
Se inauguró el 18 de noviembre, el Centro de Información Marítima o Centro de Fusión, una moderna instalación que integrará capacidades para asegurar el conocimiento situacional del entorno marítimo nacional e internacional y el control efectivo jurisdiccional.
El nuevo centro cuenta con equipo de alta tecnología y su inversión es de US$240.000, informó el director general de la Marina Mercante, Juan Carlos Rivera.
Explicó que este novedoso Centro de Fusión consiste en "fusionar toda la información que maneja la Dirección General de la Marina Mercante en lo que respecta al control y seguimiento de las embarcaciones a través de monitoreo satelital, sistemas de identificación automática, información biométrica de nuestros marinos y, próximamente, radar".
"Todo esto se fusiona para lograr, por un lado, lo que es la seguridad de la vida humana en el mar y, por otro lado, la protección contra ilícitos cometidos en el mar y protección del medio ambiente marino", apuntó el titular de la Marina Mercante.
En ese contexto, las tareas específicas del nuevo centro consistirán en la recolección, evaluación y difusión de información marítima, la que es proporcionada y compartida con diferentes agencias policiales, militares y civiles.
Además, fusionará toda la información marítima disponible en la Marina Mercante y otras agencias, y eso permitirá aumentar las capacidades como país en tres áreas importantes: seguridad marítima, búsqueda y rescate.
El Centro de Información Marítima incluirá mapas de sensibilidad (ambiental) a través de los cuales se facilitará la implementación de planes de contingencia por medio de sistemas de información geográfica.
FUENTE: https://www.presidencia.gob.hn/index.ph ... n-maritima
Esperemos que en el mediano plazo, se instale en Amapala o San Lorenzo algo similar y poder tener control total del Golfo de Fonseca y la Bocana, junto con la instalación de boyas que delimiten físicamente las fronteras marítimas con El Salvador y Nicaragua y acabar de una vez por todas, los "malos entendidos" entre pescadores y navales vecinas.
Esta es una excelente noticia, pues definitivamente, en lo que respecta a la fuerza naval y la marina mercante, Honduras ha dado pasos agigantados en estos últimos 5 años. ¡Felicidades!