Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Señores se Cayo un UH-60 de la Aviacion del Ejercito
Caída de helicóptero deja cuatro muertos Reporte oficial señala que la aeronave militar, al parecer, tuvo fallas mecánicas. Hay dos heridos.
Cuatro uniformados murieron y dos más resultaron heridos, luego de que el helicóptero Black Hawk en el que se desplazaban por el departamento del Meta se vino a tierra.
De acuerdo con el reporte oficial entregado ayer por las autoridades, la aeronave cayó “al parecer por fallas técnicas”.
Sin embargo, hasta el lugar fue desplazada una comisión de investigación de accidentes de la división aérea del Ejército para establecer las causas del siniestro.
En el lugar murieron el piloto del helicóptero, el capitán Fabián Villamarín Santamaría, el cabo primero Cristian Torres Rodríguez y los soldados Jaime Romero Peña y Freddy Díaz García, que estaban adscritos la Brigada Móvil n.° 2.
Por su parte, el teniente Alexánder Carreño y el cabo primero Diego Montaña fueron rescatados con vida.
Los dos heridos se encuentran recibiendo atención médica en el Hospital Militar de Villavicencio y están fuera de peligro, según informó el Ejército en un comunicado.
El helicóptero pertenecía a la Fuerza de Despliegue Rápido, adscrito a la Fuerza de Tarea Omega del Ejército, es de fabricación americana y tenía matrícula EJC-2148.
En el momento de los hechos la aeronave cumplía labores de abastecimiento de las unidades de la Brigada Móvil n.° 2 que se encontraban en tierra.
De acuerdo con el reporte oficial, la nave cayó en la vereda Ucrania, ubicada a 21 kilómetros al norte del municipio de La Uribe, hacia las 2:40 p. m., de ayer.
En esa zona del departamento del Meta hacen presencia las Farc.
Tras los hechos, el Ejército lamentó el accidente y envió mensajes de condolencia para las familias y amigos de las víctimas.
spooky escribió:Para mi INDUMIL si debería emprender nuevas cosas, como fabricar ametralladoras como la NEGEV, y la mucho mas pesada M2 junto a sus municiones por que son armas de amplio uso,un rifle de francotirador y también debería fabricar la municion y propelentes para los obuses de 105mm y se adquieren mas unidades de 155 mm pues también fabricar esta.
INDUMIL se ha embarcado en muchos proyectos incluidos la municion o granadas para obus de 105 mm, los cohetes de 2,7 pulgadas, minas antitanques, minas marinas (hay fotos de los prototipos), ojala estos proyectos cuajaran como la pistola INDUMIL (Cordova) que ERA TAN SOLO UN PROYECTO que hoy es una realidad y que es la punta de lanza de la empresa hacia el futuro para la exportación.
spooky escribió:Para mi INDUMIL si debería emprender nuevas cosas, como fabricar ametralladoras como la NEGEV, y la mucho mas pesada M2 junto a sus municiones por que son armas de amplio uso,un rifle de francotirador y también debería fabricar la municion y propelentes para los obuses de 105mm y se adquieren mas unidades de 155 mm pues también fabricar esta.
INDUMIL se ha embarcado en muchos proyectos incluidos la municion o granadas para obus de 105 mm, los cohetes de 2,7 pulgadas, minas antitanques, minas marinas (hay fotos de los prototipos), ojala estos proyectos cuajaran como la pistola INDUMIL (Cordova) que ERA TAN SOLO UN PROYECTO que hoy es una realidad y que es la punta de lanza de la empresa hacia el futuro para la exportación.
Recuerdan el video donde se probó la pistola Córdova y se le vieron fallas, bueno, el mismo que la probó lo volvió a hacer con la Córdova mejorada por parte de INDUMIL...
A ver qué opina(n) ahora...
[youtube]_2pvhCVZvYU[/youtube]
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Pues si andress pa que no...la cordoba se ve que la mejoraron aunque en este nuevo video se ve que todavia queda como para una cordoba 2.1 pero ahi va la cosa.
A la fecha van invertidos cerca de $10 mil millones de pesos en este proyecto. Hubo la necesidad de hacer una profunda revisión de las pistolas en servicio -oficiales y en manos de particulares- por ciertos "problemas" (que no comentaremos en público) y que generaron esta segunda versión y que son a nuestro juicio naturales o entendibles, dado que es el primer prototipo de un sistema completamente nuevo y que muy seguramente en un par de años será 100% confiable.