http://www.ateneadigital.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_3835_ESP.asp
Seguimos pendientes.


DANIEL VEGA escribió:Una pequeña nota señores.
http://www.ateneadigital.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_3835_ESP.asp
Seguimos pendientes.![]()
Chávez encabeza acto de abanderamiento del buque de vigilancia Litoral AB “Yavire”
VTV El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, encabeza este viernes el acto de abanderamiento de un buque de vigilancia de la Armada Nacional que se efectúa en la Base Naval Agustín Armario de Puerto Cabello, en el estado Carabobo.
El ANB Yavire se convierte en la más moderna nave de la Flota Armada Venezuela; siendo el segundo de una serie de cuatro, que será botado al agua próximamente.
Esta unidad es la segunda de su clase, con una gran diversidad de equipos y tecnologías asociadas a la Vigilancia en la Mar , control de derrames de hidrocarburo, Control del Tráfico Marítimo, Búsqueda y Salvamento, así como con los medios necesarios para garantizar la Presencia de la Autoridad en la Mar y preservar la Seguridad de la vida humana en la Mar.
El AB “YAVIRE” (GC-22) tiene las siguientes características: Eslora 79,9 metros. Manga 11,5Ø metros. Velocidad Máxima 22 nudos. Velocidad de Crucero 16 nudos. Desplazamiento 1453 toneladas. Autonomía 4ØØØ millas náuticas a 16 Nudos.Dotación 44 Tripulantes.
Éste resulto de la alianza estratégica entre el Gobierno Revolucionario Bolivariano y el Reino de España.
Mauricio escribió:José "El fugitivo& escribió:Apreciado Maya, interesante lo que cuentas de la operación Babilonia. Ahora, por mera curiosidad, cómo es que los israelitas preparan una misión con 8 cazas y no tienen ninguno de respaldo, en caso de que el nombrado hubiese fallado?. Osea, como darse el lujo de aplazar una operación tan importante, fallando un medio aéreo, cuando tienen muchos más para operar??
Gracias
Porque no eran ocho cazas...![]()
Eran ocho F-16 para la misión de bombardeo del reactor, pero estaban escoltados por seis F-15 y tenían además soporte de cisternas que a la vez iban escoltadas.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Como dijo Guaripete en el tema de Colombia: si tales misiles iraníes existiesen en Venezuela, tenga por seguro que la Inteligencia colombiana ya los hubiese pillado hace rato. Eso no pasaría desapercibido por acá.
Con todo el respeto, pero en la región no se mueve ni una hoja sin que nosotros no lo sepamos de antemano. Sonará pretencioso, pero el altísimo nivel de nuestra Inteligencia me permite escribir esas cosas, y es la realidad.
De ser cierto eso, seguramente ya se habría armado el escándalo en mi país y muy seguramente el Presidente Santos no estaría acercándose al Presidente Chávez...
Venezuela desarrolla tecnología para fabricación de aviones sin tripulantes
Caracas, 28 Ene. AVN .- El presidente de la República, Hugo Chávez, informó este viernes que Venezuela desarrolla la fabricación de aviones sin tripulantes, lo cual corresponde a la política de independencia tecnológica que promueve el Gobierno Bolivariano.
“Ya está volando un avión sin tripulantes hecho en Venezuela”, comunicó durante un recorrido que realizó esta tarde por el submarino Sábalo (S-31), en Puerto Cabello, estado Carabobo, el cual fue reintegrado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), tras un mantenimiento con mano de obra completamente venezolana.
Mientras recorría las instalaciones, el Jefe de Estado recibió explicaciones de parte del capitán Luis Manuel Touseiro, jefe de proyectos de submarinos, quien le indicó las características de la nave que este viernes entra en funcionamiento.
El Sábalo, llamado así por un pez caracterizado por su robustez, tiene una altura total de 11, 24 metros y una autonomía de 50 días.
Igualmente posee propulsión eléctrica, cargas de batería, velocidad de 12 nudos en superficie y 22 en inmersión.
El Sábalo (S-31) fue realizado en Alemania y entregado a la Fuerza Armada el 6 de agosto de 1976.
Al respecto, el Presidente reseñó: “Este submarino tuvo varias remodelaciones y mantenimientos mayores en Alemania, pero ahora nacionalizamos la tecnología y todo este mantenimiento se realizó a través de (la empresa estatal) Diques y Astilleros (Dianca)”.
Agregó que seguirá apoyando a la FANB para que siga creciendo el batallón de submarinos.
“Para que custodiemos la Patria de nuestros hijos, esa Patria próspera, que tenemos que cuidar”, aseveró.
Durante la caminata por las instalaciones de la nave, Chávez conversó con la alférez de navío, Greis Medina, la primera mujer en formar parte de la tripulación del Sábalo S-31.
Por otra parte, el Mandatario Nacional, manifestó que la FANB ya está en condiciones de realizar una maniobra.
“Tenemos una Fuerza Armada digna y moralizada. Vamos a planificar una gran maniobra”, dijo, al tiempo que sugirió la realización de una reunión con el Alto Mando Militar.
En más de 50% avanzan labores de mantenimiento mayor en el submarino S-32 Caribe
Reparan segundo submarino en Venezuela, el S-32 Caribe, cuya actualización se encuentra en un 52% de avance.
Los resultados que se han obtenido con el mantenimiento y reestructuración del submarino Sábalo se continúan con las labores de su gemelo Caribe.
La tecnología que se ha implementado en las embarcaciones apoyará las operaciones y vigilancia del litoral, protección del tráfico marítimo, lucha y control de la contaminación marina, combate al tráfico ilícito, operaciones de búsqueda y rescate.
En cadena nacional de radio y televisión se destacó la afirmación del pabellón nacional en el submarino Sábalo, al cual en el año 2010 se le realizó la reestructuración y el mantenimiento con éxito en todas sus capacidades.
Antecedentes
En abril del 2004 se asumió la modernización de las actividades tácticas y tecnológicas del submarino Sábalo en la base naval Agustín Armario, de Puerto Cabello, estado Carabobo. Este submarino se adquiere mediante un contrato firmado entre Venezuela y Alemania en 1971. En el año 1975 sale al mar y es bautizado ese mismo año.
Para las labores de mantenimiento se incorporaron 32 empresas y cooperativas nacionales y 11 empresas extranjeras. Trabajaron 121 hombres y mujeres en la obra directa.
Durante el recibimiento del buque de vigilancia Yavire GC-22 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, impuso condecoraciones con la Orden Libertador en su 5ta. clase, grado Caballero; y al Mérito Naval en su primera y segunda clase.
Fuente: RNV
sriver escribió:En más de 50% avanzan labores de mantenimiento mayor en el submarino S-32 Caribe
Reparan segundo submarino en Venezuela, el S-32 Caribe, cuya actualización se encuentra en un 52% de avance.
Los resultados que se han obtenido con el mantenimiento y reestructuración del submarino Sábalo se continúan con las labores de su gemelo Caribe.
La tecnología que se ha implementado en las embarcaciones apoyará las operaciones y vigilancia del litoral, protección del tráfico marítimo, lucha y control de la contaminación marina, combate al tráfico ilícito, operaciones de búsqueda y rescate.
En cadena nacional de radio y televisión se destacó la afirmación del pabellón nacional en el submarino Sábalo, al cual en el año 2010 se le realizó la reestructuración y el mantenimiento con éxito en todas sus capacidades.
Antecedentes
En abril del 2004 se asumió la modernización de las actividades tácticas y tecnológicas del submarino Sábalo en la base naval Agustín Armario, de Puerto Cabello, estado Carabobo. Este submarino se adquiere mediante un contrato firmado entre Venezuela y Alemania en 1971. En el año 1975 sale al mar y es bautizado ese mismo año.
Para las labores de mantenimiento se incorporaron 32 empresas y cooperativas nacionales y 11 empresas extranjeras. Trabajaron 121 hombres y mujeres en la obra directa.
Durante el recibimiento del buque de vigilancia Yavire GC-22 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, impuso condecoraciones con la Orden Libertador en su 5ta. clase, grado Caballero; y al Mérito Naval en su primera y segunda clase.
KL Albrecht Achilles escribió:sriver escribió:En más de 50% avanzan labores de mantenimiento mayor en el submarino S-32 Caribe
Reparan segundo submarino en Venezuela, el S-32 Caribe, cuya actualización se encuentra en un 52% de avance.
Los resultados que se han obtenido con el mantenimiento y reestructuración del submarino Sábalo se continúan con las labores de su gemelo Caribe.
La tecnología que se ha implementado en las embarcaciones apoyará las operaciones y vigilancia del litoral, protección del tráfico marítimo, lucha y control de la contaminación marina, combate al tráfico ilícito, operaciones de búsqueda y rescate.
En cadena nacional de radio y televisión se destacó la afirmación del pabellón nacional en el submarino Sábalo, al cual en el año 2010 se le realizó la reestructuración y el mantenimiento con éxito en todas sus capacidades.
Antecedentes
En abril del 2004 se asumió la modernización de las actividades tácticas y tecnológicas del submarino Sábalo en la base naval Agustín Armario, de Puerto Cabello, estado Carabobo. Este submarino se adquiere mediante un contrato firmado entre Venezuela y Alemania en 1971. En el año 1975 sale al mar y es bautizado ese mismo año.
Para las labores de mantenimiento se incorporaron 32 empresas y cooperativas nacionales y 11 empresas extranjeras. Trabajaron 121 hombres y mujeres en la obra directa.
Durante el recibimiento del buque de vigilancia Yavire GC-22 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, impuso condecoraciones con la Orden Libertador en su 5ta. clase, grado Caballero; y al Mérito Naval en su primera y segunda clase.
Yo pensaba que ya estaba listo para ser incorporado de nuevo a las operaciones navales de la escuadra.![]()
¿Y a esta gente no le da pena decir que luego de casi 7 años llevan un 52% de avance?.![]()
De ser asi ¿cuanto tardaran en culminar el otro 48% de los trabajos de mantenimiento pendientes?. Hagan sus apuestas.![]()
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados