Douglas Hernandez escribió:Señores, un interesante manual estadounidense de contrainsurgencia:
http://www.fuerzasmilitares.org/articul ... rgency.pdf
esta Bueno, de cabeza a mi Disco Duro.

Douglas Hernandez escribió:Señores, un interesante manual estadounidense de contrainsurgencia:
http://www.fuerzasmilitares.org/articul ... rgency.pdf
Douglas Hernandez escribió:Señores, un interesante manual estadounidense de contrainsurgencia:
http://www.fuerzasmilitares.org/articul ... rgency.pdf
camiluri escribió:Douglas Hernandez escribió:Señores, un interesante manual estadounidense de contrainsurgencia:
http://www.fuerzasmilitares.org/articul ... rgency.pdf
Creo que está publicado en la sección equivocada. Debería estar en la sección de EU.
Douglas Hernandez escribió:camiluri escribió:Douglas Hernandez escribió:Señores, un interesante manual estadounidense de contrainsurgencia:
http://www.fuerzasmilitares.org/articul ... rgency.pdf
Creo que está publicado en la sección equivocada. Debería estar en la sección de EU.
Ese manual se emplea en Colombia como material de consulta. Nosotros tenemos una guerra contrainsurgente.
A Flote Nueva Patrullera ARC 20 de Julio (PZE-46)
En días pasados en las instalaciones del astillero COTECMAR ubicado en Mamonal, se puso a flote por primera vez la patrullera oceánica ARC 20 de Julio (PZE-46), con lo cual se inicia la cuenta regresiva para su zarpe definitivo en el próximo mes de Diciembre.
Un Vuelo que Marca la Historia de la Aviación en Colombia
El día 20 de septiembre de 2011 aterrizo el C-130 hércules con matricula 1004 de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Transporte Militar ubicado en la Ciudad de Bogotá - hasta el Comando Aéreo de Combate N.1 en Puerto Salgar Cundinamarca, cubriendo su primer vuelo de prueba después un exhausto mantenimiento PDM, Programmed Deport Maintenance, que tuvo una duración de 18 meses. Dicho procedimiento fue desempeñado por primera vez en el país por técnicos de la aviación colombianos de la Fuerza Aérea.
'Alfonso Cano' sería atendido en hospital venezolano, dicen diputados[/size]
La versión de los funcionarios surgió luego de que un hospital de San Cristóbal fuera desalojado.
Según publicó en su edición digital el diario venezolano 'El Universal', los diputados venezolanos Leomagno Flores, Abelardo Díaz y Homero Ruiz, integrantes del bloque parlamentario del Táchira, afirmaron que los verdaderos motivos para la intervención del Hospital Central de San Cristóbal por parte del Ministerio de la Salud, tiene que ver con la posibilidad que sea recluido el líder guerrillero Alfonso Cano.
"Tenemos información confiable que se está preparando una sala del Hospital Central, para que allí sea "hospedado" un alto dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que pudiera ser el propio Alfonso Cano", informó Flores".
Según el mismo diputado, el líder guerrillero será trasladado a este hospital ya que requiere un tratamiento con urgencia y que fundamentalmente se tomó la decisión del Hospital Central de San Cristóbal, porque allí hay un tomógrafo que ha sido habilitado por la Gobernación del Táchira y una sala de quemados que tiene cubículos de aislamiento y alta tecnología.
La información también fue divulgada por TalCualDigital.com, que toma palabras del diputado Flores en las cuales se califica al operativo de desalojo del hospital como de "alta envergadura".
Agrega que la excusa de vigilar irregularidades en el centro médico solo "busca enmascarar la verdad".
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 3 invitados