lo tienes fácil si te interesan, por el propio INTERNET, puedes verificarlo e incluso comprar las copias que te interesen de los mismos. Saludos.

P.D. Para no salirnos del topic, te ruego que mires y consultes en los foros o hilos de maquetismo naval.

Link sobre museos navales españoles:

http://mgar.net/var/museos.htm
http://cvc.cervantes.es/actcult/museo_n ... eneral.htm


:lol: , no es para mi, es que como en el articulo sale que los del astillero inglés se perdieron por el incendio, y los de la Esmeralda se hundieron con ella, bueno pense que les podría ser de utilidad ese dato para la contrucción de la replica del Bicentenario.

Saludos

Lo que ocurre amigo Marce35 es que por fuera y en cubierta va a ser idéntica a la esmeralda, sin embargo dentro va a estar hecha un museo, es decir con salones , secciones y hasta maquetas..lo único que se a recrear fiel, aparte del exterior y cubierta va a ser el deck de sala de cañones y municiones, si te fijas en las imágenes va a estar " anclada" si pudiéramos decirlo así, ya que va a ser una estructura de concreto, salvo la sección que sobresale del agua que va a estar construida con madera y secciones firmes,saludos :wink:


MX78
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 419
Registrado: 09 Abr 2008, 07:57

Mensaje por MX78 »

marce35 escribió:
Iris escribió:Excelente e interesante, deseo que la película sea un éxito. Saludos.


Iris, crees que en España pueda haber algún plano de este tipo de embarcaciones, digo por la cercania de España con Ingleterra.

Saludos


La ARMADA de CHILE ya busco intensamente planos o blue prints en INGLATERRA y otros paises los cuales pudiran haber comprado esta nave.
Hay que recordar de que la ESMERALDA era una nave espaniola la cual se conquisto o se gano en una batalla naval entre las marinas de ESPANIA y la de CHILE al mando de LORD COCHRANE!!!

Para la GUERRA del PACIFICO, la ESMERALDA ya tenia casi 40 anios de antiguedad (si no me equivoco).

Para hacer esta copia de la ESMERALDA se mandaron buzos para estudiar la nave y poder recrearla. Hubo un buzo tambien que visito la nave muchas veces en los 70's, asi que con su ayuda, la recreacion fue mas facil, ya que despues de 30 anios, la vegetacion marina se ha expandido asi cubriendo la nave hundida.

Saludos,


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

MX78 escribió:Hay que recordar de que la ESMERALDA era una nave espaniola la cual se conquisto o se gano en una batalla naval entre las marinas de ESPANIA y la de CHILE al mando de LORD COCHRANE!!!

Nop, la Esmeralda que se hundió en Iquique no era la misma Esmeralda que capturó Cochrane en el Callao a los españoles (la Esmeralda de Iquique era la segunda nave que llevaba ese nombre en la ACh).

Atte.

GMSA.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

MX78 escribió:Hay que recordar de que la ESMERALDA era una nave espaniola la cual se conquisto o se gano en una batalla naval entre las marinas de ESPANIA y la de CHILE al mando de LORD COCHRANE!!!


Alguien confunde la Esmeralda construida en 1791 y capturada en 1820 por Chile, con la Esmeralda construida en 1854, y hundida en 1879...


leonidascl
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 23 Dic 2004, 22:35
Ubicación: Chile
Chile

Mensaje por leonidascl »

MX

estás un poco confundido, la Esmerlada de Prat es la segunda nave con ese nombre en la Armada de Chile, fue construida en Inglaterra en 1854. La primera Esmeralda o de Cochrane efectivamente fue capturada en el Callao durante las guerras de independencia, dicha nave posteriormente fue rebautizada Valdivia y se perdio uno pocos años despues de su captura.

Los links de rigor

http://www.armada.cl/site/unidades_navales/186.htm

http://www.armada.cl/site/unidades_navales/136.htm

http://www.armada.cl/site/unidades_navales/027.htm

cordiales saludos

leonidas


Leonidas, rey de Esparta, detuvo a los Barbaros por 7 días y murio frente a sus 300 lacedemonios
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Como correctamente exponen los demás foristas la Esmeralda de Prat era la segunda, no la primera que Lord Cochrane capturo en el Callao,saludos :wink:


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

hunterhik escribió:PD2: ayer anduve en Valparaiso averiguando algunas cosas.


No digas que estuvistes de metiche preguntando acerca de los daños sufridos por el Hyatt en su incursión setentera... :mrgreen:


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

O buceando en el pecio del Rímac...

PD. Según la Historieta del Submarino Mk.3 de Producciones Ian, la incursión ya no fue en los 70, sino en los 80 -cuando se recibían los T-55 y los Fitter (sic). Y ya no era el Hyatt, sino "otro". ¿Cuál?. Espero que lo sepamos en la versión Mk.4 de la epopeya.

PPD. Querido Ian, si la incursión fue en los años 80, y el buque que dañó gravemente al submarino era un "estupendo Fletcher", y si los Fletcher peruanos (Villar y Guise) se retiraron en 1981... ¿cómo fue posible? ¿Contaba la MGP con el BAP DeLorean?.

Si es que al mentiroso se le caza antes que al cojo. Y al troll antes aún que al cojo...


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Mauricio escribió:
hunterhik escribió:PD2: ayer anduve en Valparaiso averiguando algunas cosas.


No digas que estuvistes de metiche preguntando acerca de los daños sufridos por el Hyatt en su incursión setentera... :mrgreen:


Nop..estuve averiguando sobre los exocet de palo.... o mejor dicho de latón de cobre :mrgreen: que se les pusieron a los destructores en el 78..y efectivamente me dijeron que si pusieron armamento de mas en algunos, sin embargo me recalcaron que fue la mitad del armamento, o sea que si veías 4 exocet en realidad llevaban 2 no mas(2 de palo y 2 reales), es decir los hicieron parecer con mas de lo que llevaban pero igual me moleste un poco con eso, porque cuando estuve en la Armada y preguntamos sobre ese cuento , nunca me dijeron nada, quizás me vieron muy cabro chico y pensaron que me desilusionaría si lo sabia, pero al ver el contexto de aquellos años pues no me resulta extraño...afortunadamente era para causar miedo en el enemigo...lo que si hubiese sido grave es que hubiesen llevado la totalidad del armamento falso..ahí si que estaría muy molesto en estos momentos, pero no fue así, por lo menos despeje esa duda....con respecto al Oberon dañado, pues lo único que saque con la pregunta fueron risas de mi tío y de la mayoría de los ahí presentes :lol: ....aunque tengo una teoría...yo creo que tal vez probando armas avanzadas hoy, tele trasportamos al O HIGGINS al pasado y ahí fue averiado, entonces cuando volvió fue cuando tuvieron que cambiarle la empaquetadura que traía mala y estuvo mucho tiempo en el dique seco...aunque no me calza eso del retiro..tal vez fue un mundo paralelo o quizás creamos una paradoja temporal :conf: :conf: :conf: ...quien sabe..saludos :wink:


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

hunterhik escribió:Nop..estuve averiguando sobre los exocet de palo.... o mejor dicho de latón de cobre :mrgreen: que se les pusieron a los destructores en el 78..y efectivamente me dijeron que si pusieron armamento de mas en algunos, sin embargo me recalcaron que fue la mitad del armamento, o sea que si veías 4 exocet en realidad llevaban 2 no mas(2 de palo y 2 reales), es decir los hicieron parecer con mas de lo que llevaban pero igual me moleste un poco con eso, porque cuando estuve en la Armada y preguntamos sobre ese cuento , nunca me dijeron nada, quizás me vieron muy cabro chico y pensaron que me desilusionaría si lo sabia, pero al ver el contexto de aquellos años pues no me resulta extraño...afortunadamente era para causar miedo en el enemigo...lo que si hubiese sido grave es que hubiesen llevado la totalidad del armamento falso..ahí si que estaría muy molesto en estos momentos, pero no fue así, por lo menos despeje esa duda....


En 1978 en Chile había 8 lanzadores de MM-38, con una dotación de 4 para el Riveros, el Williams, la Lynch y la Condell. Teóricamente estos lanzadores se podían haber rotado y repartido para dotar a los Sumner, pero lo dudo muchísimo, ya que:

a) Las fotografías de la época muestran claramente al Zenteno y al Portales con dos MM-38, nunca 4.
b) La propia ACH llega a mencionar en su página que los Exocet armaron a estos destructores, pero insiste en la cifra de 2 lanzadores.
c) Para hacer operativos a los misiles había que realizar algunas modificaciones en el buque lanzador. Básicamente instalarle una central de tiro asociándola a los radares del destructor.
d) Si esas modificaciones se hicieron, y si los MM-38 eran reales, ¿por qué en los años 80 nunca se vieron lanzadores en estos buques? Ya que tenían esa capacidad, ¿por qué quitársela? Incluso en años complicados (no se acabaron las tensiones con Argentina en 1978).


Tiendo a pensar que los lanzadores eran todos falsos. Era un elemento útil para confundir a los enemigos, que así no podían determinar su plan con precisión. En descargo de Chile, dígase que también Argentina hizo lo propio de los Exocets de atrezzo, instalando un par de ellos en el crucero Belgrano por aquellas fechas, de lo cual hay abundante documentación gráfica.

Cualquier cosa vale cuando la situación se caldea tanto.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Cartaphilus escribió:
hunterhik escribió:Nop..estuve averiguando sobre los exocet de palo.... o mejor dicho de latón de cobre :mrgreen: que se les pusieron a los destructores en el 78..y efectivamente me dijeron que si pusieron armamento de mas en algunos, sin embargo me recalcaron que fue la mitad del armamento, o sea que si veías 4 exocet en realidad llevaban 2 no mas(2 de palo y 2 reales), es decir los hicieron parecer con mas de lo que llevaban pero igual me moleste un poco con eso, porque cuando estuve en la Armada y preguntamos sobre ese cuento , nunca me dijeron nada, quizás me vieron muy cabro chico y pensaron que me desilusionaría si lo sabia, pero al ver el contexto de aquellos años pues no me resulta extraño...afortunadamente era para causar miedo en el enemigo...lo que si hubiese sido grave es que hubiesen llevado la totalidad del armamento falso..ahí si que estaría muy molesto en estos momentos, pero no fue así, por lo menos despeje esa duda....


En 1978 en Chile había 8 lanzadores de MM-38, con una dotación de 4 para el Riveros, el Williams, la Lynch y la Condell. Teóricamente estos lanzadores se podían haber rotado y repartido para dotar a los Sumner, pero lo dudo muchísimo, ya que:

a) Las fotografías de la época muestran claramente al Zenteno y al Portales con dos MM-38, nunca 4.
b) La propia ACH llega a mencionar en su página que los Exocet armaron a estos destructores, pero insiste en la cifra de 2 lanzadores.
c) Para hacer operativos a los misiles había que realizar algunas modificaciones en el buque lanzador. Básicamente instalarle una central de tiro asociándola a los radares del destructor.
d) Si esas modificaciones se hicieron, y si los MM-38 eran reales, ¿por qué en los años 80 nunca se vieron lanzadores en estos buques? Ya que tenían esa capacidad, ¿por qué quitársela? Incluso en años complicados (no se acabaron las tensiones con Argentina en 1978).


Tiendo a pensar que los lanzadores eran todos falsos. Era un elemento útil para confundir a los enemigos, que así no podían determinar su plan con precisión. En descargo de Chile, dígase que también Argentina hizo lo propio de los Exocets de atrezzo, instalando un par de ellos en el crucero Belgrano por aquellas fechas, de lo cual hay abundante documentación gráfica.

Cualquier cosa vale cuando la situación se caldea tanto.

catarphilus el numero de exocet era solo para graficar el cuento, que quieres que te diga, lo que puse es lo que me dijeron textual en cuanto a lo que llevaban, o sea que aunque quizás no fueran operativos igual pusieron uno real en el caso especifico de los destructores(me parecería una barbaridad), es lo único que me aclararon de ese asunto, lo demás queda a eso especulación de cada uno y no hay como probarlo ya que las fotografías que he podido ver de cada uno de ellos son de tan mala calidad que poco en claro podrías sacar de ellas...yo igual tiendo a pensar que igual los colocaron y que fue para esa situación en especifico del momento critico que se vivía en esos años...aunque como tu dices cualquier cosa vale ante esa situación tan grave.saludos :wink:


MX78
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 419
Registrado: 09 Abr 2008, 07:57

Mensaje por MX78 »

leonidascl escribió:MX

estás un poco confundido, la Esmerlada de Prat es la segunda nave con ese nombre en la Armada de Chile, fue construida en Inglaterra en 1854. La primera Esmeralda o de Cochrane efectivamente fue capturada en el Callao durante las guerras de independencia, dicha nave posteriormente fue rebautizada Valdivia y se perdio uno pocos años despues de su captura.

Los links de rigor

http://www.armada.cl/site/unidades_navales/186.htm

http://www.armada.cl/site/unidades_navales/136.htm

http://www.armada.cl/site/unidades_navales/027.htm

cordiales saludos

leonidas


Muchas gracias por la correccion y a todos los otros foristas tambien...

Saludos,


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Lo que es evidente es que la configuración de los dos grupos de combate pensados para la Navidad del 78, uno estructurado en torno al Latorre y otro en torno al Prat indica que los buques artilleros y los misilísticos iban por separado. De hecho, el plan era lanzar a los buques artilleros (Prat, Sumners y Fletchers) contra los argentinos, confiando en su solidez para que recibiesen el fuego de los MM-38 enemigos y el bombardeo artillero, sacrificándolos implícitamente, para que, cuando los destructores y corbetas argentinos ya hubieran vaciado sus lanzadores de Exocets, el Riveros, el Williams, la Condell y la Lynch los pudiesen machacar a distancia y con impunidad con sus MM-38.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Para el 78 el "Williams" estaba en reparaciones y no se desplegó al área austral por ello, los que lo vieron por allá: saben porque de ello? :wink: .

Haber si alguno de mis tocayos navales sabe esa anecdota, sino la cuento :mrgreen:

Hay señor las historias del viejo y querido "Williams" (AT...), buque viejo, incomodo, coctelera para navegar pero por sobre todo formador de varias generaciones entre las que me incluyo por allá hace harto, harto, harto tiempo :roll:


saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados