Fuerzas Armadas de Argentina

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3377
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

utiel escribió:tienen unas FFAA que roza el tercermundismo? [/b]


- Tercermundismo es tener el 70% de tu flota con MM-38 y sin ningún misil antiaéreo.
- Tercermundismo es tener 14 cazabombarderos operativos entre FAA y COAN.
- Tercermundismo es saber qué son las LGBs o los misiles BVR por las fotos de las revistas.
- Tercermundismo es acumular aviones fabricados a principios de los 70 que no tienen ni cadena de repuestos.
- Tercermundismo es no contar con un simple helicóptero polivalente embarcado.
- Tercermundismo es disponer de una infantería de marina carente de un LHD, un LSD, un LPD, un LST o un LSL para desembarcar.
- Tercermundismo es no tener la totalidad del país radarizado.
- Tercermundismo es no disponer de una red de misiles antiáereos para proteger el país, y sólo de artillería de tubo.
- Tercermundismo es no ser capaz de ensamblar anillos de submarinos.
- Tercermundismo es tardar 5 años (y lo que queda) en reparar un rompehielos.
- Tercermundismo es no poder fabricar cuatro míseros patrulleros de altura.
- Tercermundismo es que se te ocurran brillantes ideas como el Patagón.
- Tercermundismo es no contar con un triste buque para la detección y destrucción de minas.
- Tercermundismo es se incapaz de fabricar un lote de entrenadores avanzados.
- Tercermundismo es tener como buques principales a fragatas de principios de los 80 a las que no se les ha puesto ni una triste antenita nueva en 25 años.


Eso es tercermundismo. La exportación de portaaviones, submarinos, destructores y fragatas no. La fabricación local del Leopard 2 y el Eurofighter tampoco. La disponibilidad de unas FFAA modernas y completamente operativas, tampoco. Tú quedate con tus Mirages de la guerra del 73, con tus buques del año de la polka, con el Gaucho, el SAIA-90, el submarino nuclear, las POM y el inminente portaaviones. Y no dejes de visitarnos, que falta hace que de vez en cuando alguien aporte una nota cómica en el FMG, aunque su comicidad se base en un ridículo y vergonzante nacionalismo rancio y patriotero.


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Antes que nada debo aclarar que la industria aeronáutica española no es tercermundista, por el contrario es envidiable el nivel de exportación que han tenido y me quito el sombrero ante productos como el C295 MPA/ASW. Por otro lado, están a años luz de industrias como la francesa o la rusa por citar un par de ejemplos, y calificar a la industria aeronáutica argentina de "desastrosa" no corresponde. Exceptuando a Brasil, ningún país latinoamericano tuvo ni tiene la capacidad de desarrollar lo que en Argentina se ha logrado. Seríamos desastrosos si fueramos incapaces de desarrollar un avión que cumpla exitosamente los requerimientos exigidos. Algo muy diferente es destacar el fracaso comercial o la falta de voluntad política para destinar fondos a fabricar en serie los prototipos que se crearon exitosamente. Ya quisiera México, Chile, Perú, Colombia o Venezuela tener la mitad de la "desastrosa" industria aeronautica argentina. Es muy comun que se limiten estas discuciones a los productos más conocidos (Pulqui, Pulqui II, Pucará y Pampa) y se ignore el éxito de tantos otros desarrollos de una industria que data de 1927, 3 ejemplos fabricados en serie + los ya conocidos por todos Pucará y Pampa:

"Calquín" (se fabricaron 100 unidades)
ImagenImagen

"Huanquero" (propulsados por motores argentinos)
ImagenImagen




"Guaraní II"
Imagen


Pucará
Imagen

Pampa
Imagen



...y un listado sacado de la Wiki que da una idea general de la actividad que hubo:

Bajo licencia

Avro 504/Avro 504N Gosport (1928)
Dewoitine D-21 C-1 (1929)
Focke-Wulf FW44 "Stieglitz" (1937)
Curtiss Hawk 75-0 (1940)
Beechcraft Mentor B-45 (1957)
Morane-Saulnier MS-760 "Paris" (1958)
Cessna A-182 "Skylane" (1966)
Douglas A4-AR Fightinghawk (1999)2 3

Desarrollos propios

Ae.C.1 (1931)
Ae.C.2 (1932) y su derivado Ae.M.E.1 (1933)
Ae.T.1 (1933)
Ae.M.O.1 (1934) (más tarde Ae.M.Oe.1)
Ae.C.e (1934)
Ae.M.Oe.2 (1934)
Ae.C.3 (1934)
Ae.M.B.1 / Ae.M.B.2 Bombi (1935)
Ae. M.S.1 (1935)
Ae.C.3.G (1936)
Ae.C.4 (1936)
I.Ae.20 "El Boyero" (1940)
F.M.A. 21 (1943)
I.Ae. 22 "DL" (1944)
I.Ae. 23 (1945)
I.Ae. 24 Calquín (1946)
I.Ae. 25 Mañque (1945)
I.Ae. 27 "Pulqui I" (1947)
I.Ae 28 Super Calquin
I.Ae. 30 Ñancú (1948) (cazabombardero a pistón, 780 km/h)
I.Ae. 31 Colibrí (1947)
I.Ae. 32 Chingolo (1949)
I.Ae. 33 "Pulqui II" (1950)
I.Ae. 34 Clen Antú (1949)
I.Ae. 35 Huanquero (1953)
I.A 36 Cóndor
I.Ae. 37 Interceptor (1954)
I.Ae. 38 Naranjero (1960)
I.Ae. 41 Urubú (1953)
I.Ae. 44 "DL" II
I.Ae. 45 Querandí (1957)
I.Ae. 46 Ranquel (1958)
I.Ae. Guaraní I (1961)
I.A. 50 "Guaraní II" (1966)
I.A. 51 Tehuelche (1963)
I.A. 53 (1966)
I.A. 58 "Pucará"
I.A. 63 "Pampa" (1988)
I.A. 66 "Pucara II"
I.A. 67 "Córdoba" (1980)
I.A. 68 ATL (1980-1985)
I.A. 70 "Vector" (1990)

(Notar que la generación de nuevos desarrollos se corta abruptamente en los '90s, por decisión del innobrable expresidente neoliberalista que luego de ser hartamente criticado por nuestra innombrable presidenta de izquierda (?) ahora es aliado)


Acá encontrarán una serie de imagenes de buena parte de los aviones mencionados en ambas listas, incluídas las tres alas volantes: http://www.taringa.net/posts/imagenes/1 ... ntina.html

Imagen


Esperemos que la industria aeronáutica remonte, tenemos la capacidad, existe el dinero, nuestra flaqueza radica en nuestros gobernantes, éstos si que son bien tercermundistas.

Saludos cordiales.


ASTUR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 859
Registrado: 05 Feb 2004, 17:14

Mensaje por ASTUR »

Bueno voy dar una explicación de los 26.000 millones que debe el Ministerio de Defensa español (basicamente para que se entienda). Esa deuda esta recogida en el propio presupuesto de defensa (recogido en la contabilidad publica) y por tanto a la hora de dotar el presupuesto de defensa sin aumentar el porcentaje de defensa actualmente esta en el 0,66% del PIB, lastra la dotacción económica del ministerio (hasta aquí claro ¿no?), vamos al grano mas del 75% de esa deuda se "debe" al Ministerio de Ciencia y Tecnologia y al Ministerio de Industria casualmente son órganos del propio Gobierno español.

Lo que se está planteando es sacar esa deuda del ministerio a otro organismo y de esta manera que no lastre los presupuestos, pero para que quede claro si un ministerio se lo debe a otros ¿que deuda hay?.

Un saludo


"Pienso que se presenta una importante crisis. Jamás hubo cosa tan valiente, tan generosa, tan noble, como la conducta de los asturianos"

Cámara de los comunes el 15 de julio de 1808
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25771
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Francisco5585 escribió:Antes que nada debo aclarar que la industria aeronáutica española no es tercermundista, por el contrario es envidiable el nivel de exportación que han tenido y me quito el sombrero ante productos como el C295 MPA/ASW. Por otro lado, están a años luz de industrias como la francesa o la rusa por citar un par de ejemplos, y calificar a la industria aeronáutica argentina de "desastrosa" no corresponde.


Ayyy Francisco... ¿Lo dejamos en "abandonada a su suerte"?

Un día de estos voy a escanear unas notas acerca de la FAA de finales de los '40s y principios de los '50s. Tu deberías buscar fotos de los desfiles de esos años, cuando pasaban en formación aviones a reacción en números que rozaban el centenar, junto a la única fuerza de bombarderos estratégicos de la historia de LATAM - los Lancasters de la FAA.

Antes de olvidarnos:

Pulqui I, 1947

Imagen

Pulqui II, 1950:

Imagen

:llanto:

Exceptuando a Brasil, ningún país latinoamericano tuvo ni tiene la capacidad de desarrollar lo que en Argentina se ha logrado.


Bueno... no es lo mismo. Los mejores desarrollos Argentinos en términos relativos (logro técnico medido en relación al estándar Mundial) se hicieron a cuentagotas. La industria militar de Brasil, en particular EMBRAER, es inmensamente más grande e inmensamente más exitosa. Es una empresa privada, rentable, con una base de clientes repartidos por todo el Mundo. Esta gente hace en un mes más aviones que todos los Pulquis de todos los modelos.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1630
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Bueno voy dar una explicación de los 26.000 millones que debe el Ministerio de Defensa español (basicamente para que se entienda). Esa deuda esta recogida en el propio presupuesto de defensa (recogido en la contabilidad publica) y por tanto a la hora de dotar el presupuesto de defensa sin aumentar el porcentaje de defensa actualmente esta en el 0,66% del PIB, lastra la dotacción económica del ministerio (hasta aquí claro ¿no?), vamos al grano mas del 75% de esa deuda se "debe" al Ministerio de Ciencia y Tecnologia y al Ministerio de Industria casualmente son órganos del propio Gobierno español.

Lo que se está planteando es sacar esa deuda del ministerio a otro organismo y de esta manera que no lastre los presupuestos, pero para que quede claro si un ministerio se lo debe a otros ¿que deuda hay?.

Efectivamente es así.
No son facturas impagadas a empresas. Es una línea de crédito del ministerio para los desarrollos y lo alarmante es que haya crecido tanto y es conveniente reducirla. Si ha crecido tanto es porque realmente el presupuesto de defensa es bajo y para varios proyectos han tirado de esos fondos (muchos de los cuales son aplicables a industria e I+D) y solo es una dato objetivo de que en presupuestos generales se debe asignar una cantidad mayor a defensa.

No es una deuda tal cual se entiende y no es de pagar a tocateja. Probablemente se asigne parte de ese crédito a industria y con eso ya quedará buena parte solucionado porque al fin y al cabo es un dinero del estado que se presta a sí mismo. Otra cosa es que es una clara muestra de que defensa no ha sido bien gestionado y que no se pueden estar haciendo recortes financieros a la vez que inicias campañas militares en medio mundo. Creo que durante la administración zapatero hemos llegado a estar en cinco sitios en tres continentes a la vez y al menos tres con mucha gente y medios (osea mucha pasta).

En cuanto a nuestra capacidad naval no creo que merezca la pena ni contestar porque es evidente se mre por donde se mire, otra cosa menos evidente es la capacidad aeronaútica porque las cosas son en apariencia menos visibles pero por poner un ejemplo de algo habría que ver las cosas que se hacen con los A330 en Torrejón, cosas que ni salen en la prensa pero que demuestran unas capacidades muy superiores a lo que aparentemente se ve.

Por último decir que ese c-205 AEW estoy convencido que por sí mismo tiene su mercado pero que cuando se haya adquirido la debida experiencia veremos esa seta montada en uno de esos A330 que mencionaba antes. Dentro de unos años.

¿qué no somos los rusos? Pues no. Ni somos los rusos ni los usa ni los alemanes ni los franceses ni los británicos. Si me apuras tampoco que los coreanos aunque por ahí andará, pero desde luego un argentino no es precisamente alguien que pueda venirnos con esos aires.


Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8100
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Mensaje por Zabopi »

¡hola! una aclaración personal, mi intención era compartir información de un avión del cual no sabía nada, además toda la información la he extraido de un foro argentino, y si, el proyecto, como muchos argentinos, se quedó en nada.
Pero puedo asegurar que mi intención jamás fue burlarse de Argentina y su industria aeronaútica, la verdad considero que un tema del cual se podría haber hablado bastante y bien, pues se ha convertido en un cúmulo de desproticaciones.


utiel
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 14 Sep 2009, 02:44

Mensaje por utiel »

Antes que nada debo aclarar que la industria aeronáutica española no es tercermundista, por el contrario es envidiable el nivel de exportación que han tenido y me quito el sombrero ante productos como el C295 MPA/ASW


vos mismo lo dijiste....que HA tenido...

por otro lado por ahi lei que se jactaban de que el PAMPA es un diseño aleman

les recuerdo a los españoles de este tread que el H 200 tambien fue diseñado conm apoyo aleman de Messerschmitt.

slds
Última edición por utiel el 09 Sep 2011, 14:07, editado 1 vez en total.


utiel
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 14 Sep 2009, 02:44

Mensaje por utiel »

ARG.: presentan la bomba guiada stand off DARDO IIB de 60 km de alcance en SINPRODE 2011 ( fotos propias)


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

mas sobre la bomba DARDO IIB d

la DARDO II: Desarrollo concluído, MK-82 de 250 kg, 40km de alcance, guiado GPS, fuselaje de fibra de vidrio, pilón de lanzamiento estandar IA-58, Mirage, A-4AR, SUE (se disparó desde todas las plataformas mencionadas)

Imagen
Imagen
Imagen


y tambien se presento la DARDO IIC IMPULSADA de 200Km de alcance

Fue presentada también otra versión de la FAS 850 llamada Dardo 2C, propulsada por un turborreactor de desarrollo nacional, que tiene modos de navegación hacia el blanco por alineación, aproximación y final e incluye modos predictivos para blancos móviles y guiado terminal IR. Navegación INS/GPS. Lanzamiento a 0.9 mach y 40.000 pies de altura, con un alcance de 200 km.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


SLDS
Última edición por utiel el 09 Sep 2011, 14:24, editado 1 vez en total.


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Mauricio escribió:Ayyy Francisco... ¿Lo dejamos en "abandonada a su suerte"?


Estimado Mauricio: sin dudas, de acuerdo con vos, los suscesivos gobiernos la han dejado abandonada a su suerte, pero ello no implica que los ingenieros y el personal no estén calificados para desarrollar productos competitivos. Una de los pocos aciertos del actual gobierno fue estatizar la fábrica de aviones, parece que las cosas marchan bien, se está siguiendo el ejemplo de EMBRAER, es decir, desarrollar solo productos vendibles y buscar variedad de clientes, hasta ahora se limitaban a abastecer a la FAA, ahora apuntan tanto al mercado interno como externo, militar y civil. Es cuestión de tiempo.



utiel escribió:
Antes que nada debo aclarar que la industria aeronáutica española no es tercermundista, por el contrario es envidiable el nivel de exportación que han tenido y me quito el sombrero ante productos como el C295 MPA/ASW


vos mismo lo dijiste....que HA tenido...

por otro lado por ahi lei que se jactaban de que el PAMPA es un diseño aleman

les recuerdo a los españoles de este tread que el H 200 tambien fue diseñado conm apoyo aleman de Messerschmitt ...

slds


Estimado utiel: con "el nivel de exportación que han tenido" me referia a lo que han logrado hasta hoy.
Muchas gracias por la info, esperaba con ansias la Dardo autopropulsada... lo que no me esperaba es el alcance de 200 km y el motor desarrollado localmente (una de las limitaciones era la dificultad para conseguir un motor importado)... y 60 km para la planeadora es mucha diferencia respecto de los 45 km máx. del prototipo, son muy buenas noticias.
Esto convierte a un A4 AR en un sistema de armas respetable a nivel Latinoamericano, y le dá otra utilidad a los SuE (esperemos que llegue la modernización cuanto antes). Sé que tenian problemas con la precisión contra blancos móviles y estaban estudiando muchas opciones, se especulaba mucho al respecto, así que esto es importante "...tiene modos de navegación hacia el blanco por alineación, aproximación y final e incluye modos predictivos para blancos móviles y guiado terminal IR. Navegación INS/GPS..." y otra cosa en la que se trabajaba era en la posibilidad de cambiar el blanco en vuelo, que aparentemente se ha solucionado. Dice ahí que el sistema de guiado terminal IR está en desarrollo, lo cual me sorprende porque hasta no hace mucho se hablaba de importarlo. Cuanto más independiente mejor.

Saludos cordiales.


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Ejercicios de Infanteria de Marina en Tierra del Fuego

15-7-2011 Las unidades pertenecientes al Comando de Infantería de Marina Austral se adiestraron en el terreno. Realizaron reconocimiento de zona. El adiestramiento fue en tiempo real.

Imagen

Río Grande – Dentro del marco de la planificación anual de ejercicios de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA) el Batallón de Infantería de Marina N° 4 (BIM 4), el Batallón de Infantería de Marina N° 5 Escuela (BIM5) y el Destacamento Naval Río Grande (DNRD), llevaron a cabo períodos de ejercitaciones y adiestramiento en técnicas de marchas en el terreno.
Las ejercitaciones se desarrollaron entre los días 13 al 17 de junio en ambos extremos de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Las unidades desplegaron la totalidad de sus efectivos logrando un ejercicio de gran intensidad para los participantes.

El adiestramiento dio inicio con el alistamiento de las respectivas unidades, mediante la emanación de una orden del comando superior, en el cual se les impuso un horario establecido para estar en condiciones de operar con todos sus elementos. Cumplido el plazo estipulado las unidades fueron inspeccionadas por los árbitros del comando de FAIA, de acuerdo a las pautas de alistamiento de las respectivas unidades.

Imagen

Finalizadas las inspecciones desde la FAIA se les impuso las órdenes de operaciones a los respectivos comandantes que consistieron en realizar una marcha administrativa a pie (35 km) para ocupar una zona de reunión, en la zona general de La Herminita, y desde allí realizar los reconocimientos necesarios para establecer una posición de bloqueo.

El BIM5 inició la marcha hacia la zona de reunión arribando en la madrugada del día siguiente con temperaturas bajo cero. Allí el comando de FAIA, le impartió al comandante la nueva misión para ocupar una posición de bloqueo a 17 kilómetros del lugar donde se encontraban. Alistado el personal inició la marcha hasta la posición impuesta a la que arribaron pasado el mediodía, lugar donde lo esperaba la sección transporte motor del DNRD para transportarlos hasta la unidad. . Mientras el BIM5 ocupaba la nueva zona de reunión, se le impartía al BIM4 la orden de alistamiento para operar con su unidad a pleno.

Imagen

El comando de FAIA, estableció su puesto comando móvil para poder supervisar ambas unidades. Cuando la dirección del ejercicio arribó a las instalaciones del BIM4 se procedió a inspeccionar al personal alistado, según las reglas de alistamiento de la unidad. Se le impartió al comandante la orden de operaciones que consistió en realizar una marcha administrativa a pie desde Punta Escarpados hasta ocupar una zona de reunión en la zona general de Remolinos.

Al igual que el BIM5 desplegó a todos sus efectivos. La marcha demandó más horas del tiempo previsto por la dificultad del terreno por donde se desplazaban, arribando en la madrugada a Remolinos donde luego de los reconocimientos de rigor, establecieron contacto con el personal adelantado y ocuparon la zona de reunión. Sobre la media mañana del día siguiente se le impartió al comandante de unidad una nueva orden de operaciones, para que ocupara una posición de bloqueo en la zona general de Almanza.
La unidad abandonó su zona de reunión arribando a Almanza durante la tarde, donde al igual que al BIM5, los esperaban la columna motorizada para trasportarlos de regreso al cuartel.

En este ejercicio el comando de de la Fuerza de Infantería de Marina Austral buscó verificar el nivel de alistamiento alcanzado por las unidades y sus elementos de apoyo en técnicas de marchas a pie, velocidad de marcha, seguridad sobre la misma y ocupación de zona de reunión.

Fuente: Federico Luna - www.gacetamarinera.com.ar


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

El ministro de Defensa presenció el desarrollo del ejercicio conjunto Unidef

7-9-2011 | El titular de la cartera castrense arribó acompañado por los jefes de las Fuerzas Armadas y dijo que está previsto que este tipo de adiestramientos se repita anualmente.

Imagen

Base Baterías – El ministro de Defensa Arturo Puricelli presenció hoy el desarrollo de la última jornada del ejercicio militar conjunto Unidos para la Defensa (Unidef) 2011 que desde el lunes, en la zona de Baterías, llevan a cabo unos 3.800 efectivos y diferentes unidades de las tres Fuerzas Armadas.

Puricelli arribó esta mañana a la Base Aeronaval Comandante Espora, acompañado por el secretario de Planeamiento, Oscar Cuattromo; y el jefe de gabinete del Ministerio, Carlos Esquivel. También estuvieron los jefes del Estado Mayor Conjunto de la Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Chevalier; de la Armada, almirante Jorge Godoy; del Ejército, teniente general Luis Pozzi; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Constantino.

Desde allí se dirigió en un helicóptero hasta la Plaza Soberanía de la Base de Infantería de Marina Baterías, para trasladarse hacia el puesto comando del ejercicio, donde recibió una exposición acerca de la operación conjunta.

Tras ello el funcionario castrense y su comitiva se trasladaron a la posición de la Compañía de Comunicaciones Conjunta (CCC), un elemento recientemente creado en el marco del Comando Operacional para optimizar las comunicaciones entre todos los estamentos de la Defensa.

“Unidef ha movilizado a las tres Fuerzas bajo la dirección del Comando Operacional Conjunto del Estado Mayor Conjunto y ha puesto en operaciones los elementos de nuestras Fuerzas Armadas en forma integrada –explicó Puricelli–. Este tipo de actividades nos interesa porque permite evaluar el estado de alistamiento y capacitación y mejora la interoperabilidad de todos los elementos.”

Por último aseguró: “Del Unidef sacamos lecciones que nos permiten mejorar nuestro adiestramiento para el cumplimiento de la misión principal de las Fuerzas Armadas”.

Hoy en el Unidef

Las operaciones fueron muy intensas desde tempranas horas de hoy; entre ellas se destacaron el fuego naval de apoyo sobre blancos terrestres desde las unidades de superficie, ejercicios de ataque mecanizado del Ejército, tiro de artillería de campaña y antiaérea y operaciones con helicópteros UH-1H del Ejército.

También hubo reabastecimiento en vuelo con un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea, misiones de apoyo aéreo cercano con aviones Súper Etendard de la Aviación Naval y con A-4, Mirage y Pucará de la Fuerza Aérea.

Imagen

El ejercicio

El Unidef tiene como objetivo evaluar el nivel de adiestramiento conjunto y mejorar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas para la ejecución de maniobras en el marco de la defensa territorial. En él se instrumenta la doctrina operacional conjunta aplicada a situaciones de combate en aire, mar y tierra. Participan efectivos y buques, tanques, aviones y vehículos blindados de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea.

La finalidad de la maniobra consistió en desarrollar una incursión anfibia para conquistar un terreno y bloquear el avance del enemigo que invadió el terreno propio, hasta el arribo del componente terrestre que permitirá el paso a una maniobra ofensiva.

Fuente: www.gacetamarinera.com.ar


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3377
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Todas esas bombas Dardo, ¿saldrán adelante o se quedarán como otros exitosos proyectos argentinos tipo Martín Pescador o AS-25K? Lo digo porque maquetas hemos visto muchas (la industria de Defensa argentina es especialista en maquetas), pero a día de hoy, pasado el ecuador de 2011, los A-4 y Mirages argentinos siguen armados con bombas EXPAL e INTA. Sí. Bombas de empresas españolas.


En definitiva, para cerrar el tema, hay que decir que estos últimos hilos han salido a colación de un forista ultranacionalista y carente de seriedad que se ha metido él solo en el berenjenal de comparar unas Fuerzas Armadas y la industria de Defensa que son referente mundial en diseño, construcción y exportación, con las de un país tercermundista o en vías de desarrollo que no hace otra cosa que ir de fracaso en fracaso, de cancelación en cancelación, y que se ha convertido en el hazmerreir de Iberoamérica por su absoluta falta de seriedad en el asunto. Todos los posteriores intentos de desprestigiar la industria militar española (la que exporta buques de alta tecnología a medio mundo, no la que es incapaz de construir patrulleros de altura o reparar un rompehielos), todos los intentos de ridiculizar a las FFAA españolas (una sola fragata española hunde sin pestañear y derriba a la totalidad de la flota naval y aérea argentina), han sido intentos ridículos. Aquí todo el mundo sabe cuál FFAA y qué industria nacional es referente puntero mundial, y cuáles son un cero a la izquierda.


utiel
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 14 Sep 2009, 02:44

Mensaje por utiel »

o se quedarán como otros exitosos proyectos argentinos tipo Martín Pescador


el Martin Pescador se fabrico en serie


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1630
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Ese dardo ... Dardo era la espada de Frodo Bolson que tenía sus cosillas. Incluía un radar de orcos y se ponía azul cuando había orcos cerca. Tenía un filo especial que cortaba orcos como mantequilla je je je.

Y yo me pregunto este otro dardo que es lo que tiene aparte de combustible para transportar un explosivo, porque el problema grande de hacer esas cosas no es el que vuele y el guiarlo. En la práctica eso es un sensor GPS que viene en cualquier dispositivo de coches. Que corrija la trayectoria es un piloto automático simplón de esos que hay desde hace cincuenta años. Lo chungo de hacer esas cosas es el conjunto de medidas ECM que debe incluir y no veo donde se habla de las medidas ECM que incorpora ese trasto. Em España hace muchos años que sabemos hacer eso sin ECM, pero llevamos mas de 20 años sostenidos en investigación e I+D para entrar en el tema de ECM que es muy complejo.

No digo que no las haya, digo que no las veo. Solo pregunto.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3870
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Las placas de circuito impreso son una chapuza. Yo las hago mejor :lol: :mrgreen: . Están como soldadas a mano, lo que me he fijado es que una de ellas lleva muchos relojes de cuarzo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados