hunterhik escribió:Nop..estuve averiguando sobre los exocet de palo.... o mejor dicho de latón de cobre

que se les pusieron a los destructores en el 78..y efectivamente me dijeron que si pusieron armamento de mas en algunos, sin embargo me recalcaron que fue la mitad del armamento, o sea que si veías 4 exocet en realidad llevaban 2 no mas(2 de palo y 2 reales), es decir los hicieron parecer con mas de lo que llevaban pero igual me moleste un poco con eso, porque cuando estuve en la Armada y preguntamos sobre ese cuento , nunca me dijeron nada, quizás me vieron muy cabro chico y pensaron que me desilusionaría si lo sabia, pero al ver el contexto de aquellos años pues no me resulta extraño...afortunadamente era para causar miedo en el enemigo...lo que si hubiese sido grave es que hubiesen llevado la totalidad del armamento falso..ahí si que estaría muy molesto en estos momentos, pero no fue así, por lo menos despeje esa duda....
En 1978 en Chile había 8 lanzadores de MM-38, con una dotación de 4 para el Riveros, el Williams, la Lynch y la Condell. Teóricamente estos lanzadores se podían haber rotado y repartido para dotar a los Sumner, pero lo dudo muchísimo, ya que:
a) Las fotografías de la época muestran claramente al Zenteno y al Portales con dos MM-38, nunca 4.
b) La propia ACH llega a mencionar en su página que los Exocet armaron a estos destructores, pero insiste en la cifra de 2 lanzadores.
c) Para hacer operativos a los misiles había que realizar algunas modificaciones en el buque lanzador. Básicamente instalarle una central de tiro asociándola a los radares del destructor.
d) Si esas modificaciones se hicieron, y si los MM-38 eran reales, ¿por qué en los años 80 nunca se vieron lanzadores en estos buques? Ya que tenían esa capacidad, ¿por qué quitársela? Incluso en años complicados (no se acabaron las tensiones con Argentina en 1978).
Tiendo a pensar que los lanzadores eran todos falsos. Era un elemento útil para confundir a los enemigos, que así no podían determinar su plan con precisión. En descargo de Chile, dígase que también Argentina hizo lo propio de los Exocets de atrezzo, instalando un par de ellos en el crucero Belgrano por aquellas fechas, de lo cual hay abundante documentación gráfica.
Cualquier cosa vale cuando la situación se caldea tanto.