Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Pacho Santander
Cabo
Cabo
Mensajes: 117
Registrado: 05 Feb 2009, 05:04
Ubicación: San Diego, CA.
Colombia

Mensaje por Pacho Santander »

ARMANDODFL escribió:fuente?


De nuevo eso no es problema suyo.. vayase a sonar con su chatarra rusa y por aca no moleste.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

ARMANDODFL escribió:...pero venezuela no es ecuador :twisted:

Felizmente, hombre, felizmente.

Claro que que desde aquí algunos hacen esfuerzos tremendos para que nos parezcamos a ustedes, hasta con boína colorada y todo. Tu sabes. Pero en este momento se puede decir que tu frase es acertada: Venezuela no es el Ecuador. El Ecuador no es Venezuela. Y me parece que deberíamos seguir así.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ARMANDODFL escribió:fuente?


:cool: :cool: Pues eso está estipulado en los planes de la FAC, llevar el Arpía III al nivel IV, pero por lo pronto está esperando los resultados de las pruebas de la modificación que hizo Israel en sus Black Hawk. Las imágenes de ello lo puedes hallar en Google... no es ningún misterio. Eso permitirá que los Arpía colombianos puedan montar, por fin, los Spike ER y otras armas AT.... Las FARC ya no son casi amenaza, es hora de llevar al Arpía a otro nivel y función...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Es bueno intervenir en los foros de otros paises pero no con agresiones hacia nuestros participantes y menos hacia nuestro pais, los sr. martin357, Andrés Eduardo González y cortisona son personajes que intervienen con comentarios maliciosos.
El Ecuador es un pais de recursos limitados y que invierta 100millones de dolares al año en un conflicto exterior es demaciado.
Todo por que Colombia no pone suficiente personal disperso en la frontera con el Ecuador. (Solo cuatro 4 Batallones cuando se requiere bastantes destacamentos en toda la linea de frontera, ademas 500millones de dolares de TIO SAM anuales)
Aun veo que el foro de Colombia esta funcionando seria tambien que se les castigue de la misma manera que el foro de Ecuador.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

RULK90 escribió:Es bueno intervenir en los foros de otros paises pero no con agresiones hacia nuestros participantes y menos hacia nuestro pais, los sr. martin357, Andrés Eduardo González y cortisona son personajes que intervienen con comentarios maliciosos.
El Ecuador es un pais de recursos limitados y que invierta 100millones de dolares al año en un conflicto exterior es demaciado.
Todo por que Colombia no pone suficiente personal disperso en la frontera con el Ecuador. (Solo cuatro 4 Batallones cuando se requiere bastantes destacamentos en toda la linea de frontera, ademas 500millones de dolares de TIO SAM anuales)
Aun veo que el foro de Colombia esta funcionando seria tambien que se les castigue de la misma manera que el foro de Ecuador.


:cool: :cool: Te respondo por MP...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ViC
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1163
Registrado: 08 Oct 2008, 18:25

Mensaje por ViC »

RULK90 escribió:Es bueno intervenir en los foros de otros paises pero no con agresiones hacia nuestros participantes y menos hacia nuestro pais, los sr. martin357, Andrés Eduardo González y cortisona son personajes que intervienen con comentarios maliciosos.
El Ecuador es un pais de recursos limitados y que invierta 100millones de dolares al año en un conflicto exterior es demaciado.
Todo por que Colombia no pone suficiente personal disperso en la frontera con el Ecuador. (Solo cuatro 4 Batallones cuando se requiere bastantes destacamentos en toda la linea de frontera, ademas 500millones de dolares de TIO SAM anuales)
Aun veo que el foro de Colombia esta funcionando seria tambien que se les castigue de la misma manera que el foro de Ecuador.



mmm, ahora vienes tu a realizar juicios???
Comentarios maliciosos???, mira los foristas de tu pais, y despues hablamos
Y Ecuador si coloca suficiente fuerza armada en la frontera??? y si los coloca se hacian los de la vista gorda con los terroristas.

No es lugar para juzgar a compatriotas, ve a tu foro


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Andrés Eduardo González cita:

Te respondo por MP...

ViC cita:

mmm, ahora vienes tu a realizar juicios???
Comentarios maliciosos???, mira los foristas de tu pais, y despues hablamos
Y Ecuador si coloca suficiente fuerza armada en la frontera??? y si los coloca se hacian los de la vista gorda con los terroristas.

No es lugar para juzgar a compatriotas, ve a tu foro

Ahora mi comentario:

JAJAJAJA.... es MUY fácil exasperar y molestar en casa ajena me voy a mi foro esperando lo mismo de ustedes Vic y Andrés Eduardo González, mi compromiso hacia el foro colombiano será de participar con temas constructivos como el de la posible inversión en los aviones militares que Colombia va a realizar con Brasil, los 12 botes rapidos, los 25 aviones de entrenamiento, los kfir C-10 o (C-1X) felicidades por aquello pero de lo referente a las FARC, PARAMILITARES, POLÍTICOS tengan cuidado pues es muy áspero aquello.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Amigo ViC, ése link no debe ir acá... eso es de los temas de política...

Y sí, RULK90, los temas relacionados con las FARC, paras, narcos políticos y demás son muy álgidos... En eso tienes razón...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Parece que no sólo vamos por el C-390 junto a los brasileños:

Cooperación tecnológica

El ministro Santos mencionó que durante la reunión también se identificaron diferentes proyectos tecnológicos e industriales que podrían llevarse a cabo de manera conjunta por ambos países, como el desarrollo de aviones no tripulados, los cuales calificó como “el futuro de las fuerzas aéreas en cualquier parte del mundo”.

“Ellos aquí en Brasil tienen una capacidad instalada muy importante de aviación. Nos interesa muchísimo desarrollar esos aviones no tripulados porque aunque no es una tecnología muy sofisticada se trata de un aparato muy importante con todo lo que tiene que ver con la vigilancia del control del territorio”, dijo y agregó que ya se dispuso el estudio por parte de expertos de los dos países de la posibilidad de desarrollar este proyecto.

Mañana jueves el Ministro de Defensa colombiano viajará a las instalaciones de la empresa aeronáutica EMBRAER, ubicadas en San José Dos Campos (estado de Sao Paulo)..

Fuente: Dirección de Comunicación Sectorial - MDN


También vamos por UAV's...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Andrés Eduardo González cita:

Amigo ViC, ése link no debe ir acá... eso es de los temas de política...

Y sí, RULK90, los temas relacionados con las FARC, paras, narcos políticos y demás son muy álgidos... En eso tienes razón.

Gracias Andres por entender mi postura, ahora esa misma campaña debe difundirse tanto en el foro de Colombia como en el de Ecuador.

Propongo lo siguiente: Forista que este saliendose del tema sera amolestado por un compatrita del mismo foro.

Ejemplo lo sucedido con VIC y Andrés Eduardo González.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero sabe ViC que me parece una buena y sana medida... Es más, creo que eso es lo que han tratado de implementar los moderadores desde hace rato...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 342
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Mensaje por zuhe »

Saludos:

El vicepresidente de Colombia indica:

'Hay que acabar con el Plan Colombia' afirma vicepresidente colombiano"


Fuente: TeleSUR

En una entrevista publicada este domingo en el diario bogotano El Tiempo, el vicepresidente de Colombia, Franciscos Santos afirmó que 'hay que acabar con el Plan Colombia'.

"Sé que el Presidente y el Ministro de Defensa me van a jalar las orejas, pero el costo para la dignidad del país es demasiado grande", dice en entrevista publicada en el portal digital del diario capitalino.

Asimismo, Santos calificó de injusto e indigno el trato que ha recibido Colombia por parte de sectores de la sociedad civil y del parlamento estadounidense.

"El trato que hemos recibido por parte de sectores de la sociedad civil estadounidense y por parte de sectores del parlamento de ese país es injusto con Colombia. Y le voy a decir algo más: es indigno".

Francisco Santos afirmó que hay que evaluar la efectividad de un Plan Colombia puesto que el costo es el maltrado y la humillación.

"Mire: como tantos y tantos colombianos yo me he sentido humillado en escenarios donde nos maltratan. Precisamente, cuando somos no solo aliados y amigos, sino el único país de América Latina donde la imagen de los Estados Unidos es positiva"", añade el Vicepresidente.

"Sin embargo, nos maltratan, ¡y de qué manera! Ese es el costo que tenemos que evaluar frente a la efectividad de un Plan Colombia", expresó Santos.

Con respecto al maltrato que refirió y su relación con el citado plan, explicó "Es que un pequeño sector político que ha dominado con una imagen negativa la visión de Colombia en el Congreso nos pide sometimiento silencioso al atropello e inclinación reverencial o, si no, amenazan con no dar el Plan Colombia".

El plan Colombia es un proyecto constituido por el gobierno estadounidense y la administraciópn colombiana, con la finalidad de generar una cooperación para combatir el narcotráfico y resolver el actual conflicto armado que se vive en la nación suramericana.

Se concebió en 1999 durante las administraciones del presidente colombiano Álvaro Uribe y el entonces presidente estadounidense Bill Clinton con los objetivos específicos de generar una revitalización social y económica, terminar el conflicto armado y crear una estrategia antinarcóticos.

Con respecto a la situación actual del Plan Colombia, el vicepresidente Francisco Santos dijo, que "es una ayuda de 550 millones de dólares de los cuales la tercera parte se va para los operadores. Nos quedan 400 millones. El 50 por ciento va a proyectos sociales, que podríamos asumir nosotros, y la otra mitad, unos 200 millones, sí va al Plan Colombia. Gran parte de esta plata se gasta en gasolina y transporte".

Además, asegura que esta ayuda de Estados Unidos para la lucha contra el narcotráfico "cumplió ya su función".

Indicó también, que se debe buscar una alianza entre Estados Unidos y Colombia "pero aliados no con la asimetría que hay hoy en día, sino mirándonos de frente de país a país. Con respeto mutuo".


TeleSUR - El Tiempo / ld - FC / FC




Y la repuesta del canciller es:
Gobierno colombiano insiste en defender Plan Colombia

Fuente: TeleSUR

Este domingo que se debe preservar el Plan Colombia, ya que lo consideró necesario "para poder consolidar los buenos resultados en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo", desautorizando así las declaraciones del vicepresidente, Francisco Santos quien dijo que "hay que acabar" con este plan.

Las declaraciones se produjeron a horas de la noche en respuesta a lo manifestado por el vicepresidente de ese país sudamericano, Francisco Santos, quien consideró en una entrevista que el programa, apoyado por Estados Unidos (EE.UU.), ya no era necesario y había que revaluarlo.

La desautorización al vicepresidente colombiano fue emitida por la Casa de Nariño, y enviada por el canciller desde San Pedro Sula, Honduras, donde este lunes el presidente, Álvaro Uribe, cumple una visita oficial.

"El trato que hemos recibido por parte de sectores de la sociedad civil estadounidense y por parte de sectores del parlamento de ese país es injusto con Colombia. Y le voy a decir algo más: es indigno", afirmó el vicepresidente en una entrevista ofrecida al diario El Tiempo.

Por su parte, la exministra de Defensa Martha Lucia Ramírez, precisó que no es coherente que se hagan desde el gobierno esas propuestas cuando el ministro de Defensa Juan Manuel Santos, sigue negociando paralelamente aspectos del traslado a Colombia de elementos de inteligencia de la base de Manta.

En la misma línea que Santos, el excomandante de las Fuerzas Militares General Manuel José Bonett Locarno, aseguró que el plan no ha funcionado y habría que conseguir más apoyo internacional para el tema social.

También consideró importante proponer ante Naciones Unidas un juicio de responsabilidades a los países consumidores y paraísos fiscales del narcotráfico.

"Colombia debe dejar de estar arrodillada por el tema y proponer una estrategia mundial contra el narcotráfico dejar de ser un país que se presenta como víctima a uno que exige apoyo y compromiso internacional", indicó el oficial en Retiro.

El narcotráfico es considerado como el combustible que alimenta el conflicto interno de Colombia que deja miles de muertos y de desplazados anualmente. Desde el año 2000, Washington a entregado 5 mil millones de dólares para invertirlo en el Plan Colombia.


TeleSUR - Reuters - Caracol / in -/IM




La próximas elecciones presidenciales tiene a mas de uno del gobierno colombiano, dando deplaraciones por su lado.

:conf: :conf: :confuso:


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

¿cuanto mismo es el aporte del Plan Colombia?, aunque algunos foristas lo minimiza parece que el gobierno colombiano hace las gestiones en Washington para que no les quiten esta ayuda estadounidense.

Defensa del Plan Colombia

La posición del Canciller queda reforzada por la visita que a finales del mes pasado realizó a Washington acompañado del ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.

Uno de los objetivos de esa gira, de hecho, era asegurar que no se presentarían más recortes al Plan Colombia en el 2009 y asegurar la misma cantidad de recursos para el 2010, cuyo presupuesto apenas se comenzó a discutir en el congreso de Estados Unidos.

Como se recuerda, el Plan Colombia había sufrido un recorte de 150 millones de dólares en el 2007 con la llegada de los demócratas al poder en el Congreso de ese país.

Según fuentes del gobierno colombiano, fue difícil ajustarse a esa disminución, tras años de apoyo sostenido que redondeaba los 700 millones de dólares anuales. Para este año están proyectados unos 550 millones de dólares.

De hecho, hace una semana estuvo en el país la presidenta del Comité de Apropiaciones para las Relaciones Exteriores de la Cámara, Nita Lowey, y uno de los puntos en los que el gobierno más insistió fue en que Colombia aún no estaba preparada para asumir más recortes al Plan. Se le pidió preservar los actuales niveles de financiación.

Desde el año 2000, cuando se inició el Plan Colombia, el país ha recibido cerca de 6.000 millones de dólares.


Wow, 6000 millones!!!, felicidades


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9948
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

cortisona escribió:entre hoy y ayer se hicieron anuncios importantes en materia de defensa y nadie ha discutido eso...

ya hay entonces información acerca de las bases sobre las que se estableceria el acuerdo:

- Escuela Marco Fidel Suárez, en Cali,
- Las bases de la Armada en Tumaco y Bahía Málaga (Buenaventura)
- Apiay (Meta)
- Tolemaida (Cundinamarca)
* En las dos últimas bases ya operan desde hace tiempo aviones de la USAF.

Supongo que al útilizar los gringos con más regularidad todas estas bases, se encargaran de inyectarle muchos más recursos, como hicieron con las de Apiay, Tolemaida y Tres Esquinas. Esto tal vez incluiria sus buenos sistemas de protección.

saludos.


Bueno, yo me inclino por Cali o Tumaco, pues son las bases más cercanas al Pacifico, Tolemaida y Apiay están más retiradas y los aviones tendrían que volar por lo menos una o dos horas para llegar a la zona de operaciones lo cual es poco práctico. De la escuela Marco fidel Suáres me gusta que es una base grande, es un aeropuerto exclusivamente militar, y la ubicación en pleno centro de la ciudad genera menores costos logísticos. De Tumaco me gusta su cercanía a la frontera ecuatoriana y al Pacifico, pero tiene la desvntaja de ser una pista más pequeña y requiere algunas adecuaciones para operar aviones con los que hay en Manta.

Lo bueno de todo esto es que los estadinenses aportan recursos para modernizar las instalaciones de las bases, por eso no me gustaría que escojan Cali, Apiay, Palanquero o Tolemaida, pues son bases ya consolidadas. Preferiría que se vayan a la base de Tumaco, que comparte operaciones con aerolíneas civiles, necesita todavía iluminación nocturna, un radar, ampliación de la pista, etc.

PS: Amigo cortisona ésas fotos no deben ir acá... eso es de los temas de política...

Saludos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Sigue la polémica por el Plan Colombia, para Pastrana es clave la ayuda estadounidense hoy como en el pasado.

“Vicepresidente Santos está cometiendo un parricidio”: Pastrana
El ex presidente recordó que el ‘Plan Colombia' es el padre del fortalecimiento de las Fuerzas Armas.

En defensa del ‘Plan Colombia' salió este lunes el ex presidente Andrés Pastrana. Un día después de conocerse que el Vicepresidente Francisco Santos considera que "la dignidad" del país está juego con este proyecto entre Colombia y Estados Unidos, el ex mandatario dijo que esto es como un "parricidio*" que está cometiendo el alto funcionario.

Según Pastrana, ‘el Plan' permitió el fortalecimiento de las Fueras Armadas y por ende esto se ha visto reflejado en actual éxito de la Seguridad Democrática.

En dialogo con La FM, el ex mandatario dijo que antes del año 98' Colombia tenía un "Ejercito permisivo en la violación de los Derechos Humanos porque no había con que combatir a la guerrilla y a los paramilitares". Con esta aseveración, Pastrana explicó porque fue buena la entrada del mismo proyecto.

"Los Estados Unidos no nos dieran sólo recursos sino tecnología que ha permitido avanzar, y esto se ve hasta en las bombas inteligentes con la cuales se le dieron y se le han dado en los últimos días a las Farc", manifestó.

Y como parte de un programa de corresponsabilidad en el consumo de narcóticos, Pastrana asegura que es necesario continúe el ‘Plan Colombia'.

"Nosotros producimos la droga que se consumen los americanos entonces ¿por qué les vamos a regalar nosotros una plata que tienen que poner? (...) ellos deben poner parte de la solución del problema, les recuerdo que esto se llama corresponsabilidad en el combate contra el narcotráfico", recalcó en entrevista con La FM.

Para Pastrana el Vicepresidente "no ha entendió el Plan Colombia" porque éste lo que si ha logrado es dignificar al país.

"Necesitamos la ayuda no sólo de Estados Unidos sino de Europa", insistió.

Pero en lo que sí dejó ver su preocupación Pastrana es en el "doble lenguaje" del Gobierno. "Salimos a pedir ayuda para el TLC y el Plan Colombia con el Presidente y el Canciller, y por el otro lado el Vicepresidente busca todo lo contrario", dijo.

Y con esto lamentó que este lunes "en sus curules" los congresistas estadounidenses tengan la noticia de que Francisco Santos no es partidario de que continúe el ‘Plan Colombia'.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados