Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Dany Jimenez escribió:Un decreto donde se incluyan los Monjes.
Lo que me sorprende es que sencillamente Venezuela no ha hecho respuesta alguna,
Acaban de contestar, llaman a reactivar la comisión bilateral paralizada (por ellos) hace 6 años, pero no se retractan sobre el decreto así que la intransigencia se mantiene. Toca ver si con eso se contenta la canciller, ojala que no y que se sostenga en reclamar la anulación del decreto ese de las Zodimain, por que lo contrario va a hacer honor al oscuro legado familiar.
Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
Estoy leyendo una entrevista de la Revista Bocas al Ministro, ex-ministro, Pinzón (que transcribe El Tiempo) y leo esto que me parece muy interesante y que es poco conocido...
La típica llamada del presidente al Pentágono, a la madrugada, de un teléfono secreto, que sale en las películas, ¿es común en la vida real?
Más común de lo que se cree, muchas veces me llamaron a la madrugada, pero sobre todo los generales para informarme de las operaciones, unas positivas, otras negativas, los teléfonos sonaron muchas veces a las tres y cuatro de la mañana.
¿Cuénteme una?
Cuando estábamos haciendo la operación Armagedón, donde cayeron 44 jefes de las Farc, incluidos seis jefes de frente, nos quedamos hasta las tres de la mañana despiertos. Yo me fui a dormir a las cuatro, y apenas empezaba a conciliar el sueño, me llamaron para decirme que las tropas ya estaban en el terreno y que todo indicaba que había un resultado positivo. Este golpe fue de la mayor importancia estratégica en todos estos años, pero poca gente lo reconoce, porque no cayeron los más famosos.
Helboy escribió:Un Decretico reciproco y unos sobre vuelos militares para ver sino se han sobrepasado
¿Y esos sobre vuelos los haran los Kfir ?
Dany Jimenez escribió:Un decreto donde se incluyan los Monjes.
Lo que me sorprende es que sencillamente Venezuela no ha hecho respuesta alguna,
Y es que una respuesta que les guste a ustedes no se va a producir, se puede reactivar el dialogo bilateral pero la ZODIMAN se queda, de eso estoy completamente seguro
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Cooperación Colombo-Española entre el CGFM de Colombia y el CID Español, para el fortalecimiento de las capacidades en la lucha en contra de MAP, AEI y MUSE: (Por gentil invitación para Erich Saumeth de la fundación In-nova)
Saludos
From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
800 Militares y Policías regresan al corregimiento el Mango, en Argelia (Cauca) Cerca de 800 uniformados, entre militares y policías, regresarán al corregimiento El Mango, de Argelia (Cauca), donde será reinstalada la estación de Policía que fue destruida por la comunidad y sus integrantes expulsados a la fuerza.
De acuerdo con el coronel Ramiro Juan Pérez, comandante de la Policía del Cauca, se espera que en las próximas horas arribe al corregimiento una comisión integrada por la Defensoría del Pueblo, delegados de la ONU, la Gobernación, la Alcaldía de Argelia y voceros de la comunidad, para dialogar con los pobladores sobre la reubicación del puesto policial.
Sin embargo, el oficial dijo que “es contradictorio” que la comunidad ahora argumente que la presencia de la Policía les genera temor por posibles ataques de la guerrilla.
“Eso es contradictorio, este año no ha habido ni un asola acción armada contra la población civil, el año pasado hubo tres. Sabemos que el área es compleja, pero el Ejército está realizando el control territorial en toda la zona rural de El Mango para garantizar la seguridad urbana y rural de toda esa área. Entonces cómo es que ahora que ha mejorado la seguridad ciudadana y nos aumentaron los efectivos de la Policía a 40 para hacer esa consolidación se diga que la Policía genera riesgos, no lo entendemos”, se lamentó el coronel Pérez.
A pesar de que en la zona hace presencia el frente 60 de las Farc, que según el oficial está dedicado al narcotráfico, dijo que la Policía no se va a retirar de El Mango. “Tenemos que volver a donde estábamos, es un presupuesto innegociable. Y la casa donde funciona la estación de Policía es un bien público, del Estado, tenemos que ocuparlo”, dijo.
También desmintió que los policías destacados en la estación de El Mango hayan sido abandonados por el mando institucional. “Jamás. Si algo hemos recibido es el apoyo de nuestro Director, regresar es una muestra clara de nuestro deber constitucional y misional. Las dificultades las asumimos con entereza diciéndole a la comunidad aquí estamos”, concluyó.
ONG acusa a los mandos militares de homicidios ilegítimos en Colombia
Siete años después del escándalo de las ejecuciones extrajudiciales que se conoció como falsos positivos , protagonizada por algunos militares de Colombia como una estrategia macabra para mostrar resultados en contra de la guerrilla y obtener beneficios, la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) señala con el dedo a los oficiales de alto rango que se suponía iban a ser responsables de crímenes.
La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Yo a las ONG les creo bien poquito. Y sin poner en duda que algunos militares en Colombia han cometido errores es claro que cuando se generaliza se pierde objetividad. Me quedo con las palabras del Mindefensa entrante:
Algunos miembros de #FFAA le deberán a la justicia, pero Colombia les debe más a sus #FFAA: #LCVillegas http://bit.ly/1dgIGBc
Peace Maker escribió:ONG acusa a los mandos militares de homicidios ilegítimos en Colombia
Siete años después del escándalo de las ejecuciones extrajudiciales que se conoció como falsos positivos , protagonizada por algunos militares de Colombia como una estrategia macabra para mostrar resultados en contra de la guerrilla y obtener beneficios, la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) señala con el dedo a los oficiales de alto rango que se suponía iban a ser responsables de crímenes.
Casualmente esa ONG que es la HRW fue expulsada de Venezuela por el mega melómano totalitarista Chávez para tapar a toda costa los crímenes de las FAN bolivarianas, aquí por lo menos pueden entrar y destilar toda su basura parcializada, en su país los únicos que tienen garantías son la chusma chavista.
"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
Casualmente esa ONG que es la HRW fue expulsada de Venezuela por el mega melómano totalitarista Chávez para tapar a toda costa los crímenes de las FAN bolivarianas, aquí por lo menos pueden entrar y destilar toda su basura parcializada, en su país los únicos que tienen garantías son la chusma chavista.
Pues deberíamos hacer lo mismo, no solo con esa si no con todas esas organizaciones doble moralistas... Yo hasta ahora no he visto a la primera velando por los derechos de militares y policías, no he visto la primera que hable sobre todos los militares y policías presos por cumplir su trabajo, presos victimas de montajes en su contra, victimas de falsos testigos... no he visto la primera... Que quede claro que estoy completamente deacuerdo con las condenas a uniformados que han delinquido, pero definitivamente esas organizaciones son un fastidio...
Coquibacoa, y yo creo que se debe investigar y si hay culpables que se les juzgue, las instituciones no se manchan se manchan los hombre que la integran, cuando algunos aprenderán eso