Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

sin conocerlo al Sr ni a quienes representa, es de esos varios que sobran tambien en el Peru, ponen un titulo y no dice nada concreto. y mejor aun explota miedos e intrigas de ambas naciones.... solo en Ch se acuerdan de Ollanta, por ejemplo... a bueno y J tambien jajaja

aun asi, no dice cosas ciertas por lo que no se debe de toamr en concideracion.

no se puede decir que las FFAA de Ch son unas tal por cual y que en 3 anios el Peru es una amenaza nuevamente...

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Piure
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 13 Nov 2007, 23:22
Ubicación: Chile
Chile

Mensaje por Piure »

Hola, encontre esto en la web se ve interesante no sè si es un desarrollo nacional o un clon. MISIL TIERRA-AIRE

Misil Dichato cal. 76 mm. Tierra – Aire
FAMAE


Imagen
Imagen


coraceros
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 159
Registrado: 22 Jun 2008, 22:05

Mensaje por coraceros »

Hola , este es un desarrollo nacional de misiles tierra aire, ademas voy a poner la web directa donde aparecen muchos de ellos y la confirmacion de lo que habia dicho hace un tiempo atras que en los Lar-160 se probaron los coetes Rayo con un total exito, es decir un alcanse de mas de 50 klm, espero disfruten los videos he imagenes.
Ademas pueden ver en los enlaces que ven,.. las armas que diseña famae, ademas de municiones y los distintos morteros y balas de cañon.

http://www.edicionesespeciales.elmercur ... leria.htm#


coraceros
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 159
Registrado: 22 Jun 2008, 22:05

Mensaje por coraceros »

Iris escribió:Vamos a ver el misil , Dichato , es en realidad un MANPAD derivado, al parecer, del Blow Pipe británico.

Dicho misil no llego a producirse, pues habia escuchado que debido a la nueva doctrina de Fire and Forget se cancelo dicho proyecto.

El problema es que el pobre que dispara el misil pude llevarse algo mas que un susto si lo ubica el avion, ya me imagino corriendo en los cerro mientras le disparan con un cañon DEFA.

.- Efectivamente ese proyecto existió, pero se cancelo su desarrollo.

.- Saludos.

P.D. de hecho sólo existe ésta fotografía de la única maqueta de éste proyecto.



Imagen
misil anti-aéreo: "Dichato" (copia del misil Blowpipe)
alcance maximo: 3,000 mts


Lo unico que puedo decir es que en Chile se modifico la formula de combustible en un porcentaje importante, dio muy buenos resultados y aun se produce con algo de frecuencia, mas bien para entrenamientos y si fuese necesario en tiempo de guerra para ataques de corto alcance en posiciones avanzadas ya superadas, es decir para barrer lo ultimo que quede literalmente, si es que no ha llegado ya la caballeria blindada.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Lo que yo entiendo en la explicación de coraceros, seria bajar helos livianos que quedaran, o sea con artillería solamente y no misiles??, supongo que a eso se refiere, puesto que habla de posiciones avanzadas, es decir los aviones ya hicieron su pega y los misiles de largo alcance también, ..es decir la caballería blindada llegaría para terminar el trabajo junto con los gepard(hipotéticamente hablando ya con los mistral instalados) para cubrir a los leos2...eso entiendo :noda: , saludos :wink:
PD: sin embargo coraceros ha dicho que principalmente se usan para entrenamiento..es decir para el caso que dice debería ser una situación extrema y en guerra. :shock:


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

haaaa?????? :conf: :conf: :conf: :confuso: :confuso: :confuso: ...sera :? ...sorry es que sonó como el amigo de mi tío que es amigo de un generalll....bue... saludos :mrgreen:


coraceros
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 159
Registrado: 22 Jun 2008, 22:05

Mensaje por coraceros »

Puede ser Iris, no te voy a discutir el tema , ya que tu tienes mejor informacion que yo y es directamente de un Mayor, frente a eso un simple soldado como yo es algo que no puede rebatir.


Avatar de Usuario
Pathfinder
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 832
Registrado: 16 Nov 2005, 22:57
Ubicación: Santiago
Chile

Mensaje por Pathfinder »

coraceros escribió:Puede ser Iris, no te voy a discutir el tema , ya que tu tienes mejor informacion que yo y es directamente de un Mayor, frente a eso un simple soldado como yo es algo que no puede rebatir.


Imagino que estas siendo irónico...el mayor puede estar bluffeando y tu haber trabajado con el artefacto por años...lo importante no es el grado, sino cómo sustentas lo que dices.

PD: una vez escuché a un mayor de MG llamar a gritos a los sirvientes de "MINIMIX" (por minimi)


Cry "Havoc!" and let slip the dogs of war...
Avatar de Usuario
Pathfinder
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 832
Registrado: 16 Nov 2005, 22:57
Ubicación: Santiago
Chile

Mensaje por Pathfinder »

No, no, Iris...me entendiste mal. Yo no hablo del mayor en específico, ni de su conocimiento sobre el proyecto ése. La esencia de mi post es resaltar que el conocimiento personal y el juicio no tiene que ver con el grado, sino con lo que uno se prepare y efectivamente conozca. Que alguien tenga una barra y una estrella, no significa que tenga el dominio absoluto de la verdad, y que otro sólo tenga un galón en ángulo, no significa que sea ignorante. Eso es a lo que me refiero.


Довиђења


Cry "Havoc!" and let slip the dogs of war...
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Averiguando entre algunos contactos del ejercito , sobre misiles en producción y no producción, pues me dijeron que el dichoso misil se estuvo fabricando para entrenamientos hasta hace 7 meses atrás, pero que aun le quedan stock y básicamente como decía coraceros se usaban para entrenar a las tropas de avanzadas, que eran los que usaban los spikes, no se si coraceros pudiese corroborar este asunto.
Otra cosa, que diablos tiene que ver Masa en este cuento, yo hasta lo que tengo entendido FAMAE compra o adquiere patentes de estos productos o bien los desarrolla solos, si se adquirió la patente del dichoso misil, porque diablos no podría seguir fabricándolo y mejorandolo????, que tiene que ver Enaer en este cuento también??? :conf: ...lo que veo aquí simplemente.. es que me lo dijo un mayor y que su hijo, esta en el ámbito aeronáutico...no se me suena a mucho toyo como diríamos aquí...tampoco he encontrado informacion concreta de que el misil aun no se fabrique o haya parado su producción, pero según fuentes esta en stand-by al parecer definitivo...ademas los enlaces que coraceros coloco son de el mercurio, un diario bastante serio que no andaría publicando cosas que la empresa ya no fabrica....por otro lado, bastante ilustrativos los videos del Rayo en los Lar-160 :shock: ,saludos :wink:
PD: yo a coraceros le creo bastante porque cuando surgio el cuento del leo2 y que tenia calso practicamente con lo mismo queme dijeron a mi, ademas de la producción del Rayo y otras cosas que solo podría saber alguien que esta metido en el ejercito directamente.., otros sin embargo no pudieron responder algunas cosas concretas con respecto a ciertas peguntas claves y coraceros si...eso me hace creer mas en sus palabras que en las de otros, al menos con respecto a cosas del ejercito. :noda:
PD2: ayer anduve en Valparaiso averiguando algunas cosas y fui a ver la Esmeralda con mi familia al puerto y esta tan espectacular como siempre, me trajo nostálgicos recuerdos de cuando fui guardiamarina
:cry: ..


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Iris escribió:Estimado Hunter, MASA, no tiene que ver nada ni ENAER, si no que son las empresas en las que ahora trabaja (aquí) y en la que trabajó anteriormente (allí) "Iván", que es el hijo del militar que vino a visitarlo acá. ¿entendido?, no tiene que ver nada más que eso, sólo y absolutamente. Por lo demás esa fué la información que dieron, que la tuya es mejor .,.......... pues oye no lo dudo, como la del Leo2 "super" y "secreto", anda ya que.,..... Saludos.

P.D. Mejor dejarlo como está .,........



ha...aclara el cuento entonces porque como lo dijiste se entendió eso..ahora del asunto del leo mejor ni lo menciones porque no tenias idea de que sistema de interacción se estaba instalando y coraceros si...y aun es top secret..o tu sabes las cualidades y capacidades del asunto :conf: ...yo recuerdo que me dijeron que era algo así como el IVIS de los gringos, pero de desarrollo local.. :shock: ...saludos :wink:


marce35
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 08 Abr 2008, 19:43

Mensaje por marce35 »

Hola a todos

En Iquique se hicieron estas replicas del Huascar y La Esmeralda, serán usadas en una pelicula o serie, no estoy seguro, pero se recreará el combate naval de Iquique.

Saludos

Imagen
Imagen

PD: disculpen la calidad de la fotografía pero la tome con el celular mientras me dirigía al puerto de Iquique.


marce35
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 08 Abr 2008, 19:43

Mensaje por marce35 »

Iris escribió:Parecen bien hechas esas réplicas, ¿se sabe la seríe o película que será?. Gracias y saludos.


Imagen
Imagen

Cito:

"Ya se terminó de construir la última parte de la réplica del monitor acorazado Huáscar, para el rodaje de la escena final de la película La Esmeralda 1879 que dirige el cineasta Elías Llanos.
La obra que inició su rodaje en Iquique a fines del 2007 y que durante todo este año ha continuado con sus grabaciones, demandando de la ayuda de distintos sectores de la comunidad.

huascar

Para esta última parte se tiene programado la recreación del combate naval y luego hundimiento de la Esmeralda, teniendo que desarrollar una intensa producción.

Según Pedro Quiroz, quien es el ingeniero naval y encargado de la construcción de la réplica del monitor Huáscar, se finalizó la popa en la ex Ballenera de Bajo Molle, la cual será trasladada a las dependencias del astillero Marco, donde se ensamblará con el resto de la embarcación.

Quiroz apunta a la importancia de recalcar que este ha sido un trabajo exclusivamente de mano de obra iquiqueña, destacando la labor de la empresa "Grúas Torres", quienes han apoyado la construcción de los barcos, con grúas y transportes.

Al respecto el dueño de dicha empresa, Luis Torres, recalcó, "este es un proyecto que apasiona como iquiqueño, estamos dando todos nuestros esfuerzos porque creemos que esto es muy importante para que las nuevas generaciones conozcan y entiendan la historia naval más importante de Chile".

También se construyó una nueva popa de la réplica de la histórica Esmeralda, la que ya fue reinstalada en el muelle de la naviera Marco, donde además se le están afinando detalles para la reparación de algunos detalles, antes del rodaje de la escena final.

Aproximadamente en dos semanas la rada iquiqueña, volverá al pasado para ver a ambas naves "en el enfrentamiento épico, más grande de nuestra historia y tal vez, la batalla naval más importante de Latinoamérica", señaló el director de la película " La Esmeralda 1879", el cineasta y director de comerciales Elías Llanos.

Señala que al construir los barcos y armar las escenas a descubierto se genera una lógica histórica.

"Cuando haces la película descubres que el uso del espacio tienen un sentido distinto al de los cuadros pictóricos, cuando te dices aquí no pudo estar Prat, ya sea porque llegaron los obuses del Huáscar, o porque a esta altura las balas atravesaban todo el tiempo, esto es reconstruir la historia, aunque sin olvidar que esto es al fin de cuentas una película".

en hollywood

Alumno de la Alianza Francesa de Santiago, Elías Llanos comenzó sus estudios de cine en Francia y partió a EE.UU. a trabajar en la industria del celuloide, participando en la producción de la película "Mi Pobre Angelito", luego se dedicó a dirigir comerciales y algunos clips musicales. "Esa fue una gran escuela, entender la mente de los nortamericanos, su imagen de la grandeza, de cómo enfrentar la películas".

Esa mentalidad dice lo llevó a realizar esta película,"hemos estado durante años viendo las grandes épicas de otros países, donde se realizan mega producciones, en que nosotros nos emocionamos con la historia y la bandera de otros, eso no tiene sentido, porque nuestra propia historia estállena de pasajes gloriosos".

El director destaca el apoyo que ha tenido para filmar la película "me gustaría destacar el importante rol que ha tenido la Armada, la empresa naviera Marco y la alcaldesa Myrta Dubost"."

Autor: Rodrigo Martínez

Hay otra réplica que se construirá y que será para la celebración del Bicentenarío en Iquique.

Cito:

"Réplica de la Esmeralda será la gran atracción del Bicentenario en Iquique

Para mayo de 2009 se espera que ya esté iniciada la construcción de una réplica, tamaño natural, de la emblemática corbeta Esmeralda, para ser instalada, como museo de sitio, frente a la Aduana de Iquique, en el año 2010, para la celebración del Bicentenario de la República. Un gran desafío de investigación y construcción implica esta obra de enorme significado para los chilenos en general y los iquiqueños en particular. La iniciativa es desarrollada en alianza por la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, el Gobierno Regional de Tarapacá, la Armada de Chile y Minera Doña Inés de Collahuasi, con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales.

"La corbeta Esmeralda fue hundida el 21 de mayo de 1879,
en el Combate Naval de Iquique, inmortalizando su nombre
y el de su Comandante, Capitán de Fragata, Arturo Prat Chacón."

El pasado mes de octubre se firmó en Iquique, el convenio para dar inicio al proyecto de construcción de una réplica, escala 1-1 de la corbeta Esmeralda. Una embarcación cuyo valor patriótico queda de manifiesto en los sondeos que señalan que el personaje más admirado por los chilenos, con diferencia, es el héroe del Combate Naval de Iquique, Arturo Prat Chacón, tal como lo publica el suplemento Artes y Letras en su edición del 4 de noviembre del presente año.

La iniciativa surge de Minera Doña Inés de Collahuasi, que opera en la región, y que con miras a la realización de un proyecto Bicentenario de envergadura, tuvo la significativa idea de consultar a sus propios trabajadores sobre qué les gustaría que su empresa realizara. La gran mayoría de las respuestas mencionaron al Combate Naval de Iquique, Arturo Prat y La Esmeralda. "Es una gesta, que le da identidad a Iquique", señala Cecilia García- Huidobro, Vicepresidenta Ejecutiva de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, entidad que tiene a su cargo la completa gestión y administración del proyecto, realizado en alianza con el Gobierno Regional de Tarapacá, la Armada de Chile y la minera Collahuasi, cuyo aporte se acoge a la Ley de Donaciones.

La construcción de una réplica fidedigna, en todos los aspectos, constituye un enorme desafío, sobre todo si se tiene en cuenta que los astilleros donde la corbeta fue construida en Inglaterra en el siglo XIX, se incendiaron con todos los planos y la información, en tanto que los documentos que estaban en Chile se hundieron dentro de la embarcación el 21 de mayo de 1879.

Es por ello que el proyecto no sólo reviste un gran interés por el hecho de constituir una importante atracción turística y patrimonial para la región y para Chile, sino también por el aporte documental que implica llevar a cabo una exhaustiva investigación de los aspectos históricos y técnicos que hasta la fecha no ha sido realizada. Para ello la Corporación ha constituido un equipo profesional multidisciplinario, de primer nivel, liderado por el Almirante (R) Hernán Barría, ex gerente del astillero Asmar, de la Armada de Chile. En él participan ingenieros navales, calculistas, arquitectos, museólogos, diseñadores e historiadores.

"El gran desafío es obtener una investigación histórica precisa que permita desarrollar el proyecto de una réplica lo más fidedigna posible y poder recrear cómo era la vida a bordo. Lo segundo es lograr ejecutar, de la mejor manera, esta obra que significa mucho no sólo para los que estamos participando, sino para todo Chile", señala Hernán Barría, quien agrega que la idea es construir en astilleros chilenos, con empresas especializadas y asesoría internacional.

"Es un proyecto de alta complejidad, investigación documental, ingeniería naval, mecánica de suelos, batimetría, estudios jurídicos, legales. Incluye arquitectura interior y una museografía que se está proyectando. La idea es que el proyecto esté listo en 2010. Se estima que costará alrededor de 3 millones de dólares", explica Cecilia García-Huidobro, quien destaca la unión entre el mundo público y privado para llevar a cabo esta magna obra.

"Esto no es Disney World, no es una rereación de fantasía", agrega la gestora cultural, dando a entender que se trata de un trabajo de rescate patrimonial, que aspira a "construir en el siglo XXI, y con las condiciones del siglo XXI, tal como se hizo en el siglo XIX, con la mayor fidelidad y con el mayor respeto, por el significado que esta obra tiene para la gente. Es una gran responsabilidad".


PD: Estoy como los periodistas chilenos, copy y paste. :mrgreen:


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

interesante , espero ver la película con ansias el próximo año...también me gustaría ver terminado el museo que va a estar formado por la replica
escala 1/1 de la esmeralda en Iquique, eso sera fantástico,saludos :wink:

Imagen

Imagen


marce35
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 08 Abr 2008, 19:43

Mensaje por marce35 »

Iris escribió:Excelente e interesante, deseo que la película sea un éxito. Saludos.


Iris, crees que en España pueda haber algún plano de este tipo de embarcaciones, digo por la cercania de España con Ingleterra.

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados