ltcol. solo escribió:saludos
Se estima convocar a 2.600 personas
Ejército creará 12 batallones con soldados reservistas
Una reflexión
12 Batallones nuevos ? No les parece mucho? 12 Batallones mas en el Ejercito mas grande del continente.

Esta noticia tuvo poco eco en el foro, a mi en particular me llama la atención.
Seran 12 batallones nuevos, de reservistas, son 3 Brigadas. Ni que estuvieran esperando una guerra. Van a inundar ciertas áreas de Infanteria, en la mejor tradición del EJC, porque eso no va a ser Infantería Motorizada, muchisimo menos Mecanizada, ni Caballeria, ni siquiera Ingenieros. Pura tropa de a pie, a lo bestia. Y muy ligeramente armada. No hay vehículos, MPARs o blindados para el Ejercito actual mucho menos para 12 Btallones mas. Definitivamente aquí el alto mando si cree es en la Infantería, eso si bien ligerita. Para que IFV, MBT o Artillería ?.
.
En lo personal no conozco ningún Ejercito en Sur America ( no digo latino america porque los Ejercitos importantes están en S. A.)
que haya llamado reservas para conformar 12 Batallones. Ni el Ejercito Argentino durante la Guerra de Malvinas.
Bueno ( para tranquilidad de los vecinos) por las notas de prensa se lee que serian para reforzar el orden interno. Yo si quiero saber que funciona tendrán y a donde situaran esos Batallones.
Me pregunto entonces si estaremos ante el nacimiento de la cacareada Guardia Nacional del Postconflicto ? Me late.

La política de aumentar el pié de fuerza fue muy efectiva a comienzos del gobierno de Uribe: se recuperó la seguridad en las carreteras, se acabaron las humillantes tomas a municipios y hasta capitales de departamento, disminuyeron delitos como el secuestro, pero el gran logro de la administración anterior fue reducir la tasa de homicidios de casi 30 por cada 100.000 habitantes a la mitad. Un día hice cuentas de 8 años, y la diferencia con la política anterior era de mas de 110.000 personas que ahora están vivas, y que de seguir como íbamos estarían muertas. Sin contar con cuanto ayudó a mejorar el PIB una mejora sostenida de la seguridad.
Todo lo anterior adobado con mejoras en el transporte aéreo de tropas, transporte logístico aéreo y cobertura aérea. Mucho que ver con lo aéreo. Otras cosas ayudaron como mejoras en inteligencia. Los bombardeos a las FARC los hicieron evaluar su propia viabilidad.
Hubo tantas cosas grandes y pequeñas que hicieron cambiar la situación oprobiosa que se vivía en los 90´s, cuando los guerrilleros llamaban al presidente a decirle cuando y donde tenían el magnánimo gesto de entregar centenares de soldados capturados, y eso era visto desde palacio con absoluta normalidad. Tantos detalles que enumerarlos e imposible, pero mucho tuvo que ver el plan Colombia (hasta cierto punto), y la inversión en defensa (en mayor grado) que hizo el país. Los gringos se jactan de que invirtieron mas de 7.000 millones de dólares todos estos años en Plan Colombia, mientras que en en algún año específico nos gastamos mas del doble de eso. Pero si fue importante que nos mandaran algunos Black Hawks, mientras nosotros comprábamos el resto, que nos dieran inteligencia, y, nos enteramos luego, hasta bombas Paveway.
La bonanza de la década pasada nos ayudó a invertir mucho en seguridad y defensa, y poner a las FARC contra las cuerdas. Quien sabe que hubiese pasado si ese esfuerzo se hubiese continuado en los últimos 5 años, cuando una tregua se estaba cocinando. Lo cierto es que quedamos con un ejército enorme, pero con pocos medios de transporte blindados. Eso sí, con muchos camiones de estaca para deleite de los guerrilleros, que tenían galerías de tiro en emboscadas, por no hablar de los campos minados para la infantería. Así que, efectivamente, la plata se invirtió en sueldos, pensiones, fusiles, uniformes y logística de soldados, pero poco en IFV´s o APC´s, y hablamos de miles de millones de dólares. Tal vez un ejército con menos soldados, con mas tecnología, y mejor protegido en sus desplazamientos terrestres hubiese hecho la diferencia en los últimos 5 años.