faust escribió:que es la vida de los cafires C-1XXX que estan "desde enero" en colombia?
no he visto ni leido nada vale... es que tambien son stealth?
estan desde Marzo, en Julio vas a ver las fotos

Anderson escribió:![]()
¿Mythbusters, Anderson?...
![]()
![]()
En eso tiene razón, el UH-60L es muy largo para la cubierta de vuelo, pero existe la posibilidad que el Black Hawk apenas posó la mitad de su "cuerpo" el tiempo suficiente como para que el Sr. Presidente Uribe bajase a la Fragata y luego levantar vuelo. Sé que fue una FS-1500 la que estaba en el Chocó en ése entonces porque en todos los TV noticieros la mostraron, por ningún lado había Buque Logístico...![]()
jajaja, no pero como paisa que se respete, tomo todo con pinzas, y tú como buen costeño siempre te gastas tus malicias, a propósito de qué ciudad de la zona caribe eres ? Bueno sólo por curiosidad.
En el caso que mensionas si es totalmente factible, la pericia de algunos pilotos colombianos es incuestionable, es probable que halla sido así, que el aparato se posó sobre la plataforma solamente mientas el presi se bajaba/saltaba de la nave y luego alzó vuelo de nuevo y se fue. Porque de aterrizar y apagar motores, eso si que no se lo cree nadie. Habría que alargar la plataforma, lo cual es perfectamente factible, pero dónde pondríamos las armas que actualmente están allí ubicadas?
Severo problema.
Por otro lado, en las PAF si cabe un UH-60 ya que la plataforma de aterrizaje es inmensa, en este video se puede apreciar el tamaño de la misma:
http://www.truveo.com/PAFIII-ARC/id/288230384847573921
Esta misma semana que empieza será la inauguración oficial, ya sólo faltan dos unidades para completar las 10.
PS: Gracias QAP, lo que pasa es que pregunté antes que me mostraran las foticos., y bueno ustedes saben cuantos 412 tiene la ARC?[/
QAP escribió:Hasta donde recuerdo son 4 Bell 412 y 1 Bell 212.
Saludos,
Anderson escribió:QAP escribió:Hasta donde recuerdo son 4 Bell 412 y 1 Bell 212.
Saludos,
ok QAP, merci baocoup.
And... pero sólo han llegado cuatro cachorros sino me equivoco.
Andres Eduardo, jajaja, eres más colombiano que los buñuelos.
faust, lo que sucede con los "cachorros"![]()
es que van a hacer una presentación oficial con toda la flota completica, presidente a bordo e himno nacional incluidos. Tendrás que aguantarte las inmensas ganas que tienes de verlos, ten paciencia y has yoga. Serán stealth hasta julio probablemente, a no ser que algún sagaz se robe una foto por ahí.
AS 555SN Fennec: Armed naval version for ASW and over-the-horizon targeting, operating from ships of 600 tonnes upwards; armament includes one lightweight homing torpedo or the cannon and rockets of land-based versions; avionics include Honeywell RDR-1500B 360° chin-mounted radar, Thales Nadir 10 navigation system, Thales RDN 85 Doppler and SFIM 85 T31 three-axis autopilot.
CUSTOMERS: Total 592 twin-engined Ecureuils in service at May 2000. French Air Force ordered 52 Fennecs, first eight as AS 355F1s powered by Rolls-Royce 250; flown by 67e Escadre d'Helicopteres at Villacoublay and other units for communications and, with side-mounted Giat M61 20mm gun pod, by ETOM 68 in Guyana; delivery of remaining 44 (AS 555AN powered by Arrius) began 19 January 1990; from 24th onwards, provision for centrally mounted 20mm cannon and T-100 sight, plus Mistral missiles; French Army ordered 18 AS 555UNs for TFR training (delivery from February 1992); Brazilian Air Force has 13 AS 555s: 11 with armament, designated CH-55, and two VIP transports, designated VH-55; Brazilian Navy acquired 11 UH-12Bs; Brazilian AS 555s assembled by Helibras in Brazil; four more navies ordered eight AS 555s in 1992, two in 1993, four in 1994 and one in 1995. Two AS 333F1s, leased from OSS of Hayes, UK, supplied to the RAF's No. 32 (The Royal) Squadron at Northolt on 1 April 1996 for VIP transport; third subsequently added. Total of six AS 3555Ns ordered by Malaysian Navy on 13 October 2001 to replace Westland Wasps with deliveries at end 2003. Orders in 1997-2001 totalled nine, 20, 10, 13 and 17.
Eurocopter's Fennec/Ecureuil is a family of multi-role helicopters featuring design simplicity, reliability and high performance. These lightweight helicopters are intended for both commercial and military markets. Fennec designation applies to military helicopters and Ecureuil, which means Squirrel, applies to commercial helicopters. These platforms can be powered either by a single turboshaft engine or by two engines (AS 555 and AS 355 series).
Composite materials have been used extensively in the aircraft design making it more durable and lighter. There are many variants of Fennec/Ecureuil helicopter family primarily due to the use of different power plants such as Arriel and Arrius family of engines. The characteristics of Fennec/Ecureuil helicopters also translate into low acquisition costs and low costs of maintenance and operation. Eurocopter has scored a big success through this helicopter family with more than 3,100 units (2,400+ single engine models) sold around the globe.
The AS 355N is the powerful twin-engine version of Ecureuil helicopter fitted with two Turbomeca Arrius 1A turbine engines. Arrius 1A engines feature FADEC (Full Authority Digital Electronic Control) which makes to piloting easier and safer. This model has been optimized to perform aerial work, offshore operation, police and public services operations.
Eurocopter's AS 555AN/UN/SN Fennec are the military range counterpart to AS 355 helicopter. AS 555AN is an armed version capable of providing fire support to ground forces in addition to the utility helicopter role. AS 555AN can be armed with 20mm cannon or 68mm rockets. AS 555SN is the navalised version and suits maritime surveillance carrying a panoramic radar, law enforcement and anti-submarine warfare using torpedoes.
Anderson escribió:Bienvenido Sensei, ojalá te diviertas en el foro, aportes lo que sabes y aprendas también.
En las FS aterriza con frecuencia el BK117, eso sí, sólo para lucha contra el narcotráfico, porque de dientes nada de nada, sólo carga francotiradores para dañar los motores de las lanchas Go Fast.
Lo que no sé es si pueden aterrizar los Bell 212 de la ARC
creo que el fenec,AS355 si no me equivoco,tiene un radar bajo el morro
Kaiser, no te equivocas: mira la foto:
Kaiser_87ct escribió:grcias por la aclaracion,una pregunta,
-el BK117 ese fue hace poco capturado a los narcos no¿?
saludos
Regresaron a su base la mayoría de los militares que eran buscados en el Guaviare
4 soldados murieron en una emboscada de las Farc. Aún se desconoce el paradero de un oficial y 5 soldados, cuya búsqueda continúa, reveló el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
La emboscada se registró a 30 kilómetros de San José del Guaviare y el grupo de militares fue atacado con granadas, según confirmó el ministro Santos.
Agregó que el ataque lo dirigió un hombre conocido como 'Cadete', quien reemplazó al 'Negro Acacio', abatido el año pasado en una operación de las Fuerzas Militares. Según las primeras versiones, este subversivo resultó herido en el combate.
Los militares adscritos a la Brigada Móvil No 7 del Ejército, que adelanta operaciones contra las Farc en esa zona selvática del país, acababan a abatir a dos guerrilleros.
Al iniciar el levantamiento de los cuerpos fueron atacados con granadas, confirmó Santos.
"Cuando fueron a ir por los guerrilleros dados de baja, siguiendo los procedimientos de levantamiento de cuerpos, el pelotòn fue atacado con varias granadas", manifestó Santos.
Este martes en la madrugada, un soldado adscrito a esa unidad llegó a su base en Puerto Cachicamo, Guaviare, en estado de aturdimiento y señalando que había sobrevivido a un combate con las Farc.
Una hora antes, el puesto de mando había perdido la comunicación con una de las compañías de la brigada después de que el oficial a cargo reportó la baja de un guerrillero.
De inmediato empezó la búsqueda de esta unidad, que completa 10 días de combates con tres frentes de las Farc en la zona.
Sin embargo, hasta el momento, no se ha reestablecido la comunicación con los militares y se desconoce la suerte que hayan corrido.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Fredy Padilla de León, encabeza una reunión con el Estado Mayor y con el comandante del Ejército para establecer bajo qué circunstancias se perdió la comunicación con la unidad.
Así mismo, la oficina de comunicaciones del Comando General ha manifestado hasta que no se establezca la comunicación en el área no entregará un balance oficial de lo que ocurrió.
Algunas fuentes militares habían hablado de 50 desaparecidos, versión que fue descalificada por el Comando General.
Puerto Cachicamo es una inspección de San José del Guaviare y por más de 30 años estuvo bajo el control del Bloque Oriental de las Farc.
Esta zona está actualmente controlada por la Fuerza de Tarea Omega
Código: Seleccionar todo
[b]Secretos sobre estado actual de 'Jojoy' y las Farc se hallaron en cuevas del Meta donde se escondía
La ruta del 'Mono' y el acoso del Ejército
[/b]
Los documentos marcan también los últimos pasos del jefe del bloque Oriental. Después de huir de La Macarena, en el 2007, se internó en la región del Guayabero y buscó la cabecera del río Papaneme, donde hace un año la Fuerza de Despliegue Rápido lanzó en su contra la operación Filipo III.
Hay 25 registros, entre el 3 de febrero del 2007 y enero del 2009. Los puntos que están consignados fueron hechos cuando el jefe de las Farc recibía la remesa que sus hombres le enviaban, a lomo de mula, desde Baraya y Colombia (Huila).
Uno de los registros, del 8 de junio del año pasado, reseña el sitio La Lulera, en el Guayabero (Meta). Allí estaba esperando un lote de mulas, pero fue interceptado por el Ejército. Los guerrilleros, según el registro del radioperador, solicitan que los abastecimientos entren por otro lugar, porque "el Huila está lleno de tropa".
Hacia finales del año, dicen los cuadernos, un número reducido de abastecimientos llegó por el río Leyva. El 12 de noviembre vuelve a quedar constancia de que, en un nuevo intento, se envió otra caravana de mulas. El Ejército también la detectó.
El último registro del cuaderno de la radioperadora ubica a 'Jojoy' en las bocas del Papaneme, una extensa zona selvática al occidente del Guayabero. En el llamado se pide con urgencia al interlocutor "la medicina del camarada...".
Se refieren a las drogas que necesita el jefe guerrillero para la diabetes que lo aqueja hace algunos años y que quedó en evidencia por una foto publicada por EL TIEMPO el año pasado.
ViC escribió:Regresaron a su base la mayoría de los militares que eran buscados en el Guaviare
4 soldados murieron en una emboscada de las Farc. Aún se desconoce el paradero de un oficial y 5 soldados, cuya búsqueda continúa, reveló el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
La emboscada se registró a 30 kilómetros de San José del Guaviare y el grupo de militares fue atacado con granadas, según confirmó el ministro Santos.
Regresaron a su base la mayoría de los militares que eran buscados en el Guaviare
4 soldados murieron en una emboscada de las Farc. Aún se desconoce el paradero de un oficial y 5 soldados, cuya búsqueda continúa, reveló el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
La emboscada se registró a 30 kilómetros de San José del Guaviare y el grupo de militares fue atacado con granadas, según confirmó el ministro Santos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado